Loe raamatut: «Redes de innovación como factor de desarrollo»

Font:


© Daniel Goya, Juan Vrsalovic y Norberto Sáinz, 2010

Inscripción N° 195.099

ISBN Edición Impresa: 978-956-17-0467-1

ISBN Edición Digital: 978-956-17-0895-2

Derechos Reservados

Ediciones Universitarias de Valparaíso

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Calle 12 de Febrero 187, Valparaíso

Teléfono: 227 3087 – Fax: 227 3429

E.mail: euvsa@ucv.cl

www.euv.cl

Dirección de Arte: Guido Olivares S.

Diseño: Mauricio Guerra P.

Asistente de Diseño: Alejandra Larraín R.

Corrección de Pruebas: Osvaldo Oliva P.

Índice

Prólogo

1. Introducción

2. De la Sociedad Industrial

2.1 Impulsores del crecimiento en la Sociedad Industrial

2.1.1 Mano de obra

2.1.2 Capital y sistema financiero

2.1.3 Tecnología

3. Competitividad, crecimiento y desarrollo

3.1 Competitividad y países en desarrollo

3.1.1 América Latina

3.1.2 Chile

3.1.3 Nuevas economías “núcleo”

4. De la sociedad del conocimiento

4.1 “Nueva Economía”

4.1.1 Retroalimentación positiva

4.2 Impulsores del crecimiento en la sociedad del conocimiento

4.2.1 Los impulsores clásicos

4.2.2 Informatización

4.2.3 Informacionalización

4.2.4 Globalización y redes

4.3 Conocimiento y aprendizaje

4.3.1 Información y conocimiento

4.3.2 Aprendizaje

4.4 Conclusiones sobre la sociedad del conocimiento

5. De la innovación

5.1 Definición y conceptos importantes

5.1.1 Definición

5.1.2 Administración de la innovación

5.1.3 Innovación radical e incremental

5.1.4 Fuentes de innovación

5.1.5 Trayectoria tecnológica

5.2 De los sistemas de innovación

5.3 Impulsores de la innovación en la sociedad del conocimiento

6. Redes de informació

6.1 Redes de personas

6.2 Clusters

6.2.1 Redes de personas en clusters

6.2.2 Estructura y entradas externas

6.2.3 Recursos y capacidades de conocimiento

6.2.4 Innovación y comentarios finales

6.3 Redes emergentes

6.3.1 Conexiones bilaterales y conceptos básicos

6.3.2 Conexiones multilaterales

6.3.3 Estructura

6.4 Conclusiones

7. Metodología para análisis de redes

7.1 Fundamentos y objetivos

7.2 Etapas

7.2.1 Analizar la industria y la empresa

7.2.2 Desarrollar capacidad de redes

7.2.3 Evaluar grupos y posición deseada

7.2.4 Evaluar contactos actuales y potenciales

7.2.5 Potenciar capacidad de alianzas

7.2.6 Crear, reforzar, o eliminar contactos

7.2.7 Explotar contactos existentes

8. Conclusiones

8.1 Limitaciones del estudio

8.2 Trabajo futuro

9. Bibliografía

Prólogo

Si hay algo que distingue a la innovación es su carácter colectivo. Ya sea si se analiza como un proceso, o bien, como un resultado, no es difícil notar que son muchos los responsables de que una idea potente termine cristalizándose en un nuevo producto o proceso. O en una nueva forma de organizar la producción, una nueva estrategia de marketing o simplemente en algo que crea valor.

Lo colectivo del proceso se explica por una de las principales características que tiene el conocimiento, lo tácito. Mirar el manual o leer el artículo científico no es suficiente para comprender un problema o entender su solución. Ni menos replicarlo. Quizá su máxima expresión sea la relación maestro aprendiz. Lo tácito del conocimiento justifica, entre otras cosas, la necesidad de estar cerca, físicamente cerca. Hay varios que sugieren que entre más temprano u original el conocimiento, más relevantes son las interacciones entre aquellos que lo desarrollan.

