Поцелуй и другие легенды. Уровень 1 / El beso y otras leyendas

Tekst
0
Arvustused
Loe katkendit
Müügile tulemise oodatav kuupäev: 03 juuli, 10:00
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
Teatage, kui raamat jõuab müügile
Поцелуй и другие легенды. Уровень 1 / El beso y otras leyendas
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

Bécquer Gustavo Adolfo

El beso y otras leyendas

* * *

© Блинова А. А., адаптация текста, комментарии, упражнения, словарь, 2024

© ООО «Издательство АСТ», 2024

El beso

Capítulo 1

Cuando una parte del ejército francés ocupa la histórica ciudad de Toledo, sus líderes deciden utilizar los edificios grandes de la ciudad como cuarteles[1].

Después de tomar el alcázar de Carlos V, usan la Casa de Consejos y también ocupan los refugios de las comunidades religiosas. Incluso convierten iglesias en establos.

En esta ciudad, una noche, un grupo de soldados a caballo entra haciendo mucho ruido con sus armas y caballos[2]. Estos soldados se llaman dragones[3]. Y nuestras abuelas hablan de ellos con admiración.

El oficial de dragones está muy cansado. Nuestro héroe ha recorrido catorce leguas, no puede cerrar los ojos durante toda la noche en ese lugar oscuro.

Las maldiciones de los soldados que se quejan en voz alta del improvisado cuartel, el ruido de los caballos impacientes que mueven la cabeza y hacen sonar las cadenas con las que están atados a los pilares, crean un rumor extraño y temeroso por toda la iglesia.

Pero oficial, aunque joven, está tan acostumbrado a estas experiencias de la vida en el campo[4]. Acomoda a su gente y se envuelve en su capote. Rápidamente se duerme y ronca tranquilamente.

Los soldados también se acomodan y poco a poco se van quedando dormidos. Solo se escuchan el viento que entra por las vidrieras rotas, el revoloteo de las aves nocturnas y los pasos del vigilante que camina por el pórtico.

En aquel lugar, algunas cosas están sucediendo. Hay un recinto abandonado y dispersos por él se ven retablos sin imágenes en las hornacinas. En el coro, se dibujan perfiles extraños de sillas oscuras. También se pueden ver estatuas de piedra en las capillas y en el crucero.

Упражнения

Запомните, как спрягается глагол ser (быть) в Presente de Indicativo

yo soy

tú eres

él/ella/Ud. es

nosotros somos

vosotros sois

ellos/ellas/Uds. son

1. Вставьте глагол ser в нужной форме в Presente de Indicativo:

1. Mi hermano y yo ____________________ de México.

2. ¿Tú ____________________ alto o bajo?

3. El clima en esta región ____________________ muy caluroso.

4. ¿Cuál ____________________ tu comida favorita?

5. Mis padres ____________________ profesores.

6. ¿Quién ____________________ el presidente de tu país?

7. Nosotros ____________________ muy felices.

8. Los libros ____________________ una fuente de conocimiento.

2. Переведите на русский язык предложения из предыдущего упражнения:

_______________________________

_______________________________

_______________________________

3. Переведите на русский язык:

1. Yo hablo español.

2. Tú estudias en la escuela.

3. Él trabaja en una oficina.

4. Ella cocina delicioso.

5. Nosotros vivimos en una casa.

6. Ellos corren en el parque.

7. Ellas cantan en el coro.

8. Mi perro ladra mucho.

9. El gato duerme todo el día.

10. Mis amigos juegan al fútbol.

Ответы

1.

1. Mi hermano y yo somos de México.

2. ¿Tú eres alto o bajo?

3. El clima en esta región es muy caluroso.

4. ¿Cuál es tu comida favorita?

5. Mis padres son profesores.

6. ¿Quién es el presidente de tu país?

7. Nosotros somos muy felices.

8. Los libros son una fuente de conocimiento.

2.

