Tinta, papel, nitrato y celuloide

Tekst
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

colección

miradas en la oscuridad

universidad nacional autónoma de méxico

coordinación de difusión cultural


Contenido

Introducción

Prensa, literatura, cine e historia. Interacciones en el entorno cultural mexicano del siglo xx

Francisco Martín Peredo Castro

Los suplementos de instrucción, entretenimiento y moralización para la infancia durante el porfiriato

Carmen García Venegas

Los de abajo y El Universal Ilustrado: alianza por la lectura para el pueblo

Blanca Aguilar Plata

Un acercamiento al cuento de la Revolución mexicana. El punto de vista de las narradoras

Pilar Mandujano Jacobo

Historia, prensa y literatura fantástica en La mujer que camina para atrás de Alberto Chimal

Alfonso Rodríguez Macedo

El sistema de las industrias culturales en México durante el periodo de entreguerras (1917-1942)

Federico Dávalos Orozco

Novelas de la pantalla. Del cine de Hollywood al cine nacional (1940-1958)

Jacquelinne Sánchez Arroyo

La novelización del cine en la prensa nacional. Un acercamiento a la Novela semanal cinematográfica. Revista ilustrada

Isabel Lincoln Strange Reséndiz

El Zócalo como espacio museográfico en Salón México y ¿A dónde van nuestros hijos?

Magda Lillalí Rendón García

Los cocodrilos también van al cine. Efraín Huerta, crítico cinematográfico

Rafael López González

La literatura española en el cine mexicano. Antecedentes y evolución entre la etapa muda y el cine sonoro, hasta la Época de Oro

Francisco Martín Peredo Castro

La barraca, Pepita Jiménez, La malquerida... De las invectivas contra el franquismo a la filia genuina por lo español en el cine mexicano

Francisco Martín Peredo Castro

Doña Perfecta (Alejandro Galindo, 1950). Joya de la literatura española / obra cumbre del cine mexicano

Francisco Martín Peredo Castro

Los autores

Los becarios

Salvaguarda Editorial respecto al uso de imágenes

Aviso legal

Introducción

En la historia cultural de México, desde que el cine nació en el país, a partir de su llegada en agosto de 1896, se inició un diálogo, una interacción, entre la prensa, la literatura y el nuevo medio de comunicación. Esto fue así debido a que el cine llamó de inmediato la atención de la intelectualidad de la época, entre ella escritores como José Juan Tablada, Amado Nervo y autores similares, que se manifestaron maravillados por el último portento de la ciencia que, en la transición del siglo xix al siglo xx, inauguraba la conformación de una nueva cultura comunicacional en México: la cultura cinematográfica.

Es decir, los literatos que escribían en la prensa, novelistas, poetas y también los que hacían meramente periodismo, concedieron atención al cinematógrafo, que muy pronto, en el mundo y en México, encontraría en la literatura una de las fuentes más promisorias para nutrir las historias que cuenta a través de las pantallas. Esta es la razón por la cual el título de este libro se refiere a un doble proceso. Por una parte, la tinta es la que hace posible, hasta la fecha, el registro en un soporte, el papel, de las noticias y de las historias de los individuos, de las sociedades, de la humanidad, del mundo. Por otra, el nitrato está presente en la emulsión gelatinosa de la película, que permitió desde aquella época el registro de las imágenes con las que el cine fascinó a sus espectadores. Así, tinta y papel, nitrato y celuloide, fueron los dos componentes fundamentales para “escribir” historias, reales o ficticias, en dos medios distintos, como los textos de la prensa y la literatura, y los textos audiovisuales del nuevo medio de comunicación colectiva, el cine.

