Revelaciones del Popol Vuh

Tekst
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

CREACIÓN DEL PRIMER HOMBRE

A BASE DE ASERRÍN DE MADERA


CAPÍTULO 8

Todo fue hecho, su cuerpo, y no pareció bien, sino que se desbarataba y estaba blanco y apelmazado, y desmadejado, y se desmoronaba y se humedecía, no se movía su cabeza, sino que en una parte se estaba su cara, era ciego, y no miraba para atrás, aunque hablaba, no tenía entendimiento sino que se revenía en el agua, no era fuerte.

Y dijeron otra vez los hacedores y formadores, será peor después, y no andará y no se multiplicará, que fuere hecho solo de su entendimiento, lo dijeron, y entonces lo desbarataron y lo volvieron a amasar, su formadura y fábrica, y dijeron:

¿cómo lo haremos otra vez que pueda alabarnos e invocarnos? Dijeron que consultaron otra vez, lo diremos a la XPIYACOC y XMUCANÉ, y a HUNAHPUVUCH, y a HUNAHPUUHÚ, probemos otra vez nuestro día.

Su ser formado dijeron unos a otros, los formadores y fabricadores, y entonces lo dijeron a la XPIYACON, y a XMUCANÉ, y después su ser dicho aquello a los adivinos, abuela del día o sol, y de la luna, que así eran llamados los Nombres de XPIYACOC y XMUCANÉ.

Y dijeron aquel HURACÁN con TEPEU y CUCUMATZ que le dijeron al del sol o adivino, al formador adivino alcanzó, y se unió de ello otra vez se haga nuestro hombre formado, y nuestro hombre edificado, otra vez sustentado y alimentado que nos invoque y que se acuerde de nosotros;

entrad en la consulta abuela y abuelo nuestro, XPIYACOC y XMUCANÉ, como se podrá sembrar y aclarar, nuestro ser invocado, nuestro ser adorado, nuestro ser acordado por el hombre formado y edificado, y por el hombre nuestro pobre, y así se diga,

mostrad vuestro nombre HUN-AHPU-VUCH, HUN-AHPU-UHÚ, dos veces madre, dos veces padre, grande pizote, el de los chalchigüites, el del toriron, el de la tabla, otro no, el del toltecat, abuela del sol, abuela de la luna, así seáis dichos por nuestros formados y criaturas; echad suertes con maises y con tyités y sea solo hecho, si saldrá, si labraremos y lo tallaremos, su boca y su cara de palo, se les fue dicho a los adivinos.

OCTAVA REVELACIÓN

Nos revela mi Carmencita que este trozo del POPOL VUH es una metáfora relacionada con el rol de las generaciones de mesoamericanos espirituales desde el siglo 21.

Todas las personas que decidan aceptar estas revelaciones y realizar las tareas que se asignen serán los mesoamericanos espirituales del siglo 21.

No importa que hayan nacido adentro o afuera del territorio de Mesoamérica.

Estos mesoamericanos espirituales se considerarán como nietos de los chamanes que dejaron este POPOL VUH como herencia y testimonio.

La interpretación del trozo del POPOL VUH es que el primer intento del Consejo de los Dioses fue el de crear un hombre fabricado por ellos a base de barro, pero no les funcionó, y entonces lo reintentaron una segunda vez con madera.

Nos revela mi Carmencita que:

El principio de capilaridad es el que permite en los vegetales que las hojas recojan los elementos químicos, como el bióxido de carbono, y lo depositen en las raíces, y desde allí abonen la tierra. Y, por el mismo principio de capilaridad, los nutrientes de la tierra son transportados en forma de líquido hasta las ramas y de allí hasta las hojas.

La clorofila, el agua y los minerales permiten una fabricación de oxígeno, que es desprendido por las hojas, y se hace una limpieza del aire captado igualmente por estas hojas.

La función vegetal es de limpieza del aire y a la vez de fabricación de oxígeno.

El ser humano debe conocer esta función para poder ejercer su rol superior en esta conformación orgánica de la naturaleza y ocupar el sitio que se le ha asignado. Esta es la clave de esta revelación.

Por razones de agradecimiento de los señores antechamanes que se quedaron conformando esta burbuja de sabios en el actual territorio mesoamericano, es que se premia, con este conocimiento oculto por tantos años, a esta generación espiritual mesoamericana desde el siglo 21.

La revelación octava asigna la tarea siguiente:

•Repoblar el manto vegetal en Mesoamérica para que baje la temperatura promedio-ambiente en un grado cada diez años.

Este es el signo o sacramento designado para reconocer aquel relato del primer intento de los dioses de crear un ser humano a base de madera.