1. Мой брат и я из Мексики.

2. Ты высокий или низкий?

3. Климат в этом регионе очень жаркий.

4. Какая твоя любимая еда?

5. Мои родители учителя.

6. Кто является президентом твоей страны?

7. Мы очень счастливы.

8. Книги являются источником знаний.

3.

1. Я говорю по-испански.

2. Ты учишься в школе.

3. Он работает в офисе.

4. Она готовит вкусно.

5. Мы живем в доме.

6. Они бегут в парке.

7. Они поют в хоре.

8. Моя собака много лает.

9. Кошка спит весь день.

10. Мои друзья играют в футбол.

Capítulo 2

Esta historia se remonta a una época pasada. Toledo es una ciudad antigua y ruinosa. Los oficiales franceses no tienen interés en la ciudad[5]. Buscan novedades para romper la monotonía[6]. Los soldados hablan de la llegada del capitán de los dragones[7].

El capitán de los dragones finalmente aparece en la ciudad. Luce un casco imponente y una espada magnífica.

Apenas lo ve su camarada, sale a su encuentro para saludarlo. Muchos de los presentes en el grupo también se acercan con curiosidad por conocerlo. Han escuchado sobre su carácter original y extraño[8].

Después de los abrazos habituales, las exclamaciones, felicitaciones y preguntas de rigor en este tipo de encuentros, hablan extensamente sobre las novedades en Madrid, la situación cambiante de la guerra y los amigos fallecidos o ausentes. La conversación va saltando de un tema a otro hasta llegar al asunto inevitable: las dificultades del servicio, la falta de distracciones en la ciudad y los inconvenientes de los alojamientos[9].

En este punto, uno de los presentes que, al parecer, tiene información sobre el mal humor con el que el joven oficial ha aceptado acomodar a su gente en la iglesia abandonada, le dice en tono burlón:

– ¿Qué tal la noche en el alojamiento que ocupáis, soldados?[10] – pregunta el oficial.

– Ha habido de todo, no he dormido mucho, – contesta el capitán. – El origen de mi vigilia merece la pena. He visto a una mujer bonita, ella ha rezado antes del altar[11]. No es el peor de los males.

– ¡Una mujer! ¡Eso es suerte!

– No la conocía, nunca creí encontrar una patrona tan bella.

– Es una verdadera aventura.

– ¡Cuéntala! – todos prestan atención.

Comienza la historia así:

– Anoche dormí como un hombre que está cansado de caminar trece leguas, – empieza su historia el soldado. – De repente, un ruido horrible me despertó y me incorporé asustado en la cama[12]. Fue un estruendo tan fuerte que me ensordeció por un momento y luego me zumbaban los oídos durante casi un minuto, como si una mosca me estuviera cantando al oído. Como puedes imaginar, la causa de mi susto fue el primer golpe de esa maldita campana grande, una especie de cantor de bronce que los canónigos de Toledo han colgado en su catedral[13]. Maldiciendo en voz baja a la campana y al campanero que la toca, me disponía, una vez que se apagó aquel ruido inusual y temeroso, a retomar el hilo de mi sueño interrumpido, cuando mi imaginación fue herida y se presentó ante mis ojos algo extraordinario. A la luz de la luna que entraba por una pequeña ventana en el muro de la capilla principal, vi a una mujer arrodillada junto al altar[14].

 

Los oficiales se miraron entre sí con expresión de asombro e incredulidad; el capitán, sin prestar atención al efecto que su relato causaba, continuó de esta manera:

– En la oscuridad de la capilla, vi algo muy especial y mágico que no puedo describir con palabras. La mujer era como esas imágenes sagradas que se ven en las ventanas de colores en las iglesias. Su rostro era suave y tenía una expresión tranquila y triste[15]. Su piel era muy pálida y su figura delgada y elegante[16]. Vestía un hermoso vestido blanco y parecía flotar en el aire. Me hizo recordar a las mujeres de mis sueños de cuando era niño, seres divinos y puros que solo existen en mi imaginación. Me creo juguete de una alucinación y, sin apartar los ojos, ni siquiera respirar, temiendo que un soplo desvanezca el encanto. Ella permanece inmóvil. Al verla tan brillante y luminosa, me parece que no es una persona normal, sino un espíritu que ha tomado forma humana por un instante. Parecía que el rayo de la luna ha dejado una estela en el aire, que desciende verticalmente desde la ventana alta hasta el suelo, rompiendo la oscuridad del lugar misterioso[17].

