Loe raamatut: «Juegos políticos (tomo II)»
© Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | |
Autores: | Jorge Illa Boris, Bruno Rivas Frías y Oscar Sánchez Benavides (eds.), Andrea Cabel García, María José Castro Bernardini, Brenda Galagarza Alfaro, Sharún Gonzales Matute, José Miguel Guerra Tacilla, Kike La Hoz, Marco Antonio Lovón Cueva, María Luisa Palacios McBride, Jaime Pulgar Vidal Otálora e Iván Villanueva Jordán |
Edición: | Luisa Fernanda Arris |
Corrección de estilo: | Luigi Battistolo |
Diseño de cubierta y diagramación: | Dickson Cruz Yactayo |
Editado por:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas S. A. C.Av. Alonso de Molina 1611, Lima 33 (Perú)Teléfono: 313-3333www.upc.edu.pePrimera edición: febrero de 2021Versión e-book: febrero de 2021 | |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)BibliotecaJorge Illa Boris, Bruno Rivas Frías y Oscar Sánchez Benavides (eds.)Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundoLima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021ISBN de la versión epub: 978-612-318-318-9.DEPORTES, ASPECTOS SOCIALES, DEPORTES EN LA CULTURA POPULAR, MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA Y DEPORTES, INTEGRACIÓN SOCIAL, DEPORTES Y ESTADO, DISCRIMINACIÓN EN LOS DEPORTES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ÉTICA DEPORTIVA796.01 ILLA | |
DOI: http://dx.doi.org/10.19083/978-612-318-318-9Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú n.° 2021-02223.La publicación fue sometida al proceso de arbitraje o revisión de pares antes de su divulgación..Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo, por escrito, de la editorial..El contenido de este libro es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión de los editores. |
PRÓLOGO.
Ese deporte existe (siete notas sobre los estudios del deporte)
1.
He escrito varias veces historias, balances y agendas de los estudios sobre deporte en América Latina. Hasta hace diez años, podía jactarme de poder listarlo todo: de saber con bastante precisión quién, cuándo y dónde había escrito qué; de poder contar las zonas de vacancia e, incluso, alertar sobre algunas redundancias —con la excepción de la producción brasileña, que ya en los primeros años de este siglo había estallado en una plétora de tesistas posgraduados y había vuelto imposible conocerlo todo—.
Recientemente, en cambio, el colega Carlos Aguirre —peruano radicado en Estados Unidos— produjo una bibliografía exhaustiva de la producción, concentrada en los estudios sobre el fútbol. Ocupa treinta y seis páginas. Si agregara todo lo que se ha hecho sobre otras zonas del deporte latinoamericano —con balones y sin balones, masculino y femenino, integral y paralímpico, en tierra y en agua, en vivo o televisado—, seguramente esa cifra se duplicaría. Primera anotación: hemos producido mucho. Segunda: deberíamos poder vivir sin el fútbol.
2.
Son contados los textos latinoamericanólogos: es decir, aquellos que proponen todo el subcontinente como unidad de análisis. Los pocos trabajos, producidos siempre desde fuera de América Latina, se limitan nuevamente al fútbol, y en particular a la costa del Atlántico (los consabidos Argentina, Brasil y Uruguay). El gran libro de Joshua Nadel, mucho más amplio, es deudor de otro gran libro, el de Brenda Elsey dedicado a Chile, que permitió saldar la deuda chilena e incorporar la costa del Pacífico. Pocos hemos reparado en México como parte del mapa, aunque el diálogo de los estudiosos mexicanos con los del resto del continente es largo y fructífero. En una etapa más reciente, han surgido algunos tímidos intentos de comparación entre estudios locales: después de todo, los estudios latinoamericanos sobre deporte —aunque, insisto, sean centralmente futboleros— comienzan en el diálogo que posibilitó el Grupo de Trabajo Deporte y Sociedad de Clacso allá por 1999, que se ha renovado con un nuevo grupo desde 2018, ahora llamado Deporte, Cultura y Sociedad, coordinado por la argentina Verónica Moreira y el chileno Rodrigo Soto Lagos. Es decir: son estudios que nacen del diálogo y del intercambio, pero aún no han redundado en el establecimiento de comparaciones extensas y provocativas. Propongo una: la cuestión de los atletas afroamericanos en Brasil, Perú y Honduras. Sabemos aún poco sobre cada caso —un poco más sobre la historia de los negros en el fútbol brasileño—, no sabemos nada de su puesta en relación. Y otra idea arrojada al mar: la relación entre deporte y televisión en el subcontinente, con énfasis en los casos de la cadena Globo brasileña, el grupo multimedios argentino Clarín y la Red Televisa. Nadie puede decirme que no sería divertido.
