Loe raamatut: «Tecnologías digitales y poder en los Andes»
.
Mario E. Sánchez Dávila es doctor en Antropología con mención en Estudios Andinos por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Además es miembro del Grupo de Investigación en Antropología Visual (GIAV-PUCP). Ha publicado diversos artículos sobre antropología andina y antropología de los medios en distintas revistas nacionales e internacionales. Actualmente, se desempeña como profesor de los cursos Antropología Social, Sociología de la Comunicación y Taller de Proyectos Periodísticos en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
ORCID 0000-0002-8973-3678
.
.
© Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | |
Autor: | Mario E. Sánchez Dávila |
Edición: | Luisa Fernanda Arris |
Corrección de estilo: | Luigi Battistolo |
Diseño de cubierta y diagramación: | Dickson Cruz Yactayo |
Editado por:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas S. A. C.Av. Alonso de Molina 1611, Lima 33 (Perú)Teléfono: 313-3333www.upc.edu.pePrimera edición: Julio de 2020Versión e-book: Julio de 2020 | |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Centro de informaciónMario E. Sánchez DávilaTecnologías digitales y poder en los Andes. Nuevas TIC, familias de élite y autoridades locales en la comunidad de Yanque (valle del Colca)Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020ISBN: 978-612-318-263-2ISBN de la versión e-book PDF: 978-612-318-264-9ISBN de la versión e-book epub: 978-612-318-268-7.TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, COMUNIDADES NATIVAS, CAMBIO SOCIAL, ECONOMÍA RURAL, ASPECTOS SOCIALES, IDENTIDAD CULTURAL, YANQUE, AREQUIPA (PERÚ: DISTRITO)303.4833 SANC | |
.DOI: http://dx.doi.org/10.19083/978-612-318-268-7.La publicación fue sometida al proceso de arbitraje o revisión de pares antes de su divulgación..Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo, por escrito, de la editorial..El contenido de este libro es responsabilidad del autor y no refleja necesariamente la opinión de los editores. |
.
Introducción
Este libro, fruto de mi tesis doctoral en Antropología con mención en Estudios Andinos, surge a partir del relativamente reciente vínculo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (nuevas TIC) con el mundo andino peruano. Desde hace no más de dos décadas, aparecen la posibilidad y la necesidad de estudiar el papel sociocultural que vienen teniendo las nuevas TIC en los Andes peruanos; es decir, dentro de escenarios socioculturales que no solamente se encuentran conformados por dinámicas rurales, sino que también, en tanto entramado económico y político, así como espacio demográfico y ecológico, incluyen y han incluido a centros urbanos. En ese sentido, las poblaciones andinas no se pueden entender si no es en la compleja y fluida relación entre el campo y la ciudad que configuran espacios regionales mayores. De ahí parte la importancia de una antropología digital que complemente los estudios de antropología andina en el Perú contemporáneo, investigando prácticas socioculturales de las comunidades andinas mediadas por los nuevos medios digitales y relacionadas, más que antes, con contextos urbano-globales.
El tema central de la investigación son los usos de las nuevas TIC dentro de escenarios económicos y políticos en la comunidad de Yanque en el valle del Colca (Caylloma, Arequipa). El problema central de la investigación fue el siguiente: “¿Quiénes, cómo y para qué los yanqueños usan internet y el celular dentro de las dimensiones económicas y políticas de la organización social del pueblo?”. Así, para lograr responder a esta pregunta se trazaron tres objetivos: 1) reconstruir la historia cultural de la comunidad de Yanque dentro del valle del Colca (Caylloma, Arequipa) entre los siglos xv y xx, 2) contextualizar las condiciones de acceso y la capacitación técnica que tienen la comunidad de Yanque y los yanqueños con respecto a internet y al celular, y 3) describir y analizar discursos y usos individuales y colectivos de las nuevas TIC en las dimensiones económicas y políticas de la agricultura y el turismo en Yanque.