– Pero… – exclama interrumpiendo un camarada de colegio, quien comienza bromeando acerca de la historia y termina interesándose por su relato. – ¿Cómo estuvo allí esa mujer?[18] ¿No le dijiste nada? ¿No te explicó su presencia en ese lugar?

– No me decido a hablarle porque estoy seguro de que no me contestará, ni me verá ni me escuchará.

– ¿Es sorda? ¿Es ciega? ¿Es muda?[19] – exclaman al mismo tiempo tres o cuatro de los que escuchan la narración.

– Es todo eso a la vez, – exclama finalmente el capitán después de un momento de pausa, – porque es… de mármol[20].

Al escuchar el sorprendente desenlace de tan extraña aventura, todos los presentes en el grupo estallan en una risotada ruidosa, mientras uno de ellos le dice al narrador de la historia singular, quien es el único que permanece en silencio y con una actitud seria:

– ¡Por fin lo concluyes! Yo tengo más de un millar de ese tipo, un auténtico harén en San Juan de los Reyes[21]. Un harén que desde ahora pongo a tu disposición, ya que al parecer tanto te da una mujer de carne como de piedra.

– Oh, no… – continúa el capitán sin alterarse en lo más mínimo por las carcajadas de sus compañeros. – Estoy seguro de que no pueden ser como la mía. La mía es una verdadera dama castellana que, por un milagro de la escultura, parece que no ha sido enterrada en su sepulcro[22]. Ella aún permanece de rodillas sobre la losa que la cubre, inmóvil, con las manos juntas en un gesto suplicante, sumergida en un éxtasis de amor místico.

– Te explicas de tal modo que acabas por probar la verosimilitud de la fábula de Galatea.

– Por mi parte, puedo decir que siempre creo que es una locura, pero desde anoche comienzo a comprender la pasión del escultor griego.

– Dadas las especiales condiciones de tu nueva dama, creo que no tienes inconveniente en presentárnosla[23]. De mí puedo decir que ya no vivo, hasta ver esa maravilla. Pero… ¿qué te pasa?.. diríase que esquivas la presentación. ¡Já! ¡Já! ¡Já! ¡Bonito fuera que ya nos tienes hasta celosos!

– Celoso, debo admitirlo, celoso… no de los hombres, sino… mirad hasta dónde llega mi extravagancia. Junto a la imagen de esa mujer, también de mármol, hay un guerrero… su esposo, supongo…[24] Bueno… lo diré todo, aunque se rían de mí… Si no temiera que piensen que estoy loco, creo que lo he imaginado cientos de veces hecho pedazos.

Una nueva, y aún más ruidosa carcajada de los oficiales, saluda esta original revelación del estrambótico enamorado de la dama de piedra.

– Nada, nada, es preciso que la veamos – dicen unos.

– Sí, sí, es preciso saber si el objeto corresponde a tan alta pasión – añaden los otros.

– ¿Cuándo nos reunimos a echar un trago en la iglesia en que te alojas?[25] – exclaman los demás.

– Cuando mejor os parece: esta misma noche si queréis, respondo, recobrando mi habitual sonrisa, disipada un instante por aquel relámpago de celos. A propósito. Con los bagajes he traído hasta un par de docenas de botellas de Champagne; verdadero Champagne, restos de un regalo hecho a nuestro general de brigada, que, como sabéis, es algo pariente[26].

