El enigma del código de las favas

Tekst
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
El enigma del código de las favas
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

El enigma del código de las Favas




Descubrimiento y Doctrina del Culto de los Sapientes





Alberto Alexis Martínez










© Alberto Alexis Martínez



© El Enigma del Código de las Favas. Descubrimiento y Doctrina del Culto de los Sapientes



Junio 2021



ISBN ePub: 978-84-685-5921-6



Editado por Bubok Publishing S.L.



equipo@bubok.com



Tel: 912904490



C/Vizcaya, 6



28045 Madrid



Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.



Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).







Dedicado a la memoria de, Iris Nelly Suárez



Especial agradecimiento a la Sra. Soledad Galarza




Índice






PARTE 1. LA EXPEDICIÓN Y EL DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LAS FAVAS







CAPITULO 1. “El pasajero inesperado”







CAPITULO 2. El primer encuentro con Helder Malden y Ali







CAPITULO 3. La revelación de las investigaciones







CAPITULO 4. La entrada oculta







CAPITULO 5. El hallazgo de la biblioteca perdida







CAPITULO 6. El rescate del tesoro oculto







CAPITULO 7. La traducción de los manuscritos







CAPITULO 8. Las revelaciones secretas







CAPITULO 9. La copia de las Favas originales.







PARTE 2. LA INICIACIÓN Y LA DOCTRINA DEL CULTO FAVAR







CAPITULO 10. La Iniciación de Candar.







CAPITULO 11. La Doctrina Filosófica de las Favas







CAPITULO 12. La Lectura de las Favas







CAPITULO 13. La Iniciación como Partum







CAPITULO 14. La Iniciación de Berkana Minor (Caballero Blanco - Lancero)







CAPITULO 15. La Iniciación de Berkana Altior (Caballero Rojo – de la Espada)







CAPITULO 16. La ceremonia final y la despedida.







CAPÍTULO FINAL







PARTE 1.

 LA EXPEDICIÓN Y EL DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LAS FAVAS





CAPITULO 1.

 “El pasajero inesperado”



Corría el año 1990 cuando yo vivía en el sur de Brasil, recuerdo que aquella tarde de noviembre era un día de mediana temperatura, aunque el sol brillaba en medio de algunas nubes pasajeras que, parcialmente, cubrían el cielo. Yo me dirigía en el auto por la Free Way, una carretera que conduce de Porto Alegre al litoral sobre la costa Atlántica, donde mantendría una reunión de negocios con mis otros dos socios en la ciudad de Capâo da Canoa.



Por norma, yo nunca salía para una reunión con el tiempo justo, a fin de que, en caso de cualquier emergencia, siempre tendría un margen de tiempo para obtener algún apoyo, y mismo así, aún podría llegar en hora, por lo tanto, mi tiempo excedía y no llevaba ninguna prisa.



Siendo un agradable día de primavera, el aire fresco me ayudaba a mantener un buen estado de ánimo, el cual, como era costumbre, lo estimulaba en cuanto dirigía escuchando música por la radio, la que mal acompañaba canturreando algunas letras de las canciones, en cuanto disfrutaba del viaje.



Eran aproximadamente las 16 horas, y el tránsito de automóviles a esa hora, siempre es más leve, porque en los días hábiles de semana muy poca gente se dirige a la región litoral de Río Grande do Sul, a excepción, de los camiones de carga, que constantemente recorren las carreteras.



Habitualmente, cuando se trata de negocios, yo siempre evito ponerme a pensar sobre el asunto en cuanto estoy a camino de una reunión, porque una vez que se ha definido algo, pueden aparecer nuevas ideas que generan confusión sobre lo que ya está planeado, por lo tanto, la desconcentración tomaba cuenta de mí cabeza, sabiendo que, por un transcurso de cien kilómetros, en esta ruta, no existe absolutamente nada.



De pronto, estando ya a unos dos o tres kilómetros de Porto Alegre, lugar donde hay muchas quintas de productores rurales, no sé cómo o de donde, ni si fue por causa de mi distracción, pero a escasos cincuenta metros delante de mí, apareció un hombre en la faja lateral de la carretera con el clásico pulgar levantado haciéndome señas para ser llevado, lo que no es muy frecuente.