Desde entonces se inició una relación indisoluble entre tres formas de comunicación: la periodística, la literaria y la cinematográfica, que han interactuado y se han nutrido mutuamente a lo largo de más de 120 años de existencia del cine. La crítica cinematográfica que se publica en la prensa, desde que el cine surgió y hasta la fecha, sigue siendo un faro orientador para algunos espectadores. Por otra parte, novelas publicadas “por entregas”, primero en la prensa y en algunos casos editadas después como productos culturales unitarios, fueron adaptadas para las pantallas, casi desde los orígenes del cine y hasta la actualidad también. A su vez, el cine ha recuperado para algunas de sus tramas sonados casos periodísticos (de la política, de la nota roja, de la vida cotidiana, etcétera), y algunas formas de narrar en la literatura sirvieron de modelo para el lenguaje fílmico en un primer momento, como ocurrió con el “padre del lenguaje cinematográfico”, David Wark Griffith, quien descubrió en la literatura de Charles Dickens algunos recursos de la narrativa literaria que resultaron modelos eficaces para la narrativa en el celuloide. Finalmente, después se ha descubierto, y se ha estudiado, aunque no en este volumen por ahora, la forma en que la narrativa cinematográfica también ha impactado a la narrativa literaria, sobre todo la más contemporánea.

Por todas estas razones, los autores reunidos en este volumen decidimos abordar esta interacción, esta relación de interdependencia entre prensa, literatura y cine, a partir de algunas de las manifestaciones de este diálogo en la cultura mexicana. Aglutinados como grupo de investigación en torno al proyecto Cine, literatura, prensa e historia en México, registrado con la clave papiit ra 301716, de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la unam, hemos realizado esta primera aproximación en función de nuestros muy diversos intereses académicos, de docencia e investigación, siempre que confluyeran en este encuentro entre la letra impresa y la imagen fílmica, entre textos escritos y textos (audio) visuales, en una relación de una aportación mutua.

Por tanto, vale la pena mencionar que no nos han movido ambiciones totalizadoras, ni realizar una explicación absoluta del fenómeno de la relación, la productividad y lo nutritivo de este encuentro entre la palabra y la imagen, y mucho menos la pretensión de proponer explicaciones definitivas, en ningún sentido. Nos ha movido el deseo de aportar conocimiento nuevo, donde sea que esto pueda ser posible; de proponer nuevas perspectivas para asuntos ya referidos en algunas otras publicaciones, o bien la posibilidad de complementar, precisar, completar, contribuir, etcétera, donde sea que pueda ser de utilidad; porque, como lo sabemos bien, en el mundo de las ciencias sociales y las humanidades no nos movemos ya, desde hace mucho tiempo, en un mundo de verdades absolutas ni definitivas. Y si esto se acepta así, ahora, para el mundo de las ciencias experimentales y las ciencias naturales, con mayor razón debemos tenerlo en cuenta en los terrenos de las ciencias sociales y las humanidades, en las que la relación con lo que es esencialmente humano acaso vuelve más fascinantes los objetos de estudio y sus posibilidades de aproximación.

Encuadrados en el eje formativo de Historia y procesos de comunicación, que recientemente se redefinió como Procesos y Medios de Comunicación en la Historia de México, a partir de nuestra última reforma de planes de estudios (2016); ubicados a la vez en el marco de la historia cultural, tanto en su vertiente como uno más de los campos disciplinarios de la historiografía, y a la vez como estrategia metodológica, en tanto busca localizar, explicar y hacer visibles las interconexiones entre diversos aspectos del quehacer humano, decidimos, como grupo de investigación adscrito al proyecto arriba mencionado, abordar aspectos que resultan de particular interés en términos de la relación entre prensa, literatura y cine.

Por estas razones, Francisco Peredo, en el primer capítulo, de carácter introductorio y general al objeto de nuestra investigación (la interacción entre cine, prensa y literatura), cumple las funciones de proponer una introducción específica a nuestros intereses y propósitos. Por lo anterior, se refieren en él tanto los medios impresos abordados (prensa y literatura), como la filmografía, como fuentes privilegiadas para el proceso de investigación en un sentido doble. Los periódicos, las revistas, la literatura y los filmes, son testimonios del pasado, son documentos útiles para la investigación, tanto como las “clásicas” y “aristocráticas” fuentes de la historiografía, hasta hace muy poco tiempo (como los archivos oficiales / gubernamentales / diplomáticos y similares). Nos es claro que la prensa sí ha sido una fuente útil para la indagación historiográfica, pero no siempre en todas sus secciones, como las de espectáculos, las de cultura (como no sea para una historiografía cultural), porque hemos vivido durante mucho tiempo prisioneros de la historiografía y de la enseñanza de la historia, de carácter marcadamente político o económico, sobre todo en niveles básicos.

