Loe raamatut: «Filosofía para una vida peor»

Font:

Filosofía para una vida peor

Breviario del pesimismo filosófico del siglo XX

Oriol Quintana Rubio


ISBN: 978-84-15930-27-3

©Oriol Quintana Rubio, 2014

© Punto de Vista Editores, 2014

Fotografía de cubierta: Licencia CC h.koppdelaney

http://puntodevistaeditores.com/

info@puntodevistaeditores.com

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

Índice

EL AUTOR

1. Unos cuantos millones de cadáveres

I. La literatura de autoayuda, ¿una anomalía histórica?

II. Cómo acabar para siempre con los libros de autoayuda

III. Puede que no estemos destinados a la felicidad

2. La vida es un fraude

I. Las raíces del pesimismo de Emil Cioran

II. La vida como simulacro o el timo vital

III. El rey está desnudo

IV. Nuevos formatos para viejas ideas

V. Sin embargo, algo habrá que podamos hacer

VI. Filosofía para una vida peor

3. ¿El futuro? Pon la boca en el bordillo

I. El pesimismo según George Orwell

II. Situar en el futuro la vieja imagen de la condición humana

III. Nadie está a salvo del mal

IV. Subir a por aire, el reverso luminoso de Mil novecientos ochenta y cuatro

V. Filosofía para una vida peor

4. No me voy a poner bien

I. Por qué leer relatos de supervivientes

II. Tres supervivientes

III. Yacer o no yacer en el fondo

IV. Descender todavía más abajo

V. Auschwitz y la vida cotidiana

VI. Fe y escepticismo

VII. Filosofía para una vida peor

5. La muerte y la zanahoria

I. Un libro imposible: Ser y Tiempo, de Martin Heidegger

II. Condenados a ser

III. Metafísica del adocenamiento

IV. Vais a morir todos

V. Va un tío con medias vestido de negro y dice

VI. Filosofía para una vida peor

6. El bien es inalcanzable

I. La falsa tercera posición de la psicología humanista

II. Sólo necesitamos: Maslow y otros

III. ¿Existe la auto-realización? El sueño, de Julian Barnes

IV. Ir más allá de la necesidad es imposible

V. Estoy meta-motivado

VI. El hombre sin ilusiones

VII. Filosofía para una vida peor

7. El infierno son los otros

I. Necesitar a los alemanes

II. De tal palo, tal astilla

III. Pagafantas

IV. Y ya, por fin Las moscas

V. El infierno son los otros

VI. Para hacer justicia al siglo XX

VII. Filosofía para una vida peor

8. Nada en este mundo por lo que se pueda vivir

I. Maldita Simone Weil

II. Sucedáneos, ídolos

III. Maestra del pesimismo: descrearse

IV. Mierda de mundo

V. Aceptar el mundo tal como es

VI. Filosofía para una vida peor

EL AUTOR

Oriol Quintana nacido en Barcelona en 1974, es licenciado en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Amplió sus estudios cursando el doctorado en la misma, y presentando la tesina Orwell and War, sobre el escritor George Orwell. Ejerce de profesor de Filosofía, Psicología y Religión en la enseñanza secundaria.

1. Unos cuantos millones de cadáveres

I. La literatura de autoayuda, ¿una anomalía histórica?

Todo libro de autoayuda parte siempre de una premisa básica: uno puede mejorar. La vida, ciertamente, está llena de obstáculos, pero se puede triunfar sobre ellos. En realidad, no existen las dificultades: existen los retos. Desde el Usted puede sanar su vida hasta los esfuerzos por Un mundo sin quejas, una riada casi infinita de títulos pretenden calmar nuestra angustia vital a base de inundar cada rincón de la existencia con un recalcitrante optimismo, que dice que alguna fuerza cósmica empuja las cosas hacia lo mejor, y que al individuo sufriente e inseguro le bastaría con dejarse llevar por esas fuerzas benevolentes para salir de su situación.