La moraleja contenida en la revelación es:

Si los mismos dioses tienen que perseverar en los negocios que emprendan, tanto más los seres humanos.



CAPÍTULO 9

Y luego su echadura de las suertes, su ser saludado lo que sortearon con el maíz y el tzité a sol, a formadura, dijeron una vieja y un viejo a ellos, y el viejo era el de las suertes del tzité, y se llamaba XPIYACOC, y la vieja adivina del sol y de la formadura se llamaba CHIRACAN-XMUCANÉ, y dijeron que empezaron a adivinar el sol solo se junten y se unen, decid nuestra nueva, nuestro oído, hablad, parlad, si es conveniente sea labrado el palo por los formadores y si es este el que se ha de sustentar y alimentar, que se siembre y aclare, di tú maíz, tú tzité, tú sol, tú formadura, llamad y seguid, le dijo al maíz y al tzité, al sol y a la formadura, y tú corazón del cielo tened vergüenza, no afrentéis a TEPEU y a CUCUMATZ, y entonces respondiendo el tzité y el maíz dijeron la verdad:

hacedlo así que así estará bien, y hablará el palo en labrándolo, y luego fue hecha la imagen del hombre de palo, y habló como hombre.

Y esto fue el hombre que hicieron, y se multiplicaron, tuvieron hijos e hijas; empero, salieron tontos, sin corazón, sin entendimiento.

Y así no se acordaron más de su criador, sino que en vano estuvieron y anduvieron sobre la tierra,

y así no se acordaron más del corazón del cielo, y así dijeron de hocicos, empero esto fue solo probar, a pararlos y hacer la gente, hablaban, empero estaba seca su cara, estaban abromados y pesados en pies y manos,

no tenían sangre, ni sudor, ni gordura, estaban secas y pálidas sus mejillas, estaban sus pies amarillos y secas sus manos, y amarilla su carne, y así no se acordaron más de su criador y hacedor, el que los había criado; y estos eran ya muchos y se multiplicaron sobre la tierra.

Y después fueron acabados y destruidos y muertos, todos estos hombres de palo.

Fue consultado por el corazón del cielo, y se hizo un gran diluvio que vino sobre ellos;

de palo de corcho era la carne de los hombres y de esta materia fueron hechos y labrados por el criador, y las mujeres fueron hechas de corazón de espadaña, y esta fue la voluntad del criador, hacerlas de esta materia.

Empero no hicieron memoria ni agradecieron al criador que los crió, el haberlos criado, y así fueron muertos y anegados; vino gran resina y pez del cielo, y un pájaro llamado XECOTCOVUCH, vino y les sacó los ojos;

y vino otro que se llamaba CAMULOTZ, y les cortó las cabezas;

y vino otro animal llamado COTZBALAM, y les comió sus carnes,

y el que se llamaba TUCUMBALAM, que les quebró los huesos y los nervios y los hicieron harina; y esto fue en castigo y escarmiento porque no hicieron gracia delante de su madre y su padre y Señor; EL CORAZÓN DEL CIELO que se llama HURACÁN.

Y por ellos se oscureció la faz de la tierra y empezó una lluvizna de noche y de día, y vino todo género de animales chicos y grandes, y los palos y las piedras, y les dieron en rostro, y afrentaron, y todos hablaron, las piedras de moler, comales, platos, cajetes, ollas, perros, tinajas, todos cuanto hubo les afrentaron, y les dijeron:

muy mal nos tratasteis, nos mordisteis, y así os morderemos ahora, dijeron los perros, y las gallinas y las piedras de moler dijeron: fuimos muy atormentados por vosotros todos, todos los días a la tarde, a la mañana, siempre haciendo «holi, holi,huqui, huqui»

(esto es el sonido de la piedra y el chiflido que hace al moler),

y este fue nuestro trabajo en vuestras caras y fuerais bien quistos y pues no lo fuisteis ahora probareis nuestras fuerzas, moleremos vuestras carnes, y haremos harina vuestros cuerpos.

Esto les dijeron las piedras de moler, y los perros dijeron que hablaron, porque no nos dabais nuestra comida, sino que solo estaban mirándoos, y nos corrías y nos arrojabais, y siempre estaba prevenido un palo para darnos que comíais, y así nos tratabais porque no hablábamos.

