Loe raamatut: «Historia de África desde 1940»

Font:

FREDERICK COOPER

Historia de África desde 1940

El pasado del presente

EDICIONES RIALP

MADRID

Título original: Africa since 1940

© 2019 by Cambridge University Press

© 2021 de la edición española traducida por JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ GALERA

by EDICIONES RIALP, S. A.,

Manuel Uribe, 13-15, 28033 Madrid

(www.rialp.com)

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN (versión impresa): 978-84-321-5316-7

ISBN (versión digital): 978-84-321-5317-4

Foto de cubierta: © depositphotos

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR

CRÉDITOS

LISTA DE MAPAS

LISTA DE TABLAS

PRESENTACIÓN

PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIÓN

PREFACIO A LA PRIMERA EDICIÓN

1. INTRODUCCIÓN

2. TRABAJADORES, CAMPESINOS Y DESAFÍO AL GOBIERNO COLONIAL

3. CIUDADANÍA, AUTOGOBIERNO Y DESARROLLO: LAS POSIBILIDADES EN EL MOMENTO DE LA POSTGUERRA

4. EL FINAL DEL IMPERIO Y LOS PLANES DE FUTURO

INTERLUDIO

5. DESARROLLO Y DECEPCIÓN: CAMBIO ECONÓMICO Y SOCIAL EN UN MUNDO DESIGUAL (1945–2018)

6. GOBIERNO BLANCO, LUCHA ARMADA Y LO QUE VINO DESPUÉS

7. LAS CRISIS RECURRENTES DEL ESTADO CELADOR

8. EL ÁFRICA DEL SIGLO XXI

ÍNDICE DE NOMBRES

COLECCIÓN HISTORIA

AUTOR

LISTA DE MAPAS

África actual

África colonial

Descolonización de África

Red de ferrocarriles, comparada con Europa

LISTA DE TABLAS

Tabla 1: PIB per cápita y crecimiento del PIB per cápita en el África subsahariana (1960–2015)

Tabla 2: PIB per cápita en determinados países africanos (1960–2015)

Tabla 3: PIB per cápita en determinados países africanos (1960–2015)

Tabla 4: Producción de cacao (1961–2014)

Tabla 5: Producción de café (1953–2014)

Tabla 6: Dependencia económica de Nigeria de las materias primas (1938–1998)

Tabla 7: Población total y tasa de crecimiento poblacional en el África subsahariana (1950–2015)

Tabla 8: Población total en determinados países africanos (1950–2015)

Tabla 9: Esperanza de vida al nacer y tasa de mortalidad infantil en el África subsahariana (1960–2015)

Tabla 10: Esperanza de vida al nacer en determinados países africanos (1960–2015)

Tabla 11: Esperanza de vida al nacer en determinados países africanos (1960–2015)

Tabla 12: Educación elemental. Número total de alumnos en determinados países africanos (1946–2010)

Tabla 13: Educación elemental. Número total de alumnos en determinados países africanos (1946–2010)

Tabla 14: Educación secundaria. Número total de alumnos en determinados países africanos (1946–2010)

Tabla 15: Educación secundaria. Número total de alumnos en determinados países africanos (1946–2010)

Tabla 16: Educación. Tasas brutas de escolarización en el África subsahariana, 1960–2014 (porcentajes)

Tabla 17: Educación. Tasas de alfabetización en determinados países africanos (1960–2015)

Tabla 18: Porcentaje de población urbana con respecto al total de la población (1960–2015) en el conjunto del África subsahariana y en determinados países

Tabla 19: Población de determinadas aglomeraciones urbanas en África (1960–2015)

PRESENTACIÓN

HISTORIA DE ÁFRICA DESDE 1940 es el buque insignia de los manuales de Cambridge University Press dentro de la colección Nuevos Enfoques de la Historia Africana. Ahora, completamente revisado para incluir la historia e investigación académica de África desde el cambio de milenio, este importante libro continúa ayudando a los estudiantes a comprender el proceso histórico del que parte la posición de África en el mundo. Una historia de descolonización e independencia que permite a los lectores observar precisamente lo que significaba y lo que no significaba la independencia política, y cómo hombres y mujeres, campesinos y obreros, líderes religiosos y locales, buscaron remodelar la forma como vivían, trabajaban e interactuaban los unos con los otros.