Recalcitrante es el adjetivo justo: la doctrina que dice que todo está providencialmente dispuesto para que el bien triunfe debería haberse extinguido hacia finales del siglo XX, justo cuando los regímenes dictatoriales del este de Europa comenzaron a desmoronarse de manera casi incruenta: morían de puro cansancio, porque su inercia se había agotado. ¿Quién iba a tener ganas de encabezar una revolución por un futuro mejor, cuando justamente por este eslogan y otros similares se instaló una opresión escandalosa y duradera? Lo cierto es que celebró el fin de las dictaduras con cierto alivio pero sin mucha alharaca: si uno presta atención al repasar los vídeos de la época, verá como los martillazos que la gente propinaba al muro de Berlín en el año 1989 se daban con cierta desgana. Faltaba la ira, la furia, la determinación del que cree que está salvando al mundo, del que cree que abre el camino de la libertad y deja por fin atrás el sufrimiento. Faltaba el empuje de las masas. Pero es que nadie que conociera mínimamente los hechos transcurridos entre 1914 y el mismo 1989, y no digamos los que directa o indirectamente sufrieron sus consecuencias, podría creer que las cosas, algún día, llegarían a estar bien.

Y es que incluso una mirada superficial, estadística, a la historia del siglo XX revela que los niveles de sufrimiento y las pérdidas de vidas humanas que se dieron a lo largo del siglo son de tal dimensión que casi constituyen un novum histórico. Es evidente que es siglo XX no inventó la guerra ni la tortura, pero si es cierto que la cantidad supone una transformación en la calidad, por lo menos a partir de ciertas cifras astronómicas, entonces sí estamos ante lo nunca visto. ¿Cuánta gente murió en la Primera Guerra Mundial? Algunas fuentes dicen que en total, se llegó a los diecisiete millones de personas, la mayoría de las cuales fueron soldados en el frente. En la Segunda Guerra Mundial, Alemania perdió tres millones de soldados; la URSS, ocho millones. Otros ejércitos, algo menos: Estados Unidos sólo trescientos mil, Gran Bretaña, menos de medio millón; Francia, doscientos mil. Y en cuanto a las víctimas civiles, ni que decir tiene que los años de la Segunda Guerra Mundial constituyen un macabro récord imbatible. Los nazis asesinaron alrededor de seis millones de judíos, como es bien sabido: el número de víctimas civiles del conflicto asciende a catorce millones de personas −en sólo doce años. Esos años, además, supusieron la resurrección de fenómenos sociales que no se veían desde la Edad Media, como los encarcelamientos sin juicio ni acusación formal, las cazas de brujas y las torturas para extraer falsas confesiones, aunque, de nuevo, a una escala que haría parecer a los antiguos inquisidores como simples aficionados (George Orwell dixit)... Por no mencionar las deportaciones forzosas, lo que antes se llamaba el destierro, que, curiosamente, hasta entonces había tenido una especie de aura romántica.

Algunos historiadores se han empeñado en recordar a sus lectores que los tristemente famosos métodos industriales de exterminio, que tanto han impresionado nuestras mentes, en realidad fueron menos usuales que el tradicional método de dejar morir de hambre a tus enemigos, largamente practicado en los antiguos asedios de ciudades. Entre Hitler y Stalin mataron de hambre a siete millones de personas, ya fueran civiles que no mostraron el suficiente entusiasmo en las colectivizaciones de tierras, ya fueran prisioneros de guerra, ya fueran ciudadanos sitiados en los cercos a ciudades o en los guetos. Lo que hizo resucitar el canibalismo.

Como dijo una vez un superviviente de Auschwitz, todavía no ha existido una realidad contraria y simétrica al campo de concentración como para que el mal que encerró quedara compensado. No existe ninguna refutación histórica posible para Auschwitz. En realidad, no puede concebirse siquiera. Ya no queda energías para ese esfuerzo mental que es diseñar una utopía. Del Lager y de hechos concomitantes deberíamos haber aprendido que las cosas no están providencialmente dispuestas para la producción del bien, y que la única regla de oro que hay para la vida humana no es que hay que elegir entre el bien y el mal, sino únicamente entre dos males posibles. No era la búsqueda del bien, sino del mal menor, pues, lo que hacía chocar la cabeza del martillo contra el muro. Era el momento propicio para extender el certificado de defunción del optimismo.

