El ocaso de los dominios valencianos de los Medinaceli

Tekst
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
El ocaso de los dominios valencianos de los Medinaceli
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

EL OCASO DE LOS DOMINIOS

VALENCIANOS DE LOS MEDINACELI

EL TRÁNSITO DEL ANTIGUO RÉGIMEN

AL LIBERALISMO EN LOS ESTADOS SEÑORIALES

DE SEGORBE, DÉNIA Y AITONA

VICENTE GÓMEZ BENEDITO

EL OCASO DE LOS DOMINIOS

VALENCIANOS

DE LOS MEDINACELI

EL TRÁNSITO DEL ANTIGUO RÉGIMEN

AL LIBERALISMO EN LOS ESTADOS SEÑORIALES

DE SEGORBE, DÉNIA Y AITONA

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Esta obra fue galardonada con el XIX Premio de Investigación Histórica María de Luna, convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Segorbe en el año 2016, y su publicación corresponde al decimotercer número de la Colección María de Luna.

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente,ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información,en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico,electrónico, por fotocopia o por cualquier otro,sin el permiso previo de la editorial.

© Vicente Gómez Benedito, 2017

© De esta edición: Publicacions de la Universitat de València

i Excmo. Ayuntamiento de Segorbe, 2017

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

Publicacions@uv.es

Maquetación: Inmaculada Mesa

Corrección: Communico-Letras y Píxeles S. L.

Ilustración de la cubierta:

Giacomo Cantelli, Les Royaumes de Valence et Murcie, Jean Baptiste Nolin, París, 1968

Escudos de la Casa de Segorbe, la Casa de Dénia-Lerma y el Marquesado de Aitona

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-9134-129-1

ÍNDICE

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

1. LOS DOMINIOS VALENCIANOS EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA MAYOR CASA NOBILIARIA DE ESPAÑA

1. Génesis y consolidación de la Casa de Medinaceli

2. Agregación de la Casa de Dénia

3. Agregación de la Casa de Segorbe

4. Agregación de la Casa de Aitona

5. Agregación de la Casa de Cocentaina

Anexo: Árboles genealógicos de los linajes y estados de la Casa de Medinaceli

2. LA RENTA NOBILIARIA DE LOS DOMINIOS VALENCIANOS DE LA CASA DE MEDINACELI A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII

1. La renta valenciana de los Medinaceli en el conjunto de la Casa ducal

2. La renta nobiliaria en los territorios valencianos de los Medinaceli

2.1 Ducado de Segorbe

2.1.1 Segorbe

2.1.2 La Vall d’Uixó y Fondeguilla

2.1.3 Sierra de Eslida

2.1.4 Benaguasil

2.1.5 La Pobla de Vallbona

2.1.6 Geldo

2.2 Marquesado de Dénia

2.2.1 Dénia

2.2.2 Xàbia

2.2.3 El Poble Nou de Benitatxell

2.2.4 El Verger

2.2.5 Otras rentas y derechos pertenecientes al Marquesado

2.3 Baronía de Aitona

2.3.1 Chiva y Godelleta

2.3.2 Beniarjó

2.3.3 Palma y Ador

2.3.4 Propiedades en la ciudad de Valencia

3. Valoración general de la renta nobiliaria en los dominios valencianos

Anexo: Mapa de los dominios valencianos de la Casa de Medinaceli

3. LAS REFORMAS ADMINISTRATIVAS DE LA CASA DE MEDINACELI EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII

1. La creación de la Contaduría General de Valencia

2. La cabrevación general frustrada de 1758

3. El Libro de Instrucción de 1764

4. Las Visitas Generales de 1765 y 1766

4. LOS MOVIMIENTOS DE RESISTENCIA Y PROTESTA ANTISEÑORIAL EN LA ÉPOCA FINAL DEL ANTIGUO RÉGIMEN

1. Movimientos de resistencia y protesta indirecta

2. Movimientos de resistencia y protesta directa

2.1 Oposición a los derechos jurisdiccionales

2.2 Oposición a los derechos económicos

5. EVOLUCIÓN DE LA RENTA SEÑORIAL EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII

1. El contexto valenciano y catalán

2. Evolución de la renta de la Casa de Medinaceli en Valencia

6. LAS REPERCUSIONES DEL PROCESO REVOLUCIONARIO DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XIX

1. La legislación abolicionista: señoríos, diezmos y vínculos

1.1 La abolición de los señoríos

1.2 La abolición de los diezmos

1.3 La supresión de los mayorazgos

2. El complejo e intenso proceso de reestructuración del Real Patrimonio en Valencia y su repercusión sobre los dominios de la Casa de Medinaceli