Atendiendo a la transformación de África —de ser un continente marcado por la colonización a ser otro de estados independientes—, Fred Cooper se atiene a la «cuestión del desarrollo» a lo largo del tiempo, viendo cómo primero los regímenes coloniales y luego las elites africanas pretendieron transformar la sociedad africana a su manera. Cooper muestra cómo la gente de las ciudades y de los pueblos intentó abrirse camino en un mundo desigual, a través de épocas de esperanza, de desesperación, de posibilidades que se renovaban y de continuas incertidumbres. Más allá del debate sobre a qué o a quiénes se puede culpar de las recurrentes crisis de África, Cooper explora alternativas para el futuro.

Frederick Cooper es profesor de Historia en la Universidad de Nueva York. Autor y coautor de varios libros sobre la historia de África y de los imperios, dentro de sus libros recientes se incluyen Citizenship between Empire and Nation: Remaking France and French Africa (2014) y Citizenship, Inequality, and Difference: Historical Perspectives (2018). Sus libros han sido galardonados por la Asociación Histórica Americana, la Asociación de Estudios Africanos y la Asociación Mundial de Historia. Ha llevado a cabo investigaciones en el África oriental y occidental, ha enseñado en la Universidad de Harvard y la Universidad de Michigan, y ha sido profesor visitante en Francia.

PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIÓN

LA EDICIÓN ORIGINAL DE ESTE LIBRO se publicó en 2002. Para un libro cuyo contenido comienza en 1940, los dieciséis años transcurridos entre esta edición y la anterior suponen una porción significativa de la historia que aborda. Ha sucedido mucho en África, y han surgido nuevos trabajos académicos con una variedad de perspectivas.

Nos hallamos ahora a una cierta distancia de las expectativas para el nuevo milenio que muchas personas en todo el mundo tenían del año 2000. Bastantes africanistas se quedaron anclados en esas expectativas. Por un lado, surgieron perspectivas de una nueva era de capitalismo «del milenio»: un nuevo mundo de conexiones globalizadas que vinculaban África con las tendencias económicas y culturales de otros puntos del planeta, y que fragmentaban el tejido social. Por otra parte, apareció el programa Milenio 2015 con el apoyo de instituciones financieras internacionales y de economistas; pero que, a pesar de su nombre —y a pesar del propósito de alcanzar sus metas dentro del plazo de quince años—, apelaba a una vuelta a los conceptos de desarrollo que habían sido dominantes durante las décadas de 1950 y 1960, si bien habían quedado eclipsados por el fundamentalismo mercantil de los años 1980. El modelo de mercado se había impuesto en gran parte de África bajo el nombre de «ajuste estructural», con desastrosas consecuencias que mucha gente tenía en la cabeza cuando salió la primera edición de este libro.

Durante algo más de una década del nuevo milenio, los defensores de una vuelta al esfuerzo por un desarrollo pujante parecía que estaban abriéndose camino: África se hallaba entonces experimentando un patrón de crecimiento económico «normal» —o incluso mejor—, y atraía la atención y la inversión de personas interesadas por igual tanto en los beneficios como en la mejora del bienestar de los africanos. Pero a mediados de la segunda década del siglo XXI, iba quedando cada vez menos claro que la naturaleza de la economía y de la sociedad en África se correspondiera con el modelo capitalista del nuevo milenio, o con el antiguo modelo de desarrollo. Resulta más consecuente con las evidencias el reciente planteamiento del especialista en historia económica Morton Jerven, el cual identifica un patrón a largo plazo de «rachas de crecimiento» en las economías africanas; es decir, periodos que responden rápidamente a los mercados externos y que acarrean crecimiento en ciertos sectores de economías regionales, pero que, al cabo de un tiempo, alcanzan su tope y abocan a un relativo estancamiento. El desafío consiste en explicar tanto esas «rachas» o ráfagas —lo cual no resulta complicado— como sus limitaciones —lo cual no resulta fácil. Pero lo que hay que explicar es algo bastante diferente de una condición característica e inherente a largo plazo de «África». Es posible que hayamos presenciado otra de las rachas de crecimiento de Jerven: el rápido crecimiento en las exportaciones de productos del sector primario, debido en gran medida a la demanda de las economías emergentes de China e India, seguido de una desaceleración conforme la demanda se ha estancado, al tiempo que la diversificación y los cambios estructurales en las economías nacionales continúan siendo limitados.