 

Por otra parte, además de ser fuentes legítimas para la investigación historiográfica, las diversas secciones de prensa que normalmente no son consideradas, las historietas, las películas “novelizadas” (revertidas a objeto editorial en un proceso que se explicaría como impreso-película-impreso), y los filmes mismos, se pueden entender también como “agentes” de la historia. En periodos en que los índices de analfabetismo en México llegaron a alcanzar el 60%, en el decenio de los años treinta del siglo xx, la historieta se convirtió para algunos sectores sociales, desde luego los más desprotegidos socioeconómica y culturalmente, casi en el único impreso que tenían al alcance, mientras las élites de clases acomodadas, y educadas, podrían acceder a bibliotecas propias, al consumo de “alta literatura” y al consumo cotidiano de la prensa como privilegio.

El rol de la caricatura política publicada en impresos (como la propaganda contra Francisco I. Madero, que finalmente contribuyó a su derrocamiento, al denostar permanentemente su imagen), es tan significativo como la lectura de las imágenes con textos muy elementales que, presentes en la historieta, permitieron quizás a algunos sectores pasar del analfabetismo absoluto al analfabetismo funcional. Mientras tanto, las élites acomodadas del país podían solazarse con las “novelas por entregas”, la crítica literaria y la crítica cinematográfica (en algunos momentos escrita por plumas como las de Alfonso Reyes y Martín Luis Guzmán), con lo cual esos medios impresos cumplieron un rol como agentes en la conformación cultural de la nación, que por fortuna es cada vez más estudiada en los ámbitos académicos.

Es decir, aquellos medios fueron en su momento “agentes” de la historia y hoy nos son útiles como fuentes para la historiografía cultural. El periodismo propagandístico durante las dos guerras mundiales fue un “agente” que incidió en las perspectivas y toma de posturas de la sociedad, mediante la información que proveía, con sus sesgos, manipulaciones, distorsiones, ocultamientos, etcétera. Ahora son documentos útiles para aproximarnos a aquel contexto de relaciones / interacciones entre política, diplomacia, comunicación, información, impresos, cinematografía, etcétera.

En virtud de lo anterior, luego de ese primer capítulo general sobre nuestro objeto de investigación, la interacción entre prensa, literatura y cine, y como si fuera posible una especie de flash back cinematográfico, el capítulo dos nos lleva al pasado porfiriano. Por eso, en su texto titulado “Los suplementos de instrucción, entretenimiento y moralización para la infancia durante el porfiriato”, María del Carmen García Venegas nos lleva de regreso a un contexto en el que aquella clase de suplementos fueron impulsados por intelectuales y políticos de la época con el fin de brindar material de instrucción y recreo para la infancia. Entre esos personajes se encuentran Justo Sierra, Guillermo Prieto, Ignacio Manuel Altamirano, Alberto Correa, Ramón Manterola, entre otros, que además de emprender arduos trabajos para editar aquellos diarios, emplearon su esfuerzo para organizar la educación en nuestro país cuando el Estado mexicano se estaba consolidando.

La prensa infantil contribuyó así a que los niños tuvieran material extraescolar a través de cuentos infantiles y escritos moralizantes, lecciones de historia, geografía, ciencias, juegos y relatos de entretenimiento. Asimismo, aquella prensa infantil se encargó de difundir artículos que orientaban tanto al maestro de escuela con contenidos pedagógicos, como a las madres de familia con consejos sobre cuidado e higiene para sus hijos. Aunque los escritores de la prensa infantil no siguieron del todo los lineamientos dictados por las autoridades educativas del gobierno de Porfirio Díaz, cabe señalar que algunas secciones contenían temas relativos a los programas escolares de la época. Por lo tanto, resulta significativo, dice Carmen García Venegas, que algunas de aquellas publicaciones fueran impulsadas por personas que trabajaron en favor de la educación en México; y muchos de los nombres de los suplementos sí tenían relación con los proyectos de la época (con títulos como El correo de los niños, El escolar mexicano, El camarada o La evolución del escolar, todos publicados entre 1872 y 1896).