La tecnología en el mundo andino no constituye, en sí misma, una novedad, pues las culturas andinas han tenido presencia y permanencia de tecnologías dentro de su vida social antes y después de la conquista hispana: tecnología medicinal hecha de minerales, vegetales y productos biológicos animales y humanos; tecnología musical, como el clarín, el pincullo, la tinya y el waqrapuku; tecnología climática, como conocimientos de los fenómenos meteorológicos para pronósticos del tiempo; tecnología de registro y contabilidad, como los quipus; tecnología de conservación alimentaria, como las colcas; tecnología ganadera, como bofedales y pastizales, tratamientos de fracturas en ovinos, dosificaciones contra enfermedades hepáticas y gastropulmonares del ganado; y tecnología agrícola, como los sistemas de andenería, riego y camellones, las técnicas usadas en el proceso de labranza, preparación del terreno, abonamiento y siembra, controles fitosanitarios, cosecha y almacenamiento, las herramientas usadas en estos procesos, como la chaquitaclla y el arado, y el conocimiento de plantas como indicadoras de la calidad del suelo; entre otras manifestaciones tecnológicas en el mundo andino (Bustamante, 1988; Proyecto de Tecnologías Campesinas del Cedecum, 1988; tomo VI del Festival del Libro Puneño II, 1987; Rengifo et al., 1986; Lechtman & Soldi, 1981; Curatola & De la Puente, 2013; Curatola & Ziólkowski, 2008; entre otros). El interés de este libro no radica en las tecnologías en el mundo andino, sino en las nuevas TIC en los Andes peruanos.
Pero los estudios sobre medios de comunicación en el mundo andino son todavía escasos. Además, ninguno de ellos se centra en las relaciones de poder que existen entre las familias de élite, las autoridades locales y los medios digitales, y mucho menos desde un enfoque cualitativo y etnográfico de casi un año de trabajo en el campo. Este análisis es original en el Perú para los estudios andinos y para la antropología digital.
Por ello, esta investigación es necesaria por dos razones. 1) En la actualidad, existen pocos estudios sobre las nuevas TIC en los Andes peruanos, alrededor de 25 investigaciones hasta el año 2016, tal como se detalla a continuación. 2) Estos estudios se han centrado principalmente en las dimensiones sociales de la expresión identitaria (Poole, 2000; Huber, 2002; Quinteros, 2011; Van der Zalm, 2011; Castro, 2016; Underberg & Zorn, 2013), el desarrollo productivo (Ruiz de Alonso, 2009; León, 2010; Bustamante, 2011; Aronés, Barrantes & León, 2011; Agüero & Barreto, 2012; Asencio, Barreto & García, 2013; Hopkins et al., 2013; Baldárrago & Cáceres, 2014) y la educación oficial (Trinidad, 2002 y 2005; Gutiérrez, 2009; Calcina, 2013; Laura, 2010; Olivera, 2011; Villanueva & Olivera, 2012; Balarín, 2013; Ames, 2014).
Hasta el momento, las nuevas TIC se han estudiado desde tres enfoques: en la expresión identitaria, en el desarrollo productivo y en la educación formal. Cada uno de estos focos nos ha permitido observar no solo qué es lo que se ha investigado en torno a las nuevas TIC en los Andes peruanos, sino también que la identidad cultural, las actividades productivas y la enseñanza rural son escenarios andinos en donde internet y el celular tienen una relevante presencia social.
Por un lado, los estudios sobre las nuevas TIC y la expresión identitaria enfatizan los usos de dichas nuevas TIC en sociedades rurales no solo con fines instrumentales de comunicación, sino también con objetivos culturales de representación identitaria y revitalización política. De este modo, estas transformaciones sociales (la comunicación, la representación y la revitalización) evidencian la dialéctica entre las continuidades de una cultura local y los cambios de una cultura digital, mientras enfatizan el importante papel que desempeñan los usos de las nuevas TIC para la expresión identitaria andina. Por otro lado, los estudios sobre las nuevas TIC y el progreso productivo ponen en evidencia el importante papel de los usos de estas nuevas TIC para el desarrollo andino en distintos aspectos sociales: en la coordinación, supervisión, asesoramiento y eficiencia de la dimensión agropecuaria; en la transparencia y eficacia de la dimensión institucional; pero también dentro de la transformación social en el control, independencia, privacidad y entretenimiento de la dimensión familiar. Finalmente, los estudios sobre las nuevas TIC y la educación oficial se enfocan en el importante rol que desempeñan los programas oficiales de las nuevas TIC para la educación rural, enfatizando que el éxito de las mismas se encuentra relacionado directamente no solo con problemas de conectividad y de financiamiento, sino, sobre todo, con la capacitación docente acerca de las nuevas TIC, el contexto cultural particular donde se inserta el proyecto y la utilidad social del mismo para la comunidad.
