Mi Huracán Eres Tú

Tekst
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
Mi Huracán Eres Tú
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa
Victory Storm

Tabla de contenidos

  MI HURACÁN ERES TÚ

  PRIMERA PARTE

  LUCAS

  KIRA

  ADAM

  RELACIONES

  PARTE SEGUNDA

  RETORNO

  LECCIONES

  BESO

  EMPEÑO

  FRONTERA

  PASIÓN

  FOTOGRAFIAS

  CHAT

  RECLAMO

  PROPUESTA

  CARTA

  AYUDA

  CRISIS

  CONFIANZA

  VERDAD

  AMOR

  NEW YORK

  ESPULSIONE

  AGRESIÓN

  NAVIDAD

  EPÍLOGO

MI HURACÁN ERES TÚ
Victory Storm

Texto copyright © 2020 Victory Storm

Correo electrónico de la autora: victorystorm83@gmail.com

http://www.victorystorm.com

Traductor (italiano à español): Aleinad13

Editorial: Tektime

Este es un trabajo de ficción. Los nombres, personajes, organizaciones, lugares, eventos e incidentes son producto de la imaginación del autor o se usan ficticios.

Todos los derechos reservados. Ninguna parte del libro puede ser reproducida o difundida por ningún medio, fotocopias, microfilm u otro, sin el permiso del autor.

Portada: diseño gráfico Victory Storm - Enlace: https://stock.adobe.com

Mi Huracán Eres Tú

LUCAS. Hace cuatro años, Kira se fue, dejándome solo en el peor momento de mi vida. Nunca la perdonaré por esto. Ahora ella está de regreso y todo el odio que siento dentro de mí, me mantiene alejado de ella. Y, sin embargo, cada vez que me mira, me siento confundido, perdido y asustado, pero no debo olvidar quién soy: solo soy mercadería dañada y nadie amaría a alguien como yo.

KIRA. Después de cuatro años de distancia y desesperación por ese desprendimiento forzado, finalmente regresé a Lucas. Pero ahora las cosas han cambiado y me encuentro víctima de su arrogancia. ¿Quién es ese tipo que solo conoce la violencia y que usa a las chicas solo para llevarlas a la cama? No sé qué pasó, pero haré todo lo posible para borrar ese odio que leí en el fondo de su mirada y que lo mantiene alejado de mí.

PRIMERA PARTE
2010 – 2017

LUCAS

Princeton, Kentucky – 28.09.2010

Un huracán.

Esto había pensado Lucas de frente a la engreída desconocida que se interpuso entre su padre y él.

―Prueba golpearlo de nuevo y te denuncio! ―Grito aquel tornado furioso, haciendo asustar al mismo Lucas, que todavía tenía la mano presionando el cachete inflado y rosáceo, por el ultimo tortazo recién recibido.

El hombre rio sarcásticamente frente a esa amenaza estúpida. Ese sonido ronco y duro hizo venir escalofríos a Lucas por toda su espalda, llevándolo a esconderse cobardemente detrás de la espalda alta de su salvadora, que según parecía, no estaba espaventada en lo absoluto de esa actitud fingida de su padre.

Todavía Lucas lo conocía bien y sabía que venía después de aquella risita banal y más aún después de esa amenaza en velo.

En un impulso de coraje, agarro la mochila de su salvadora y lo tironeo lejos antes de que su padre perdiera nuevamente los estribos y pudiese levantarle la mano, o peor, el cinto del pantalón, también sobre ella.

―Estate bien atenta a lo que decís mocosa ―le advirtió el hombre improvisamente serio, acercándose ahora de más.

―Eres tú el que debe estar atento a lo que hace o le diré a mi madre y ella te mandara fuera junto con todos los padres violentos que golpean a los hijos ―lo desafío de nuevo la niña con su voz tenue, pero al mismo tiempo fuerte y determinada a no dejarse asustar por aquel paracito.

―¿Que es lo que has dicho? ―Se enfureció el hombre, inclinándose sobre aquella pequeña criatura que torció la nariz ante el aliento de alcohol que le salía de la boca. Y luego llego el suspiro de su padre. Aquel suspiro que Lucas conocía bien: aquel siseo vibrante y tenso que terminaba siempre con un gesto violento en contra de cualquier cosa que se encontrase a su alcance.

Con una ojeada furtiva miro profundamente el rostro orgulloso y perfecto de esa niña que no se había movido ni un centímetro, continuando a protegerlo y a tenerlo detrás de su espalda ligeramente doblada por el peso de los libros que tenía en la mochila.