Al finalizar la dictadura porfiriana por la Revolución que estalló el 20 de noviembre de 1910 y obligó a la renuncia y el exilio del dictador en mayo de 1911, surgió evidentemente una literatura de la Revolución mexicana, que publicada en algunos casos primero en prensa (como algunas narraciones de Rafael Felipe Muñoz, 1899-1972), o como libros unitarios, con el tiempo también llegó al cine para dar pie a un género fílmico nacional por antonomasia, el cine de temas revolucionarios. En este terreno, Blanca Aguilar Plata se ocupa de uno de las expresiones fundamentales de aquella literatura, en su capítulo titulado “Los de abajo y El Universal Ilustrado: alianza por la lectura para el pueblo”. Con base en el hecho de que la primera edición de folletín que realizó Azuela en Texas de la novela Los de abajo (1916), prácticamente desconocida hasta que volvió a publicarla en México, en El Universal Ilustrado en 1924, Blanca Aguilar propone una reflexión sobre los cambios que en aquel momento se generaban en la prensa masiva y sus ideas sobre la cultura para el pueblo.

En este punto resulta crucial la referencia a la cercanía que tuvo Los de abajo con el estilo periodístico de los años veinte, así como con la nota roja que los diarios modernos explotaron para hacer crecer su distribución entre un público amplio. A la larga, esto propició un cambio también en la literatura que ocupó espacios en los magazines modernos, al lado de la información general, los espectáculos, las modas y la literatura de élites. Cambios que facilitaron el éxito de la obra, considerada mucho tiempo después la novela fundacional de la literatura de la Revolución mexicana, que con el tiempo llegó al cine en dos ocasiones. Blanca Aguilar no aborda este aspecto por ahora, pero su planteamiento de la importancia de aquella novela primigenia es útil, porque con el tiempo la obra llegó al cine en dos ocasiones. La primera, en la adaptación de Los de abajo que dirigió Chano Urueta (Santiago Eduardo Urueta Sierra, 1938), y la segunda, menos lograda que la anterior, dirigida también en México por Servando González cuarenta años después (1978).

En el mismo terreno de la literatura de la Revolución mexicana, Pilar Mandujano Jacobo, en su texto titulado “Un acercamiento al cuento de la Revolución mexicana. El punto de vista de las narradoras”, se plantea como objetivo poner énfasis en las características del cuento de la Revolución mexicana desde la perspectiva de las escritoras mexicanas. En primera instancia, se toma en cuenta el proceso histórico, la Revolución mexicana de 1910, que dio lugar a una nueva modalidad literaria: la narrativa de la Revolución, la cual revolucionó a su vez la manera de describir la vida del país. Mandujano Jacobo toma en cuenta, además, los ciclos narrativos supeditados al proceso histórico y su transferencia al género del cuento; al mismo tiempo, analiza el enfoque temático y en algunos casos el estilístico de las escritoras mexicanas, su manera de observar la gesta revolucionaria y las voces que habilitan para narrarla. Por último, Pilar Mandujano establece algunas diferencias tanto con el género de la novela, como con los modos del relato de los narradores de la Revolución. Aunque tampoco en este caso se aborde por ahora la manifestación específica del cuento de la Revolución mexicana en el cine, el planteamiento resulta útil, por cuanto de la misma manera que ocurrió con la novela, las diversas formas de la narrativa revolucionaria se hicieron presentes también en la pantalla; por ejemplo, en Talpa (Aldredo B. Crevenna, 1956), con adaptación de Edmundo Báez sobre el cuento homónimo de Juan Rulfo, de quien otras narraciones cortas (como Luvina y Diles que no me maten), también habrían de llegar a la larga a las pantallas fílmicas.