Y a pesar de todo ello, a pesar de los millones de cadáveres, hay una miríada de libros que crecen sobre un humus optimista que no debería existir. ¿Se trata de una anomalía histórica? Lo cierto es que no: hubo otras épocas en que la imposibilidad de diseñar un proyecto histórico optimista era algo patente. Tras el desmembramiento del imperio de Alejandro Magno proliferaron las escuelas de filosofía que proponían una suerte de salvación individual, de las que conocemos el estoicismo y el epicureísmo. Es de estas escuelas la idea según la cual la filosofía debía dedicarse únicamente a la sanación del alma. Un antiguo fragmento atribuido a Epicuro lo afirmaba con rotundidad [Epicúrea, 221]:

“Vana es la palabra de aquel filósofo que no remedia alguna dolencia del hombre. Pues así como ningún beneficio hay en la medicina que no expulsa las enfermedades del cuerpo, tampoco lo hay en la filosofía si no expulsa la dolencia del alma”

Salvando las insalvables distancias respecto a la autoayuda contemporánea, el estoicismo volvió a poner en circulación una antigua doctrina que luego fue reciclada otra vez por el monoteísmo cristiano: la idea de que un orden providencial regía el mundo, y que los males eran puestos por Dios, o el Logos, o como se le quisiera llamar, en dirección al bien. Uno no puede dejar de sorprenderse al comprobar cómo, en ciertos autores estadounidenses, que son los que más libres están de toda sospecha de haber leído, por ejemplo, a Marco Aurelio (emperador romano seguidor del estoicismo), se pueden encontrar afirmaciones así de providencialistas [de Louise L. Hay, Usted puede sanar su vida, 1993, Círculo de Lectores, escrito originalmente en 1984]:

“En la infinitud de la vida, donde estoy, / todo es perfecto, completo y entero. /La Divinidad siempre me guía y me protege/.../Todo está bien en mi mundo (...)”

No es nuestra intención poner en el mismo saco la literatura de autoayuda y a esa consagradísima escuela filosófica de la antigüedad: sólo queremos señalar cómo ambas surgieron a la sombra de los desastres (los imperios, que se construyen y se destruyen siempre con sangre, son invariablemente una forma de desastre). Por lo demás hay muchas diferencias, y la más importante es la que los separa como a dos universos lejanos: el antiguo estoicismo quería enseñar a sus seguidores a aceptar su dolor y su condición desgraciada. Los libros de autoayuda, en mayor o menor medida, se empeñan en negar el dolor, se empeñan en ocultar la condición desgraciada del ser humano: se empeñan en afirmar que siempre se puede mejorar. El estoicismo, invitaba a considerar, resignadamente [Marco Aurelio, Meditaciones, libro 2, 12]:

“¡Cómo en un instante desaparece todo: en el mundo, los cuerpos mismos, y en el tiempo, su memoria! ¡Cómo es todo lo sensible, y especialmente lo que nos seduce por placer o nos asusta por dolor o lo que nos hace gritar por orgullo; cómo todo es vil, despreciable, sucio, fácilmente destructible y cadáver! ¡Eso debe considerar la facultad de la inteligencia!”

Y de ello sacaba su energía para saber actuar con responsabilidad, con firmeza, con valentía. De verdades semejantes nacía la libertad interior, según estos filósofos. La autoayuda parte toda ella de la idea contraria. La libertad interior surge de confiar en los propios deseos, en la habilidad y la suerte de llevarlos a cabo, pero, sobre todo, de la fe en una especie de providencia que va a velar por su cumplimiento. Veamos un ejercicio práctico sacado de esta literatura [Revista Psychologies, edición española, nº 103, p. 46]:

“Christophe Labarde, coach, es un militante del “sí” como motor de nuestro proyecto de vida. Decir sí a nuestros deseos, a nuestras ambiciones, a nuestras intenciones. En dos palabras, atrevernos a escucharnos (sic). Propone en su último libro un ejercicio muy simple del que (sic) nos inspiramos, y que puede servir para limpiar el bosque de nuestras ideas y nuestras motivaciones.

Coge una hoja y escribe en letras mayúsculas, arriba y en el centro: “Mis primeras voluntades”.

Escribe luego:

Palabra clave nº1 _________________________

Palabra clave nº2__________________________

Palabra clave nº3__________________________

Palabra clave nº4__________________________

Palabra clave nº5__________________________

Relájate y deja que tu espíritu vaya en busca de tus necesidades existenciales. Realización personal, pareja, trabajo, familia, marco de vida... No te censures, no te juzgues, deja simplemente salir a la superficie tus deseos y necesidades profundas y escribe en orden de importancia lo que te conviene.”