Estos puntuales acercamientos académicos sobre las nuevas TIC en los Andes peruanos, en la expresión identitaria, el desarrollo productivo y la educación formal, abren el camino para comprender, en profundidad, el papel transformador que vienen teniendo, desde hace no más de dos décadas, las nuevas TIC en las prácticas colectivas de producción y reproducción cultural en la base de la organización, relación e interacción social andina peruana. Por ello, a pesar del escaso número de publicaciones sobre las nuevas TIC en los Andes peruanos, estas investigaciones ya sientan las bases para continuar realizando trabajos de campo que estudien las prácticas sociales (discursos y usos) de estas TIC dentro de las comunidades andinas actuales, con el objetivo de contribuir a la bibliografía de una imperante antropología peruana que busca comprender el mundo andino contemporáneo como el resultado histórico de diversos y diferentes cambios y continuidades que han innovado, negociado y redefinido su complejo panorama de hoy.
Vemos, entonces, cómo se ha desplazado el interés por otras dimensiones de un contexto sociocultural mucho más amplio, dinámico e interconectado, como la interrelación entre las nuevas TIC y las dimensiones económicas y políticas, y, con ellas, el funcionamiento cotidiano de prácticas mitológicas, rituales, festivas, laborales, mercantiles o estatales, dentro de un escenario andino lleno de acuerdos y tensiones individuales y colectivas.
En ese sentido, el aporte principal de esta investigación consiste en describir y analizar diferentes escenarios de la organización social de una comunidad andina, mostrando cómo los participantes usan internet y el celular para adaptarse o mantenerse dentro de dimensiones económicas y políticas. En cuanto a ello, esta investigación es novedosa: desde una mirada teórica, porque contribuye con un marco teórico contemporáneo que ha permitido comprender los relativamente recientes usos de las nuevas TIC dentro del campo de los estudios andinos; y desde un enfoque etnográfico, porque contribuye con evidencia etnográfica actual que ha permitido comprender la particularidad de los Andes peruanos.
A continuación repasaremos brevemente cada capítulo del libro y cómo cada uno de ellos va respondiendo a la pregunta y a los objetivos de investigación. En el primer capítulo se ha elaborado el marco teórico con el cual nos hemos aproximado a analizar los datos recogidos en el campo. En el segundo se ha reconstruido el panorama histórico de la comunidad de Yanque. En el tercero se ha revisado si la comunidad de Yanque posee los recursos necesarios para adquirir y mantener las nuevas TIC, si existen las condiciones óptimas de calidad, diversas de cantidad y baratas de precio, y si se han adquirido los conocimientos necesarios para obtener el máximo provecho de internet y del celular. En el cuarto se ha descrito y analizado la importancia de ambas nuevas TIC para las familias de élite local que controlan el turismo rural comunitario, alrededor de la coordinación de redes y la reducción de intermediarios turísticos, así como los discursos de los yanqueños en Facebook, y cómo estos, locales y migrantes, producen y consumen una imagen de la comunidad y de sus pobladores que se encuentra mediada ya no solamente por los habitantes del escenario rural, sino también por los criterios turísticos urbanos y globales acerca de lo tradicional y lo ancestral que sirven a los yanqueños para definirse y representarse en internet. En el quinto capítulo se ha descrito y analizado la importancia de internet y del celular para las familias de élite local y las autoridades locales. Finalmente, se han expuesto las conclusiones del estudio. Este último apartado hace referencia a los argumentos centrales de cada capítulo presentado. Todos contribuyeron a la resolución de la pregunta y de los objetivos de investigación. Por ello, presentar sus resultados particulares permitió discutir los hallazgos de tal modo que las conclusiones se inscriban, de manera crítica, dentro de un panorama más amplio de estudios andinos y antropología digital.