Pueden identificarse otros tipos de «rachas» o ráfagas; por ejemplo, en iniciativas cívicas, como sucedió en Senegal en 2012 o en Burkina Faso en 2014, cuando ciudadanos corrientes, sobre todo jóvenes, organizaron contundentes manifestaciones que obligaron a dar marcha atrás a los jefes de estado que querían prolongar su etapa en el poder. También hay que buscar ejemplos de pautas relativamente duraderas de gobernanza democrática; como en Ghana desde la década de 1990, donde los partidos en el gobierno a veces han perdido las elecciones, en comparación con otros lugares donde avejentados dictadores se aferran al poder, o señores de la guerra que contienden por el control de grandes regiones. Esta edición de Historia de África desde 1940 se fija en dinámicas conexas de aperturismos y regresiones, movimientos hacia modelos políticos más democráticos y pretensiones de control dictatorial, conflictos violentos que estallan y conflictos violentos que se resuelven. Hace hincapié en la irregularidad de los patrones históricos, pues «África» no es un solo lugar en dirección hacia un destino particular. La naturaleza de sus conexiones con el resto del mundo es variada y volátil.

Un objetivo básico de la segunda edición de Historia de África desde 1940 es muy similar al de la primera: comprender el pasado del presente. Sin embargo, para llegar al presente, no podemos proceder como si la historia debiera conducir inevitablemente a lo que hoy vemos. Los hombres y mujeres que, en cualquier momento del pasado, han hecho historia no sabían cómo acabarían las cosas, y actuaron basándose en qué podían tener en cuenta y qué querían, a pesar de las restricciones de su tiempo. Los senderos que siguieron pueden haber resultado ser callejones sin salida o autopistas hacia un futuro prometedor, pero la gente de cualquier época ha puesto en marcha recursos, ha forjado relaciones y ha tomado decisiones basándose en un conjunto de posibilidades y limitaciones en continuo cambio. Necesitamos reconstruir esos mundos cambiantes, si pretendemos entender cómo ha llegado África a estar donde está hoy.

A cada capítulo le sigue una breve lista de lecturas sugeridas, así como referencias a trabajos académicos que se citan en el texto. Parte del material de mi propia investigación también aparece en el texto; además, se pueden encontrar referencias completas, sobre todo de archivos franceses y británicos, en mis libros Decolonization and African Society: The Labor Question en French and British Africa (Cambridge University Press, 1996), y Citizenship from Empire to Nation: Remaking France and French Africa 1945–1960 (Princeton University Press, 2014). Una bibliografía más exhaustiva, específica para cada capítulo de este libro, está disponible en la página web de Cambridge University Press http://www.cambridge.org/CooperAfrica2ed. Se irá actualizando periódicamente.

Dongil Lee reelaboró los gráficos y tablas para esta edición, utilizando conjuntos de datos actualizados. Las fuentes para los gráficos actualizados (Tablas n.º 1–5, 7–15 y 18–19) están todas en internet, y son el Banco Mundial, con sus Indicadores de Desarrollo Mundial; la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con FAOSTAT; las Naciones Unidas, con su Anuario Estadístico; y la UNESCO, con UIS.Stat. Le estoy agradecido al señor Lee por su cuidadoso trabajo. La gráfica estadística de la Tabla n.º 6 está calcada de la primera edición de este libro.

El prefacio de la primera edición se reproduce en este volumen, y la ayuda que, en aquel momento, recibí de mis colegas merece nuevamente reconocimiento. Además, me gustaría agradecer a Eric Allina, Lisa Lindsay, Kate Luongo y a un lector anónimo en prensa, por su lectura crítica del texto de esta edición. Agradezco a Maria Marsh y a Marty Klein por darme ánimos para acometer esta nueva edición.