3. Balance económico: evolución de las rentas y el patrimonio de la Casa ducal

3.1 Los ingresos de la Casa ducal en Valencia durante el primer tercio del siglo XIX

3.2 La evolución del patrimonio inmobiliario

7. EL PAPEL DE LOS DOMINIOS VALENCIANOS EN EL PROCESO DE SANEAMIENTO FINANCIERO DE LA CASA DUCAL DURANTE EL SEGUNDO TERCIO DEL SIGLO XIX

1. El proceso de saneamiento financiero de la Casa de Medinaceli

2. La contribución de los dominios valencianos al proceso de saneamiento financiero

CONCLUSIONES

APÉNDICE DOCUMENTAL

BIBLIOGRAFIA CITADA

ABREVIATURAS


ADM Archivo Ducal de Medinaceli
AGP Archivo General de Palacio, Madrid
AGS Archivo General de Simancas
AHMV Archivo Histórico Municipal de Valencia
AHPM Archivo Histórico de Protocolos de Madrid
AMB Arxiu Municipal de Benaguasil
AMS Archivo Municipal de Segorbe
APPV Archivo del Colegio de Corpus Christi de Valencia
ARV Archivo del Reino de Valencia
BNM Biblioteca Nacional de Madrid
BV Biblioteca Valenciana
EHCPV Estudis d’Història Contemporània del País Valencià
ICAP Boletín del Instituto de Cultura Alto Palancia
RAH Real Academia de la Historia, Madrid, Colección Salazar y Castro

PRÓLOGO

Es para mí un placer, no merecido en este caso, prologar la obra de Vicente Gómez Benedito. No es merecido, pues estas líneas deberían ser elaboradas y firmadas por mi colega Vicent Sanz Rozalén, de la Universidad Jaime I de Castellón, que dirigió con indudable maestría este trabajo. Pero es conocido y considerado a menudo una sana costumbre pedir este tipo de páginas a colegas más alejados del candidato y de la gestación de la obra.

 

Conocí a Vicente Gómez en el mismo acto de defensa de su tesis doctoral, como corresponde a algunos hábitos universitarios de países vecinos, donde se exige que el tribunal no haya tenido relación personal directa con el candidato. Pero lo conozco suficientemente, a él y a su obra, como para asegurar al lector que tiene en las manos una investigación ejemplar, concienzuda, sin atajos y de honestidad intelectual más que probada. Me consta que no es fácil investigar hoy como profesor de enseñanza secundaria, condición que Vicente tiene a gala. Han pasado los tiempos de personajes que dejaron huella entre nosotros, desde Vicens Vives o Antonio Domínguez Ortiz, a Julio Valdeón o Julio Aróstegui, y otros muchos que tanto nos enseñaron antes y después de dar el paso a la Universidad (los que lo pudieron dar). Y no se debe ello, ni mucho menos, a desidia, falta de interés o preparación entre un grupo de docentes que ha hecho historia en la enseñanza de nuestro país. Las cosas han cambiado tanto, y no siempre a mejor, que hoy es casi imposible encontrar ejemplos como el de Vicente. El diseño del currículo académico en el que se ven presos nuestros jóvenes investigadores y que implica publicar mucho y mal, ir a todo tipo de reuniones supuestamente científicas para así tocar levita de popes cercanos a las diferentes agencias de evaluación, etc., está desde luego reñido con el trabajo paciente, callado y reflexivo, en el archivo y en el aula, que exige, además, en este último caso, programaciones docentes absurdas y extenuantes, permanencia diaria y hasta tareas vespertinas sin fin a nuestros profesores de instituto. Vaya nuestro reconocimiento, que nunca será suficiente, a él y a sus colegas.

La que el lector tiene en las manos es una investigación original y de gran altura que contiene innovaciones importantes sobre el pasado de nuestro país y del territorio valenciano en particular. No me toca a mí –sino al lector– detectar y subrayar sus aportaciones; además, las excelentes conclusiones que se han reescrito para este libro hablan por sí solas. La investigación es de una factura clásica en el género: estudio de los procesos de formación del patrimonio, análisis de los distintos estados señoriales, del tipo de rentas que los sustentan, de su evolución, de las reformas en su administración, de las tensiones sociales que provocan, de la evolución del ingreso, etc., para terminar en unas brillantes y novedosas páginas sobre la crisis del sistema señorial que retoman una vieja tradición desde los estudios de Moxó, A. M. Bernal, P. Ruiz Torres, A. García Sanz, A. Bahamonde o R. Robledo entre muchos otros, y avanzan sin complejos en un campo que, por transitado, parecía difícil de fertilizar.

