COVID-19: Fórmulas herbales

Tekst
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
COVID-19: Fórmulas herbales
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

COVID-19

Fórmulas herbales

Maringá Guzmán Amaral


© COVID-19. Fórmulas herbales

© Maringá Guzmán Amaral

Julio, 2020

ISBN papel: 978-84-685-4861-6

ISBN epub: 978-84-685-4862-3

Depósito legal: M-20558-2020

Editado por Bubok Publishing S.L.

equipo@bubok.com

Tel: 912904490

C/Vizcaya, 6

28045 Madrid

Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

El mejor regalo que podemos

ofrecerle al mundo es nuestra

propia transformación.

Lao Tsé

Índice

Fitoterapia, acupuntura y moxibustión

INTRODUCCIÓN

Cómo se trata actualmente COVID-19 en China con MTC

Información de la OMS

¿Qué es un coronavirus?

¿Qué es la enfermedad del Coronavirus 2019 (COVID-19)?

¿Cómo se propaga el COVID-19?

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?

¿Cuáles son las complicaciones más graves provocadas por este virus?

¿Qué hacer para prevenir el COVID-19?

Medicina Tradicional China

Fitoterapia china

Condición jurídica

Fundamentos de la fitoterapia china

Clasificación de los alimentos

1. Según la NATURALEZA del alimento

2. Según el SABOR: Ácido, amargo, salado, dulce y picante

3. Según su COLOR: Rojo, amarillo, verde, negro y blanco

4. Según la DIRECCIÓN QUE INDUCEN

5. Según el CANAL DE ACCIÓN

FÓRMULAS Y TRATAMIENTO COVID-19

FASE DE PREVENCIÓN

Huang Qi (Radix Astragali) 15 g

Bai Zhu (Rizhoma Atractylodis Macrocephalae) 10 g

Fang Feng (Radix Saposhnikoviae) 10 g

Mian Ma Guan Zhong (Rizhoma Dryopteridis Crassirhizomatis) 10 g

Jin Yin Hua (Flos Lonicerae Japonicae) 10 g

Chen Pi (Pericarpium Citri Reticulatae) 6 g

Pei Lan (Herba Eupatorii) 10 g

Tratamiento de acupuntura para casos sospechosos

Fase de influenza

Gen Gen Tang (decocción Kudzu)

Chai Ge Jie Ji Tang (decocción Bupleurum)

Fórmula para la gripe (1)

Ge Gen (Radix Puerariae Lobatae) 15 g

Ma Guang (Herba Ephedrae) 10 g

Gui Zhi (Ramulus Cinnamomi) 6 g

Bai Shao (Radix Paeoniae Alba) 15 g

Gan Cao (Radix et Rhizoma Glycyrrhizae) 10 g

Da Zao (Fructus Jujubae) 10 g

Jin Yin Hua (Flos Lonicerae Japonicae) 10 g

Para el dolor de cabeza, agregar:

Bai Zhi (Radix Angelicae Dahuricae) 15 g

Para garganta seca o con cosquillas, agregar:

She Gan (Rizhoma Belamcandae) 15 g

Diagnóstico: calor tóxico que ataca al pulmón

Fórmula herbal

Yin Qiao San (Polvo de Madreselva y Forsitia)

Qing Wen Bai Du San (Polvo de epidemias claras e influencias patógenas superadas)

Fórmula para la gripe (2)

Jin Yin Hua (Flos Lonicerae Japonicae) 10 g

Lian Qiao (Fructus Forsythiae) 10 g

Jing Jie (Herba Schizonepetae) 10 g

Niu Bang (Fructus Arctii) 10 g

Bo He (Herba Menthae) 10 g

Gan Cao (Radix et Rhizoma Glycyrrhizae) 10 g

Dan Zhu (Herba Lophatheri) 10 g

Lu Gen (Rizhoma Phragmitis) 15 g

Huang Lian (Rhizoma Coptidis) 6 g

Diagnóstico: frío húmedo en el pulmón

Fórmula a base de hierbas (humedad-frío):

Can Zhu (Rizhoma Atractylodis) 15 g

Chen Pi (Pericarpium Citri Reticulatae) 6 g

Hou Po (Cortex de Magnoliae Officinalis) 10 g

Huo Xiang (Herba Pogostemonis seu Agaataches) 10 g

Cao Guo (Fructus Tsaoko) 6 g

Ma Guang (Herba Ephedrae) 6 g

Qiang Huo (Rizhoma et Radix Notopterygii) 10 g

Shen Jiang (Rhizoma Zingiberis Recens) 10 g

Bing Lang (Semen Arecae) 10 g

Tratamiento de acupuntura para casos leves y moderados

FASE DE NEUMONÍA

 