Sus ojos se detuvieron sobre sus mejillas rosas y perfectas, sobre su pequeña boca, una forma de corazón, sin cicatrices o signos de violencia.

Tenía una línea un poco extraña, según Lucas, pero al mismo tiempo curiosa y él deseo poder verla mejor en la cara, pero el respiro sin aliento y tembloroso de su padre prevaleció..

Calmando el miedo y aquellos gemidos de dolor que le salían incontrolablemente de la boca, se hizo coraje y con una fuerza propia desconocida logro tironear de un costado a su salvadora justo a tiempo, antes de que la mano de su padre volara despiadadamente sobre el cachete de la muchacha.

― Déjala! ―Grito el muchachito, reuniendo todas sus fuerzas en un desesperado grito. Sabía que contra su padre no podía hacer nada, pero juro a si mismo que habría hecho todo lo posible para proteger a esa inocente que había tenido el coraje de afrontar al irascible y potente Darren Scott.

―Tú no me das ordenes, ¿has entendido? Eres solo un niño estúpido que tendrás el mismo fin que la fracasada de tu madre¡ , se irrito su padre, agarrándolo por la solapa de la chaqueta.

Habían pasado pocos meses del día en el que había encontrado a su madre adormecida en la bañera llena de agua.

Al principio habia permanecido desconcertado al encontrar a su madre vestida en la bañera, pero luego, cuanto había llegado su padre, todo había asumido otro significado.

Todavía ahora le daba fastidio tratar de ordenar los recuerdos. En ocasiones solo los gritos de dolor y rabia de su padre, mientras tiraba a su mujer fuera del agua y la domestica Rosalinda que lloraba y gritaba que aquella casa estaba maldita, mientras corría a llamar una ambulancia.

Luego todo se volvía confuso hasta el funeral de su madre.

No sabía si había llorado, pero recordaba que a su regreso del cementerio esa noche, su padre se emborrachó más de lo habitual y comenzó a criticarlo, diciéndole que era un fracaso ya que su madre era tan cobarde como para suicidarse, dejándolo solo para cuidar a un hijo que nunca había querido y que podría haber sido un bastardo por todo lo que sabía, dado el pasado áspero y libertino de la serpiente que con quien se había casado diez años antes.

Esa noche, encerrado en su habitación y escondido debajo de las sábanas, había comenzado a temblar y a llamar a su madre en vano, con la esperanza de que fuera a rescatarlo.

Desafortunadamente, su sueño no se había cumplido, ya que nunca había sucedido incluso cuando ella estaba viva, y no le quedaba más que llorar hasta que le dolieran el estómago y la cabeza.

Ahora, las frases de su padre lo golpearon con la misma violencia esa noche.

Se mordió el labio inferior para no llorar, pero al final las lágrimas lograron fluir copiosamente.

― Papá, no la lastimes. Por favor —le rogó, sollozando y ocultando su rostro con la manga de su chaqueta para que no la viera esa niña que tenía más coraje que él.

― ¡Mi hijo llorando por una mujer! Esto es nuevo! No tienes carácter. ¿Sabes lo que te digo? ¡Te vas a casa solo, así que aprendes a desobedecerme y ponerte en mi contra! ―Dijo el hombre, girando sobre sus talones y yendo al auto con pasos inestables debido a los tragos de más bebidos en la tarde.

 

―Espera, papá ―Lucas trató de detenerlo, asustado ante la idea de irse solo a casa, pero su padre ya había llegado a la puerta y, sin mirarlo, entró al auto y se fue, dejando a su hijo de nueve años, temblando y llorando al costado de la calle.

―No te preocupes. Mi mamá te lleva a la casa con el auto ―trató de calmarlo la niña, que se había quedado al margen observando toda la escena.

Su dulce y gentil voz logró calmar el sufrimiento de Lucas y él dejó de llorar.

Sin decir una palabra, sintió la cálida y suave mano de la niña tomar la suya fría y temblorosa.

Con los ojos todavía nublados por las lágrimas, se dejó arrastrar hacia la fuente que estaba en el patio desierto de la escuela.

La vio sacar de su delantal rosa un pañuelo de Hello Kitty y mojarlo bajo el chorro de la pequeña fuente.

Luego, con una delicadeza desconocida para él, la sintió mientras le ásaba el pañuelo húmedo y fresco sobre sus mejillas y ojos.

―Mi mamá siempre me hace lavarme los ojos después de llorar para que no se hinchen y enrojezcan ―explicó suavemente, mientras continuaba empapando sus ojos con la tela humedecida con agua.