– ¡Bravo! ¡Bravo! – exclaman los oficiales a una voz, prorumpiendo en alegres exclamaciones.

– Se bebe vino del país.

– Y cantamos una canción de Ronsard.

– Y hablamos de mujeres, a propósito de la dama del Anfitrión.

– Conque… ¡hasta la noche!

– Hasta la noche.

Упражнения

1. Используйте форму инфинитива в следующих предложениях. Запомните устойчивые выражения с инфинитивом:

1. Me gusta ____________________ (bailar) en las fiestas.

2. Necesito ____________________ (estudiar) para el examen de mañana.

3. A ellos les encanta ____________________ (viajar) por el mundo.

4. ¿Quieres ____________________ (comer) en ese restaurante nuevo?

5. Mi hermano sabe ____________________ (tocar) la guitarra muy bien.

6. Es importante ____________________ (hablar) varios idiomas en el mundo actual.

7. Prefiero ____________________ (leer) libros en lugar de ver la televisión.

8. ¡Vamos a ____________________ (jugar) al fútbol en el parque!

9. Mi mamá suele ____________________ (cocinar) comidas deliciosas.

10. Me gustaría ____________________ (aprender) a bailar salsa.

2. Переведите на русский язык предложения из предыдущего упражнения:

_______________________________

_______________________________

_______________________________

3. Вставьте глагол ser в нужной форме в Presente de Indicativo:

1. Yo ____________________ estudiante.

2. Tú ____________________ muy inteligente.

3. Él ____________________ médico.

4. Ella ____________________ amable.

5. Nosotros ____________________ deportistas.

6. Vosotros ____________________ estudiantes de español.

7. Ellos ____________________ simpáticos.

8. Ellas ____________________ artistas.

Ответы

1.

1. Me gusta bailar en las fiestas.

2. Necesito estudiar para el examen de mañana.

3. A ellos les encanta viajar por el mundo.

4. ¿Quieres comer en ese restaurante nuevo?

5. Mi hermano sabe tocar la guitarra muy bien.

6. Es importante hablar varios idiomas en el mundo actual.

7. Prefiero leer libros en lugar de ver la televisión.

8. ¡Vamos a jugar al fútbol en el parque!

9. Mi mamá suele cocinar comidas deliciosas.

10. Me gustaría aprender a bailar salsa.

2.

1. Мне нравится танцевать на вечеринках.

2. Мне нужно учиться перед завтрашним экзаменом.

 

3. Им нравится путешествовать по миру.

4. Хочешь поесть в том новом ресторане?

5. Мой брат умеет играть на гитаре очень хорошо.

6. Важно говорить на нескольких языках в современном мире.

7. Я предпочитаю читать книги вместо того, чтобы смотреть телевизор.

8. Давайте играть в футбол в парке!

9. Моя мама обычно готовит вкусную еду.

10. Я бы хотел/хотела научиться танцевать сальсу.

3.

1. Yo soy estudiante.

2. Tú eres muy inteligente.

3. Él es médico.

4. Ella es amable.

5. Nosotros somos deportistas.

6. Vosotros sois estudiantes de español.

7. Ellos son simpáticos.

8. Ellas son artistas.

Capítulo 3

Ya hace un rato largo que los habitantes pacíficos de Toledo cierran con llave las pesadas puertas de sus antiguas casas[27]. La campana gorda de la catedral anuncia la hora del toque de queda.

En lo alto del alcázar, convertido en cuartel, se escucha el último toque de silencio de los clarines. Diez o doce oficiales se han ido reuniendo en la plaza de Zocodover y toman el camino que lleva al convento donde vive el capitán[28]. Están animados, pero más por la esperanza de disfrutar las botellas prometidas que por el deseo de conocer la maravillosa escultura[29].

La noche está oscura y amenazante. El cielo está cubierto de nubes de color gris. El aire, atrapado en las estrechas y retorcidas calles, agita la tenue luz de los faroles o hace girar con un chirrido agudo las veletas de hierro de las torres.