Metodología de campo
Desde una perspectiva metodológica que privilegia lo cualitativo y lo etnográfico, se delimitan el campo de trabajo, la duración del estudio, los participantes, los escenarios y las técnicas de la investigación.
Los datos cualitativos y etnográficos fueron recogidos durante los siguientes meses de residencia en el campo de trabajo: julio-agosto, 2014; enero-febrero, 2015; julio-agosto, 2015; y diciembre-febrero, 2017. La razón de esta elección es que estos meses son cruciales para la agricultura, por ser temporada de lluvias, de cosechas, de sembríos y de rituales a la tierra, al agua y a las montañas, pero también para el turismo, por ser temporada alta en el pueblo.
Acceder al campo implicó hacerlo a sus habitantes y, aún más importante, a sus marcos locales de conocimiento social (Geertz, 1994). Ello conllevó, también, a contactar participantes para que faciliten nuestra introducción a la unidad social, así como también a la aceptación y cooperación de los pobladores de Yanque. En ese sentido, varios comuneros, posicionados por su prestigio económico y político dentro de la comunidad, fueron participantes claves por su capital social de contactos en el pueblo y por su relación con distintos sectores y actores del valle del Colca.
Estos nos permitieron ingresar a la vida social de Yanque a través de su cartera de parentesco con los sectores económicos y políticos de la comunidad. E hicieron posible, junto con otros comuneros a quienes conocimos a lo largo del trabajo de campo, que hayamos podido comenzar a investigar las redes de estructuras y relaciones sociales de los escenarios y participantes del pueblo.
A partir de ello, y sin olvidar que, para comenzar a investigar el punto de vista del nativo, la comunicación no solamente depende de la empatía (Geertz, 1994), sino también del intercambio, se dispuso que un modo de reconocer la ayuda ofrecida para proveer las conexiones necesarias con los escenarios y participantes sea, por un lado, una retribución económica por el albergue brindado por las diferentes familias durante los meses de estadía en el campo de trabajo, y, por otro lado, una devoción económica para la comida, la bebida y el transporte que contribuirían a la realización de los Yarqa Aspiy. Se dispuso llevar y entregar también, cada vez que retornase, un obsequio a los participantes claves, lo cual, como toda ofrenda, permitió expresar mi profundo interés por ellos y su entorno, así como también hizo posible reinstalarme como visitante especial. Todos estos dones sirvieron para generar lazos de reciprocidad, para expresar mi intención de compañía y aprendizaje, y para ingresar, finalmente, de forma especial dentro de instancias económicas y políticas de la comunidad que, tal vez, si hubiera actuado de un modo diferente, habría visto restringidas.
Los escenarios y los participantes fueron elegidos no solo para enfocarnos en aquellos contextos que involucraban, directa o indirectamente, a internet y al celular, sino también para centrarnos en las dimensiones económicas y políticas de la organización social de la comunidad de Yanque, en cuyos contextos se insertan las nuevas TIC. Y es que, parafraseando a Malinowski (1986), el etnógrafo que solo estudia la tecnología en sí misma, y por separada de las otras dimensiones de la vida social donde esta se encuentra inserta, limita su trabajo a una seria desventaja. Así pues, se estudiaron los escenarios desde una perspectiva comparativa multisituada (Marcus, 1995). Consecuentemente, los datos obtenidos en el campo se analizaron para diagnosticar los dinámicos usos de internet y del celular en la comunidad de Yanque, pero también para diagnosticar las dimensiones económicas y políticas que organizan la vida colectiva de la comunidad, y que constituyen los escenarios donde las nuevas TIC, usadas por los participantes, desempeñan su función sociocultural.