Diagnóstico: Síndrome de Shaoyang

Fórmula Herbal:

Xiao Chai Hu Tang (decocción menor de Bupleurum)

San Ren Tang (decocción de tres semillas)

Gan Lu Xiao Du Dan (píldora especial de Dulce Rocío para eliminar toxinas)

Neumonía: fórmula (1)

Chai Hu (Radix Blupleuri) 24 g

Huang Qin (Radix Scutellariae) 9 g

Shen Jiang (Rhizoma Zingiberis Recens) 10 g

Fa Ban Xia (Rizhoma Pinelliae) 12 g

Ku Xing Ren (Semen Armeniacae Amarum) 15 g

Bai Dou Kou (Fructus Amomi Rotundus) 10 g

Yi Yi Ren (Semen Coicis) 30 g

Dan Zhu (Herba Lophatheri) 15 g

Hua Shi (Talcum) 15 g

Tu Fu Ling (Rizhoma Smilacis Glabrae) 30 g

Gan Cao (Radix et Rhizoma Glycyrrhizae) 10 g

Diagnóstico: calor húmedo que afecta al pulmón

Fórmula herbal

Ma Xing Yi Gan Tang (decocción de efedra, semilla de albaricoque, lágrima de job y regaliz)

Xiao Xian Xiong Tang (decocción para el hundimiento del cofre menor)

Cao Guo Zhi Mu Tang (decocción de Tsaoko y Anemarrhena)

Neumonía: fórmula (2)

Ma Guang (Herba Ephedrae) 10 g

Kun Xing Ren (Semen Armeniacae Amarum) 10 g

Yi Yi Ren (Semen Coicis) 30 g

Huang Lian (Rhizoma Coptidis) 6 g

Fa Ban Xia (Rhizoma Pinelliae) 10 g

Gua Lou Pi (Pericarpium Trichosanthis) 10 g

Cao Guo (Fructus Tsaoko) 10 g

Yu Xing Cao (Herba Houttuyniae) 15 g

Gan Cao (Radix et Rhizoma Glycyrrhizae) 10 g

Bai Dou Kou (Fructus Amomi Rotundus) 9 g

Diagnóstico: estancamiento tóxico que obstruye el pulmón

Fórmula herbal

Bai Hu Jia Ren Shen Tang (Tigre Blanco más decocción de Ginseng)

Si Tu Tang (decocción Cuatro Salvajes)

Neumonía: fórmula (3)

Shi Gao (Gypsum Fibrosum) 30 g

Zhi Mu (Rhizoma Anemarrhenae) 10 g

Shan Yao (Rizhoma Dioscoreae) 15 g

Xi Yang Shen (Radix Panacis Quinquefolii) 5 g

Tu Fu Ling (Rizhoma Smilacis Glabrae) 30 g

Tu Da Huang (Radix Rumicis Obtusifolii) 10 g

Tu Bei Mu (Rizhoma Bolbostemmatis) 10 g

Tu Niu Xi (Rizhoma Achyrantes Sylvestris) 10 g

Su Mu (Lignum Sappan) 10 g

Tu Bie Chong (Eupolyphaga seu Steleophaga) 10 g

Ju Luo (Vascular Citri Reticulatae) 15 g

Lai Fu Zi (Semen Raphani) 20 g

Ting Li Zi (Semen Descurainiae seu Lepidii) 15 g

Si Gua Luo (Retinervus Luffae Fructus) 30 g

Diagnóstico: Síndrome “cerrado en el interior y exterior abandonado”

Fórmula Herbal:

Si Ni Jia Ren Shen Tang (decocción de extremidades frías más Ginseng)

An Gong Niu Huang Wan (fórmula para calmar el palacio con cálculos biliares)

Zi Xue San (polvo de nieve púrpura)

Neumonía: fórmula (4)

Ren Shen (Radix et Rizhoma Ginseng) 10 g

Fu Zi (Radix Aconiti Lateralis Praeparata) 10 g

FASE DE RECUPERACIÓN

Fórmula de hierbas

Sha Shen Mai Dong Tang

Neumonía: fórmula (5)