Los oficiales ven la plaza donde se encuentra el alojamiento de su nuevo amigo[30]. El capitán, impaciente, sale a recibirlos. Después de intercambiar algunas palabras en voz baja, todos entran juntos en la iglesia. En el oscuro recinto, la débil luz de una linterna lucha con las sombras densas y espesas.

– ¡Por Dios! – exclama uno de los invitados, mira a su alrededor. – ¡Este lugar no es el más adecuado para una fiesta![31]

– En efecto, – dice otro, – nos traes aquí para conocer a una dama y apenas si vemos nuestros propios dedos. Es un sitio muy oscuro.

– Y, sobre todo, hace un frío que parece que estamos en Siberia[32], – añade un tercero, abrigándose en su capa.

– Calma, señores, calma, – interrumpe el anfitrión. – Todo se provee. ¡Eh, muchacho! – prosigue, dirigiéndose a uno de sus asistentes. – Busca un poco de leña por ahí y enciende una buena hoguera en la capilla mayor. Tengo el placer de presentaros a la dama de mis pensamientos[33]. Creo que convenís conmigo en que no exagero su belleza.

Los oficiales vuelven los ojos al punto que les señala su amigo, y una exclamación de asombro escapa involuntariamente de todos los labios.

En el fondo de un arco sepulcral revestido de mármoles negros, se arrodilla delante de un reclinatorio, con las manos juntas y la cara vuelta hacia el altar, ven, en efecto, la imagen de una mujer tan bella, que jamás sale otra igual de manos de un escultor, ni el deseo puede pintarla en la fantasía más soberanamente hermosa.

– ¡En verdad que es un ángel! – exclama uno de ellos.

– ¡Lástima que sea de mármol! – añade otro.

– No hay duda de que aunque solo sea la ilusión de estar junto a una mujer tan bella, es suficiente para no despegar los ojos en toda la noche[34].

– ¿Y no sabéis quién es ella? – preguntan algunos de los que contemplan la estatua al capitán, que sonríe satisfecho de su triunfo.

– Recordando un poco del latín que supe en mi niñez, consigo, con dificultad, descifrar la inscripción de la tumba, – contesta el capitán. – Y por lo que puedo comprender, pertenece a un título de Castilla, famoso guerrero que hizo la campaña de Italia con el Gran Capitán; he olvidado su nombre, pero su esposa, que es la que veis, se llama doña Elvira de Castañeda[35]. Por mi fe, si la copia se parece al original, debe ser la mujer más hermosa de su siglo.

Después de estas breves explicaciones, los invitados, que no pierden de vista el objetivo principal de la reunión, abren algunas de las botellas y se sientan alrededor del fuego. El vino empieza a circular entre ellos.

A medida que beben más y más, y el vapor de la burbujeante bebida comienza a afectar sus cabezas, la fiesta se anima[36]. Los jóvenes lanzan los cascos de las botellas vacías hacia las estatuas de piedra junto a los pilares, cantan canciones alegres y ruidosas, y algunos ríen a carcajadas, aplauden o discuten con palabras fuertes.

El capitán bebe en silencio, sin dejar de mirar la estatua de doña Elvira. Iluminada por el resplandor rojo del fuego y a través de la confusa nube que la embriaguez ha puesto frente a sus ojos, le parece que la figura de mármol se transforma a veces en una mujer real[37].

Piensa que ve cómo sus labios se abren como si estuviera murmurando una oración, cómo su pecho se levanta como si estuviera angustiado y sollozante, cómo cruza las manos con más fuerza y cómo sus mejillas se ruborizan, como si estuviera avergonzada ante ese espectáculo sacrílego y desagradable.

Los otros oficiales, que notan la tristeza callada de su amigo, lo sacan de su ensimismamiento y le ofrecen una copa, diciendo todos juntos:

– ¡Vamos, brinda tú que eres el único que no lo ha hecho en toda la noche!