Uno de los problemas de la historia económica es que a veces se ha confundido eso –la historia de la economía– con la historia del crecimiento económico, al que implícita o explícitamente se le han dedicado un porcentaje muy alto de las energías. Lo que se hace aquí es lo que algunos gustamos de llamar una historia social de la economía; algo que constituye una sana tradición en la historiografía española y en particular en la historiografía sobre la nobleza y el régimen señorial. Ahora que en muchas ocasiones se estudia este grupo social como una entelequia de clientelas, patronos y mecenas sin tener en cuenta que lo que se intenta entender no se explica sin sus bases materiales, la forma en que se distribuye la riqueza y el poder en el seno de los linajes o su capacidad de acceso al producto social o al crédito, un estudio como este –con todo lo que tiene de formato clásico– constituye, paradójicamente si se quiere, un soplo de aire fresco que nos da ideas nuevas y revisa muchas de las que teníamos. Por esa senda, Vicente Gómez Benedito nos alerta de la importancia de las cabrevaciones, del papel clave del debate en torno al patrimonio real en el proceso de resolución de la crisis del Antiguo Régimen, nos da una visión alternativa del modo en que este grupo consiguió superar la crisis de rentas e ingresos, llamando la atención sobre la mayor flexibilidad en la gestión que obtuvo de la abolición del marco legal del Antiguo Régimen, y nos conduce, en fin, por una serie de caminos que aclaran muchas dudas y crean nuevas preguntas.

Pero cada lector hace sus lecturas y me gustaría hablar de las mías, si se me permite. Para mí, precisamente porque el problema central es el estudio de las relaciones sociales y del sistema institucional que las regula, la cuestión que se trata aquí es la de la distribución social de la riqueza y las reglas del juego que la hacen posible. Entiéndase, además, que por instituciones no entiendo tan solo las instituciones formales, sino también todo el sistema de normas, costumbres, tradiciones que –para adoptar la terminología de la nueva economía institucional– constituyen las reglas del juego entre los agentes sociales. En el sentido más clásico, el que por otra parte adoptaron los grandes de la primera economía política como Adam Smith, Jovellanos, Ricardo, Karl Marx y tantos otros, se trata aquí de la economía política de las casas señoriales. Pues ha quedado claro que no las entenderemos si partimos tan solo de los presupuestos de la economía clásica o neoclásica.

Lo que se desprende de este excelente trabajo es que estas casas aristocráticas tenían un problema básico de monitorización o, para usar mejor castellano, de conocimiento y control de su sistema administrativo y de acceso a los recursos. Se trata, además, de un problema que lo es también, y sobre todo, de información, muy costosa y asimétrica entre el centro (ya casi siempre Madrid) y la periferia de estos patrimonios (las distintas localidades repartidas por toda la península donde tenían posesiones). De ahí precisamente su enorme dependencia de agentes locales y, en particular, de las élites locales y el inestable equilibrio en la negociación con estas. No es extraño que sea precisamente cuando se rompe esa relación a escala local cuando el sistema señorial empieza a hacer aguas. Y existe asimismo un problema de cómo hacer cumplir las normas sociales, costumbres y prácticas legales, a menudo de interpretación diversa, en las que se sustenta el poder de la aristocracia española. Es decir, existe un problema de enforcement (capacidad de hacer cumplir las normas). Este problema viene de muy lejos y se percibe ya en el siglo XVI, e incluso antes, cuando la justicia del rey, cada vez más, empieza a mediar en las formas de coerción y uso de la violencia señorial. Lo hace pese al carácter en absoluto nada moderno de esa justicia, como bien ha visto J. Owens, y pese a la intención final de esta mediación.

Todos estos conceptos, monitorización, información asimétrica, negociación derivada de ella, coerción y enforcement, son esenciales hoy en los análisis de la nueva economía institucional. Pero hay dos cuestiones que me parece importante retener y que, espero, pueden ayudar a leer la obra de Gómez Benedito en este contexto. En primer lugar, la nueva economía institucional se ha olvidado por completo de algunos de los agentes sociales que actuaban en esas instituciones, y en particular de las grandes casas aristocráticas. Véanse, por ejemplo, las obras de quienes son, probablemente, los dos máximos representantes de esta corriente, D. North por un lado y A. Greif por el otro. Ambos, con todas las diferencias que existen entre ellos, se vuelcan, o en el estado y el cambio en los derechos de propiedad el primero, o en los mercaderes y las instituciones informales el segundo. Lo que hace Vicente Gómez es precisamente poner en nuestras manos un arsenal de reflexiones que, creo, pueden tener un enorme valor en ese sentido, al tiempo que toma a la nobleza y al campesinado, los grandes olvidados, como punto de partida. Ello no solo sirve para entender las economías de la época, sino para criticar y enriquecer esta corriente de pensamiento teórico. Pero, en segundo lugar, este ejercicio se hace desde la misma historicidad del problema. Aquí no se habla, por ejemplo, de la supuesta mayor eficiencia de una forma concreta de derechos de propiedad, normalmente asimilados a los de la propiedad privada, individual y de libre disposición para sus titulares. Se habla de cómo los intereses sociales diversos que convergen en torno a las instituciones que regulan esos derechos de propiedad terminan modulándolas o de cómo el conflicto que se genera en torno a esas instituciones será decisivo para la economía y la política. Como historiador, lo que interesa a nuestro autor son los agentes que cambian las instituciones, y no estas como algo dado y osificado; un error presente, por cierto, entre muchos de los teóricos de la nueva economía institucional. En otras palabras, introduciendo una perspectiva social se entiende mejor la economía política de los señoríos: la importancia del privilegio, pero también del fraude en el reparto del producto; la importancia de la coerción, pero también de la asimetría en la información en sus versiones decisivas y a veces olvidadas, como la necesidad de conocer la magnitud de las tierras y familiarizarse con los sistemas de medidas (el gran problema, detectado por W. Kula, de las economías señoriales), de hacerse una idea del valor de las rentas, de controlar la multitud de mecanismos legales, las costumbres y su forma de aplicación local, de estar al día de las dinámicas locales, etc.