Hay, eso sí, un aspecto fundamental en la existencia y sobre todo la sustentabilidad de dichos lazos, y tiene que ver con la confianza. No es difícil intuir que para articular redes las partes se deben encontrar. En algún momento y contexto deben interactuar. No obstante, dado lo costoso y tedioso que es conocer a nuestro interlocutor previo a cualquier acto de interacción, debemos hacer un acto de fe sobre su conducta futura. Aquella que varias veces

sometemos a prueba durante la relación. Así, más allá de los incentivos detrás de la creación de dichos lazos, las redes descansan sobre esta base fundamental, la confianza. Lo anterior cobra especial relevancia en la innovación, por esencia incierta y con altas dosis de riesgo.

Obviamente que dichos vínculos van transformándose con el pasar del tiempo. Son intrínsecamente dinámicos. Y mientras los incentivos persistan, mientras las confianzas existan, los vínculos pueden perdurar en el tiempo. Ello a pesar de que tanto el contexto como los participantes puedan sufrir cambios. Y de hecho cambian. Tanto a nivel de las personas, de las empresas, de las regiones y de los países.

Esa es la invitación que nos hace este magnífico ensayo. A centrar la atención sobre los vínculos, las relaciones y los lazos bajo el prisma de la innovación. Mucho se ha escrito sobre los agentes que participan en la innovación, los roles y responsabilidades necesarias para su desarrollo. Pero poco se ha dicho sobre los vínculos entre quienes participan. En la creación de valor, que es a la larga la mejor definición de innovación, las redes dan justamente cuenta de dicho quehacer. Afinar la puntería en el análisis sobre estos elementos es uno de los grandes aportes de este ensayo.

Y dicho análisis no sólo puede ser llevado adelante cuando se estudia una empresa o una universidad sino también una región o incluso una nación. El concepto de Sistema de Innovación, extensamente tratado en este ensayo, tanto a nivel local como nacional, ha sido un marco de análisis de gran relevancia a la hora de caracterizar dinámicas innovadoras.

Ciertamente aun no sabemos las especificidades del cómo algunas naciones han logrado desarrollarse de la mano de la innovación. Quizá el secreto no sea sólo entender a los agentes que participaron en dicho proceso sino también centrar la mirada en los vínculos entre ellos. Esa es la invitación de este libro. Esa es su gran innovación.

José Miguel Benavente, Ph.D.

Director Centro Intelis

Depatamento de Economía

Universidad de Chile

1. Introducción

La humanidad, a lo largo de su historia, ha sufrido pocos procesos de cambio realmente radicales, y parece ser que actualmente se vive uno de ellos. Alvin Toffler habla de tres “olas” que han cambiado totalmente a la sociedad. La primera ola fue la aparición de la agricultura, que lentamente, con el paso de miles de años, alcanzó a la gran mayoría de la población mundial, cambiando completamente las estructuras sociales, y creando la base para el surgimiento de la civilización. La segunda ola, gatillada por la Revolución Industrial, se desplegó en unos 300 años, generando también enormes transformaciones económicas, sociales y culturales. Toffler sitúa el nacimiento de la tercera ola después de la Segunda Guerra Mundial, y plantea que probablemente las generaciones actuales alcancen a vivir para ver el resultado, debido a la velocidad con que esta nueva ola avanza. El proceso determinante de este rápido avance ha sido la globalización.

La globalización no es algo totalmente nuevo. Algunos dicen que la primera globalización fue el comienzo del intercambio comercial y cultural entre Europa y Asia, hace ya varios siglos. Otros plantean que empezó alrededor de 1850, gracias a las nuevas tecnologías de la Primera Revolución Industrial, que aumentaron la productividad y redujeron los costos de transporte, lo que trajo consigo una mayor movilidad de la población. Con la Segunda Revolución Industrial, que trajo los motores eléctricos y de combustión interna, y consigo nuevos modelos de producción y administración, el capitalismo empezó a consolidarse como modelo económico.

La Primera Guerra Mundial, la crisis del 29, y luego la Segunda Guerra Mundial, frenaron el proceso de globalización, tanto por las crisis económicas como por las restricciones impuestas al libre tránsito de personas. Pero la llegada del libre mercado, con la reducción de aranceles y la libertad para el movimiento de capitales, hizo que se retomara el camino de internacionalización de los mercados que se estaba dando hasta 1914. La caída del muro de Berlín y de la Unión Soviética dejaron claro que no había alternativa viable al capitalismo, y de ahí en adelante no ha parado de extenderse por el mundo, produciendo un gran nivel de desarrollo tecnológico –debido a las altas tasas de innovación– pero al mismo tiempo de creciente inequidad en las condiciones de vida.