Y una más, nuevamente mediática: la prensa popular deportiva, donde parecen restallar los casos de la Olé argentina y la Lance! brasileña, pero solo porque nadie se ha parado a escribir sobre la prensa peruana.
3.
Estudios locales, en primer lugar, porque la ausencia inicial de trabajos en cada comarca estimulaba la producción solo sobre las realidades o las historias inmediatas. De la iniciativa de cada pionero o grupo de pioneros nacionales, luego se establecían las redes más amplias en cada academia: la brasileña y la argentina, primero; la mexicana y la colombiana, luego; la chilena y la uruguaya, poco más tarde. No es el lugar para hacer una lista pionerística, aunque siempre y en todos lados las figuras de los brasileños Simoni Lahud Guedes y Roberto DaMatta, el argentino Eduardo Archetti y el mexicano Andrés Fábregas Puig estarán en el cuadro de honor de los fundadores. De entre ellos, la presencia de Simoni destaca por dos razones bastante obvias, pero que es preciso resaltar en cada texto: porque fue la primera —su tesis O Futebol Brasileiro - Instituição zero es de 1977, y fue la primera tesis de posgraduación dedicada al deporte en toda América Latina— y porque es una mujer. Los estudios sobre deporte y sobre fútbol (ambos al mismo tiempo) fueron fundados por una mujer.
Entre las anécdotas de esos periplos fundacionales, que tuve la suerte de conocer con bastante minucia, hay una casi desconocida: la primera reunión en la que colegas de distintos países latinoamericanos se juntaron a discutir las posibilidades de estudiar temas deportivos ocurrió en Lima en 1998. Fue aprovechando una reunión de Felafacs, la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, y solo fructificó —nada menos que— en la edición de un dossier de la revista Contratexto, editada por la Universidad de Lima al año siguiente: el número 12, con colaboraciones peruanas, mexicanas, argentinas, colombianas e incluso españolas —por ahí anduvo Miquel de Moragas i Spà, que a la sazón había inventado los estudios olímpicos—, está en la web (es fácil acceder en https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/issue/view/72).
Fue la primera edición de una revista académica latinoamericana que dedicó al deporte un número especial. La primera vez fue peruana. Y, además, allí nos conocimos con Aldo Panfichi.
4.
Tampoco cabe duda de que Panfichi fue el fundador de los estudios peruanos sobre deporte —en su caso, como en el mío, el de Simoni, el de Archetti, el de DaMatta, el de Fábregas, estrictamente futbolísticos—. Aunque conocí con más detalle su trabajo desde comienzos de este siglo, su primer texto es de un lejano 1994, contemporáneo a los intentos clandestinos y dispersos que estábamos haciendo otros en el resto de América Latina. Cuando investigué sobre el fútbol peruano para mi Historia mínima del fútbol en América Latina, su trabajo y el de David Wood me reenviaron a una cita incluso más antigua: el trabajo de Steve Stein, Lima obrera, 1900-1930, de 1986. Pero la obra de Stein no era futbológica, aunque demostraba con creces que no podía construirse una historia de la cultura popular peruana sin pasar por el deporte. Lo mismo que hizo David Wood en su De sabor nacional: el impacto de la cultura popular en el Perú, de 2005.
En esa investigación, que concluí en 2017 (el libro se publicó en 2018), las citas de Panfichi, Stein y Wood pudieron sumarse a las de Alonso Pahuacho Portella, Jaime Pulgar Vidal y Gerardo Tomás Álvarez Escalona. Seis autores, dos de ellos extranjeros. No permitían aún hablar de un campo.
