Maht 230 lehekülge
El Origen del Deseo: Obras completas sobre la Teoría sexual
Raamatust
La obra de Sigmund Freud constituye uno de los pilares fundamentales del pensamiento moderno sobre la psique humana. Sus teorías, formuladas a finales del siglo XIX y comienzos del XX, transformaron para siempre la manera en que se entiende la mente, la sexualidad y los mecanismos inconscientes que gobiernan el comportamiento. Freud es considerado el fundador del psicoanálisis y su legado ha influido profundamente en disciplinas tan diversas como la psicología, la filosofía, la literatura, la pedagogía y el arte. Su enfoque revolucionario sobre la sexualidad humana, al situarla en el centro de los conflictos psíquicos y del desarrollo individual, rompió numerosos tabúes y abrió nuevas perspectivas de análisis y reflexión que perduran hasta la actualidad.
El corpus reunido en este volumen ofrece una panorámica exhaustiva de las investigaciones freudianas sobre la sexualidad, uno de los temas más controvertidos y fecundos de su pensamiento. Entre los textos más influyentes se encuentran «Tres ensayos sobre teoría sexual», donde Freud introduce conceptos clave como la sexualidad infantil, las pulsiones parciales y la diversidad de las fuentes del deseo. En «La sexualidad en la etiología de las neurosis» y en «Mis opiniones sobre el papel de la sexualidad en la etiología de las neurosis», el autor expone cómo los conflictos sexuales reprimidos son origen fundamental de numerosos trastornos psíquicos, revolucionando el tratamiento clínico de las neurosis.
Otros ensayos, como «Sobre la educación sexual de los niños» y «Acerca de las teorías sexuales infantiles», abordan la importancia del reconocimiento y la comprensión de la sexualidad en las primeras etapas del desarrollo, desmitificando prejuicios y destacando la riqueza y complejidad de la vida psíquica infantil. Freud también analiza, en textos como «Acerca de un tipo particular de elección de objeto en el hombre» y «Sobre la forma más común de degradación en la vida amorosa», las vicisitudes y desviaciones del deseo en la adultez, revelando mecanismos inconscientes en la formación de vínculos afectivos y eróticos.
La exploración de temas como el tabú de la virginidad, las fantasías infantiles, la organización genital y la disolución del complejo de Edipo, así como las consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica de los sexos, muestra la amplitud y profundidad del análisis freudiano sobre la sexualidad. Finalmente, los textos sobre los tipos libidinales y la sexualidad femenina demuestran la vigencia y el alcance de su pensamiento, cuyas aportaciones siguen suscitando debate e inspirando nuevas investigaciones sobre la condición humana.