El proceso de aumento del comercio internacional iniciado antiguamente es más correcto denominarlo mundialización, y no realmente globalización ¿Qué diferencia hay entre lo que ocurría a comienzos del siglo XX y lo que se está dando actualmente? Por un lado, podría argumentarse que el proceso actual no ha sido interrumpido por guerras, pero hay algo fundamental, que nunca antes había sido posible: el poder “operar a escala planetaria en tiempo real” (Carnoy, 1998), donde tiempo y espacio no importan, la información es conocida al instante en cualquier punto del mundo. Eso es realmente la globalización, y ha sido posible sólo gracias al desarrollo de las tecnologías de la información, con su máximo exponente en Internet.

Pero Internet no es sólo la infraestructura tecnológica que ha permitido que la globalización sea lo que es hoy en día, sino que es al mismo tiempo una expresión del nuevo paradigma dominante: las redes. En la “Sociedad del Conocimiento” no sólo los computadores se organizan en redes, todas las organizaciones lo hacen, las estructuras jerárquicas verticales se desarman, en respuesta a mayores necesidades de flexibilidad y velocidad de respuesta; las personas trabajan en equipos; las empresas se organizan en redes y en pocos años más todos los objetos posibles e imaginables estarán conectados entre ellos, creándose una red ubicua que expandirá nuestra realidad; como dice Castells (2000), la Revolución Industrial amplificó nuestra fuerza, y la de las TI amplificará nuestras mentes.

Hay grandes expectativas para la Sociedad del Conocimiento, de mayor innovación, libertad y justicia, pero no hay garantía de que esto ocurra, ya que “eso es una elección que enfrentamos como sociedad. La forma en que nos desarrollemos, en gran medida, depende de elecciones que haremos en la próxima década aproximadamente” (Benkler, 2006). Se espera incluso que la Sociedad del Conocimiento, mediante avances posibles con nanotecnología, por ejemplo, traiga de vuelta la sustentabilidad característica de antes de la Revolución Industrial, pero manteniendo el crecimiento de las economías que se inició en esa época.

En este trabajo se estudiará cómo las redes en que empresas intercambian información y conocimiento –posibles gracias a las nuevas tecnologías– incrementan de manera importante sus posibilidades de innovar, y así impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de sus sociedades.

Para esto, se comenzará estudiando cómo se formó la Sociedad Industrial, porqué se inició en ese momento un imparable proceso de crecimiento económico mundial, y cuáles eran los factores que, durante la revolución y el resto del período industrial, impulsaban desde las empresas este crecimiento. Luego se verá cuál es la diferencia entre Crecimiento y Desarrollo, y cómo los países logran la competitividad necesaria para crecer y desarrollarse, algo que claramente algunos hacen con mayor éxito que otros.

Lo siguiente será estudiar en mayor detalle la Sociedad del Conocimiento, fundamental para este trabajo por varias razones. Además de la importancia obvia que tiene comprender los cambios que ocurren en una etapa de transición económica y social tan importante –o al menos intentarlo– la Sociedad del Conocimiento tiene fuertes conexiones con la innovación y las redes. Por un lado, la innovación, que siempre ha sido importante para el desarrollo tecnológico, hoy en día es el factor clave para que los países logren competitividad internacional. Por otra parte, como ya se mencionó, las redes son la nueva forma de organización que predominará en todos los ámbitos (Castells, 2000), entre los cuales las redes de empresas son clave para el funcionamiento de la economía.

A continuación se estudia la innovación; primero su definición y otros conceptos importantes; luego los Sistemas Nacionales de Innovación, como la estructura y la institucionalidad que soporta la creación y difusión de innovaciones en una economía; y por último, con todos los antecedentes analizados, se verá cuáles son los factores que impulsan la innovación en la Sociedad del Conocimiento, dentro de los cuales las redes tienen un rol central.