¿Quizás no hubierais muerto ahora, porque no mirasteis por vosotros?

así nos perdimos, ahora probaréis nuestros dientes que están en nuestra boca, os comeremos, dijeron los perros que les dijeron en rostro, y los comales y las ollas les hablaron en esta forma:

dolor y pena nos disteis, nuestras bocas y nuestros rostros tiznados, siempre estábamos cociendo sobre el fuego, nos quemasteis y sentimos el dolor;

probaréis ahora, y os quemaremos, dijeron las ollas, todas dándoles el rostro, y las piedras que eran tenamastes con furia: venga el fuego, nuestras cabezas puestas para la olla, nos hicisteis, y nos causasteis dolor, y andaban corriendo desatinados,y queriendo subirse sobre las casas, y se les caía la casa, y venían abajo, y querían subir sobre los palos, y los arrojaban los palos, y queriendo meterse en los hoyos, y se les cerraban, y así fueron destruidos y aniquilados y afrentados todos.

 

Y así fue dicho: señal de esta gente son los monos que ahora andan por los montes, y por eso quedaron por señal, porque solo fueron de palo, hechos por el criador, y EL MONO POR ESO SE PARECE AL HOMBRE porque es señal de otro género de hombres hechos de palo.

NOVENA REVELACIÓN

Este trozo del POPOL VUH quiere decir que existe, por virtud del fluido espiritual universal, una relación vital entre el ser humano con todas las demás criaturas (animales y plantas), y también con las cosas inanimadas.

Mi Carmencita me enseñó que este trozo del POPOL VUH eleva el principio moral que tienen en común todas las creencias religiosas: «No hagas a otros lo que no quieras para ti».

Los chamanes le explicaron a ella, por ser principal dentro del sistema matriarcal que todavía subsiste en la etnia nonualca, que esta altísima norma moral fue acarreada por aquella burbuja social compuesta por los sabios antechamanes que vinieron desde Eurasia a través del estrecho de Behring acompañando a las hordas que huían del frío y que, siguiendo a las manadas de animales que los sustentaban, llegaron al doble continente americano, habiéndose detenido solo ellos —los antechamanes— en lo que ahora se reconoce como Mesoamérica.

El fluido espiritual universal le concede vida a las cosas inanimadas, y por eso el ser humano les debe el mismo respeto que a los animales y plantas, y a los otros seres humanos por la razón de que todos —sin excepción— son producto elaborado por los dioses.

Para los mesoamericanos espirituales desde el siglo 21, mi Carmencita asigna las tareas siguientes para el resto del siglo:

•Que como aprestamiento frente a las consecuencias nefastas derivadas del presente y actual cambio climático, y con el propósito de preservar la raza humana que recuerde el contenido del POPOL VUH, se hagan esfuerzos de mitigación del impacto negativo del cambio climático por medio del favorecimiento de la producción local de la cerámica utilitaria, lo mismo que de la cestería y de los tejidos tradicionales a base de fibras naturales y colorantes naturales, promoviendo la substitución del plástico de manera consecuente.

•Dedicar más hectáreas de cultivo del henequén para criar la cochinilla y obtener el color rojo. Usarlo preferencialmente para tejidos y alimentos, y lo mismo vale para las plantas del achiote y para las plantas del índigo para el color azul.

Muy encarecidamente —por revelación en sueños que tuvo mi Carmencita— nos aconseja promover la plusvalía de todos los terrenos de cerros y volcanes de más de 900 metros de altura para aumentar en estas tierras casi baldías el cultivo de la zarzamora con la intención de explotar la artesanía de la seda, hasta lograr que Mesoamérica sea reconocida mundialmente como «La Meca de la seda».



CAPÍTULO 10

Y entonces había poca claridad sobre la faz de la tierra, y aún no había sol, y entonces uno llamado VUCUB-CAQUIX

(esto es, siete guacamayas)

se ensorbecía.

Había entonces, cielo y tierra, pero estaba turbia la luz del sol y la luna, y este VUCUB-CAQUIX decía:

solo aquella poca gente que se anegó, fueron como brujos, yo ahora seré grande sobre todas las criaturas, so soy su sol, yo soy su blancura, yo seré su luna, es grande mi claridad, y soy por quien han de andar los hombres y pararse, porque mis ojos son de plata, solo resplandecen como las piedras preciosas VERDES COMO EL CIELO mis narices, resplandecen de lejos como la luna y es de plata mi trono, y cuando salgo se aclara la tierra; y así yo sol sol y soy luna por la claridad de los vasallos que tendré, porque mi vista alcanza muy lejos:

esto dijo el dicho VUCUB-CAQUIX.

Pero no era el sol el tal VUCUB-CAQUIX, sino que lo ensorbecían sus riquezas y su plata; y solo alcanzaba su vista a todo el mundo, y todavía no había visto la cara al sol, a la luna, ni a las estrellas, ni había aclarado; ya se ponía el VUCUB-CAQUIX por el sol y por la luna, pero no se había manifestado la claridad del sol y la luna, solo deseó la grandeza y sobrepujar; y esto fue cuando se hizo el diluvio por la destrucción de los hombres de palo;

y ahora trataremos cuando murió el VUCUB-CAQUIX, cuando fue vencido y cuando fue hecho el Hombre por el criador.