Cuando la niña pensó que la limpieza era lo suficientemente satisfactoria, sacó otro pañuelo limpio y planchado de su mochila. Lo abrió y lo usó suavemente para secarle la cara.

Aturdido y disfrutado por esos mimos inesperados y relajantes, se dejó lavar y secar, inmóvil como una muñeca.

El pujante viento de otoño soplaba con fuerza esa tarde, pero Lucas se encontró sonriendo feliz por la enésima caricia que incluso el cielo había querido darle.

Sereno como no se había sentido en meses, abrió los ojos y finalmente logró mirar a su salvadora a la cara, ese huracán que en ese momento se había convertido en una brisa fresca de primavera con sus gentiles y delicados gestos.

La miró durante mucho tiempo, hasta que su memoria le recordó el nombre de esa niña: Kira. Ella era la recién llegada y se sentaba en la tercera fila detrás de él en el aula.

― Tienes una cara extraña ―dijo Lucas, mirando a la niña que lo superaba en más de diez centímetros de altura. Aunque era delgada y muy alta, tenía una cara ancha y redonda que sobresalía por encima de ese cuerpito delgado doblado por el peso de la mochila.

Su piel era muy clara, pero sus mejillas estaban rojas por el frío y su pequeña boca en forma de corazón estaba angosta y tensa por la concentración que estaba usando para doblar sus dos pañuelos.

Lucas se detuvo con curiosidad en esos labios tan pequeños y carnosos, preguntándose si podría comer algo más grande que una miga.

Pero la parte que más lo fascinó fueron los ojos ligeramente cerrados y con un extraño pliegue almendrado. Aunque escondidos bajo el flequillo negro, recto y demasiado largo, logró ver dos ojos marrones en llamas con reflejos verde oscuro que le recordaban a los bosques del lago Westurian, donde su padre tenía una casa, que habían usado hasta hace dos años para pasar el verano.

Con un movimiento de enojo y una bocanada que hizo retroceder el flequillo, la niña lo miró un poco ofendida.

―Y tú eres bajo para ser un niño ―dijo la niña, cruzando los brazos.

―No pareces americana ―trató de explicar Lucas, tropezando con las palabras.

―Disculpa, pero ¿dónde estabas esta mañana cuando la maestra me presentó a la clase?

Lucas no se atrevió a revelar que se había quedado dormido porque su padre lo había mantenido despierto toda la noche con sus ruidos borrachos.

Con las manos en las caderas en un gesto desafiante y llenando sus pulmones con un gran aliento, la niña resumió su discurso esa mañana, esperando que esta vez quedara grabado en la mente del nuevo compañero de clase.

―Mi nombre es Kira Yoshida. Tengo nueve años. Mi padre es japonés y trabaja para el ejército, mientras que mi madre es estadounidense y es trabajadora social.

―Por eso tienes una cara extraña. Eres japonés ―dijo Lucas felizmente.

―¡No tengo una cara extraña! Mamá dice que tengo las características de la cara de mi padre, pero el color de sus ojos y su carácter. De todos modos, estaba diciendo que soy mitad japonesa y mitad estadounidense. Puedo hablar bien japonés e inglés y asistí a la Escuela Internacional de Tokio hasta que trasladaron a mi padre aquí durante cuatro años para capacitar a nuevos reclutas para la vigilancia en las embajadas estadounidenses de todo el mundo. Mamá no quería estar sola en Tokio, así que nos mudamos con papá, aunque en realidad casi nunca está allí. Soy buena en la escuela, incluso soy más capaz para escribir ideogramas japoneses, en lugar de tu escritura, pero mi madre dice que soy una aorendiz veloz y ya he decidido que cuando crezca también me convertiré en trabajadora social. En Tokio formé parte del club de baloncesto, aunque en realidad nunca me gustó como deporte. Odio los deportes y me encanta ver dibujos animados y leer manga.

―¿Qué son los manga?

―Historietas ―explicó Kira, molesta por la ignorancia de Lucas.

―¡También me gustan los Historietas! ―regocijó el chico.

―Entonces te las prestaré.

―¿En serio? ―Lucas estaba asombrado, ya que nadie en la ciudad quería tratar con él, mucho menos con su padre.

―¡Por supuesto! Somos amigos, ¿no?

Amigos.

Esa palabra tuvo el efecto de un verdadero sacudón al corazón para Lucas.

Él no tenía amigos.

Ningún niño se le había acercado por miedo a encontrarse con el poderoso y malvado Darren Scott. Todos los padres y maestros también eran intimidados por la presencia de su padre y comprendió rápidamente que nadie sería amigo de él. Ni ahora ni nunca.