Como es entonces, la “primera y absoluta norma de seguridad”, especialmente en Brasil, nunca se debe parar para recoger a ninguna persona en una carretera, porque, por lo general, estas pueden ser trampas que frecuentemente utilizan los delincuentes para desvalijar de todas sus pertenencias al infeliz samaritano que se detiene, cuando no, además de ser asaltado, también acaba siendo asesinado.



Yo conocía y mantenía a rigor esta norma, por lo cual, la primera intención fue la de continuar adelante. Pero... en uno de esos momentos de arrebato que ocurren en la mente, algo me hizo rebajar los cambios reduciendo la velocidad del automóvil, en cuanto en mi mente, aceleradamente, evaluaba informaciones en fracciones de segundos... Algo ocurrió que fueron, según recuerdo, una secuencia de pensamientos. Lo primero que pensé, fue que ese hombre era una persona de edad, un señor mayor que en mucho se parecía a mi padre, calvo, aún con su nuca y laterales blancos, también su recortada barba blanca, y con ciertas características muy particulares, fuera de lo común...



Por su apariencia, este hombre, no era un necesitado, muy por lo contrario, tenía un buen aspecto general, utilizaba un bastón, el cual levantó delicada pero enérgicamente, de forma muy distinguida con la mano izquierda, en cuanto me indicó con la derecha la señal de que lo llevara.



Lo que más me impresionó, fue que no parecía haber realizado un pedido de la forma en que lo hizo, sino, que pareció ser alguien muy seguro de si mismo, como que me indicó, “llévame”, sin considerar otra opción.



En las pocas fracciones de segundos en que todo esto sucede dentro de mi mente, como si fuera de manera instintiva, fui deteniendo el auto y sacándolo hacia la derecha para la faja de seguridad de la carretera.



Al detenerme totalmente, había ultrapasado unos treinta metros la posición donde se encontraba parado el hombre, y nuevamente, de forma casi instintiva, engaté la marcha atrás y me desplacé suavemente por la autopista para acercarme a él.



Todo esto, fue con la mente en un estado que estaba como “paralizada”, porque, de pensarlo conscientemente, seguramente jamás lo habría hecho.



Fui acercando el auto, siempre en marcha atrás, como para reducirle el camino, al tiempo en que, por observar la maniobra de ir en sentido contrario a través del espejo retrovisor, no perdía de vista la imagen del individuo que, mismo siendo bastante mayor de edad, caminaba muy erecto, con pasos firmes, al tiempo en que suavemente “como un Lord” apoyaba la punta de su bastón en el piso a cada pisada.



Se termina de acercar al auto, en cuanto yo bajaba el vidrio de la puerta, el se inclina suavemente por la ventanilla diciendo: ¡Tenga usted buenas tardes, y gracias por detenerse!, yo destrabé el seguro de la puerta y se la abrí desde el interior. Enseguida, él fue ingresando para sentarse a mi lado, mientras lo hacía calmamente y con total dominio como si fuera el dueño de la situación, yo le observo y le interrogo como sería de esperar… ¿hacia dónde va?, el individuo, termina de acomodarse en el asiento, coloca su bastón de pie entre sus piernas, cierra la puerta, se ajusta el cinturón de seguridad, me mira y esbozando una simpática sonrisa, hace un ademán con su mano hacia adelante, y me dice… bien… aquí no tenemos muchas opciones ¿no es cierto?



La respuesta a mi pregunta fue obvia, porque en aquella carretera de cien kilómetros, es un camino recto, y simplemente no hay absolutamente ninguna salida para ninguna parte hasta llegar al litoral.



Sonreí por lo absurdo de mi pregunta y como era habitual en mí, exclamé de forma espontánea en ingles: ¡OK, let´s go!, o sea, vámonos en inglés.

 



Nuevamente, me sorprende cuando me responde: ¡well, go ahead!, es decir “Bien, vamos adelante” también en inglés.



En Brasil, la gente es muy común, e inclusive la de élite, más aún en aquellos años cuando no existía internet, suelen ser muy simples en su manera de ser y de comportarse, por lo tanto, la forma de expresarse de mi acompañante en ingles, era algo totalmente fuera de lo común, ya que muy pocas personas hablaban inglés en ese tiempo, lo que no era común en la mayoría de la gente.