Luego de la revisión de todos estos temas fundamentales, el capítulo seis trata sobre las redes de innovación propiamente tales. El fenómeno de intercambio de conocimiento en red será estudiado a través de tres prismas diferentes; las personas y el intercambio informal que ocurre entre ellas; los clusters, aglomeraciones de empresas en regiones geográficas delimitadas; y las redes de innovación que emergen de la agregación de las alianzas bilaterales entre empresas individuales. Las alianzas entre empresas han pasado a ser parte fundamental de la economía actual, como se verá al estudiar las ventajas que las redes otorgan a las empresas, pero más allá de la producción, el aprendizaje y la innovación también ocurren crecientemente en redes, y no en empresas aisladas. Estos tres puntos de vista se fundirán en una teoría unificadora sobre redes de innovación, que será la base de la metodología que se propone en el capítulo final.

Otro objetivo de este trabajo, más allá del importante desarrollo teórico de integrar distintas visiones sobre el fenómeno de aprendizaje en redes, es proponer una metodología que pueda ser aplicada en empresas, la cual, a partir de todos los fundamentos teóricos estudiados, permita mejorar los resultados innovativos de la empresa. La metodología se basa en el estudio de características de la empresa y su industria, de la red de su industria y su estructura, y de las potenciales alianzas bilaterales.

Por último, en las conclusiones se repasa todo el desarrollo teórico, se analizan algunas limitaciones del trabajo y se proponen varias líneas de investigación para que la metodología planteada pueda llegar a tener efectivamente un impacto significativo en el rendimiento de las empresas y la economía a nivel agregado.

2. De la Sociedad Industrial

A fines del siglo XVIII se inició en Gran Bretaña un proceso que ahora es conocido como la Revolución Industrial. Aunque se discuta el uso del término revolución –por el hecho de que es un proceso que demoró décadas– no se discute que produjo cambios en todos los aspectos de la sociedad, no sólo en la economía y los métodos de producción, como podría dar a entender una visión simplificada y centrada sólo en los cambios tecnológicos.

Después de su inicio en Gran Bretaña, la revolución continuó por Europa y el resto del mundo, para en definitiva establecer sociedades industriales en la mayor parte del planeta, con las excepciones de gran parte de África y zonas rurales distribuidas por el mundo.

Hasta antes de la Revolución Industrial, la mayor parte de la población mundial vivía en el campo, las familias eran unidades productivas, donde los distintos miembros de estas trabajaban la tierra o formaban parte de talleres familiares (Drucker, 1999; Toffler 1980). La Revolución Industrial trajo un crecimiento brutal de las ciudades, que atraían a los desocupados por la revolución agraria británica1, quienes pasaron a conformar la nueva clase trabajadora. Al mismo tiempo nacía otra clase complementaria, los empresarios (Drucker, 1999).

Los excedentes producidos por la revolución agrícola, junto con posteriores avances en medicina y salud pública –que se hicieron imperativos para las ciudades que crecían de manera insalubre– hicieron crecer la población a tasas mucho mayores a lo acostumbrado hasta el momento (Montagna, 1981; Rempel, 19??).

El tren hizo consolidarse al Estado nacional en Europa (Drucker, 1999), y las condiciones económicas a la producción industrial y la economía de mercado, ambas características definitorias de la Sociedad Industrial según Giddens (1998). Nacieron los consumidores y los bienes de consumo, que si bien eran productos que ya existían, ahora se podían fabricar en masa (Drucker, 1999). La Revolución Industrial fue también el hito que marcó el ascenso de Occidente, eclipsando, hasta hace unos pocos años atrás, a regiones asiáticas que en ese entonces tenían niveles de desarrollo equivalentes (Castells, 2000).

La Revolución Industrial fue un proceso complejo que todavía se estudia. Hay diversas teorías sobre sus causas: “Cada grupo de académicos o escuela filosófica tiene su explicación preferida. Los deterministas tecnológicos apuntan a la máquina a vapor, los ecologistas a la destrucción de los bosques británicos, los economistas a las fluctuaciones del precio de la lana. Otros enfatizan cambios religiosos o culturales, la reforma protestante, la Ilustración, etc.” (Toffler, 1980).