PREFACIO A LA PRIMERA EDICIÓN

HAN PASADO CUARENTA AÑOS DESDE los emocionantes y esperanzadores días en que la mayoría de las colonias francesas, británicas y belgas surgieron como estados independientes. No obstante, mucho de cuanto se ha escrito sobre política, desarrollo u otros aspectos del África contemporánea aborda este periodo —o, en general, la época posterior a la Segunda Guerra Mundial— más como un trasfondo que como un asunto digno de consideración, mientras que la mayoría de los libros de texto y cursos de historia africana trata este periodo más como un epílogo que como una parte completa de la historia del continente. El presente libro procura satisfacer las necesidades del público general, estudiantes y profesores que deseen algo más y que quieran observar el pasado del presente con mayor coherencia. La línea divisoria entre la época colonial y la independencia a veces se asume de manera tan axiomática, que nadie se pregunta qué diferencia conllevó la adquisición de la soberanía —especialmente a tenor de las continuas desigualdades del orden mundial—, y qué procesos se han ido desarrollando a lo largo de un periodo de tiempo más dilatado. En muchos sentidos, los años de la Segunda Guerra Mundial —en realidad desde finales de la década de 1930 hasta finales de la década de 1940— constituyen una solución de continuidad tan importante como la época de la independencia. Para ser más concretos, diferentes aspectos de la historia africana presentan diferentes ritmos y rupturas, diferentes continuidades, adaptaciones e innovaciones —tema que se desarrolla en el «Interludio».

El libro está estructurado para promover la discusión de tales cuestiones. Por eso, Historia de África desde 1940 está dirigido tanto a lectores interesados en la historia como a lectores interesados en los temas de actualidad; para estimular a los primeros a mirar más hacia adelante —y ver que la historia no llega a un punto final—, y a los segundos a mirar más hacia atrás —y ver que el desarrollo de los procesos a lo largo del tiempo es esencial para comprender el presente. He escrito este libro, tan dentro del género de los libros de texto, como en contra. Dentro del género, porque está dirigido a lectores, estudiantes y demás personas que demandan un libro de introducción a una materia académica —de la cual no se supone que tengan un conocimiento previo—, y en contra, porque he evitado tanto la exhaustividad como la flema típicas de los manuales de texto. Puesto que hay temas que van más allá de lo que aquí se aborda, puede que algunos lectores se topen con que una parte de África que les interesa en particular —por ejemplo, Etiopía— queda relegada, si bien deberán entender que es más fácil obtener información específica en otras fuentes que localizar un marco de estudio concreto con el que analizar y debatir el periodo de postguerra en su conjunto. La elección de ejemplos está determinada tanto por lo que conozco —y hay mucho más por conocer sobre África que lo que cualquier erudito puede asimilar—, como por lo que funciona adecuadamente dentro de la estructura temática y las limitaciones de espacio de este libro. Dichas elecciones no deben interpretarse en el sentido de que una parte de África sea más interesante o importante que cualquier otra.

Historia de África desde 1940 es, a la vez y de igual manera, un ensayo interpretativo y un manual de texto, y su contenido está más dirigido a provocar discusión que a ser objeto de aprendizaje. Es controvertido e incluso contumaz, pero no conozco otra manera de escribir la historia de África que desde mi propio punto de vista, reconociendo que es una entre otras muchas formas de abordar el tema.

Fue una innovadora idea de Martin Klein para una serie de textos reglados sobre diferentes temas de la historia de África lo que me inspiró para escribir este libro. Además, mi pretensión de hacerlo accesible para los estudiantes de ciencias políticas y de desarrollo social, y quizá también para los de historia universal, resulta —o eso creo— compatible con los objetivos de Marty para esta serie. Agradezco a Marty y a su comité asesor por varias rondas de sugerencias sobre mi propuesta y sobre el borrador del libro. También me gustaría dar las gracias a Mamadou Diouf, Devra Coren, Nancy Hunt, Andrew Ivaska, David Newbury, Luise White y Jennifer Widner, por sus útiles críticas de borradores previos.