5.
Dieciocho autores y autoras, en cambio, sí lo construyen. La amplitud de sus trabajos lo consolida; la perspicacia de sus análisis lo define. Este libro señala con precisión que, más de veinte años después de esa reunión iniciática en Lima, los estudios peruanos se instalan con tanta solvencia como potencia en el mapa del subcontinente. Era esperable, y también deseable, que la academia peruana desplegara este arsenal: en todos los casos latinoamericanos, es la presencia de figuras fuertes y fundantes la que habilitó ese despliegue —a la lista que propuse más arriba, habría que agregar al colombiano Gabriel Restrepo; aunque haya sido más parco en publicar, su generosidad institucional con los más jóvenes que comenzaron a producir estudios hacia 2005 abrió el camino—. Una figura como la de Panfichi, entonces, si lo que hemos descrito presenta alguna regularidad, tenía que dar frutos en un campo, como dije, tan solvente como potente.
(Quizá la excepción sea chilena: su fundación ha sido especialmente juvenil, sin figuras restallantes que empujaran a las nuevas generaciones).
6.
Y, sin embargo, y en contra de la fundación futbológica extendida, este volumen escapa a la trampa monodeportiva y monotemática. Hay vida más allá del fútbol, de la masculinidad y de la violencia. Hay espacio para leer el género y la discapacidad, la política y la ética, el racismo y la religión, las industrias culturales y los juegos electrónicos.
(Hay espacio para leer el tenis: en treinta años de fatigar el campo y acumular textos, solo conocí hasta hoy un artículo sobre el tenis, dedicado al tenista argentino Guillermo Vilas y debido al colega norteamericano Robert McKee Irwin. Este sería entonces, nada menos, el primer trabajo sobre tenis escrito por un latinoamericano. Mejor aún, por una latinoamericana. No obstante, aquí es donde la multiplicación del campo me puede jugar una mala pasada: no puede no haber algo escrito sobre Guga Kuerten. Lo que sí puedo asegurar, porque acabo de hacer una búsqueda intensa, es que nadie ha escrito sobre Norma Baylon, una tenista argentina devenida peruana por adopción; y menos aún, nada hay sobre los años en que ella y la brasileña María Esther Bueno disputaban el ranking continental. “Disputaban”: como corresponde, siempre ganaba la brasileña. ¿Sabemos, acaso, que una mujer y brasileña fue la mejor del mundo durante cuatro años? ¿Lo sabemos, o caemos en la trampa machista de esconderla detrás de Vilas, Kuerten y el chileno Marcelo Ríos?).
¿Estudios comparados, dije? Ya tenemos el campo peruano a nuestra disposición para esos diálogos.
7.
Bienvenido sea este libro al campo latinoamericano; y también, bienvenido sea el campo latinoamericano a este libro.
Pablo Alabarces
(Conicet-UBA, Argentina)
INTRODUCCIÓN
Durante las últimas décadas, el concepto de inclusión ha logrado penetrar como nunca antes en las prácticas deportivas. En la actualidad, siguiendo la tendencia de la época, deportes que antes se consideraban solo para hombres le han abierto sus puertas al género femenino, los atletas paralímpicos tienen la oportunidad de participar en eventos de primer nivel y se ha vuelto un sentido común en órganos públicos y privados el reconocer al deporte como un vehículo de movilidad social. No obstante todo lo avanzado, aún estamos lejos de haber llegado a la panacea. Sería un error considerar que las atletas mujeres tienen las mismas oportunidades que sus pares masculinos o que el movimiento paralímpico no debe afrontar obstáculos impensables en otras expresiones deportivas. Asimismo, aunque hay avances en inversión pública y privada, el deporte aún no ha terminado de consolidarse como eje del cambio social. Por el contrario, no es raro encontrar en el ambiente deportivo discursos que promueven la exclusión y que contravienen los esfuerzos realizados durante las últimas décadas. Este tomo tiene como objetivo seguir reflexionando sobre los vínculos entre el deporte y la política, pero esta vez fijando la mirada en tres áreas: la inclusión, el racismo y el género. Como en la entrega anterior, los autores buscamos plantear un diálogo que permita reconocer cómo el deporte termina siendo parte de los juegos políticos que mueven el mundo.