Sin embargo hay un elemento que siempre destaca: la mejora de la máquina a vapor hecha por James Watt2. Con ella, se empezó a usar el carbón como fuente de energía, surgieron las fábricas, aumentó la producción y mejoraron los medios de transporte. La máquina a vapor además permitió que las incipientes fábricas pudieran alejarse de los ríos, al acabarse la dependencia de la presión de agua como fuente de energía (Montagna, 1981).

Pero siendo más estrictos, la revolución potenciada por la máquina a vapor es la primera Revolución Industrial. A mediados del siglo XIX se inicia el período denominado Segunda Revolución Industrial, que trajo el motor de combustión interna y la electricidad, el telégrafo, el teléfono, grandes avances en la industria química, además de innovaciones en la administración de la mano de Taylor, Fayol y Ford; todo esto dio otro gran impulso al crecimiento económico. La investigación científica fue clave para las innovaciones de esta segunda revolución, donde se empezaron a ver los efectos de los laboratorios de Investigación y Desarrollo (I+D) surgidos a fines del siglo XIX en la industria química alemana (Castells, 2000). La Segunda Revolución Industrial fue liderada por Alemania y Estados Unidos, Gran Bretaña se fue quedando atrás.

El resultado de estas revoluciones, como se dijo anteriormente, fue el establecimiento de la Sociedad Industrial en la mayor parte del mundo. Dejando de lado la caracterización de esta nueva –en ese entonces– sociedad, se verá como la Revolución Industrial también inició un nuevo período en el desarrollo económico humano, la producción per cápita empezó a aumentar como nunca lo había hecho en toda la historia, al mismo tiempo que –contra todos los pronósticos de Malthus3– la población también aumentaba, mejorando además las condiciones de vida promedio. Promedio, porque claramente sigue habiendo gente que vive en las mismas o en peores condiciones que en el siglo XVIII, pero ese es otro enorme y complejo problema, para el que todavía no hay solución.

Como se aprecia en el gráfico de la figura 2.1, hasta antes del siglo XIX prácticamente no hay crecimiento, la Revolución Industrial claramente marcó un antes y un después para la economía mundial, y, como se aprecia también en el gráfico, este fenómeno ocurrió en todo el mundo, aunque claramente no con la misma magnitud; África en 2003 se encuentra en el nivel del Oeste de Europa en 1820.


Figura 2.1. PIB per cápita 1-2003 d.c.4

Fuente: (Wikipedia.org en base a Maddison, 2006).

Para efectos de este trabajo, interesa analizar qué factores impulsaron el crecimiento económico de la Sociedad Industrial, base de la Sociedad del Conocimiento que se estudiará más adelante.

2.1 Impulsores del crecimiento en la Sociedad Industrial

Las fuentes del crecimiento en la Sociedad Industrial son al mismo tiempo algunas de sus principales características, fueron factores clave para el crecimiento durante la mayor parte del período industrial, y siguen manifestándose de distinta forma en la actualidad; algunas han dado saltos cualitativos y siguen siendo motores del crecimiento; otras han pasado a ser requisitos básicos, como la energía y el transporte.

Antes de analizar en detalle los factores que impulsaron el crecimiento en la Era Industrial, se presentará brevemente el modelo neoclásico de crecimiento económico. En 1776, el mismo año en que la máquina de Watt se empezó a instalar en distintas industrias (originalmente se utilizó sólo en minas), Adam Smith publicó “La riqueza de las naciones”, y con esto se inició el estudio formal de la economía, que hasta hoy tiene en el crecimiento económico uno de sus mayores desafíos.

En 1956, Robert Solow y T.W. Swan desarrollaron un modelo que se ajustaba relativamente bien a los datos de crecimiento en Estados Unidos. En el modelo, basado en el de Harrod-Domar de acumulación de capital, el crecimiento depende de la mano de obra y el capital (en definitiva de la acumulación de capital, ya que la tasa de crecimiento de la población no puede modificarse fácilmente a gusto de los agentes productivos).

El modelo de Solow (llamado también neoclásico o de crecimiento exógeno) asume rendimientos decrecientes del capital y la mano de obra, esto es, que con un nivel constante de uno, los aumentos en el otro producen aumentos cada vez menores en la producción total. Si los dos aumentan en la misma proporción, la producción total sí aumentará en esa proporción (tienen conjuntamente rendimientos constantes). Del modelo se concluye que los países convergen a un estado estable, y el crecimiento depende de la inversión en capital, que a su vez depende del nivel de ahorro.