El joven toma la copa, se pone de pie y la levanta en alto, mirando a la estatua del guerrero arrodillado junto a doña Elvira.

– Brindo por el Emperador y por la suerte de sus armas, gracias a las cuales podemos venir hasta el fondo de Castilla[38], – dice el joven.

Los militares reciben el brindis con aplausos, y el capitán va hacia la tumba.

– No… – dice a la estatua del guerrero, con una sonrisa tonta propia de la embriaguez… – no creas que te guardo rencor porque te veo como un rival…[39] Al contrario, te admiro como un esposo paciente, un ejemplo de paciencia y mansedumbre, y también quiero ser generoso. Tú serías un bebedor por ser soldado… no puedo permitir que mueras de sed mientras vaciamos veinte botellas… ¡toma![40]

Diciendo esto, lleva la copa a sus labios, se humedece los labios con el líquido que contiene y luego arroja el resto en la cara de la estatua[41]. El capitán suelta una carcajada ruidosa al ver cómo el vino cae sobre la tumba, goteando de la barba de piedra del guerrero inmóvil.

– ¡Capitán! – exclama en ese momento uno de sus camaradas en tono burlón, – ten cuidado con lo que haces… Recuerda que estas bromas con la gente de piedra pueden salir caras…[42] Recuerda lo que le pasó a los húsares del 5.º en el monasterio de Poblet… Se dice que los guerreros del claustro, una noche, empuñan sus espadas de granito y causan problemas a aquellos que se entretienen en pintarles bigotes con carbón.

Los jóvenes acogen esta ocurrencia con risas, pero el capitán, sin prestar atención a sus risas, continúa inmóvil, siempre enfocado en la misma idea.

– ¿Creéis que yo le hubiera dado el vino si no supiera que se lo traga al menos el que le cae en la boca… ¡Oh!.. no! Yo no creo como vosotros que esas estatuas son un pedazo de mármol tan inerte hoy como el día que lo arrancaron de la cantera. Indudablemente, el artista, que es casi un Dios, le da a su obra un soplo de vida que no logra hacer que ande y se mueva, pero que le infunde una vida incomprensible y extraña; vida que yo no me explico bien, pero que la siento, sobre todo cuando bebo un poco.

– ¡Magnífico! – exclaman sus camaradas, bebeт y prosigueт.

El oficial bebe, y fijando los ojos en la imagen de doña Elvira, prosigue con una exaltación creciente:[43]

– ¡Miradla!.. ¡Miradla!.. ¿No veis esos cambiantes rojos de sus carnes mórbidas y transparentes?.. ¿Parece que por debajo de esa ligera piel azulada y suave de alabastro circula un fluido de luz color de rosa?..[44] ¿Queréis más vida?.. ¿Queréis más realidad?

– ¡Oh! sí, seguramente, dice uno de los que le escuchan; quisiéramos que fuera de carne y hueso.

– ¡Carne y hueso!.. ¡Miseria, podredumbre!.. – exclama el capitán. – Quiero besar a esta hermosa mujer[45]. ¡Oh!.. sí… un beso… solo un beso tuyo podrá calmar.

– ¡Capitán! – exclaman algunos de los oficiales al verle dirigirse hacia la estatua como fuera de sí, extraviada la vista y con pasos inseguros… – ¿Qué locura vais a hacer? ¡Basta de broma y dejad en paz a los muertos![46]

El joven ni oye siquiera las palabras de sus amigos y, tambaleándose y como puede, llega a la tumba y se aproxima a la estatua, pero al tenderle los brazos, resuena un grito de horror en el templo. Arrojando sangre por ojos, boca y nariz, ha caído desplomado y con la cara deshecha al pie del sepulcro[47].

Los oficiales, mudos y espantados, ni se atreven a dar un paso para prestarle socorro.