A continuación, tras la elaboración de la lista, se supone que el sujeto sabrá orientar mejor su vida, tomar las decisiones correctas cuando se sienta perdido. El mismo psicólogo sugiere, como se puede ver, los ámbitos en los que se deben buscar esas voluntades vitales. El ejercicio, como decíamos más arriba, parte de la asunción implícita que alguna fuerza cósmica va a ayudar a nuestros deseos para que éstos se cumplan –sólo así vale la pena empezarlo siquiera.

En cuanto a quién sea capaz de prestarse a este ejercicio, podemos estar seguros que sólo una persona que no considerara “que todo es vil, despreciable, sucio y cadáver” (Marco Aurelio), es decir, alguien suficientemente ingenuo para no juzgar ni juzgarse (como el ejercicio prescribe), se vería capaz de rellenar los espacios en blanco. Pongamos que pudiéramos coger una máquina del tiempo y presentarle el test a un soldado atrincherado en algún campo belga durante la Primera Guerra Mundial –aterrorizado por las bombas, presa del frío y los piojos, y pidámosle que rellene la lista. Pidámoselo a un interno de un gulag soviético. A un preso en Auschwitz; a una víctima de la hambruna. ¿Qué iba a salir en la lista de palabras clave? ¿Algo así como “Palabra clave nº 1: no tener que ver cómo a un compañero le explota la cabeza” ¿”Palabra clave nº2: no tener que volver a practicar el canibalismo”?¿”Palabra clave nº3: que no me vuelvan a obligar a colaborar en el asesinato de familias enteras”? Es evidente que cualquiera de estas personas que hiciese el test se sentiría burlada: la mera idea es una broma de mal gusto. El ejercicio no es válido para personas sometidas a la desgracia, y sugerirlo siquiera es una especie de acto de crueldad. Pues bien: a eso nos referimos cuando decimos que la autoayuda es una anomalía histórica. La autoayuda no tiene en cuenta la existencia de la desgracia. Y lo que el presente libro pretende recuperar es esta enseñanza que proviene de antiguo y que el siglo XX volvió a poner ante nuestros ojos: que todo es vil, despreciable, sucio, fácilmente destructible, y que sólo se puede partir de la verdad de la desgracia para construir una vida libre de engaños. Muchos de nosotros hemos tenido la fortuna de escapar de ella, lo que no significa que no sea real. La densidad de la desgracia que se ha hecho presente a lo largo de todo el siglo pasado, si supiéramos no darle la espalda, acabaría toda ella con la literatura de autoayuda, que existe sólo gracias a su olvido, a la inconsciencia... Si uno tiene bien presente el horror no necesita ni la tibieza, ni la superficialidad, ni el estúpido providencialismo de la literatura de autoayuda.

Con todo ello enunciamos la primera pretensión de este libro: poner en manos del lector un material que nos llega fresco del siglo pasado, y que, una vez comprendido mínimamente, hace innecesaria toda esta literatura. Los autores que visitaremos tenían una fuerte consciencia de la realidad de la guerra, la tortura, el hambre y el horror; la consciencia, en suma, del desamparo en el que vivimos. El hombre es un ser desamparado. El sufrimiento y la desgracia, o la posibilidad de la desgracia, son constitutivos del ser humano. No hay forma de superar estas realidades. La muerte le es esencial. Tener estas verdades presentes en el espíritu hace que la literatura de autoayuda se torne superflua, cuando no ridícula en su visión amputada de la existencia.

II. Cómo acabar para siempre con los libros de autoayuda

¿De qué otra manera puede refutarse literatura de autoayuda? Muy sencillamente: creando un personaje no del todo inventado, un coetáneo nuestro lleno de inseguridades, de proyectos vagos y de ilusiones en el peor sentido, y mostrando cómo por un proceso erróneo de formación, se empapa de los eslóganes e ideas precocinadas del pensamiento positivo. Habrá que dotarle de la ingenuidad y la falta de sentido crítico que tienen que tener los héroes de las tragicomedias y que le lleve a aceptar sin sombra de duda que, como dicen los clásicos de la autoayuda, se puede ganar amigos e influir sobre las personas [Dale Carnegie, 1940, Editorial Suramericana], que haya recorrido y recorra diariamente la lista de aquellas-pequeñas-cosas-cotidianas-que-nos-dan-la-felicidad, como...