Si hacemos un repaso a los orígenes del deporte paralímpico, podremos darnos cuenta de que sus conexiones con la política son mucho más estrechas de lo que se piensa. En el documental Rising Phoenix: historia de los Juegos Paralímpicos se recuerda que Ludwig Guttmann, el considerado padre del movimiento paralímpico, inició su cruzada tras experimentar los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Guttmann era un convencido de que el deporte era el mecanismo ideal de rehabilitación física y reinserción social para las personas que habían sufrido heridas que les dejaron algún tipo de discapacidad. Es por ello que en 1948, buscando que coincidieran con las Olimpiadas de Londres, realizó la primera edición de los Juegos de Stoke Mandeville, en los que sus pacientes participaron en competencias como el tiro con arco y el lanzamiento de jabalina. En poco tiempo dicha competencia lograría relevancia internacional y en 1960 se celebraría inmediatamente después de los Juegos Olímpicos de Roma, en los que son considerados los primeros juegos paralímpicos de la historia. No obstante, el documental hace referencia a los vaivenes que ha sufrido el movimiento paralímpico. Por ejemplo, tras el éxito de Londres 2012, los juegos estuvieron cerca de no celebrarse en Brasil 2016 porque las autoridades locales usaron el presupuesto de los paralímpicos para cubrir gastos de los olímpicos. Solo la presión ejercida por el comité y los deportistas permitió que se realizaran, en lo que fue un éxito de recaudación. Como podemos observar, sin dejar de lado los grandes avances, para algunas autoridades el deporte paralímpico sigue siendo una actividad de segundo nivel. La inclusión no termina de ser comprendida.
Para reflexionar sobre dichos temas, la primera parte de este tomo está comprendida por cuatro artículos que revisan el concepto de inclusión desde diferentes perspectivas. En Deporte y discapacidad en el Perú: una aproximación, María Luisa Palacios efectúa un repaso acerca de los modelos de tratamiento de la discapacidad y cómo se ha terminado aplicando en el deporte peruano. Luego, en Ni víctimas ni héroes: hacia una inclusión de los deportistas con discapacidad desde el periodismo narrativo, Kike La Hoz reflexiona en cuanto al enfoque que se les suele dar a los atletas con discapacidad en la prensa deportiva y resalta el papel de la crónica como una opción ante el estereotipo. Asimismo, en Alto Perú, el surf como vehículo de inclusión ciudadana en zonas marginales de Lima, Andrea Cabel analiza el caso de la iniciativa del colectivo Alto Perú, su papel como alternativa y las limitaciones de la misma. Finalmente, en La ruta invisible: una aproximación semiótica a las interacciones entre runners, sociedad y Estado, José Miguel Guerra aborda las dinámicas sociales que discurren en la práctica del running. Con ellos, buscamos discutir acerca de todas las acepciones del concepto de inclusión aplicado al deporte.
***
El 2020 no solo estuvo marcado por el COVID-19: también fue un año en el que la protesta contra el racismo dejó huella. En plena pandemia se dieron dos eventos que volvieron a poner en agenda el racismo estructural que se vive en países como Estados Unidos. Los ataques contra los ciudadanos afroamericanos George Floyd y Jacob Blake realizados por agentes del orden —el primero murió asfixiado y el segundo quedó paralítico tras recibir siete disparos— despertó al movimiento Black Lives Matter. Y a esa cruzada se unieron deportistas de todo el mundo. Al igual que en 2013 cuando se dio el caso de Trayvon Martin, otro afroamericano que fue asesinado por un vigilante blanco, atletas afroamericanos se plegaron a las protestas del movimiento. Sin embargo, a diferencia de episodios anteriores en los que deportistas como Muhammad Ali, Tommie Smith, John Carlos, Craig Hodges y Colin Kaepernick fueron vetados por sus discursos o gestos, esta vez las protestas fueron aceptadas e incluso respaldadas. Una de las pocas voces discordantes fue, tal como se esperaba, Donald Trump.