En el momento en que el capitán intenta acercar sus labios a los de doña Elvira, han visto al inmóvil guerrero levantar la mano y derribarle con una espantosa bofetada de su guantelete de piedra[48].

Упражнения

1. Вставьте следующие глаголы по смыслу в предложения:

Creo, traga, da, dan, calmar, provocan, dar, levanta

1. Yo no ____________________ que las estatuas un pedazo de mármol inerte.

2. El artista le ____________________ vida a su obra.

3. El vino se ____________________ en la boca.

4. Las cambiantes rojas de sus carnes ____________________ a la estatua un aspecto peculiar.

5. Necesitamos un soplo de brisa del mar para ____________________ nuestra frente calurosa.

6. Esas mujeres materiales me ____________________ con su fantástica hermosura.

7. Los oficiales no se atreven a ____________________ un paso para prestarle socorro.

8. El inmóvil guerrero ____________________ la mano y derriba al capitán.

Запомните, как спрягается глагол saber (знать, уметь) в Presente de Indicativo:

yo sé

tú sabes

él/ella/Ud. sabe

nosotros sabemos

vosotros sabéis

ellos/ellas/Uds. saben

2. Вставьте глагол saber в нужной форме в Presente de Indicativo:

1. Yo ____________________ hablar inglés y francés.

2. Tú ____________________ tocar el piano muy bien.

3. Él ____________________ la respuesta a la pregunta.

4. Nosotros ____________________ dónde está el restaurante.

5. Vosotros ____________________ nadar muy rápido.

6. Ellos ____________________ mucho sobre historia.

7. Ella ____________________ cocinar platos deliciosos.

8. Ustedes ____________________ bailar salsa.

3. Переведите предложения из предыдущего упражнения на русский язык:

_______________________________

_______________________________

_______________________________

Ответы

1.

1. creo

2. da

3. traga

4. dan

5. calmar

6. provocan

7. dar

8. levanta

2.

1. Yo sé hablar inglés y francés.

2. Tú sabes tocar el piano muy bien.

3. Él sabe la respuesta a la pregunta.

4. Nosotros sabemos dónde está el restaurante.

5. Vosotros sabéis nadar muy rápido.

6. Ellos saben mucho sobre historia.

7. Ella sabe cocinar platos deliciosos.

8. Ustedes saben bailar salsa.

3.

1. Я умею говорить по-английски и по-французски.

2. Ты умеешь играть на пианино очень хорошо.

3. Он знает ответ на вопрос.

4. Мы знаем, где находится ресторан.

5. Вы умеете плавать очень быстро.

6. Они много знают о истории.

7. Она умеет готовить вкусные блюда.

8. Вы умеете танцевать сальсу.