Finalmente, en el terreno de los impresos (prensa y literatura), que han sido germinales para posteriores expresiones cinematográficas, incluso aunque éstas no se aborden específicamente, Alfonso Macedo Rodríguez se aproxima en su texto, “Historia, prensa y literatura fantástica en La mujer que camina para atrás de Alberto Chimal”, a la relación entre historia, prensa y literatura fantástica a través de un análisis de la obra literaria y el autor referidos en el título. En su trabajo, Macedo Rodríguez analiza los procedimientos de lo fantástico en el cuento mencionado, tomando en cuenta los prejuicios que, desde sus orígenes, han existido contra el género de la narrativa fantástica, acusada de escapista o evasiva de la realidad. Esto a pesar de que, por el contrario, tanto en México como en otros países del continente, el género cumple una función social y política que denuncia los problemas sociales, incluso mediantes figuras de retórica como la metáfora, la parábola o la alegoría, entre otras. Por cuestiones como éstas, dice Macedo Rodríguez, al principio de su texto, se toman en cuenta algunos antecedentes del género en México; después se comentan brevemente algunos cuentos representativos, para analizar por último el cuento de Chimal, en el contexto de la violencia de los dos últimos sexenios y manteniendo como ejes de análisis los procedimientos narrativos, la historia contemporánea de México (como el terremoto de 1985 y la guerra contra el narcotráfico) y el amarillismo y complicidad de los medios de comunicación comercial, oficiales y tradicionales. Todo ello en contraste con un cine que sí tiene una mayor vocación para la denuncia, el análisis y la crítica, a través de filmes como El infierno (Luis Estrada, 2011), en la ficción, o La libertad del diablo (Everardo González, 2017), en el documental, que no son objeto del análisis de Macedo Rodríguez, pero que tienen antecedentes en ese ejemplo de literatura que aborda.

Como en una especie de “disolvencia” de la imagen, como ocurre en el cine, pasamos del estudio de la relación particular entre prensa y literatura, como expresiones de la realidad transfigurada en prosa, novela, cuento, crónica, reportaje, etcétera, a la relación de ese mundo de los impresos con el cine. Esto mediante abordajes que incorporan tanto la crítica fílmica publicada en prensa, como una fuente privilegiada del análisis cinematográfico, además de la cuestión de las adaptaciones literarias para la pantalla, la construcción de espacios de culto cívico o de construcción de ciudadanía a través del cine, y un proceso por demás peculiar e interesante: la novelización de algunas películas, es decir, su “reversión” de filme a impreso.

En este sentido, el texto de Federico Dávalos Orozco, titulado “El sistema de las industrias culturales en los primeros años del cine sonoro mexicano (1931-1942)”, aborda el verdadero nacimiento de una industria mexicana del cine, de un cine genuinamente nacional, a la luz de otras de sus industrias adyacentes. Dávalos Orozco señala que como ocurre en el ámbito de la industria cinematográfica, el nacimiento, organización, desarrollo y expansión internacional de las industrias culturales se origina en los países altamente desarrollados, a partir de los cuales se imponen y difunden al resto del planeta. En el México de los años treinta, esos recursos son asimilados como herramientas fundamentales para el proceso de construcción de una identidad nacional. Al lado de la literatura y el cine coexisten y se forman otros espectáculos y posibilidades de diversión y de consumo simbólico, como los sistemas de espectáculos que integran los circuitos de música, de teatro serio y ligero, así como de teatro frívolo; centros nocturnos, cafés y restaurantes, los paseos y las fiestas populares o religiosas; la muy tradicional fiesta de los toros; algunos deportes profesionales incipientes, como el box, la lucha, el beisbol y el futbol.

 

De manera paralela también se desarrollan y consolidan otras formas de diversión masiva que penetran directamente en el corazón de los hogares, como las historietas, la radiodifusión y la música grabada, que se suman a la omnipresente prensa diaria, semanal o mensual, tan habitual y tan bien recibida en muchos hogares de clase media y alta desde fines del siglo xix. Así, en la sociedad mexicana de los treinta del siglo pasado, se forma una tupida trama en la que circulan y se intercambian temas, narrativas, estilos, hallazgos, personajes y personas, aspiraciones individuales y colectivas entre el arte, la sociedad, la cultura y las manifestaciones de las diversas industrias culturales y del entretenimiento, con el mundo de los impresos y el cine entre todas ellas. Está en proceso de construcción la nueva identidad nacional y cultural del Estado mexicano posrevolucionario, y en este proceso todas aquellas incidencias tienen un impacto fundamental en la conformación de la nueva faz del país.