Al hacerlo así, lo que se estudia es la política de los estados señoriales e, indirectamente –pero este es un nivel diferente mal conocido aún para este periodo–, de las casas nobles. De hecho, la crisis de esta clase, la crisis que se nos presenta aquí, es una crisis que tiene que ver con su gestión al máximo nivel, con las deseconomías de escala que la acumulación de estados señoriales creaba a un grupo que se movía con no pocas limitaciones: esos estados eran unidades cerradas en teoría, pero estaban agrupados en una administración centralizada de la casa y la dinámica de la casa señorial, y hasta de las alcobas de la casa les era vital; el aumento de la burocracia señorial incrementaba los gastos o los recursos humanos dedicados a su gestión; el conflicto interno a los linajes y a la clase como tal, y de esta con los agentes locales, generaba asimismo los pagos laterales que, como nos hicieron ver Cyert, March y Simon, son inherentes a todas las organizaciones y que aquí se manifestaban en forma de pleitos, dotes, inversiones políticas, etc.

 

Es quizá en ese nivel –y no solo en el de la crisis del sistema institucional y político como una especie de proceso sobrevenido desde fuera a los estados señoriales– en el que deberíamos buscar las claves del derrumbamiento del sistema del Antiguo Régimen. Pero, además, Vicente Gómez nos aboca a otro aspecto sobre el que espera poder extenderse más y que está ya presente en este trabajo y en sus conclusiones: todo ello no es sino parte del proceso de formación de una nobleza nacional (el subrayado es suyo). En otras palabras, los Medinaceli, como los Osuna, excelentemente estudiados hace años por Ignacio Atienza, o los Álvarez de Toledo, habían creado redes de estados que abarcaban, al menos, todo el territorio de lo que será en unas décadas el estado nación español. Este hecho, cuyas consecuencias han pasado hasta ahora inadvertidas, sería esencial. Lo sería en lo político e incluso, como he intentado probar en otro sitio, en la creación de una comunidad imaginada. Pero lo fue también en lo económico, pues fue lo que permitió políticas locales diferentes, discriminadas y complementarias, muy medidas en función de la enorme heterogeneidad peninsular en cuanto a derechos de propiedad y relaciones sociales a escala local, que serían en realidad la tabla de salvación de las casas que han llegado a nuestros días. En otras palabras, la supervivencia de estas casas no se explica solo por el cambio en el marco legal y la forma en que se adaptan a este, sino también –y esto es materia de reflexión para el futuro– por la condición de estado suprarregional que adquiere el ordenamiento político y que ya se anunciaba en el siglo XVIII, lo que aclara bastantes cosas sobre su posicionamiento político en el proceso de articulación espacial del estado. Todo ello, y el estudio de Gómez Benedito es una muestra evidente, pudo ser así porque la alta nobleza no fue nunca ni ese grupo despreocupado de sus estados, ni una clase inmóvil de la que se nos hablaba en la más pura e interesada tradición liberal, sino todo lo contrario. Y porque tuvo un papel muy activo en la creación de ideología y pensamiento, incluyendo la creación de comunidades imaginadas, incluso en el siglo XIX en toda Europa.

Me gustaría detenerme aquí. Sobre todo porque creo que es mejor dejar hablar al autor con sus propias palabras y planteamientos, para explicarnos la complejidad de un proceso que cada día se nos revela más intrincado, más diverso según las regiones de Europa, históricamente más poliédrico y más intrigante para quienes queremos conocer el pasado, aunque solo fuere por pura necesidad vital (que es la más política de las necesidades).

BARTOLOMÉ YUN CASALILLA

Sevilla, 15 de noviembre de 2016