Los datos, resultado de conversaciones casuales, entrevistas a profundidad y observación participante, fueron registrados con una grabadora de voz, una cámara fotográfica y un diario de campo. Hacer etnografía implicó enfocarse en lo que los mismos participantes decían y hacían en cada uno de los escenarios; en las implicancias y las consecuencias de aquello que planteaban a través de sus discursos y acciones. Así, me acerqué y establecí una relación cualitativa con los participantes desde una posición que reconoce la validez de su particular universo de sentido sociocultural. Entonces, como investigador, mi relación con los participantes fue una relación dialéctica de dependencia y además una relación dialógica de retroalimentación, desde donde se generaron discusiones y debates que construyeron el conocimiento antropológico (Marcus & Fischer, 1986; Clifford & Marcus, 1986; Clifford, 1988).
Las conversaciones casuales y las entrevistas a profundidad sirvieron para acceder al universo de sentido de los participantes y a sus versiones sobre el pasado, el presente y el futuro. Es por eso que ambas herramientas implicaron tanto formular preguntas abiertas como escuchar los discursos y observar las acciones con el objetivo de obtener, de ellos, sus conceptos experienciales, sus categorías sociales, diría Rockwell (1980), con los que los mismos construyen el sentido de sus prácticas socioculturales cotidianas. Las conversaciones casuales ocurrieron espontáneamente dentro de un contexto público y las entrevistas a profundidad se dieron concertadamente dentro de un contexto privado. La mayoría de las conversaciones casuales fueron registradas en una grabadora de voz y en un cuaderno de campo. Las entrevistas a profundidad fueron todas registradas en una grabadora de voz.
La observación participante sirvió para enfocarse no solo en lo que el otro dice, sino, principalmente, en lo que hace, porque no podemos quedarnos solamente con lo que las personas dicen, o dicen que hacen, sino con lo que, de hecho, hacen. Así pues, nunca olvidamos la fundamental relevancia del contexto en lo dicho y lo hecho por cada uno de los participantes cuando se conversó casualmente, se entrevistó profundamente, se observó y se participó. La observación fue siempre una herramienta activa de investigación, mientras que la participación, cuando la situación así la requería, fue una estrategia de empatía que buscó impedir el corte del flujo de información y también ampliarlo con el propósito de profundizar en aspectos controversiales, personales e, incluso, secretos.
Investigaciones previas
Algunos datos teóricos, etnográficos e históricos que aparecen en este libro se encuentran basados en discusiones con reconocidos andinólogos nacionales e internacionales que se dieron lugar en el marco de los seminarios del Doctorado en Antropología con mención en Estudios Andinos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), así como también en versiones previas ya publicadas en diversas revistas académicas. Entre algunas de ellas figuran las siguientes:
.
Pontificia Universidad Católica del Perú. (2019). Grabando el prestigio social. Autoridades locales y uso político del internet y el celular en la comunidad de Yanque (Caylloma, Arequipa). Revista Anthropologica, 37(42), 223-243.
Universidad de Lima. (2016). Nuevas TIC en los Andes peruanos: fundamentos teóricos y balance bibliográfico. Revista Contratexto, 26, 133-159.
Universidad Nacional de San Agustín del Perú. (2018). Nuevas TIC, agricultura y turismo. Usos económicos del internet y el celular en la comunidad de Yanque (Caylloma, Arequipa). Revista Peruana de Antropología, 1(4), 116-125.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú. (2018). Fiestas, rituales y nuevas TIC. Usos políticos y religiosos del internet y el celular en la comunidad de Yanque (Caylloma, Arequipa). Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina, 2(3), 101-126.
Yanque en el valle del Colca: una reconstrucción histórica: siglos xv-xx. (2016). Revista Historia y Región, 4(4), 61-72.
.
Capítulo I.
La vida social de las nuevas TIC: una introducción a la antropología digital
Este capítulo explica los fundamentos teóricos en los cuales se sustenta una propuesta de antropología digital: desde los debates sobre la tecnología oral y escrita, pasando por las teorías sobre la tecnología digital como práctica social, hasta llegar a un enfoque poscolonial de las nuevas TIC.