Una de las cuestiones peculiares que aborda Dávalos Orozco, la de los modelos de consumo cultural que se gestan en los países altamente desarrollados, y desde ahí se imponen al resto del planeta. está estrechamente relacionada con el capítulo de Jacquelinne Sánchez Arroyo, titulado precisamente “Novelas de la pantalla. Del cine de Hollywood al cine nacional (1940-1958)”. En su capítulo, Sánchez Arroyo nos invita a reconocer la importancia que la prensa mexicana concedió a la industria cinematográfica, en particular en los decenios de los años cuarenta y cincuenta del siglo xx. Este acercamiento se hace particularmente a través del análisis de una de las diversas versiones de ese género de publicaciones impresas, la denominada Novelas de la Pantalla. Esta publicación fue una de las revistas que más años permaneció en circulación en nuestro país, y se mantuvo en el gusto del público por 18 años, tiempo en el que se lanzaron 630 ejemplares a la venta. La característica principal de esta publicación es que se realizó con base en un modelo importado desde el extranjero a México (desde España para el caso del mundo hispanoamericano): la novelización de películas, extranjeras y nacionales. Así, brindaba a los lectores una segunda oportunidad para disfrutar las historias que habían visto a través de la pantalla grande, y quizá para “guardar” una “copia” de la película, así fuera en un impreso, en una época en que no existen dispositivos contemporáneos como video casero, disco compacto, dvd o Blu-ray.

Por cuestiones como las anteriores, y en relación con modelos de consumo cultural importados del extranjero, resulta también significativo el fenómeno peculiar y específico de “La novelización del cine en la prensa nacional. Un acercamiento a la Novela semanal cinematográfica. Revista ilustrada”, de Isabel Lincoln Strange Reséndiz. Se trata aquí de otra publicación, una especie de híbrido entre la literatura en prosa y la historieta, en donde a la narración escrita se suman las imágenes, en una publicación periódica que circuló en nuestro país entre 1939 y 1955. Asimismo, Lincoln Strange Reséndiz expone las características de otras revistas similares que circularon en la ciudad de México durante el periodo señalado. Adicionalmente, su investigación muestra un aspecto del trabajo que realizaron los exiliados españoles en el ambiente cultural de nuestro país, específicamente su participación en la prensa y, de manera muy particular, su intervención en la Novela semanal cinematográfica. Finalmente, se analiza cada uno de los elementos contenidos en dicha revista y se propone la discusión sobre las características literarias de este tipo de textos, que se mueven en terrenos de hibridación. Entre la cultura popular de entretenimiento y la “alta cultura literaria”; entre la historieta, la prensa y la literatura “formal” para consumo de “alto nivel”; entre los modelos extranjeros de producción cultural, su adaptación a México y el debate presente, tanto en la cultura de los impresos, como en la cinematografía, respecto a “lo nacional” y “lo ajeno”.

A la luz de lo anterior, resulta útil entonces la propuesta de Rafael López González en su texto “Los cocodrilos también van al cine. Efraín Huerta, crítico cinematográfico”. Señala López González que a la par de su obra poética, Efraín Huerta dedicó parte de su vida a ejercer el periodismo, y por más de una década enfocó esta labor a la crítica cinematográfica. Su agudo registro periodístico devino en punto de referencia de la industria cinematográfica de México. La penetrante mirada huertiana abarcó, además del “star system” de la “Época de Oro” del cine nacional, las fases de la industria y su organización, incluido el sindicalismo. Desde sus columnas “Radar Fílmico”, en El Nacional; “Guiones”, en Close Up de Nuestro Cine, de la Revista Mexicana de Cultura, suplemento semanal del mismo periódico; o “Llamado a las siete”, en la revista Cinema Reporter, entre otras, Huerta dio cuenta puntual de un momento crucial de cine mexicano. Este periodo se caracterizó por ser el del apogeo de un cine nacional, y muy nacionalista (por algunos de sus géneros, como el melodrama ranchero, el melodrama revolucionario, el melodrama indigenista, o el melodrama familiar-maternal, de tanta significación para las audiencias mexicanas e iberoamericanas), en una industria que tuvo una fuerte vocación universalista y cosmopolita (por sus filmes de ambientes extranjeros, de épocas pasadas y de adaptaciones de la literatura universal, entre otros factores), pero en una cinematografía que fue, finalmente, también una poderosa industria transnacional, por su fuerte presencia y aceptación en mercados internacionales.