“una puesta de sol, la mirada de un niño, un apretón de manos, el silencio, la luna en cuarto creciente, un paseo en bicicleta, un osito, el vuelo de los pájaros, la tortilla española, los helados, la cerveza muy fría, las barcas con velas o sin ellas en el mar, cantos y juegos de niñas y niños [...], los Reyes Magos, el paso de un tren, sopas de almendra, comprobar cómo crecen las niñas, levantarse temprano y sorprender todavía las gotas de rocío, acariciar después de la lluvia el musgo apegado a las rocas, oír como cantan los grillos...” [lista completa en ÍÑIGO, ARADILLA: El libro de la felicidad, Edaf, 2001].

Un personaje que conozca todas las técnicas de autoafirmación [PROD’HOMME, Oberon, 2000], que crea en el lema Cambia de idea, cambiará tu vida (la consecución del bienestar mediante el pensamiento positivo) [JAMPOLSKY, CIRICIONE, Paidós, 1994], aplicando principios trascendentes como “podemos aprender a encontrar amor en lugar de encontrar defectos” [p.35 op.cit.], y muchos otros por el estilo. Como si se tratara de un moderno Job, habría que poner a prueba su confianza en la bondad del Universo y de los demás seres humanos, a base de hacerle sufrir una desgracia tras otra. Para asegurar el tiro, podríamos enviarle, a través del tiempo, a nuestro amado siglo XX, y podríamos situarle siempre en lugar equivocado en el momento menos adecuado. Bastaría ver entonces cómo se desenvuelve, qué aforismos y qué sabiduría es capaz de oponer al gas mostaza de la Gran Guerra; a los mítines nazis del periodo de entreguerras; qué lectura positiva es capaz de hacer o dónde encuentra el amor en lugar de los defectos cuando su familia fuera enviada al crematorio; cómo hacer del recuerdo de las “sopas de almendra” algo que no fuera una tortura, si le enviáramos a la miseria de la deportación. Etcétera. Las desgracias que se contemplaron en el pasado siglo son tan variadas y abundantes como los títulos de los libros de autoayuda.

Y sin embargo, no hará falta tomarse la molestia. Alguien, en el siglo XVIII, ya escribió tal libro. Se trata de Cándido, del filósofo francés François Marie Arouet, más conocido como Voltaire.

Se dice que Voltaire se esforzó en escribir grandes obras literarias e históricas que nadie lee hoy en día, y que, sin embargo, aquella parte de su obra que escribió con más ligereza, como divertimento, con la intención de polemizar y despacharse a gusto, es justamente la más celebrada y recordada. Si además tenemos en cuenta que a buena parte de los enemigos contra quienes escribió se los ha llevado el viento de la historia, parecería pues que sus obras hubieran perdido toda vigencia. En efecto, ¿qué queda de los jansenistas, de quienes Voltaire se burló en numerosas ocasiones? Se trataba de un grupo de cristianos puritanos, que extendieron su influencia en Francia, y que entre otras rarezas se daban a manifestaciones histéricas y convulsiones, y aseguraban recibir comunicaciones divinas y curaciones milagrosas. Hace siglos que desaparecieron, y el histerismo religioso ha quedado como algo residual. Atacó a los jesuitas, orden religiosa que no ha desaparecido, pero cuya influencia es infinitamente más pequeña hoy en día que en el siglo XVIII. Ya casi nadie lee a Leibniz, el filósofo que sostenía que “vivimos en el mejor de los mundos posibles”, ya no existen los socinianos (otro grupo cristiano) y a nadie le interesa el deísmo como le interesó a él. El lector necesita decenas de notas a pie de página para entender bien las polémicas que encierran sus escritos, para saber quiénes era los receptores de sus dardos envenenados. Y sin embargo, los libros de autoayuda, en su recalcitrante optimismo, lo ponen de nuevo de actualidad.

En el relato volteriano, Cándido es un joven que vive y es educado en el palacio de su tío, en Westphalia. El tío le acogió en el seno de su familia a pesar de ser hijo bastardo de su hermana, y le dio la mejor educación posible a través de un profesor particular, un filósofo llamado Dr. Pangloss, el cual, según el autor, enseñaba “la metafísico-teólogo-cosmolonigología”. Esta doctrina puede resumirse así [edición y traducción de Mauro Armiño para Espasa-Calpe]:

“Está demostrado, decía, que las cosas no pueden ser de otro modo: porque, estando hecho todo para un fin, todo está hecho necesariamente para el mejor fin. Observad que las narices han sido hechas para llevar antiparras, por eso tenemos antiparras. Las piernas están visiblemente instituidas para ser calzadas, y por eso tenemos calzas. Las piedras han sido formadas para ser talladas, y para hacer castillos con ellas, por eso monseñor tiene un bellísimo castillo; el mayor barón de la provincia debe ser el que mejor alojado esté; y, estando hechos los cerdos para ser comidos, nosotros comemos puerco todo el año: por consiguiente, quienes afirmaron que todo está bien, dijeron una tontería; había que decir que todo está lo mejor posible”.