1.1. Debates sobre la tecnología oral y escrita
Esta sección explora los debates acerca de la tecnología oral y escrita desde las premisas de la gran división, el continuum lingüístico y los nuevos estudios de literacidad. Revisar los estudios previos sobre la relación entre lo tecnológico y lo social permitirá entender, a profundidad, por qué la tecnología digital debe ser estudiada como práctica social.
Hablar de tecnología digital no implica solo referirse a internet y al celular. Por el contrario, hablar de nuevas TIC es necesariamente una revisión crítica de los debates acerca de la relación entre tecnología y sociedad, para reflexionar, a partir de hallazgos previos y luego propios, no tanto sobre cómo la tecnología moldea a la sociedad, sino más bien acerca de cómo la sociedad (individuos y grupos) usa la tecnología, porque esta no tiene inherentes poderes de cambio o de continuidad social; más bien, sus efectos se encuentran determinados o condicionados a las disposiciones que las personas hagan de los medios.
1.1.1. La gran división
Las premisas de la gran división señalan que las tecnologías comunicativas oral y escrita son los instrumentos determinantes de una mentalidad, de una consciencia o de un modo de pensamiento y acción, pero también afirman que hay diferencias exclusivas entre ambas tecnologías comunicativas.
Por eso, y cuestionando los postulados de Lord (1960), Parry (1971), Goody (1968), Ong (1982) y Havelock (1996), se vuelve necesario preguntar, en primer lugar, ¿las tecnologías comunicativas oral y escrita tienen inherentes e intrínsecas consecuencias cognitivas y sociales, posibilitando, así, el surgimiento de la cultura oral (metonímica, sintagmática, coordinada y argumentativa) y la cultura escrita (metafórica, paradigmática, subordinada y demostrativa)? Y, en segundo lugar, ¿solo la escritura alfabético-fonética desarrolla las capacidades de categorización segmentada, abstracción descontextualizada, linealidad formal, razonamiento lógico y crítica analítica, entre otros procesos intelectuales; y solo la oralidad desarrolla las capacidades de acumulación repetitiva, narración rítmica, empatía emocional, despliegue sensorial e integración situacional?
Las evidencias psicológicas, antropológicas y sociolingüísticas en las que se basan tanto el continuum lingüístico como los nuevos estudios de literacidad permiten señalar que los postulados de la gran división no solo no recogen datos empíricos de trabajos de campo que prueben sus hipótesis, sino que también obvian evidencias etnológicas para caer en generalizaciones esencialistas. En ese sentido, para responder a las preguntas formuladas anteriormente, ni lo oral ni lo escrito generan de forma autónoma cambios cognitivos y sociales, y tampoco las habilidades atribuidas a la adquisición de la oral y lo escrito son exclusivas de cada una de estas tecnologías. De esta manera, las críticas a las premisas de la gran división (Chafe, 1982; Tannen, 1982; Scribner & Cole, 1981; Street, 2000; Akinnaso, 1992; Heath, 1982; Barton, 1994; Barton & Hamilton, 1998, entre otros) han permitido indicar que no se puede conceptualizar lo oral y lo escrito desde a) una jerarquía evolucionista (mentalidad primitiva oral < mentalidad civilizada escrita), pues es inaceptable desestimar sociedades humanas, pasadas y presentes, que producen, se comunican y funcionan oralmente, atribuyéndoles rótulos de primitivismo y salvajismo, a partir de su condición cultural diferente, y no menor, a la de una civilización alfabetizada; y b) una oposición dicotómica (oralidad vs. escritura), pues oralidad y escritura no son categorías opuestas ni manifestaciones excluyentes, son presencias interrelacionadas, ni, mucho menos, presentan un efecto universal, ya que el impacto de lo oral y lo escrito no es igual en todos los tiempos y espacios, ni es culturalmente aislado ni socialmente descontextualizado.