Aquellas características del cine mexicano, su dualidad en cuanto a temas y géneros, y a la vez su resonante éxito en el extranjero, muy notorio en el ámbito de las cinematografías de habla hispana, pero también en otros países, en otros idiomas, convocaron planteamientos que aludían a la necesidad de no perder nunca de vista “lo nacional”. Por esto resulta útil el texto de Magda Lillalí Rendón García, titulado “El Zócalo como espacio museográfico en Salón México y ¿A dónde van nuestros hijos?” Si la cultura política mexicana se ha caracterizado por construir espacios públicos, que son a la vez espacios físicos y también ideológicos, por cuanto sirven a los fines de la construcción de ciudadanía, a los fines del culto cívico (como la Columna de la Independencia, en época reciente, cuando se logra un triunfo deportivo sobresaliente, o el Zócalo de la ciudad de México en los desfiles de la Independencia), nada extraño resulta que a través de los filmes referidos en el título también se promoviera aquel culto ciudadano si se les fomentaba como espacios museográficos, desde una perspectiva de la cultura audiovisual, la cinematográfica.

Por todo esto, explica Rendón García, el Zócalo integra nuestro pasado y nuestro presente. Es un sitio que se puede visualizar desde distintas perspectivas: económica, política, social y cultural. En el cine, por consiguiente, el zócalo se observa como escenario en dos películas mexicanas: Salón México (Emilio Fernández, 1948) y ¿A dónde van nuestros hijos? (Benito Alazraki, 1958). Por lo tanto, considerarlo como espacio museográfico trasciende la percepción del espacio físico, del discurso publicado en prensa que lo consagra como espacio político-ideológico, y de las acciones que se muestran en él, como lugar icónico para la construcción de ciudadanía y de culto cívico-patriótico, tanto para quienes viven en la Ciudad de México como para todos los integrantes de la nación, de la República, que a lo largo del tiempo han aprendido a reconocerlo como uno de sus espacios fundacionales de la identidad y el nacionalismo.

En el centro de un diferendo entre lo nacional y lo extranjerizante, que se manifestó en el cine mexicano prácticamente desde que luchaba por nacer en la etapa muda, cuando se debatía la necesidad de recuperar el nacionalismo paisajista, costumbrista y romántico del siglo xix mexicano, por cierto a través de adaptaciones de la literatura nacional que deberían contraponerse al cine de modelos extranjeros, el debate volvió a manifestarse en los años del cine sonoro, a partir de 1931 en adelante. Así, en un cine mexicano que se caracterizaba por su pujanza y su éxito comercial en los mercados nacionales y extranjeros, se abrevaba también en la literatura universal con adaptaciones de obras como La dama de las camelias, Los miserables, Resurrección, El conde de Montecristo, El hombre de la máscara de hierro, Miguel Strogoff, el correo del zar, etcétera. Asimismo se pugnaba, nuevamente, por lo “auténticamente nacional y mexicano”, por lo latinoamericano, el panamericanismo de tiempos bélicos en los cuarenta y que a la vez se manifestó en un fenómeno peculiar: la muy marcada hispanofilia del cine mexicano, por la enorme cantidad de obras literarias españolas que se adaptaron para las pantallas desde el cine nacional, lo cual se aborda en los tres últimos capítulos del libro, “La literatura española en el cine mexicano. Antecedentes y evolución entre la etapa muda y el cine sonoro, hasta la Época de Oro”, sobre adaptaciones de la literatura española en el cine mexicano en general; “La barraca, Pepita Jiménez y La malquerida. De las invectivas contra el franquismo a la filia genuina por lo español en el cine mexicano”, sobre tres películas consideradas como entre las mejor logradas dentro de aquel tipo de cine; y “Doña Perfecta (Alejandro Galindo, 1950). Joya de la literatura española / obra cumbre del cine mexicano”, sobre la muy bien lograda traslación de aquella trama de odio e intolerancia que hizo Alejandro Galindo, desde el mundo español de Pérez Galdós, al ámbito del México decimonónico y la Guerra de Reforma.