Por ejemplo, la burbuja de Orlando en la que se completó la temporada de la NBA estuvo repleta de mensajes en contra del racismo. Gracias a un acuerdo entre la liga y los jugadores, los deportistas pudieron llevar polos y camisetas con mensajes alusivos a la lucha contra el racismo. Asimismo, las graderías y el tabloncillo fueron intervenidos con lemas vinculados al movimiento social. Finalmente, los jugadores realizaron gestos como poner la rodilla en el piso durante el himno nacional. Pero manifestaciones de este tipo no solo se dieron en la arena de Orlando: también tuvieron lugar en otros deportes e incluso fuera de Estados Unidos. Vale la pena recordar que ligas como la NHL o la MLS se paralizaron como protesta por el ataque a Blake. Asimismo, la tenista Naomi Osaka estuvo a punto de abandonar el US Open por el mismo suceso. Incluso la Premier League participó en las manifestaciones al incluir en las camisetas de los jugadores de todos los equipos la frase Black Lives Matter en la fecha de reanudación del campeonato. Este tipo de eventos pone en evidencia el cambio de perspectiva sobre el papel de los deportistas como agentes políticos. Si antes la protesta estaba proscrita en los campos de juego, en la actualidad ha empezado a ser aceptada y aplaudida. De acuerdo con la propuesta de Rivero y Tamburrini (2014), la política y el deporte se han asociado con fines progresistas y en los momentos en los que la competencia no está en juego. Como nunca antes, los deportistas se han vuelto protagonistas de la lucha contra el racismo.
Siguiendo esas ideas, en la segunda parte de este tomo se presentan tres artículos dedicados a las conexiones entre racismo y deporte. En Black Lives Matter: protestas contra el racismo en la arena deportiva durante el siglo xxi, Sharún Gonzales hace un repaso del uso que le han dado los deportistas afrodescendientes a su posición de referentes culturales para manifestarse ante la exclusión racial y visibilizar los abusos contra su comunidad. Luego, en Racismo y lenguaje en el deporte peruano: una explicación desde la raciolingüística, Marco Lovón pone en evidencia cómo el discurso deportivo ha participado en la perpetuación de un lenguaje racista en el que los atletas son constantemente agredidos. Finalmente, en ¿Superando los prejuicios? El deporte como vehículo de inclusión/exclusión de la población afroperuana, Jaime Pulgar Vidal muestra la paradoja que ha terminado siendo el deporte para la población afrodescendiente peruana. Por un lado, le permitió acceder a espacios tradicionalmente restringidos para su comunidad, pero, por otro, la encasilló en ciertas prácticas que la condenaban al estereotipo. Por lo tanto, estos artículos tienen como objetivo reflexionar sobre el deporte como un espacio en el que existen luchas en contra de las prácticas racistas, pero que también es empleado para perpetuarlas.
***
Durante el tiempo en que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, no fueron pocos los deportistas que se negaron a celebrar sus logros en la Casa Blanca. Equipos de la NBA como los Golden State Warriors o de la NFL como los Philadelphia Eagles manifestaron su rechazo al discurso del mandatario, evitando una visita a su residencia. Sin embargo, la atleta que tuvo la confrontación más álgida con Trump fue Megan Rapinoe. Durante el ejercicio del Mundial de Francia 2019, la capitana de la selección de fútbol femenino de Estados Unidos lanzó un claro desafío al presidente al negarse a cantar el himno nacional durante los partidos y posteriormente declarar que, de ganar la competencia, no iba a visitar la “puta Casa Blanca”. Como era de esperarse, el mandatario le respondió minimizándola e instándola a cumplir su trabajo primero. Sin embargo, Rapinoe terminó ganando la disputa al conducir a su selección a la obtención del torneo, en el que fue elegida como la Balón de Oro. Tras el triunfo, cumplió su promesa de no acudir a la Casa Blanca. Los festejos se terminaron realizando en Nueva York, en un evento organizado por la alcaldía en los que fue la más ovacionada. Desde entonces, Rapinoe no ha cesado en sus ataques contra Trump, un personaje al que acusa de discriminar a todo lo que ella representa. Y es que Rapinoe, además de deportista, es una activista LGTBI.