Su aspecto, era el de un típico hombre europeo, presumiblemente sajón, y su forma de hablar era bastante cargada por un fuerte acento extranjero.



Siendo medianamente calvo, parte de su cabello, así como su barba y bigote eran blancos y estaban perfectamente bien recortados. Vestía un pantalón de pana verde oscuro, acompañado de una fina camisa a cuadros, tipo escocesa, debidamente abotonada hasta los puños; sus zapatos marrones, con suela de goma, lucían impecablemente lustrados, y toda su vestimenta, era fina y tenía el aspecto obviamente de ser de origen extranjero.



Realizando un rápido pero minucioso análisis de mi inesperado pasajero, traté de saber a quién había colocado dentro de mi auto, y cuales podrían ser las consecuencias. Pero, indudablemente, todo indicaba que tenía a mi lado a alguien que parecía ser un individuo de muy fino trato, y nada peligroso.



Observando que no viniera tránsito por la carretera, puse en marcha el automóvil y entré en la pista de circulación. Así que avanzaba los primeros metros, se me ocurrían mil preguntas para hacerle a mi inesperado acompañante que, tal vez, me haría el viaje más ameno.



De las cosas que tenía certeza, era que se trataba de un sujeto de muy buen nivel, y también, que no era un individuo de escasos recursos económicos, porque al sentarse de forma erguida, colocó sus manos apoyándolas sobre el bastón, donde pude percibir, que portaba un hermoso, delicado y bien trabajado anillo, obviamente de oro, que lucía las iniciales HM dentro de un hexágono, al igual que en el puño de su bastón que tenía detalles en plata y oro con las iniciales HM también en relieve dentro del hexágono. Obviamente, no son cosas que se encuentren casualmente en una joyería, excepto, que se manden hacer a pedido especial. Pero... ¿por qué estar en la carretera y pedir que le lleven? Esa era mi inquietud.



Esto, momentáneamente, aumentaba aún más mi intriga sobre el sorpresivo visitante, quien, más que temor, ahora me generaba interés.



Así que el auto adquiría velocidad de crucero en la carretera, comencé con mi interrogatorio… ¿Vive usted por esta zona?, ¡No, más adelante! Es hacia dónde vamos – respondió.



Ah, ¿Qué estaba haciendo por acá? ¡Esta zona es muy desolada y peligrosa!



Indagué…



¡Como puedes ver, estoy paseando en auto por la carretera! Me responde sonrientemente. Bien esa fue otra de sus respuestas incontestables, que me dieron un “knock-out” y me hicieron sonreír.



Esto me llevó a reaccionar que debería ser bastante más inteligente en mi interrogatorio, porque aquel viejito, era más listo de lo que yo pensaba, y mi inteligencia, no tendría posibilidad de superar la objetividad de sus simpáticas respuestas.



- ¡Pero…! ¿Venir a pasear a este lugar?, ¿Cómo llegó hasta aquí, caminando? – ciertamente esta fue otra de mis absurdas preguntas… porque rápidamente me contestó… ¡Llegué de la misma forma en que estoy regresando! – vengo de paseo con alguien en su auto, y retorno con otro. Me mira, sonríe nuevamente, y afirma… ¡nada mejor que pasear y conocer a gente nueva! Todos tienen siempre algo para brindar, sus conocimientos, actividades, inquietudes, y eso me distrae bastante.



- Pero… mismo así… ¡puede ser algo peligroso! - Afirmé.



¡No, no lo es! Yo tengo mis mecanismos de protección – respondió.



Internamente, sin decir palabra, pensé – bueno, ¡este hombre debe ser un maestro en artes marciales, aunque a su edad debe de ser algo difícil luchar!



Como si hubiera leído mi pensamiento, afirma… “y no preciso saber luchar artes marciales”



Una vez más, no pude evitar sonreír y quedar totalmente perplejo, porque, obviamente, él era alguien verdaderamente magistral y parecía saber lo que yo estaba pensando.



