Maht 3830 lehekülge
Virginia Woolf - Obras Completas
Raamatust
Virginia Woolf (1882–1941) fue una de las voces centrales del modernismo anglófono y una innovadora radical de la forma narrativa. Hija de un matrimonio intelectual londinense, creció entre bibliotecas y tertulias que moldearon su sensibilidad y su ambición estética. Integrante del Círculo de Bloomsbury, defendió una ética de la libertad artística y vital que permea su obra. Su escritura, hecha de monólogo interior, desplazamientos de perspectiva y una atención microscópica a la conciencia, rompió con la novela victoriana y abrió cauces nuevos para representar el tiempo, la memoria y el yo. Además de novelista, fue una ensayista de precisión quirúrgica: medita sobre la educación de las mujeres, la economía del arte, la crítica literaria y la vida cotidiana. Co-fundó con Leonard Woolf la Hogarth Press, desde la que publicó a contemporáneos decisivos, y convirtió la edición en extensión de su pensamiento. Su vida, marcada por periodos de melancolía y una intensidad creativa excepcional, concluyó en 1941, pero su legado —una obra que se rehúsa a domesticar la experiencia— continúa siendo brújula de la narrativa contemporánea.
Sus libros siguen siendo relevantes por su capacidad única de transformar la percepción del tiempo y de la intimidad, y por su lúcida interrogación de las convenciones de género. Permanecen populares porque unen aventura formal con emoción humana reconocible, invitando a cada nueva generación a leerse a sí misma.
Esta edición reúne la totalidad de su obra: novelas, relatos, ensayos y su diario, permitiendo seguir la evolución de su voz desde los inicios hasta la madurez. Entre los títulos esenciales, Una habitación propia es un ensayo fundacional del pensamiento feminista: con ironía severa y claridad económica, argumenta que la creación exige independencia material y un espacio propio, al tiempo que reescribe la historia literaria desde la mirada de las autoras. El viaje de ida, su debut, articula una novela de formación atravesada por el descubrimiento social y emocional, donde el viaje exterior espeja la exploración interior. Noche y día contrapone el orden edwardiano con los impulsos de una modernidad emergente, interrogando el matrimonio, el trabajo y la autonomía femenina.
En El cuarto de Jacob, la identidad aparece como suma de huellas y silencios: la figura del protagonista se compone de fragmentos, cartas, objetos y miradas ajenas. Mrs. Dalloway condensa un día en Londres para desplegar una polifonía de memorias, heridas de guerra y rituales sociales, con una arquitectura temporal que es ya clásico del siglo XX. Al faro convierte a la familia Ramsay y a una casa en la isla en laboratorio de la memoria y del arte, mientras que Orlando finge una biografía fantástica que atraviesa siglos y géneros, cuestionando con humor la estabilidad de la identidad.
Las olas lleva la experimentación al extremo: seis voces en oleaje lírico, una meditación coral sobre crecer, envejecer y perder. En Los años, la historia colectiva roza lo íntimo a lo largo de décadas, formando un fresco de transformaciones privadas y públicas. Y Entre actos, su despedida, entreteje una función teatral campestre con el murmullo de una Europa al borde de la guerra, disolviendo los límites entre arte y vida.
Con este conjunto, el lector accede a la maquinaria completa de una autora que cambió para siempre la manera de narrar la conciencia y el tiempo.