La habilidad de Devra Coren para construir y manejar bases de datos y presentarlas gráficamente merece que su nombre figure en los diagramas y tablas que aparecen en el capítulo 5. Muestro mi agradecimiento a la Agencia France Presse, Documentation Française, Bettmann/CORBIS, y al Archivo Fotográfico Eliot Elisofan del Museo Nacional de Arte Africano de Instituto Smithsonian por su permiso para reproducir fotografías. También me siento agradecido al personal de la Sala de Mapas de la Biblioteca de la Universidad de Michigan, y en particular a Karl Longstreth y a Chad Weinberg, por trabajar conmigo en los mapas.

Mapa 1: Mapa del África actual


1. Introducción

EL 27 DE ABRIL DE 1994, LOS SUDAFRICANOS negros votaron, por primera vez en su vida, en unas elecciones para decidir quién gobernaría su país. Las colas en los colegios electorales serpenteaban alrededor de muchos bloques de edificios. Hacía más de treinta años desde que los movimientos políticos africanos habían sido prohibidos, y el líder del movimiento más fuerte, Nelson Mandela, había pasado veintisiete de esos años en prisión. La mayoría de los activistas y observadores dentro y fuera de Sudáfrica habían pensado que el régimen del apartheid, con su política explícita de fomento de la supremacía blanca, se había atrincherado tanto y sus partidarios estaban tan apegados a sus privilegios, que solo una revolución violenta lo desalojaría. En un mundo que, unos treinta o cuarenta años antes, había comenzado a derribar imperios coloniales y a denunciar a gobiernos que practicaban la segregación racial, Sudáfrica se había convertido en un paria, sujeto a boicots de inversiones, eventos deportivos, viajes y comercio. Ahora estaba empezando a redimirse, ocupando su lugar entre las naciones que respetaban los derechos civiles y los procesos democráticos. Es más, aquello era una revolución cuyo acto final resultó pacífico.

Tres semanas antes, una parte del vasto sector de prensa convocado para observar la revolución electoral en Sudáfrica se había desplazado para informar sobre otro tipo de acontecimiento en otra parte de África. El 6 de abril había comenzado en Kigali, la capital de Ruanda, lo que la prensa describió como un «baño de sangre tribal». Empezó cuando el avión en el que viajaba el presidente del país, Juvénal Habyarimana, que regresaba de las conversaciones de paz en Arusha (Tanzania), fue abatido. El gobierno estaba dominado por un grupo de personas que se hacían llamar «hutu», lo cual fue interpretado por la mayoría de la prensa como una «tribu» que durante mucho tiempo había estado enzarzada en disputas y, a la postre, en una guerra civil, contra otra «tribu» conocida como «tutsi». De hecho, un número significativo de tutsis había huido de las periódicas masacres de las décadas anteriores, y un grupo de exiliados estaba invadiendo Ruanda desde la vecina Uganda, con la intención de luchar para que los tutsis ocuparan un lugar en el gobierno y la sociedad de Ruanda. Las negociaciones de paz en Tanzania eran un intento por resolver el conflicto. Pero durante la noche del accidente aéreo comenzaron los asesinatos en masa de tutsis, que en pocos días se convirtieron en una matanza sistemática llevada a cabo por el ejército —que estaba dominado por los hutus—, por las milicias locales y, en apariencia, por turbas enfurecidas.

La masacre se extendió por Ruanda, y pronto se hizo evidente que aquello era más que un estallido espontáneo de odio; era un intento planificado para destruir a toda la población tutsi al completo, desde bebés hasta ancianos. Cuando terminó unos meses más tarde, alrededor de 800.000 tutsis habían muerto —una muy amplia proporción de la población tutsi—, al igual que numerosos hutus que se habían opuesto a los líderes genocidas. Solo concluyó debido a que el ejército —dominado por los hutus, y profundamente involucrado en el genocidio— se había mostrado incapaz de rechazar a las fuerzas invasoras, las cuales habían llegado a capturar Kigali y estaban avanzando para tomar el control del resto del territorio. La victoria militar «tutsi» produjo entonces una oleada de refugiados «hutu» en el colindante Zaire. En otoño de 1994, muchos de los soldados, milicianos y matones responsables del genocidio se habían juntado en los campos de refugiados con niños, mujeres y hombres que huían. Aquellas milicias genocidas intimidaban a otros refugiados para que participaran en incursiones de castigo en Ruanda, y los contraataques del nuevo gobierno ruandés estaban causando estragos tanto entre los civiles como entre las milicias.