Una vez que yo había arrancado con este interrogatorio, me di cuenta de que tenía a mi lado a una persona que además de ser muy preparado, era alguien a quien no le ganaría en sutileza y simpatía, así que me aflojé, como entregándome, delante de un grande pero experto adversario.



- Mi nombre es “Malden, Helder Malden”, me dice en tono de presentación.



- ¡Mucho gusto!, le respondí, yo soy Alex… Bueno, en realidad, mi nombre es Alexis, pero aquí, casi nadie lo consigue pronunciar correctamente.



- ¡Entonces! Alexis... – Déjame ver... piensa un poco y dice: ese nombre es de origen griego, y significa – el que defiende al hombre – o sea, el protector – tiene una naturaleza emotiva, muy activa y perseverante, también, es el de un individuo de mucho criterio, pero que, además, le interesan los misterios. ¿No es cierto? – Indicó, observando mi reacción.



- ¡Bien…! Sonreí - Realmente, no sé lo que decir – Afirmé, porque me sentí identificado.



- Bueno, todo eso, parece concordar plenamente con mi personalidad. ¿Cómo es que Usted lo sabe? – Indagué…



Eso es parte de mi trabajo, pero es algo de lo que ya hablaremos, así que cuéntame, ¿a qué es lo que tú te dedicas?



-Bien, yo soy Proyectista de Ingeniería, pero en este momento, estoy dedicado a una actividad, es decir, una iniciativa de negocios, y no precisamente al área industrial. Yo cursé varios estudios, en Aeronáutica, Proyectos de Ingeniería, soy Piloto Privado y también hice una introducción a Psicofísica.



Nada demostraba otra intencionalidad que la de un hombre culto, que, aparentemente, tan solo aspiraba a mantener una conversación amistosa. Aunque, por momentos, me sentía como si estuviera siendo sometido a un interrogatorio tipo “entrevista para empleo”, es decir, algo así como si se estuviera evaluando mi preparación y mi personalidad a cada paso o respuesta que yo contestaba.



Estaba dirigiendo, así que no podía disminuir la atención de la autopista, por lo cual, no podía fingir ni manipular mucho mis respuestas, y simplemente, respondí a sus preguntas con total naturalidad, sin ninguna clase de temor.



Entre una serie de preguntas me cuestiona...



- Alexis, usted tiene una buena preparación, ¿Por qué salió de Uruguay?



Esta pregunta me descolocó, porque yo no había mencionado cual era mi nacionalidad.



Inmediatamente, adivinando mi pensamiento, Malden acrecentó…



Además del acento, vi el adhesivo en el trasero con la bandera de tu país.



Entonces, contestando a esta última interrogante, le expliqué…



Bien, en realidad, la crisis interna en la década de los años 70 y la necesidad de un crecimiento profesional, me hicieron optar por venir a Brasil, así es que aquí estoy… desde 1974. Respondí.



- ¿Entonces te interesa el crecimiento profesional?



Sí claro, el hombre que no crece, simplemente vegeta en la vida y jamás puede sentir orgullo de sí mismo, contesté.



Ahí, yo invertí la jugada e indagué…



- Y usted… ¿de dónde es?



- Bien, te diré, yo soy ciudadano británico, aunque nací en Rumania, mi madre era rumana y mi padre inglés… Yo, seguí los pasos de mi padre, soy Profesor de Historia, Arqueología y Antropología.



- ¡Ahhh! Con razón, eso lo explica todo… Afirmé.



Me resultaba evidente que sus conocimientos superaban largamente lo que se puede encontrar por acá…



La conversación continuó ahora totalmente distendida, ya que, por su origen y formación, más que dudas, ahora sentía orgullo del tipo de acompañante que había recogido.



La charla resultó ser sumamente amena, durante el recorrido, ya que tanto la investigación como los temas antiguos y especialmente la arqueología, son, para mí, una pasión a la que, infelizmente, nunca puede acercarme en virtud de la diferencia de campos de estudio a los que me había dedicado.



Finalmente, estábamos llegando cerca de un lugar llamado Osorio, donde Malden me hizo una indicación con la mano, diciéndome que se quedaría enfrente a una estación de gasolina que allí se encontraba.



