Основной контент книги Trabajo social con familias. Perspectivas e investigación
Tekst

Maht 130 lehekülge

0+

Trabajo social con familias. Perspectivas e investigación

€5,99

Raamatust

Las familias se han constituido en uno de los pilares que institucional y jurídicamente son reconocidas por su gran influencia social y cultural. Las familias transversalizan sus saberes y heredan sus aprendizajes, costumbres, hábitos y experiencias vividas en los contextos históricos y políticos en donde se desenvuelven, aunque estas sean diferentes en la misma nación de la que forman parte. Son las familias las que albergan y protegen a las personas que nacen y crecen en su seno, desafiando a los sistemas desiguales y contrastantes, dependiendo de sus situaciones de vida ya sea por privaciones y carencias, por exclusión o marginación social. En este sentido, las familias han vivido enmarcadas principalmente en los sistemas patriarcales y masculinizados, dentro de sistemas discriminatorios y racializados, que establecen los estereotipos tradicionales al reconocer casi exclusivamente la conformación de familias heterosexuales/heteronormadas. Las propias instituciones en los ámbitos jurídico, civil, político, escolar, laboral, económico, social, entre otros, deben hacer una revisión inclusiva y con perspectiva de género para entender que hoy en día, los contextos han cambiado y deben garantizarse los derechos de todas, todos, todes. Ante ello, es trascendental visibilizar la lucha de las organizaciones sociales y activistas lgbtiq+ por la defensa de los derechos humanos de las diversidades sexo genéricas y en resistencia ya que su lucha demanda, con toda razón, el reconocimiento y la reconfiguración de los imaginarios sociales respecto de la integración de las familias. En sociedades tradicionales y conservadoras no es extraño que haya resistencias y reticencias a los procesos de inclusión social, por lo que no son fortuitas las expresiones que se manifiestan en transfobias, homofobias, misoginias, violencias de género y los flagelantes feminicidios, expresiones que se traducen en odios, discriminaciones y narrativas favorecedoras de los sistemas de poder, control y sometimiento social. En estos complejos y desafiantes escenarios sociales y políticos las y los profesionales del Trabajo Social llevan a cabo sus funciones institucionales, académicas, de investigación e intervención social inter, multi o transdisciplinar. Por lo que, esta obra es un llamado a revisar y reflexionar respecto de la manera en que trabajamos con las familias, en las emergencias sociales comunitarias y los retos teóricos/metodológicos que ello implica. Pero también agregaría, que es una obra que incide en la relevancia de analizar el terreno político/social y la inminente necesidad de contar con una formación profesional con visión inclusiva, de derechos humanos y con perspectiva de género. Una obra que apuesta a abrir expectativas en un ámbito de intervención profesional en el cual todos los días nos encontramos trabajando.

Žanrid ja sildid

Logi sisse, et hinnata raamatut ja jätta arvustus
Raamat Andrea Kenya Sanchez Zepeda «Trabajo social con familias. Perspectivas e investigación» — loe tasuta raamatu katkendit veebis. Jäta kommentaare ja arvustusi, hääleta lemmikute poolt.
Vanusepiirang:
0+
Ilmumiskuupäev Litres'is:
24 aprill 2025
Objętość:
130 lk
ISBN:
9786073092494
Õiguste omanik:
Bookwire
Tekst, helivorming on saadaval
Средний рейтинг 5 на основе 6 оценок
Audio
Средний рейтинг 4,1 на основе 1104 оценок
Tekst, helivorming on saadaval
Средний рейтинг 4,6 на основе 63 оценок
Audio
Средний рейтинг 4,8 на основе 140 оценок
Tekst, helivorming on saadaval
Средний рейтинг 4,1 на основе 170 оценок
Tekst
Средний рейтинг 4,9 на основе 1685 оценок
Tekst, helivorming on saadaval
Средний рейтинг 4,8 на основе 1477 оценок
Tekst
Средний рейтинг 4,9 на основе 61 оценок
Tekst, helivorming on saadaval
Средний рейтинг 4,7 на основе 516 оценок
Audio
Средний рейтинг 4,8 на основе 5320 оценок