Y aquí, en cambio, el huracán Kira entró en su vida ese día. El apellido ya no se recuerda. Era muy difícil de pronunciar.

―¡Oh Dios! Kira, aquí estoy! ¡Lo siento, lo siento, lo siento, lo siento! Una mujer se agitó, corriendo hacia ellos sin aliento.

―¡Mamá! ―exclamó felizmente Kira, corriendo a su encuentro para abrazarla.

Ver esa escena, le hizo poner los ojos húmedos a Lucas, que no habían podido disfrutar más del afecto de su madre, quien cuando estaba viva se dividia entre un trago y una pastilla para dormir, cuando no era atacada por los delirios de celos de su marido.

―Cariño, perdón si llegué tarde tu primer día de escuela, pero esta mañana me contrataron e inmediatamente tuve que lidiar con algunos expedientes que tuve que llevar a la Corte de Menores antes de venir a ti. Habia mucho tráfico y lo hice lo antes posible. Lo siento.

―No importa, pero tenemos que llevar a Lucas a casa. Su padre lo golpeó y luego lo abandonó aquí ―respondió su hija con su típica franqueza genuina pero despiadada, que golpeó tanto a Lucas como a su madre tal una bofetada.

―Kira, estas son acusaciones serias ―advirtió la madre que ya había pasado toda su vida laboral luchando contra los malos tratos o los problemas familiares que eran difíciles de superar sin la ayuda de un trabajador social.

―Hay que denunciarlo a las autoridades, hacer una orden judicial y enviarlo tras las rejas ―la niña se envalentonó, repitiendo palabras que había escuchado en la televisión la noche anterior.

―La próxima vez, olvídate de mirar Law & Order conmigo ―su madre agregó, antes de acercarse al niño. ―Y tú debes ser Lucas, ¿verdad? Mi nombre es Elizabeth Madis y soy la madre de Kira.

Lucas asintió tímidamente frente a esa mujer sonriente y de mirada dulce y valiente de color verde. Kira tenía razón: tenía los mismos ojos que su madre, pero por lo demás, no se parecían mucho. El cabello negro y brillante de Kira contrastaba con el cabello ondulado y caramelizado de su madre.

―Kira dice que tu papá te golpeó. ¿Es eso cierto?

―Sí, es verdad. Su mejilla estaba toda roja ―intervino Kira, mirando a su madre.

―Sucede ―Lucas susurró con inquietud. Ni siquiera quería pensar en lo que diría su padre si supiera de esa conversación.

―Ya veo. ¿Dónde está él ahora?

―En casa. Estaba enojado.

―¿Qué hay de tu madre?

Lucas tardó varios segundos antes de responder. ―Se ha ido.

―Lo siento mucho, cariño ―la mujer lo consoló de inmediato, acariciando su rostro. ―¿Recuerdas la dirección de tu casa? Si quieres te llevamos. Tengo un auto estacionado afuera de la puerta.

Lucas sonrió agradecido. Alguien había venido a salvarlo.

Volvió a mirar a la mujer y le pareció un ángel.

―Esta mochila debe ser muy pesada, Lucas. Dámelo, así lo pongo en el asiento trasero ―ofreció la mujer.

El niño se volvió y Elizabeth logró quitarle la mochila de los hombros, pero al hacerlo, también agarró su chaqueta y camisa tirando de todo.

―Oh, la mochila quedó atrapada en la ropa. Espera a que te libere ―Elizabeth le mintió, inclinándose hacia el niño sin darse cuenta de que acababa de resaltar un largo moretón que corría de lado a lado. El signo del cinto de tres días atrás.

Los ojos rasgados y los labios entrecerrados hasta blanquease hicieron retroceder a Kira, quien sabía que esa expresión era el preludio de un terrible regaño, pero cuando la madre se levantó, inesperadamente regresó sonriendo, confundiendo a su hija.

―Vamos a casa, ¿pero antes de que me dicen de un buen helado o una rebanada de pastel de Chocoly? ―exclamó la mujer alegremente, haciendo que Kira saltara de alegría de haber conocido ese lugar el día de su llegada, cuando su madre le había hecho probar el helado más grande del mundo y estaba lleno de dulces y galletas.

Lucas también conocía el lugar, pero nunca entró.