La disputa que tuvo con Trump no ha sido la única cruzada política que Rapinoe ha desarrollado durante estos años. La delantera ha sido una de las caras más visibles en la campaña por la lucha por la igualdad salarial entre hombres y mujeres en el fútbol. Una que hasta el momento no ha logrado resultados satisfactorios. Solo hay que recordar que en mayo de 2020 un juez estadounidense desestimó la demanda de igualdad salarial interpuesta por las futbolistas. Rapinoe sigue la senda de esfuerzos que se han dado en diferentes deportes y que hasta ahora no han logrado frutos. Por ejemplo, lo mismo ocurre en deportes como el tenis, en que estrellas de la talla de Serena Williams han manifestado su descontento por la discriminación de la que son objeto. Si bien han terminado esos días en los que mujeres como Kathrine Switzer eran empujadas para que no participaran en una maratón1, aún tienen que bregar con obstáculos que las separan de sus pares masculinos. Es por ello que las deportistas han tenido que alzar su voz y tornarse en actores políticos relevantes en la búsqueda de la igualdad de género.
Así, la tercera parte de este tomo está dirigida a los temas de género. En Nuestra sangre invisible: un acercamiento a la menstruación en el deporte, María José Castro busca visibilizar un tema que es tratado como tabú, pero que puede terminar siendo un factor decisivo en el rendimiento de las atletas. Luego, en Serena Williams: voz y agencia en la disputa contra el discurso patriarcal en el tenis, Brenda Galagarza apela al caso de la exitosa tenista estadounidense para poner en evidencia las limitaciones con las que tiene que bregar incluso una estrella en un sistema dominado por el discurso patriarcal. Finalmente, en De fútbol y superhéroes: episodios del recuento de un niño recordado, Iván Villanueva expone los estereotipos de género que impone la práctica deportiva. No es casualidad que este ensayo cierre esta publicación. Nuestra intención es generar una reflexión sobre los marcos identitarios que ha creado el deporte durante siglos y cómo existen otras alternativas tanto de recreación como de subjetividad.
Jorge Illa Boris
Bruno Rivas Frías
Oscar Sánchez Benavides
PRIMERA PARTE.
Inclusión y deporte
Deporte y discapacidad en el Perú: una aproximación
María Luisa Palacios McBride
Introducción
El 13 de diciembre de 2012, el Congreso de la República del Perú promulgó la Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. La finalidad de la ley era “establecer el marco legal para la promoción, protección y realización en condiciones de igualdad, de los derechos de la persona con discapacidad, promoviendo su desarrollo e inclusión plena y efectiva en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica” (Ley 29973, 2012, art. 1). El capítulo V de esta ley está dedicado a la educación y el deporte. Los artículos 41, 42, 43 y 44 están vinculados específicamente al deporte y tratan temas como su promoción, las federaciones deportivas de personas con discapacidad, los reconocimientos deportivos y el descuento en el ingreso a actividades deportivas, culturales y recreativas (Ley 29973, 2012).
La ley 29973 es reflejo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante, “la Convención”), que impulsó la ONU y que el Estado peruano suscribió. La Convención es de 2006, y en ella se incluye un artículo específico sobre el acceso al deporte (artículo 30). Lo que es interesante en ella es la definición de lo que se entiende por persona con discapacidad. En el primer artículo de la Convención se sostiene lo siguiente: “Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás” (ONU, 2006, art. 1). Esta definición difiere de anteriores leyes referidas a personas con discapacidad y corresponde a una nueva forma de entender la discapacidad que ha costado luchas de muchos años.
Para entender lo novedoso de esta definición vale la pena hacer una revisión de cómo se ha visto la discapacidad a lo largo del tiempo. Describiremos los tres modelos de tratamiento de la discapacidad utilizando el esquema que proporciona Agustina Palacios (2008): el modelo de la prescindencia, el modelo médico rehabilitador y el modelo social. Luego de ello, presentaremos lo que la Convención y la Ley 29973 dicen con respecto al deporte para personas con discapacidad. Finalmente, estudiaremos las principales características del deporte para personas con discapacidad y cómo este se ha desarrollado en el Perú en los últimos años.
