La Luna, Bollino Y El Murciélago

Tekst
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
La Luna, Bollino Y El Murciélago
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

La luna, Bollino y el murciélago

Livy Former

Copyright © 2019 Livy Former. Todos los derechos reservados.

Ninguna parte de este libro puede reproducirse en el acuerdo del autor.

Ilustraciones de portada e ilustraciones internas de Amelia Sarigu.

Portada gráfica y maquetación de Antonella Monterisi.

Traducción por Maria Acosta Diaz.

1

Aquella noche la luna estaba más luminosa que nunca y su luz inundaba la ciudad insinuándose entre las anchas calles empedradas, deslizándose sobre los puentes, zambulléndose en el río que discurría plácidamente en su lecho, trepando por los muros de los edificios, por los árboles de los bulevares y los jardines, irrumpiendo en los callejones más oscuros, en las grietas de las viejas casas y los pozos, extendiéndose incluso sobre la torre de metal y tornillos que con su altura parecía querer alcanzar y tocar el cielo.


– ¡Eh, Daki, despiértate, es la hora! – graznó una voz aguda y nasal.

Un pequeño búho redondo, con el plumaje oscuro a rayas rojas y las plumas rígidas sobre la cabeza, miraba la viga donde estaba posado, y colgado cabeza abajo, un joven murciélago dormido.

– ¡Venga, Daki, despiértate! – repitió.

Dado que no recibía una respuesta dio un pequeño golpe con su pico curvo en una pata del murciélago que, al principio, comenzó a balancearse, luego se levantó mientras caía con un pequeño ruido sordo al lado del compañero y con los ojos todavía cerrados comenzó a bostezar y a emitir gruñidos con la nariz.


– ¡Venga, Daki, que ya ha salido la luna!

– ¿Y qué? – preguntó el murciélago. – La noche es larga. Sabes que necesito tiempo para espabilarme. Como ya te he explicado…

– Sí, sí, que mientras dormís vuestro cuerpo sufre una caída de la temperatura que recuperáis al despertar – repitió con cierto aburrimiento. – Pero el problema es que siempre te debo despertar. ¿Sabes que ya estoy cansado?

– ¿En serio? – el amigo abriendo desmesuradamente sus avispados ojillos encima de su agudo hocico. – ¿Puede que de mí?

Por toda respuesta el búho suspiró.

– Entonces, querido Bollino, ¡déjame en paz! – exclamó apenas abriendo las alas.

– ¡Cómo no! – se quejó el compañero abriendo y cerrando los párpados sobre sus grandes y luminosos ojos. – Si me voy no sé qué vas a hacer – le dijo porque era él quien le organizaba la vida. Había encontrado un alojamiento en la gran torre donde nadie se atrevía a molestarles, hacía que tuviese un horario regular, le acompañaba de caza y estaba siempre dispuesto a escucharle.

– ¡Me las apañaré! – respondió muy serio el murciélago.

¡Seguro que sí! ¿Ya se había olvidado de la noche en la que sus compañeros se habían marchado sin él?


Bollino lo había encontrado en un arbusto, lleno de barro, lloriqueante y perdido.

– ¡Pobre de mí, nadie me quiere! – balbuceaba entre lágrimas.

Afectado por aquel dolor se había ofrecido a hospedarlo para que se pudiese recuperar, pero desde aquella noche Daki se le había pegado como una lapa y él no había podido ocuparse de nada más.

Los compañeros le habían tomado el pelo.

– ¿Pero eres tonto? Esa especie de ratón volador no es un amigo adecuado para un búho.

– Es una criatura distinta de nosotros pero especial y maravillosa – se enfadaba Bollino porque los otros se reían a sus espaldas. Eran estúpidos y cerrados de mente y había dejado de ir con ellos, así que, al igual que Daki, se había quedado sin amigos.

Mientras tanto, el murciélago se dedicó a su aseo cotidiano lamiendo con la lengua puntiaguda la suave piel oscura que recubría su rechoncho cuerpo, muy distinto del de un ratón debido a sus largas orejas puntiagudas que le daban un aire extravagante. La forma de sus alas era casi la de una mano humana sin pulgar y entre aquellos dedos tan particulares se extendía una robusta membrana.

Olete lõpetanud tasuta lõigu lugemise. Kas soovite edasi lugeda?