1Когда часть французской армии занимает исторический город Толедо, их лидеры решают использовать большие здания города в качестве казарм.
2В этот город, однажды вечером, входит группа конных солдат, от их оружия и топота лошадей очень шумно.
3Этих солдат называют драгунами.
4Но офицер, хоть и молодой, так привык к таким событиям полевой жизни.
5Французским офицерам не интересен город.
6Ищут что-то новое, чтобы разбить монотонность.
7Солдаты говорят о прибытии капитана драгунов.
8Они слышали о его оригинальном и необычном характере.
9Разговор переходит с одной темы на другую, пока не достигает неизбежного вопроса: трудности службы, отсутствия развлечений в городе и неудобства проживания.
10– Как прошла ночь в вашем пристанище, солдаты?
11Я видел красивую женщину, она молилась перед алтарем.
12Внезапно, ужасный шум разбудил меня, и я испуганно вскочил с кровати.
13Как вы можете себе представить, причиной моего испуга был первый удар этого проклятого большого колокола, своего рода бронзового певца, который каноники Толедо повесили в своем соборе.
14Под светом луны, проникающим через небольшое окно в стене главной часовни, я увидел женщину, стоящую на коленях рядом с алтарем.
15Её лицо было мягким и выражало спокойствие и грусть.
16Её кожа была очень бледной, а фигура стройной и изящной.
17Казалось, что лунный луч оставил след в воздухе, спускающийся вертикально от высокого окна до пола, проникая в темноту загадочного места.
18Как там оказалась эта женщина?
19– Она глухая? Слепая? Немая?
20– Все это одновременно! – восклицает капитан, наконец, после короткой паузы. – Потому что она… из мрамора.
21– Наконец-то ты понял! У меня есть более тысячи таких женщин, настоящий гарем в Сан-Хуан-де-лос-Рейес.
22Моя – настоящая кастильская дама, которая, благодаря чуду скульптуры, кажется, не была погреблена в могилу.
23Учитывая особые обстоятельства вашей новой дамы, я думаю, что у вас нет проблем представить ее нам.
24Рядом со статуей этой женщины, также из мрамора, находится воин… её муж, предполагаю…
25– Когда мы соберемся, чтобы выпить в церкви, где ты остановился?
26С собой я привез несколько десятков бутылок шампанского; настоящего шампанского, остатки подарка, сделанного нашему генералу-бригадиру, который, как вы знаете, является своего рода родственником.
27Мирные жители Толедо уже запирают тяжелые двери своих старых домов на замок.
28Десять или двенадцать офицеров собрались на площади Сокодовер и направились по дороге к монастырю, где живет капитан.
29Они воодушевлены, но больше от надежды насладиться обещанными бутылками, чем от желания увидеть чудесную скульптуру.
30Офицеры видят площадь, где находится пристанище их нового друга.
31Это не очень подходящее место для праздника!
32– И кроме того так холодно, будто мы находимся в Сибири.
33Рад представить вам даму, которая является причиной моих дум.
34– Нет сомнений, что, даже если это только иллюзия, быть рядом с такой красивой женщиной достаточно, чтобы не отрывать глаз от нее всю ночь.
35По тому, что я могу понять, она принадлежит к знатному титулу Кастилии, известному воину, который участвовал в итальянской кампании с Великим Капитаном; я забыл его имя, но его жену, которую вы видите, зовут донья Эльвира де Кастанеда.
36По мере того, как они пьют все больше и больше, и пары пузырькового напитка начинают влиять на их головы, праздник оживляется.
37Освещенная красным сиянием огня и сквозь смутное облако, которое опьянение создало перед их глазами, кажется, фигура из мрамора иногда превращается в реальную женщину.
38– Я поднимаю бокал за Императора и за удачу его оружия, благодаря которому мы можем добрать до самых отдаленных мест Кастильи.
39– Нет… – говорит он каменной статуе воина с глупой улыбкой, характерной для пьяного состояния… – не думай, что я питаю к тебе злобу, видя в тебе соперника…
40Ты, будучи солдатом, должно быть, умеешь пить… я не могу позволить, чтобы ты умер от жажды, пока мы опустошаем двадцать бутылок… пей!
41Сказав это, он подносит бокал к губам, смачивает губы жидкостью внутри и затем выплескивает остаток в лицо статуи.
42Помни, что такие шутки с каменными людьми могут дорого стоить…
43Офицер пьет и, уставившись на образ доньи Эльвиры, продолжает с растущим восторгом:
44Кажется, что под этой голубоватой и гладкой алебастровой кожей течет розовый световой поток?..
45Я хочу поцеловать эту прекрасную женщину.
46Что за безумие вы собираетесь совершить? Пора закончить с шутками и оставить мертвых в покое!
47Изо рта, глаз и носа льется кровь, он с искалеченным лицом падает без сознания у подножия гробницы.
48В тот момент, когда капитан пытался приблизить свои губы к губам госпожи Эльвиры, они видели, как неподвижный воин поднял руку в перчатке из камня и сбил его ужасным ударом.
Olete lõpetanud tasuta lõigu lugemise. Kas soovite edasi lugeda?