Hace ya un cuarto de siglo desde las primeras elecciones plenamente libres en Sudáfrica y desde el genocidio en Ruanda. Desde entonces, Sudáfrica ha celebrado regularmente elecciones; los presidentes se han sucedido unos a otros de una forma ordenada. El poderoso aparato de discriminación racial se ha desmantelado; las odiadas leyes que obligaban a los sudafricanos negros a llevar pasaporte dentro del propio país, y que les restringían el lugar de residencia, han desaparecido. Los sudafricanos negros están debidamente representados en las clases altas y medias. El número de africanos con acceso a agua corriente y luz eléctrica es mayor que antes, y muchos africanos que pasan apuros reciben algún tipo de ayuda monetaria por parte del gobierno. Sin embargo, Sudáfrica sigue siendo uno de los países más desiguales del mundo. A pesar de que los estratos superiores de la sociedad se hallan ahora relativamente integrados, los estratos inferiores se componen completamente de negros y se encuentran hondamente empobrecidos. Se estima que el desempleo ronda el 30%. Aunque existe contienda electoral, el dominio fáctico del partido que lideró la lucha por la liberación (el Congreso Nacional Africano) ha sido tan fuerte, que la competencia real por el poder se lleva a cabo dentro del proceso de candidaturas del partido para cargos legislativos y ejecutivos; y estos procesos no son precisamente transparentes. Los críticos con el régimen actual se temen que la esencia de la política sean las relaciones clientelares, y no la franca competencia electoral.

Ruanda, ha sido, desde 1994 un país pacífico y ha conseguido un considerable crecimiento económico. Tribunales internacionales, juzgados nacionales e instituciones locales —conocidas como gacaca— han intentado llevar ante la justicia a los responsables del genocidio, con resultados diversos. Hay que destacar que Ruanda ha funcionado de la manera más ordenada que ha podido, teniendo en cuenta el tremendo problema que supone construir una sociedad tras un genocidio: las familias de las víctimas y los esbirros a menudo viven puerta con puerta, y el hecho de que los tutsis fueran en su momento una minoría oprimida, exiliada o asesinada por un gobierno que pretendía representar a la mayoría, hace que sea difícil tanto para tutsis como para hutus sentir que un régimen realmente democrático está dispuesto a protegerlos. Paul Kagame ha gobernado Ruanda desde 1994. Debido al recuerdo del genocidio, el resto del mundo ha tendido a pasar por alto su apego al poder y la marginación —o algo peor— que su gobierno aplica a los potenciales opositores.

La propia Ruanda ha experimentado sorprendentemente poca violencia en términos de resarcimiento o de nuevos pogromos anti–tutsis, pero no puede decirse lo mismo del contexto regional más amplio. El gobierno de Ruanda ha intervenido repetidas veces en el vecino Zaire —al que más tarde se le ha cambiado el nombre como República Democrática del Congo o RDC—, alegando defenderse contra incursiones de las milicias hutus exiliadas. Sin embargo, sus aliados —militares o milicianos— se han involucrado en campañas violentas contra los refugiados hutus y otros colectivos, en el este del Congo, lo que algunos observadores consideran que raya en el puro genocidio. Hay quienes ven una motivación económica en el apoyo de Ruanda —y también de Uganda— a la actividad miliciana en el Congo: el acceso a su riqueza mineral, canalizada a través de Ruanda y Uganda hacia puertos en Kenia y Tanzania.