Sha Shen (Radix Glehniae seu Adenophorae) 15 g

Mai Dong (Radix Ophiopogonis) 15 g

Wu Wei Zi (Fructus Schisandrae Chinensis) 15 g

Ren Shen (Radix et Rizhoma Ginseng) 12 g

Lai Fu Zi (Semen Raphani) 15 g

Si Gua Luo (Retinervus Luffae Fructus) 15 g

Ju Luo (Vascular Citri Reticulae) 15 g

Zi Su Zi (Fructus Perillae) 12 g

Zhe Bei Mu (Bulbus Fritillariae Thunbergii) 12 g

Ku Xing Ren (Semen Armeniacae Amarum) 12 g

Huang Qin (Radix Scutellariae) 15 g

Gan Cao (Radix et Rizhoma Glycyrrhizae)10 g

Tratamiento de acupuntura para la fase de recuperación

NOTA

BIBLIOGRAFÍA

Fitoterapia, acupuntura y moxibustión

En lucha de la pandemia por neumonía causada por el nuevo coronavirus COVID-2019, el Hospital Provincial de Medicina Tradicional China de Hubei utilizó las especialidades de dicha medicina para estudiar y formular programas de prevención y tratamiento de la neumonía que revelan que las hierbas chinas jugaron un papel importante en los resultados positivos del tratamiento.

Las fórmulas herbales redujeron los síntomas de la fiebre y la tos, limitando la progresión de la enfermedad y mejorando la inmunidad general y, por lo tanto, la capacidad de una persona de generar una respuesta inmune esencial al virus.

Las siguientes son las fórmulas recomendadas, los protocolos de acupuntura y moxibustión para la prevención y el tratamiento del coronavirus COVID-19 según los expertos de la Medicina Tradicional China.

Nota: las fórmulas NO se deben de usar en lugar de la medicina occidental, sino que se deben integrar en un plan de tratamiento integral.

INTRODUCCIÓN


Cómo se trata actualmente COVID-19 en China con MTC


(John K. Chen y Lori Hsu, para Lotus Institute

of Integrative Medicine)

Nota: El Dr. John K. Chen, quien es muy respetado en el mundo de la acupuntura y la moxibustión en los Estados Unidos, y el Dr. Lori Hsu se encuentran actualmente en el Centro Médico en Wuhan, sede para la prevención y el tratamiento de COVID-19. Tradujeron la guía de tratamiento de la Medicina Tradicional China (es decir, el tratamiento que combina hierbas y acupuntura) de acuerdo con los hallazgos orientales del paciente, el curso y la etapa de la acupuntura y la terapia herbal china.

Dicha guía de tratamiento se ha difundido en un artículo donde se compila y traduce (a varios idiomas) el protocolo a la hora de actuar a nivel médico con el COVID-19, el nuevo coronavirus de 2019 en China, partiendo de que: “La Unidad de Tratamiento Médico del nuevo coronavirus de Wuhan, la Sede de Prevención y Control, emitió un aviso sobre el acuerdo para recomendar el uso de la MTC en el tratamiento de la neumonía debida a la infección por coronavirus. El aviso enfatizaba que todas las instituciones médicas en Wuhan se aseguraran de que todos los pacientes infectados tomen medicina china (decocción o gránulos) antes de la medianoche del 3 de febrero de 2020”.

Una colaboración entre la medicina occidental y la china es una buena noticia para los que practicamos dicha medicina.

Basándome en ese artículo y partiendo de un interés personal, por conocer más sobre ese mundo tan amplio y extenso que es la farmacopea china, puse manos a la obra en este momento de “confinamiento” e investigué sobre las diferentes hierbas que componen las distintas fórmulas del tratamiento.

Terminado el mismo, viendo que puede ser de utilidad y una línea para que otras personas puedan aportar nuevos conocimientos sobre las mismas, decido compartirlo en forma de este pequeño manual.

Marzo de 2020.

Información de la OMS

www.who.int/es


¿Qué es un coronavirus?

Son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades (en animales y en humanos). En los humanos causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.

 

¿Qué es la enfermedad del Coronavirus 2019 (COVID-19)?

Es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el Covid-19 es un nuevo coronavirus que se identificó recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

¿Cómo se propaga el COVID-19?

Es probable que el virus que causa el coronavirus COVID-19 haya surgido de una fuente animal (probablemente de los murciélagos), pero ahora se está propagando de persona a persona. La propagación de persona a persona puede darse en un proceso continuo.

Ejemplo: algunas enfermedades son altamente contagiosas (como el sarampión), mientras que otras enfermedades no lo son tanto.

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?

Los síntomas más comunes del COVID-19 son:

• fiebre

• cansancio

• tos seca

Algunos pacientes pueden presentar:

• dolores

• congestión nasal

• rinorrea

• dolor de garganta

• diarrea

Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma. La mayoría de las personas (80%) cursa la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Al ser un virus desconocido hasta ahora, su sintomatología está en continuo proceso de investigación.

Solo 1 de cada 6 personas desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores (casos más graves) y las que padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos, diabetes, problemas pulmonares, inmunodeficiencias) tienen más probabilidad de desarrollar una enfermedad grave.