Reduciendo la velocidad, fui saliendo de la pista de rodaje, y una vez detenido el automóvil, Malden me dijo que había sido un gran placer conocerme, y que además, le interesaría mantener un contacto posterior conmigo, por razones que podrían ser de mucho interés, especialmente… para una persona con conocimientos como los suyos, afirmó.



Sin lugar a dudas, le dije, y como es habitual en toda persona de negocios, de inmediato saqué y le entregué una de mis tarjetas personales al tiempo que simultáneamente él hizo lo mismo, y le indiqué que podría localizarme cuando quisiera, ya que el conocimiento para mí, es una pasión.



-¡Lo sé! – Afirmó, y sonrientemente, me estiró la mano, y se dio media vuelta retirándose con la misma elegancia con la que había abordado el auto.



Continúe mi viaje, y me reuní con mis socios, como estaba previsto, sin mencionar nada acerca de este suceso. Pero, si bien no pensé detenidamente en el asunto, Helder Malden era una de esas personas que una vez que se le conoce, no se le olvida, e interiormente, yo tenía la certeza de que había encontrado algo más importante de lo que parecía, pero no sabía lo qué.





CAPITULO 2.

 El primer encuentro con Helder Malden y Ali



Habían pasado ya casi dos meses desde aquel encuentro con mi pasajero inesperado, cuando cierto día, entre la correspondencia recibida, había una carta en la que Helder Malden, cordialmente me invitaba a coordinar una reunión, para lo cual, me indicaba un teléfono en el que podría localizarle entre las 17 y las 20 horas.



La carta y el sobre, eran de fino papel membretado con el símbolo HM dentro del hexágono y una ornamentación en vuelta, del tipo del que se hace por encomienda, lo que nuevamente me confirmó la naturaleza de la alta posición social de este hombre, y su estilizado gusto típicamente europeo de quien conoce de lo bueno, lo mejor, cosa poco frecuente, aun cuando yo estaba habituado a mantener contacto con gente de elevado poder adquisitivo en función de mis negocios.



Esto, no solo me agradó en lo personal por haber sido recordado e invitado por este hombre, sino, que era algo también sumamente conveniente, muy en especial, cuando uno se mueve en un ámbito ejecutivo y se nos aproxima alguien que tiene cierta relevante importancia, ya que en el mundo de los negocios, el contacto con gente de buena posición socio-económica, siempre es algo recomendable, porque nunca se puede prever que rumbo pueden tomar las cosas, y esto resultaba muy conveniente, aún sin conocer la verdadera razón de tal interés de parte de Malden en charlar conmigo.



En ese día entonces, efectué la llamada, y siendo atendido por otro hombre con fuerte acento extranjero, le comuniqué que deseaba hablar con el Sr. Malden, y le solicité la gentileza de comunicarme con él, enseguida, muy amablemente me paso la comunicación, y de esta forma, tras un cordial saludo Malden me agradeció haberle respondido a su solicitud, tras lo cual, intercambiamos algunas palabras sin mayor importancia, y luego me invitó a tomar un café en su casa, lo cual obviamente acepté, y entonces marcamos un día para reunirnos. Luego, me indicó que su casa, por ser “un sitio”, que es cómo le llaman en Brasil a una casa tipo chacra o pequeña estancia, era algo difícil de llegar si no se conoce el lugar, por lo cual, me dijo que nos encontraríamos en la misma estación de Gasolina donde yo le había dejado la última vez.



Para mi, que estaba acostumbrado a visitar a eventuales clientes en diferentes lugares, no era más que otra visita de la que siempre puede resultar un interesante negocio, ya que mis actividades, estaban vinculadas al mercado de inversiones de capital y la oportunidad es algo que siempre aparece donde uno menos se lo imagina, por eso, lo importante es siempre mantener contactos con personas de cierto poder económico y posición social.



Llegado el día, me dirigí al punto de encuentro, controlando el tiempo para llegar a la hora en punto, tal como era, y es, mi comportamiento habitual.



Al llegar, detuve el automóvil en la parte lateral de la estación de servicio, donde un empleado me hizo señas para estacionarlo más adelante, obviamente, obedecí la indicación y estacioné el auto en ese lugar.