Apenas llegados con el auto, Elizabeth fue inmediatamente al local, donde dio via libre a los dos niños sobre los dulces quienes se llenaron con caramelos, galletas, muffins y crema, mientras ella se escondía en el lugar más apartado del bar para hacer algunas llamadas urgentes sobre lo que acababa de ver en la espalda de ese chico.

Lucas comió hasta reventar bajo la mirada atenta y feliz de la niña que lo acusó de ser demasiado pequeño y delgado para su edad.

Cuando llegó el momento de irse a casa, Lucas se subió a regañadientes al automóvil y le dio su dirección a Elizabeth, quien inmediatamente configuró el navegador GPS, ya que aún no dominaba completamente las calles de Princeton.

―¿Y tu padre quería que caminaras ocho kilómetros? ―espetó Elizabeth nerviosamente frente a las indicaciones del navegador GPS.

Lucas guardó silencio, preguntándose si ocho kilómetros era mucho.

Afortunadamente, Kira estaba allí para distraerlo y el viaje a casa pasó felizmente.

Desafortunadamente, tan pronto como la enorme casa de su padre comenzó a verse desde la ventana del auto, la sonrisa desapareció de la cara de Lucas.

Cuando se abrió la puerta, el niño se encontró temblando, preguntándose cómo reaccionaría su padre si supiera lo que había hecho.

―¡Niños, espérenme aquí! ―ordenó Elizabeth, saliendo del auto y dirigiéndose a la puerta que acababa de abrirse para dejar salir la imponente figura de Darren Scott.

―Sr. Scott, supongo.

―Sí, ¿quién eres?

―Mi nombre es Elizabeth Madis. Encontré a su hijo solo en la escuela, fuera del horario escolar. Me ocupe de Lucas y lo traje a casa.

―Bueno y ahora vete.

―¡No!

―¿No? ¿Que quieres? ¿Dinero? ¡No le pedí que lo llevara a casa! ¡Podría haberse venido caminando en lo que a mí respecta!

―¿Pero no le da vergüenza? ¡Son casi ocho kilómetros! ¡Cómo espera que un niño de nueve años camine solo!

―¿Y quién eres tú para decirme lo que puedo o no puedo hacerle a mi hijo?

―Soy trabajadora social y siento que existen todos los requisitos para quitarle definitivamente la custodia de su hijo: abandono de un niño, violencia física y probablemente también psicológica, también el niño parece desnutrido ... sin embargo, no me parece que usted sea pobre.

―¿Cómo te atreves a venir a mi casa a insultarme? ―explotó el hombre, arrojándose sobre la mujer y luego deteniéndose a unos centímetros de su rostro.

―Estás borracho ―dijo la mujer con el aliento que le llego a la cara.

―Vete o llamaré a la policía y te haré perder tu trabajo. Te desterraré de esta ciudad para siempre ―amenazó.

―No me asustas. Y sepa que en los próximos días le enviaré un control sanitario-ambiental y a un colega mío para verificar que no haya otros signos de violencia en Lucas o hago que lo encarcelen. ¿Me he explicado? Ella continuó sin desanimarse y decidida a vencer.

 

―¡Sal de mi casa! ―le gritó, haciendo que el mismo Lucas se asustara mientras rápidamente tomaba su mochila y salía corriendo del auto para correr hacia la casa y poner fin a la disputa.

―Hasta pronto, Sr. Scott ―Elizabeth lo saludó con un dejo de amenaza, antes de volver al auto y marcharse.

Cuando el automóvil salió de la inmensa propiedad, Darren regresó a la casa donde encontró a su hijo asustado y sollozando.

―¡Trajiste a casa una trabajadora social, pequeño bastardo! ―el hombre gritó furiosamente contra su hijo.

―No lo sabía ―susurró el niño, listo para pagar las consecuencias.

―¿Esa perra realmente piensa que puede retarme y amenazarme ... en mi ciudad? Me las va a pagar! Y en cuanto a ti, no podré golpearte en los próximos días, ¡pero ten la seguridad de que también pagarás por lo que has hecho! ¡Y ahora vete a tu habitación! Olvidas la cena de esta noche, así aprendes a no traerme basura a la casa.

Lucas no lo hizo repetir dos veces.

Como un cohete, voló a su habitación, agradeciendo a Kira y a su madre en voz baja por la sabrosa merienda especial que le habían ofrecido. Todavía tenía el estómago lleno y, aliviado, se zambulló debajo de las sábanas, rezando para que llegara la mañana temprano.

Quería volver a ver a Kira, su amigo especial, ese huracán con una boca en forma de corazón y ojos de color verde bosque, que había revolucionado su día y que en su corazón sabía que pronto cambiaría su vida.