Como expresión «verde como el cielo» parece algo extraño, como se debe tratar de explicar, que los indios del Quiché en su idioma NO DISTINGUEN EL AZUL DEL VERDE.Llaman los dos diferentes colores con la misma palabra = RAX.En el mismo caso se hallan las lenguas poqomchi y cachiquel, en las cuales se usa la misma palabra para los dos colores. Sin embargo ya el padre Ximénez también usó en su traducción de esta misma frase el intento de interpretar como que el CIELO TROPICAL QUE TIRA MUCHAS VECES A VERDE, traduciendo de acuerdo a su experiencia de ver las apariencias de la naturaleza, que aún y cuando existen en realidad, no parecen «tan naturales» cuando se hace la descripción o pintura de ellas.Mecate = lianas, bejucos.

DÉCIMA REVELACIÓN

Mi Carmencita nos ha dejado dicho que tomemos en cuenta que con el diluvio universal llovió por primera vez en el planeta.

Hasta entonces todo estaba envuelto por la neblina y por eso la humanidad no había visto bien ni el sol, ni la luna, como tampoco las estrellas.

Nos explica que la expresión «verde como el cielo» nos ha de parecer extraña, ya que estamos acostumbrados a ver el cielo con tonalidad azul, siendo la explicación para nosotros que en el idioma indígena no hay distinción entre el color verde y el color azul, y que ambos se denominan con el mismo vocablo (RAX).

La evolución ya había traspasado todas las eras glaciales, hasta que se desató el diluvio y se agotó la era del segundo ser humano creado a base de madera.

Los dos intentos de crear una creatura que alabase a HURACÁN y al Consejo de los Dioses son metáforas que significan las dos etapas evolutivas del ser humano hasta entonces.

Cada edad tiene que terminar con una hecatombe capaz de borrar un episodio y de darle inmediato inicio a otra etapa superior.

El personaje mítico VUCUB-CAQUIX representa a una humanidad infatuada y descuidada con la Creación.

El conocimiento de la voluntad de HURACÁN y del Consejo de los Dioses se menciona literalmente como «claridad».

Esta claridad —que representa el saber— no se había manifestado todavía porque HURACÁN confió demasiado en el libre albedrío de aquella segunda humanidad (el hombre de madera).



CAPÍTULO 11

Esta es, o fue la causa de la destrucción de VUCUBCAQUIX por los dos muchachos:

HUN-AHPU, así se llamaba el uno

(un tirador) y el otro llamado XBALANQUE

(diminutivo de tigre y venado);

estos también eran Dioses y por eso les pareció mal aquella soberbia, porque lo hizo ante el CORAZON DEL CIELO, y dijeron los dos muchachos:

No será bien que esto pase adelante, porque no vivirán los hombres aquí en la tierra; y así probaremos a tirarle con cerbatana, cuando coma; le tiraremos y le meteremos una enfermedad, y entonces se acabarán sus riquezas, sus piedras preciosas, y sus chalchigüites, que es con lo que se engrandece, y así harán todos los hombres: no, porque tenga riquezas se ha de hacer grande, dijeron los dos muchachos, y cada uno con su cerbatana al hombro.

Y aqueste VUCUB-CAQUIX tenía dos hijos, el primero se llamaba SIPACUA, y el segundo se llamaba CABRACÁN, y su madre de ellos, se llamaba CHIMALMAT, que era la mujer de VUCUB-CAQUIX y aqueste su hijo SIPACUA; su pasto y comida eran los grandes montes, y esto además en una noche amaneció hecho el cerro llamado HUNAHPU-PECUL,

YAXCANUL-MUCAMOB,

HULISNAB, porque en una noche SIPACUA hacia un monte, y su hermano CABRACÁN

(esto es de dos pies), meneaba y hacía temblar los montes grandes y chicos, y así también se ensorbecieron estos dos hijos de VUCUBCAQUIX, y así VUCUBCAQUIX dijo:

Habéis de saber que yo sol el sol, y yo soy el hacedor de la tierra, dijo SIPACUA;

y yo soy, dijo CABRACÁN, el que mueve la tierra, derribaré toda la tierra.

Y así mismo los hijos de VUCUB.CAQUIX así mismo se ensorbecieron por la soberbia de su padre, y esto les pareció muy mal a los dos muchachos HUN-AHPU y XBALANQUE, y aún todavía no se habían hecho nuestros primeros padres y madres, y así se consultó por los dos muchachos sus muertes de VUCUB-CAQUIX, de SIPACUA y CABRACÁN.