 



Una vez que estoy descendiendo, aparece Malden, caminando con su distinguido bastón, diciéndome - ¡Hola Alexis! – es un gusto verle nuevamente… y continua ¡Ahhh!, Puedes dejar las llaves aquí en el auto, ellos lo cuidaran para ti, aquí no hay problema son gente de mi confianza… Me quedó claro, que Malden era entonces bien conocido y respetado en el lugar, y por cierto, era muy bien atendido por el personal.



- ¡Muy Bien! Afirmé.



Dejé las llaves con el muchacho y acompañé a Malden hasta un garaje contiguo, donde había estacionada una impresionante camioneta negra, del tipo 4x4, cerrada, con ruedas anchas y suspensión levantada y vidrios oscuros.



- ¡Sube! – Dice Malden – El lugar donde vivo es maravilloso, pero el camino hasta mi casa no es muy apropiado para autos de paseo como el tuyo.



Así fue que subí a su camioneta, en cuanto Malden, se puso en marcha desplazándonos de inmediato por una calle lateral que era de tierra, y siguiendo luego dimos varias vueltas por trayectos bastantes sinuosos en una región arbolada que obviamente yo no conocía, y de hecho, habría sido muy fácil para mi perderme en ese lugar. El suelo era también bastante irregular, por lo que Malden tenía razón, ya que mi automóvil, tal vez habría pasado con serias dificultades, o habría quedado atascado en los desniveles y el fango de algunos pozos



En cuanto nos desplazábamos, Malden me fue mostrando y hablando sobre el lugar, que ciertamente él adoraba, me habló acerca del clima y de la vegetación propia del lugar, sobre el tipo de plantas y de árboles que allí crecen, por lo que prácticamente conocía como si fuera un botánico, y ello hacía que uno apreciara mejor aquel hermoso paraje, donde se respiraba un aire sano con fuerte olor a los árboles. Con el sonido del motor de la camioneta, los pájaros salían alborotados en bandadas de medio de los árboles provocando un fuerte barullo con su trinar y el aleteo.



Luego de unos diez o quince minutos, arribamos a una portera blanca, que, accionada por un control remoto desde adentro de la camioneta, se abrió permitiéndonos acceder a un camino prolijamente arreglado.



En los alrededores, estábamos rodeados por un campo de fina gramilla perfectamente bien cortada, como si fuera un campo de golf, alrededor del camino de balastro contorneado sobre sus lados por piedras pintadas de blanco, y una hilera de árboles de cada lado, que formaban como si fuera un túnel en medio de aquel paisaje.



Se veían como islas de árboles de diversas especies que decoraban el horizonte del sitio, donde pude observar a un par de jardineros que trabajaban, uno recortaba el césped con un pequeño tractor en cuanto el otro aplicaba algún producto a los árboles en el fondo de ese inmenso jardín.



El camino se proyectaba hasta algo de doscientos metros, donde se divisaba una inmensa casona blanca, tipo mansión del estilo neoclásico, que en mucho se parecía a las construcciones del tipo de la Casa Blanca en EE.UU., y que tenía una amplia escalera en su parte frontal.



Así que llegamos al destino frente a la casa, haciendo un giro Malden estacionó justo delante de la amplia escalera que era blanca de mármol y que tendría unos seis metros de ancho.



Descendimos de la camioneta y comenzamos a subir los escalones que conducían hasta el pórtico más elevado de la entrada que estaba debajo de un porche con gruesas columnas circulares que sustentaban la fachada superior decorada con bajorrelieves.



Por su arquitectura, en mucho me hacía sentir que estaba en otro tiempo y otro lugar, como si hubiera viajado al Siglo XIX, si bien, era consciente de que debía estar atento a la realidad, pues por algún motivo yo había llegado hasta ese lugar que nunca lo habría imaginado ya que el litoral en el sur de Brasil, es habitado mayoritariamente por gente simple, y no es un lugar donde se podría encontrar una mansión oculta.



La puerta, de madera finamente trabajada, era bastante más ancha de lo habitual, tenía aparentemente más de un metro, y estaba bordeada con fajas laterales de vidrio trabajado con grabados en bajo relieve.