Lo más importante del modelo de Solow, al menos para este trabajo, es que gran parte del crecimiento no era explicado por el capital y la mano de obra, sino por un residuo que Solow originalmente denominó la “medida de nuestra ignorancia”. Actualmente ese residuo es denominado Productividad Total de Factores (PTF), y agrupa todo el crecimiento que no es explicado ni por el aumento de mano de obra ni la acumulación de capital. Aunque se asocia con la productividad –la razón entre producción obtenida e insumos utilizados– esta PTF es determinada exógenamente, lo cual hizo surgir nuevas teorías, llamadas de crecimiento endógeno, que intentan explicar de dónde viene el cambio en la productividad, analizando el cambio tecnológico, el capital humano y la innovación, entre otras cosas, con la intención de obtener modelos más realistas y prescriptivamente útiles.

Y aunque no se haya logrado generar un modelo con la aceptación del de Solow, las teorías de crecimiento endógeno impulsaron el estudio del cambio tecnológico, y mostraron que, al contrario de lo que planteaba la teoría neoclásica, las políticas públicas pueden tener un efecto en el crecimiento a largo plazo de una economía. Subsidios u otras medidas que promuevan la educación y la I+D, muestran algunos de estos modelos, tienen un efecto positivo en la innovación, y esto afecta a su vez positivamente la tasa de crecimiento.

Sin embargo, al analizar cuantitativamente el efecto de algunas de las tecnologías características de las Revoluciones Industriales, se descubre que prácticamente no tuvieron efecto en el crecimiento. Una explicación para esto se basa en el concepto de las tecnologías de propósito general, cuyo efecto tarda un tiempo considerable en ser visible. La electricidad, por ejemplo, que ya en 1880 era prometedora, no vino a tener su mayor impacto en la productividad hasta los años veinte, cuando se descubrieron las posibilidades de rediseño de las fábricas (David, 1989, citado por Crafts, 2004 y por Castells, 2000). Algo similar ocurriría más tarde con las nuevas TIC de fines del siglo XX, cuyo efecto llegó después de lo esperado por la diferencia entre la velocidad del avance tecnológico y de la asimilación social de las tecnologías.

A continuación se analizará el fuerte crecimiento que tuvieron los tres factores como resultado de la revolución industrial, prestando especial atención a la PTF o cambio tecnológico.

2.1.1 Mano de obra

A pesar de las nuevas fuentes de energía y maquinarias mecanizadas, la producción seguía siendo intensiva en mano de obra, las fábricas necesitaban cada vez más manos –porque los obreros eran considerados herramientas, más que personas– para producir.

Las mejoras en la producción agrícola hicieron menos mano de obra necesaria en el campo, y las fábricas en las ciudades, que necesitaban obreros, fueron el lugar lógico donde ir a buscar trabajo. Hubo enormes migraciones del campo a la ciudad, lo que derivó en pésimas condiciones de vida e higiene en estas, y pésimas condiciones laborales también; la gran oferta de mano de obra hacía que su costo fuese ínfimo, los empresarios podían pagar tan poco como quisieran y no había ninguna preocupación por las condiciones laborales; hombres, mujeres y niños –en 1818 aproximadamente la mitad de los trabajadores en fábricas de algodón había empezado a trabajar antes de los diez años (Galbi, 1997)– trabajaban hasta 14 horas diarias, en fábricas sucias, oscuras y peligrosas. Esto último derivó en la aparición de los sindicatos y las primeras regulaciones laborales, y al desarrollarse la Sociedad Industrial esto fue mejorando considerablemente, especialmente en los países más avanzados.

Pero más allá de los cuestionamientos éticos a las condiciones de trabajo, el hecho es que el aumento de población de las ciudades, causada por antiguos trabajadores agrícolas atraídos a las fábricas para conseguir trabajo, fue un factor que contribuyó al crecimiento; sin la disponibilidad de gente dispuesta a trabajar que tenían los empresarios el crecimiento no hubiera ocurrido a las velocidades que ocurrió.