Y aquí se sigue el decir del bodocazo que los dos muchachos dieron a VUCUB-CAQUIX, y como cada uno fue destruido por su soberbia.

DÉCIMO PRIMERA REVELACIÓN

Este trozo del POPOL VUH es demasiado importante para quienes examinen el contenido histórico de la humanidad entera.

Su estilo literario confunde a usted como lector, y mi Carmencita nos revela una forma adecuada de descifrarlo, entendiendo este estilo «tan barroco» de decir algunas cosas con un lenguaje muy florido o adornado, queriendo comunicarnos otro mensaje mucho más claro.

La revelación 11 que nos hereda mi Carmencita se explica literalmente en lo temporal, partiendo desde una era cuando la organización social era todavía incipiente —y necesariamente colectiva—.

Partiendo de este relato mito-mágico encontramos el mito de una humanidad ufanándose de manipular a la misma Creación, llegando a creer que estaba dotada de poderes superiores.

De esta forma se describe la aplicación del poder mágico de los hijos de VUCUB-CAQUIX.

Este representa el grado de desarrollo de la humanidad en aquel episodio. Por lo tanto, los autores de este trozo ahora literario utilizaron el lenguaje mito-mágico como un recurso didáctico basado en el relato.

Para la transmisión oral, esta estrategia pedagógica aseguraría que la substancia y el fundamento del mensaje quedara invariable (por eso lo substancial y fundamental del valor de que este pasaje persistiera en el tiempo sin variaciones).

Quiere decir entonces que estos personajes son símbolos de transferencia metafórica; y se los ha dotado de poderes extraordinarios para facilitar dos cosas:

a.Asegurar la perduración del núcleo del argumento central del relato.

b.Prolongar su valor intrínseco a través del tiempo sin exponerlo a variaciones en el núcleo del argumento del relato.

El momentum al que alude este pasaje podríamos ubicarlo en un período anterior a cualquier forma de organización social, cuando los individuos se arrimaban a otros más por instinto de conservación y de reproducción que por instinto gregario (de pertenencia o de agrupación).

El relato nos quiere anunciar la conformación del conglomerado y sus primeras consecuencias y desafíos.

Los autores nos dan una fórmula de genealogía que surge con VUCUB-CAQUIX y se transfiere a la segunda generación en sus hijos herederos, SIPACUA y CABRACÁN.

La trilogía compuesta por el padre y sus dos hijos representa a los primeros humanos (padre), a los asocios humanos incipientes formados instintivamente y por casualidades.

La energía contenida en la capacidad telúrica que producía estremecimiento a quienes fueron testigos de la presencia de estos grupos ocasionales era equivalente al relato de la huella de daños que iban dejando a su paso.

Lo explicado hasta aquí con relación al significado e interpretación de esta trilogía es necesario para entender con facilidad qué es lo que contiene como mensaje el rol de los dos muchachos: HUN-AHPU (un tirador) junto a XBALANQUE (traducibles a diminutivos de las palabras «tigre» y «venado»).

 

Los autores nos presentan una dualidad o una dicotomía.

Estos dos nombres contienen simbologías importantes que debemos conocer mejor.

Un tirador es la adjudicación de la mejor competencia táctica que pudiera tener un humano exitoso en la tarea defensiva y punitiva, como lo era el poner la máxima distancia armada entre él y el objeto, animal o persona rival.

Ser buen tirador era una condición admirable (digna de admiración) y poderosa (porque dotaba de ventaja y fortaleza comparativa).

El significado transferible para nosotros en el siglo 21 es que esta dualidad representa las bipolaridades (hombre/lo masculino + mujer/lo femenino).

Lo masculino significa el fuero suprahumano capaz de definir la ética más pura e inocente (noción de lo bueno y de la bondad frente a lo malo y la maldad).

Nos quiere decir que la humanidad va evolucionando y comienza a utilizar el método de prueba y error como primicia del raciocinio utilitario.

El desaprovechamiento de los recursos y de las competencias adquiridas para obtener aptitudes que solucionaban el desafío de asegurar la existencia estaba alojado en las prácticas de un estilo de vida individualizado y, como individuo, era de poco desempeño.

Los dos muchachos, por lo tanto, significan el cambio evolutivo que es marcado aquí simbólicamente por una catástrofe que causa la muerte de la trilogía.

Un nuevo estilo de vida le da espacio al evolucionar desde el individualismo hacia un colectivismo como talante humano superior al anterior.