Solo el 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto.

¿Cuáles son las complicaciones más graves provocadas por este virus?

La infección por coronavirus puede causar neumonía (muchos pacientes tienen neumonía en ambos pulmones), dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte.

¿Qué hacer para prevenir el COVID-19?

La mejor manera de prevenir la infección es evitar la exposición al virus y mantener una correcta higiene. Hay medidas simplemente preventivas y cotidianas como:

• Evitar el contacto cercano con personas enfermas.

• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 40 segundos.

• Usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.

• Si está enfermo, para prevenir la propagación de la enfermedad respiratoria a los demás, debería quedarse en casa.

• Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego tirarlo a la basura.

• Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente.

Medicina Tradicional China

Sin extenderme demasiado, porque la Medicina Tradicional China es un tema muy amplio, sí me pareció pertinente hacer una pequeña reseña histórica para aquellas personas que toman contacto con ella.

La MTC es una ciencia1 milenaria. Tiene más de 4000 años de antigüedad. Según documentos históricos se remonta al neolítico.

• 618-907 d. C. - Dinastía Tang. Se fundó la “Oficina de médicos imperiales”, uno de los primeros centros académicos de medicina en la historia mundial.

• 960-1279 d. C. - Dinastía Song. Se desarrolló de lleno la MTC. Se prosiguió sin pausa el estudio y la práctica de las “artes curativas” chinas, bajo la protección imperial.

• 1827 - Llega a China la medicina occidental. Desde sus orígenes hasta ese momento, la MTC fue la única práctica médica que se utilizó en el continente asiático. En ese largo periodo, la MTC ha forjado un modelo teórico basado totalmente en la experiencia acumulada en miles de años.

• 1929 – Año de máximo enfrentamiento entre la MTC y la medicina occidental. El gobierno Kuomintang adopta una resolución que condenaba al desprestigio a la acupuntura y la moxibustión (dos de los pilares de la MTC). La oposición categórica de la sociedad china hizo que el edicto no se llevase a cabo.

• 1929 – Se crea el Instituto Chino de Investigación en acupuntura y moxibustión. El instituto se convierte en decisivo para la supervivencia de la MTC.

• 1931 – La Liga de Naciones estableció en Ginebra un comité especial para emprender un estudio global sobre la MTC. Comienza la investigación científica de la MTC en el mundo occidental.

• 1949 – La constitución de la nueva República Popular China convierte la medicina tradicional en la medicina del pueblo. Se desarrolla simultáneamente con la medicina moderna. La MTC es un sistema médico fiable y sus costos clínicos no son altos.

• 1970 – La OMS comienza a prestar atención a los éxitos alcanzados por China en la solución de sus problemas de atención primaria.

• 1975 – La OMS crea el Programa de Promoción y Desarrollo de las Medicinas Tradicionales. Interesándose en los pilares terapéuticos de la MTC: Fitoterapia, acupuntura, moxibustión, tuina, Qi Gong.

• 1979 – La OMS reconoce la acupuntura como tratamiento o terapia para tratar hasta 49 enfermedades, disfunciones y trastornos.

• 2010 – La acupuntura y la moxibustión son declaradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

• 2015- Premio Nobel de Medicina para la china Tu Youyou por descubrir un compuesto clave para tratar la malaria: la artemisinina extraída al cocer plantas de ajenjo chino o Artemisia annua.

Fitoterapia china

La farmacopea china es una de las más amplias (contiene más de 7000 especies de plantas medicinales) y mejor documentadas y de uso continuado que existe. En ella no solo se incluyen plantas, también consta de especies minerales y sustancias animales.

La MTC no se ha limitado solo a la utilización de principios activos obtenidos de la planta (que están bien documentados), sino que incluye la valoración de plantas en uso por la población. También se estudió el valor terapéutico de combinaciones de plantas medicinales de tradición popular mediante estudios clínicos e investigaciones químicas y farmacológicas.

Gracias a todo ello, en la nueva edición de la farmacopea china se cuenta aún con más información sobre los medicamentos herbarios.

Condición jurídica

En China, jurídicamente, los medicamentos herbarios se consideran normalmente como productos medicinales con requisitos especiales para la comercialización (expediente sobre la calidad, evaluación de la inocuidad, la eficacia y rotulación especial). Los medicamentos herbarios tienen que examinarse y aprobarse según la Ley de Administración de Medicamentos. Después de la aprobación, al certificado de nuevo medicamento se le otorga un número de aprobación. Luego se permite a la fábrica colocar el producto en el mercado.

1. Sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.

Olete lõpetanud tasuta lõigu lugemise. Kas soovite edasi lugeda?