1.1.2. El continuum lingüístico
Aunque no constituye una crítica radical al modelo propuesto por la gran división, las premisas del continuum lingüístico cuestionan, a través de investigaciones cualitativas, el binario oralidad-escritura, postulando un acercamiento entre lo oral y lo escrito a modo de puente discursivo donde existen y coexisten, en usos contextualizados, tanto discursos orales informales (conversaciones casuales) y formales (exposiciones) como discursos escritos informales (cartas personales) y formales (artículos académicos). Por un lado, Chafe (1982) ha encontrado que el lenguaje ritual séneca se asemejaba al lenguaje escrito, evidenciando, así, que es posible hallar características atribuidas a lo escrito (como la formalidad, la linealidad y la subordinación) en contextos orales formales. Por otro lado, Tannen (1982) analizó personas letradas que utilizaban estrategias orales, y viceversa. Ambos pudieron constatar que lo escrito no reemplaza a lo oral, y que existe un continuum entre sus usos contextuales, una superposición en el uso de ambas estrategias en varios escenarios.
1.1.3. Los nuevos estudios de literacidad
Si las premisas del continuum lingüístico critican el binario oralidad-escritura y señalan que lo oral y lo escrito no son recursos suplementarios, sino estrategias complementarias usadas contextualmente, los postulados de los nuevos estudios de literacidad resaltarán el campo de lucha y posicionamiento dentro del cual se encuentran inmersas todas las literacidades (discursos y usos sociales situados de lectura y escritura), permitiendo así comprender cómo una literacidad oficial dominante —como reseñas, artículos y libros, entre otras publicaciones legitimadas de la escolaridad, la academia y la tradición letrada occidental— no solo se posiciona por encima de una literacidad vernácula local, como listas de compra, diarios íntimos, blogs y chats, sino que además usurpa otras prácticas sociales de lectura y escritura (Vich & Zavala, 2004; Zavala, Niño-Murcia & Ames, 2004).
Desde el acercamiento psicológico, Scribner y Cole (1981), después de realizar pruebas para examinar habilidades cognitivas tanto en sujetos que escribían en vai, que se enseña en los hogares y no en la escuela, como en sujetos que habían tenido un proceso de escolarización oficial, concluyeron que solo en estos últimos, que habían pasado por un proceso de instrucción formal, se evidenciaban las habilidades cognitivas atribuidas a la escritura (capacidad metalingüística, pensamiento abstracto y categorización taxonómica, entre otras). Para decirlo de otro modo, no se trataba, pues, del inherente poder de la palabra escrita, sino de específicos usos del alfabeto fonético-escrito en determinados escenarios. Por su parte, Bennet y Berry (1991) estudiaron, en el norte de Canadá, cómo el cri, un sistema de escritura prefabricado e introducido por un misionero, se propagó, alfabetizando, entre una población oral que hasta ese entonces carecía de escritura; y cómo los cri canadienses adoptaron las prácticas de escribir cartas, enviar notas, redactar crónicas y diarios personales, y llevar registro de asuntos familiares y comerciales, mientras su modo de expresión primordial siguió siendo la palabra hablada, y la función comunicativa de la cultura escrita silábica cri competía con la del teléfono, la radio y la televisión dentro de un medioambiente lleno de antenas satelitales y chozas indias donde se ahúman pescados y carnes.
Desde los acercamientos antropológico y sociolingüístico, Street (2000), Akinnaso (1992), Heath (1982), Barton (1994) y Barton y Hamilton (1998) enfatizaron la manera en que la lectoescritura es utilizada en prácticas sociales constituidas por contextos estructurados, como el hogar, el trabajo, la iglesia, la escuela, con patrones recurrentes dentro de los cuales se desarrollan e interiorizan repertorios orales y escritos, como normas, valores, actitudes, sentimientos, entre otras habilidades cognitivas, para ser usadas en específicos contextos sociales.
Las críticas de los estudios del continuum lingüístico, así como las de los nuevos estudios de literacidad, ponen en evidencia que la relación entre lo tecnológico y lo social, en vez de ser investigada desde generalizaciones esencialistas, debe serlo de forma social, cultural e históricamente localizada. Precisamente, a continuación proponemos conceptualizar la tecnología digital como una práctica situada.