1. Los modelos de tratamiento de la discapacidad
Nadie dudaría hoy de que la persona con discapacidad es sujeto de derechos y que como tal debe ser tratada, pero, hasta hace muy poco, esto no era así. Las personas con discapacidad han tenido una dura lucha, de años, para alcanzar los derechos de los que hoy gozan. Si quisiéramos hacer un recuento de cómo se ha tratado la discapacidad a lo largo del tiempo tendríamos que referirnos a los tres modelos mencionados anteriormente: el de la prescindencia, el médico rehabilitador y el social. Si bien estos modelos han surgido de manera cronológica y pueden ser situados en contextos históricos específicos, esto no significa que la aparición de uno implique la desaparición del otro. Hay momentos de la historia de la humanidad en que los tres modelos han coexistido. Pasaremos a revisar brevemente cada uno de ellos y veremos cómo el último, el modelo social, es el que está vinculado a la Convención y a la ley a las que nos referimos en párrafos anteriores2.
1.1 El modelo de la prescindencia
Una de las definiciones de “prescindir” es “Renunciar a una persona o una cosa, o dejar de contar con ella” (Léxico, 2020). En la Antigüedad se pensaba que las personas con discapacidad tenían esta condición por razones religiosas. La discapacidad era un castigo de los dioses (generalmente por un pecado cometido por los padres) o una advertencia de estos de que la alianza con esa comunidad estaba rota y que pronto llegaría una catástrofe. Se creía, además, que la persona con discapacidad era un lastre para la comunidad, pues no tenía nada que aportar a esta. Dentro de este modelo se consideran dos submodelos: el eugenésico y el de marginación (Palacios, 2008). En el submodelo eugenésico se piensa que la vida de las personas con discapacidad no merece ser vivida (no es una vida digna), que constituyen una carga para su familia y para la comunidad y que, por ello, se opta por prescindir de esta recurriendo a prácticas eugenésicas y al infanticidio. El ejemplo más conocido es el de la sociedad espartana, en que los niños que nacían con algún tipo de deformidad eran arrojados desde lo alto del monte Taigeto (Palacios, 2008).
Es importante recordar que en la Antigüedad el concepto de persona no era el mismo que tenemos hoy en día. A las personas con discapacidad se les tomaba como “monstruos”, no se les veía como seres humanos (Palacios, 2008). Además, el niño o niña era considerado como una propiedad de sus padres o de la comunidad y no se le reconocía el derecho a la vida (Palacios, 2008).
En el caso del submodelo de marginación la persona con discapacidad es excluida, ya sea por menosprecio o por miedo. En algunos casos, se le subestimaba pensando que solo podía ser objeto de compasión; en otros, se le rechazaba porque se creía que era sinónimo de maleficios o la advertencia de un peligro próximo para la comunidad. A diferencia del submodelo eugenésico, ya no se recurre al infanticidio. Las personas con discapacidad dentro de este submodelo sobreviven ya sea de la caridad, del ejercicio de la mendicidad o como objetos de diversión (Palacios, 2008).
Los ejemplos relacionados con este modelo los encontramos en la Edad Media. Dentro de las creencias cristianas se consideraba que la diversidad funcional era inmodificable y que debía ser aceptada con resignación. Por influencia del cristianismo, se emitieron edictos en los que se prohibía el infanticidio, se denunciaba el aborto y se consideraba que incluso los no nacidos tenían alma. La visión que transmite el Nuevo Testamento con respecto a las personas con discapacidad es la de una finalidad divina: la prueba del poder y la misericordia de Dios cuando estas son curadas (Palacios, 2008). Al respecto, Palacios (2008) cita el Evangelio de san Juan. Las frases son reveladoras. Incluimos aquí una versión más amplia que la que emplea Palacios (2008), por ser de especial interés:
Yendo de camino vio Jesús a un hombre que había nacido ciego. Los discípulos le preguntaron:
—Maestro, ¿por qué nació ciego este hombre? ¿Por el pecado de sus padres o por su propio pecado?