Durante la primavera de 1994, Sudáfrica y Ruanda parecían representar los dos posibles destinos de África: la liberación de un régimen racista hacia un orden democrático; y el descenso a la violencia «tribal». Las trayectorias de ambos países desde entonces revelan la ambigüedad y la incertidumbre de la situación en África. Ambos estados han permanecido bajo el control de las elites que llegaron al poder en 1994; ambos regímenes han sido estables políticamente; ninguno de los dos ha sido una democracia modélica. Sudáfrica ha mantenido mejor que Ruanda las estructuras formales de un régimen democrático: elecciones regulares, prensa crítica, diferentes partidos políticos. Aunque no se puede catalogar como un fracaso económico, sin embargo, Sudáfrica —que ya era una economía relativamente industrializada en la década de 1990— no se ha convertido en la gran potencia africana que se esperaba, ni ha sacado a su población de la pobreza. Ruanda se ha beneficiado de un generoso régimen de ayuda exterior y su economía, básicamente agrícola, ha crecido, aunque sigue siendo un país de agricultores dominado por una pequeña elite vinculada al gobierno.

EL PASADO DEL PRESENTE

¿Qué trayectorias han llevado a Sudáfrica y a Ruanda a sus respectivos destinos? Visto como una instantánea, en abril de 1994 parecía que ambos países representaban, respectivamente, la opción de democracia liberal y la opción de la violencia étnica. Pero, si se pone la mirada en periodos anteriores, lo que sucedió en Sudáfrica y Ruanda resulta más complejo. Que Sudáfrica haya llegado a ser gobernada por instituciones familiares en Occidente —un parlamento electo y un sistema judicial— no significa que esas instituciones funcionen del mismo modo que en Europa occidental o América del Norte, o que la gente no forme parte de otro tipo de adhesiones, vea sus vidas a través de un prisma propio, o imagine su sociedad según categorías distintas de las occidentales. Tampoco resulta de provecho pensar que la catástrofe de Ruanda fuese resultado de la antigua división de África en culturas nítidamente separadas —cada comunidad con su identidad distintiva y exclusiva, y con una larga historia de conflictos entre pueblos «diferentes»—, incapaces de funcionar dentro de instituciones de corte occidental que no se ajustan a la realidad de África.

La historia no conduce inevitablemente a todos los pueblos del mundo a «elevarse» a las formas políticas occidentales, o bien «hundirse» en baños de sangre tribales. Este libro explora el periodo en que el dominio de las potencias coloniales europeas sobre la mayor parte del continente africano comenzó a desmoronarse, cuando los africanos se movilizaron para reclamar un futuro nuevo, cuando las realidades cotidianas de las ciudades y de los pueblos cambiaron súbitamente, y cuando los nuevos estados tuvieron que afrontar el significado de la soberanía, y los límites del poder estatal se toparon con las realidades sociales dentro de sus propias fronteras y con una posición aún menos controlable en la economía mundial y en las relaciones internacionales de poder. Es un libro sobre las posibilidades que las personas se han procurado para sí mismas como miembros de comunidades rurales, como emigrantes a las ciudades y como constructoras de organizaciones sociales, movimientos políticos y nuevas formas de expresión cultural. Trata también sobre cómo se malograron muchos de aquellos aperturismos.

Este libro se aparta de la línea divisoria convencional entre historia africana colonial e historia postcolonial, una división que encubre tanto como revela. Observar la historia con semejante línea divisoria hace que la ruptura parezca demasiado nítida —como si el colonialismo se hubiera apagado igual que un interruptor—, o sugiere demasiada continuidad, asumiendo la prolongación del dominio occidental en la economía mundial y el mantenimiento en los estados africanos de instituciones «occidentales», como mero cambio de personal dentro de una estructura de poder que sigue siendo colonial. No hace falta plantearse una dicotomía entre continuidad y cambio. De hecho, incluso cuando los regímenes coloniales se mantenían en el poder, sus instituciones no funcionaban según se había pretendido, sino que fueron impugnadas, arrebatadas y transformadas por los súbditos coloniales. La adquisición de la soberanía formal fue un elemento importante en la dinámica histórica del último medio siglo, pero no el único. La vida familiar y las expresiones religiosas también se alteraron de manera substancial en África, si bien no necesariamente al mismo ritmo que los cambios en la organización política.