Jesús es el Señor

Tekst
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
Jesús es el Señor
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

Sinopsis



El discípulo cristiano es una entrega personal y radical a Jesucristo y no puede ser de otro modo. Precisamente esta radicalidad, según afirma el autor de este libro, es la que con urgencia necesita nuestro mundo de hoy.



John Stott, ofrece una pertinente reflexión para aquellos que están interesados en evaluar la calidad de su relación con Jesucristo en torno a la siguiente pregunta: ¿cuáles son las dimensiones e implicancias de las afirmaciones JESÚS ES EL SEÑOR tanto para la vida personal, para la iglesia como para la sociedad del siglo XXI?

















Jesús es el Señor



Llamado a un discipulado radical



© 2002 John Stott



© 2002 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma



Segunda edición digital, agosto 2020



ISBN N° 978-612-4252-67-9



Categoría: Teología y doctrina – ética



Segunda edición impresa, abril 2011



ISBN N° 978-9972-701-77-1



Primera edición, 2002



Editado por:



© 2011 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma



Av. 28 de Julio 314, Int. G, Jesús María, Lima



Telf./Fax: (511) 423–2772



Apartado postal: 11-168, Lima - Perú



E-mail:

administracion@edicionespuma.org





ventas@edicionespuma.org





Web:

www.edicionespuma.org



Ediciones Puma es un programa del Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip)



Traducción: Samuel Escobar A.



Revisión: Darío López R.



Diseño de tapacarátula: Adilson Proc



Diagramación y ePub:

Hansel J. Huaynate Ventocilla



Reservados todos los derechos



All rights reserved



Prohibida la reproducción, almacenamiento o transmisión total o parcial de este libro por algún medio mecánico, electrónico, fotocopia, grabación u otro, sin autorización previa de los editores.



Salvo cuando se indique expresamente otra versión, las citas bíblicas corresponden a la Nueva Versión Internacional (nvi).




Prefacio



La multiplicación de las iglesias y la diversificación de las ofertas religiosas son señales claras de la existencia de un creciente pluralismo en este campo. A diferencia de las décadas pasadas, en las cuales hubo predominio absoluto de una sola confesión religiosa en el escenario nacional, en estos últimos años, iglesias como las evangélicas —de diverso trasfondo histórico y herencia teológica— se han expandido de manera acelerada. Esta nueva realidad explica por qué actualmente se habla del avance incontenible de las iglesias evangélicas o de su crecimiento aluvional y por qué las comunidades evangélicas constituyen la segunda fuerza religiosa del país. ¿Ha contribuido este crecimiento de las iglesias evangélicas a un cambio signifi

Olete lõpetanud tasuta lõigu lugemise. Kas soovite edasi lugeda?