Y no sólo eso, sino que la nueva división del trabajo es una de las características de la cultura industrial, diametralmente distinta a lo que ocurría en la anterior sociedad agrícola (Castells, 2000). La nueva división técnica del trabajo fue el resultado de la creciente especialización necesaria para operar las nuevas tecnologías y dirigir las cada vez más grandes y complejas organizaciones.

2.1.2 Capital y sistema financiero

A pesar de que el feudalismo empezó a declinar varios siglos antes de la Revolución Industrial, hasta ese momento la tierra seguía siendo la principal fuente de riqueza, pero la hegemonía de los terratenientes empezó a ser desafiada por los que invertían en maquinaria y fábricas.

Las grandes fábricas que empezaron a surgir requerían inmensas inversiones, pero los que se arriesgaban y tenían éxito acumulaban capital de una manera nunca antes vista, gracias a los nuevos niveles de producción y crecimiento existentes. Esta acumulación de capital les permitía invertir más, dándose las condiciones para que empezaran a crearse grandes imperios industriales y financieros.

Las compañías necesitaban dos tipos de capital, a largo plazo, para sus inversiones, y a corto plazo, para pagar a sus empleados, comprar materia prima, etc. El capital de largo plazo lo obtenían generalmente hipotecando maquinarias y propiedades, pero los fondos a corto plazo comenzaron a ser un problema (Montagna, 1981). Para el pago a proveedores empezó a extenderse crédito, y se les pagaba a los proveedores hasta 12 meses después de que se vendía un producto. Los productores empezaron a crear sus propios bancos, donde aprovechaban los ingresos de sus fábricas, y al mismo tiempo podían de ahí obtener dinero para pagar a sus empleados. Después de algunas crisis y muchos bancos que quebraron, logró establecerse un sistema financiero capaz de responder a los requerimientos del nuevo sector industrial (Montagna, 1981), sistema que ha seguido evolucionando hasta convertirse en la “columna vertebral” de la actual globalización (Castells, 2000).

2.1.3 Tecnología

Antes que todo, es necesario definir de manera precisa qué se entenderá por tecnología a lo largo de este trabajo. Se puede definir tecnología como “un cuerpo de conocimiento basado o compatible con la ciencia contemporánea, que utiliza el método científico y cuya finalidad es la creación, control, o transformación de artefactos, procesos o entidades naturales, artificiales, o conceptuales para la satisfacción de necesidades humanas”5.

La Revolución Industrial se asocia inmediatamente con nuevas tecnologías, que transformaron los talleres en grandes y más productivas fábricas, las más características y mencionadas son la mejorada máquina a vapor y la Spinning Jenny, un torno de hilar de múltiples hilos que fue la causante directa de la revolución en la manufactura textil, una de las primeras industrias en “revolucionarse”.

Los cambios tecnológicos no fueron sólo en unas pocas industrias, poco a poco fueron entrando en todas. En palabras de Peter Drucker, “Aunque los tejidos eran los productos más visibles en esos primeros años, la Revolución Industrial mecanizó la producción de prácticamente todos los productos más importantes, como el papel, vidrio, piel y ladrillos. Este impacto no sólo se redujo a los bienes de consumo. La producción de hierro y sus derivados, por ejemplo el cable, se mecanizó de un modo tan rápido como antes lo había hecho el textil, con los mismos efectos en costo, precio y producción” (Drucker, 1999).

Vanusepiirang:
0+
Objętość:
343 lk 23 illustratsiooni
ISBN:
9789561708952
Õiguste omanik:
Bookwire
Allalaadimise formaat:
Audio
Keskmine hinnang 4, põhineb 100 hinnangul
Audio
Keskmine hinnang 4,6, põhineb 576 hinnangul
Audio
Keskmine hinnang 4,7, põhineb 1329 hinnangul
Tekst, helivorming on saadaval
Keskmine hinnang 4,7, põhineb 270 hinnangul
Audio
Keskmine hinnang 4,5, põhineb 269 hinnangul
Tekst, helivorming on saadaval
Keskmine hinnang 4,3, põhineb 358 hinnangul
Tekst
Keskmine hinnang 4,9, põhineb 682 hinnangul
Tekst
Keskmine hinnang 0, põhineb 0 hinnangul
Tekst
Keskmine hinnang 0, põhineb 0 hinnangul