Así que subimos la escalera, pude ver entre los vidrios la sombra de alguien que venía desde el interior para abrir la puerta en cuanto nos aproximábamos a ella. Una vez arriba, se abre la puerta, y aparece la figura de un hombre negro de grandes proporciones, que sonrientemente nos mira y dirigiéndose a mí, me dice…



- Buenas tardes Sr. Alexis, sea usted bienvenido… en correcto portugués, pero con acento extranjero, al que obviamente le reconocí la voz, por ser el que me había atendido la llamada telefónica días atrás.



Dicho esto, me extiende su mano para saludarme y hace un amable gesto para que ingrese, al cual Malden acompaña con su brazo indicándome que pase.



Saludé entonces a este gigante negro que me había sorprendido, y Malden me lo presenta diciéndome... este es Alí, mi inseparable compañero de aventuras.



¡Mucho gusto!, Respondí, al tiempo en que le contestaba el saludo dándole la mano, aunque en verdad, aún estaba algo sorprendido, no solo por su tamaño, sino por el tinte de su color propio del negro netamente africano – este es un rasgo clásico de ciertos grupos africanos, los cuales, difieren mucho del común negro brasileño.



Es un placer Sr. Alí… - le respondí – en cuanto manteníamos el apretón de manos.



Alí, vestía un impecable pantalón azul marino y zapatos negros perfectamente bien lustrados, una camisa blanca de mangas cortas, y un fino reloj que parecía ser de oro, por lo cual, obviamente, se percibía que no se trataba de un criado, ya que, sus modales y el trato con Malden, revelaban una buena vinculación entre ambos. En otro aspecto, Alí, también tenía un aspecto que, al igual que Malden, evidenciaba su origen extranjero, no solo por su forma de hablar, sino por su mirada franca, que era la de una persona que, si bien podría asustar por su tamaño y el color de su piel, a la vez, generaba simpatía por su cara de bonachón, que es la que cualquiera quisiera tener a su lado en un momento de dificultades.



En ese momento, recuerdo que todo me indicaba que, de alguna forma, yo me sentía que estaba siendo tratado algo así como un invitado de honor, si bien, aún no sabía por qué ni para qué.



Frecuentemente, cuando mantenía reuniones en oficinas o en la casa particular de algún cliente, yo siempre me sentía bien recibido, pero tratándose de asuntos de negocios, el motivo de cada reunión ya está previamente delineado, por lo menos de mi parte, pues yo sabía a lo qué me dirigía, cual era mi objetivo en cada reunión, y de alguna forma, era yo quien manejaba el tema, desde que era yo quien iba a ofrecer un negocio que, por estar vinculado a la Bolsa Mercantil y a contratos de inversiones, era algo que se realizaba con gente de mayor nivel económico y social.



Pero, en este caso no, todo ello era un acontecimiento muy poco común, ya que en este caso yo era el invitado, aunque no había ningún motivo aparente para mi visita, y si bien no sentía ningún temor, me mantenía algo así como atento, o más bien curioso, observando todos los detalles y analizando sutilmente el entorno para encontrar indicios y arribar a alguna conclusión sobre la razón por la cual les interesaba mi visita.



Lo que sí tenía muy claro, era que el ambiente estaba delineado por dos características fundamentales, una, es que se trataba de gente con mucho dinero, y la otra, es que existía en el medio un muy elevado nivel cultural.



Nos dirigimos entonces a una sala, que estaba muy bien decorada, el piso con alfombras persa y excelentes pinturas que acompañaban el estilo clásico del mobiliario, con finos cortinados, y un juego de confortables sillones tapizados en terciopelo rojo oscuro, donde nos sentamos con Malden.



Frecuentemente, dice Malden, me gusta reunirme con algunas personas interesantes para tomar un café, e intercambiar conocimientos, que para mí resulta muy saludable, lo que aquí no es muy común como tú, siendo uruguayo, lo debes haber percibido... En eso, se aproxima un ama de llaves y una mucama con un carrito trayendo una lujosa cafetera, y a seguir nos ofrece un café, lo que es habitual en toda reunión en Brasil. Ali también se aproximó para ser servido, en cuanto surgió con Malden un comentario ha