Cuando Cándido es sorprendido intentando conquistar a su prima hermana Cunegunda, es expulsado del castillo. Cuando profesor y discípulo se reencuentren, nada de esto importará puesto que la desgracia se habrá cebado con el castillo de Thunder-ten-tronckh: un grupo de soldados búlgaros han entrado a saco, asesinando al barón, a la baronesa y a la misma Cunegunda, por quien Cándido todavía suspiraba. Pangloss está enfermo de sífilis, y, aunque logra curarse gracias a la ayuda de un comerciante benefactor, ninguno de los dos escapan de nuevas calamidades. En su viaje a Portugal, siguiendo a este mismo benefactor que les ha acogido como criados, y previo naufragio, sufren las consecuencias del terremoto que asoló la ciudad de Lisboa en aquél entonces (concretamente, el 1 de noviembre de 1755). Todo este tiempo intenta Pangloss mantener viva la llama del optimismo, que saca a relucir cada vez que el dúo protagonista sale mínimamente a flote tras cada jugarreta del destino. Éste los separará y volverá a reunir otra vez a lo largo del relato. Cándido intentará de todo corazón ser fiel a la doctrina panglossiana, pero tras conocer a un nuevo filósofo, un tal Martín, y por la acumulación de desgracias, su lealtad intelectual no podrá menos que flaquear progresivamente. En su peripecia recorre medio mundo, ya sea huyendo de los enemigos que se ha creado involuntariamente, ya sea persiguiendo a su amada Cunegunda, a quien nunca pierde la esperanza de reencontrar.

Y sus aventuras son variadas e interesantes: incluyen conocer la mítica ciudad de El Dorado, matar a un jesuita, cenar con reyes destronados, tratar con mujeres que sobrevivieron al canibalismo, hacerse amigo de esclavos negros, ir a América, Francia, Venecia, Inglaterra, Constantinopla. Se trata, pues, de una novela de formación casi canónica, en la que el protagonista aprende a través del sufrimiento y se hace un hombre. Sólo la tremenda ironía de sus páginas hace que se aleje de lo convencional.

Las desgracias que los protagonistas deben sostener son tales que incluso Pangloss abandona su doctrina, y sólo la sostiene al final de la novela por no contradecir lo que siempre había defendido, pero sin creer verdaderamente en ella. La moraleja del cuento, que se resume en la famosa expresión final “tenemos que cultivar nuestro huerto” tiene su miga. Los protagonistas se instalan en unas tierras de Constantinopla para cultivar la tierra y practicar otros oficios con los que ganarse la vida sin pretensiones. Parecería que Voltaire, que había compartido el optimismo propio de la Ilustración, época en la que existía una exagerada confianza en la capacidad del hombre de construir un mundo sin supersticiones, un mundo de progreso tecnológico y cultural que desterrara la ignorancia y la necesidad, rechazara con ella su anterior creencia. La frase “tenemos que cultivar nuestro huerto” es una afirmación implícita de la redención personal a través del trabajo, que es el instrumento más adecuado para alejar los males del “hastío, el vicio y la necesidad”. En boca del filósofo Martín, afirma igualmente Voltaire que trabajar sin razonar es “el único medio para hacer soportable la vida”. Hay pues una renuncia casi explícita a intentar mejorar el mundo, como consecuencia de dejar de creer que el mundo pueda ser mejorado. Incluso se afirma claramente la idea de que la vida no es buena, que es mala, pero que según y cómo se puede lograr que sea meramente soportable: a base de no pensar. Es un camino, pues, que va desde la mentira de un optimismo injustificado hasta una inconsciencia autoimpuesta. Pensar, como vivir, duele. Desengañarse produce sufrimiento, y es casi natural que quien ha visto sus ideas refutadas a sangre y fuego, prefiera renunciar a cualquier idea: así no será necesario volver a desengañarse.