Dr. Botman

Tekst
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

Dr. Botman

Ronald Alexander Robles Delgado


© Ronald Alexander Robles Delgado

© Dr. BOTman

ISBN ePub: 978-84-685-4661-2

Editado por Bubok Publishing S.L.

equipo@bubok.com

Tel: 912904490

C/Vizcaya, 6

28045 Madrid

Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Índice

Portada

Créditos

Dr. BOTman

Dr. BOTman


A mediados del siglo XXI la tecnología robótica tuvo su mayor logro al crear maquinas robotizadas humanoides con capacidades técnicas e intelectuales extraordinarias además poseían un desplante muy natural casi idéntico a la de los humanos, su comportamiento artificial ya comenzaba a extinguirse por lo cual los hace casi indiferenciables a las personas exceptuando su procesamiento y posterior reacción a los sucesos críticos ambientales del entorno en otras palabras situaciones complejas de la vida cotidiana.

Esto debido a que están sujetos a la programación de protección humana ante todo suceso aun cuando se genere un riesgo a un daño a su estructura personal siempre debe obedecer que la vida una humana es su prioridad.

Lo cual para algunos programadores es irónico ya que solo los robots respetan esta leyes ya que en si las personas siempre atentan contra la vida de otras personas y hasta la propia.

Al no poseer libertad de pensamiento y creación estas máquinas poseen una pobre estructura conductual y no generan conductas personales individuales ni gustos ni tendencias a comportamientos sociales, ni relaciones o vínculos emocionales lo que genera una clara diferencia entre los humanos y aun cuando las empresas tratan de mejorar esta condición aún no existe un robot con personalidad totalmente desarrollada y libre hasta ahora.

En el año 2052 la empresa SINTEC la mayor productora de robots del mundo la cual vende modelos utilizados para diferentes propósitos tales como:

Militares

Operadores en construcción.

Laboratorios portátiles para la policía.

Bélicos de policía y FBI.

Guardaespaldas privados

Acompañantes sexuales

Medicina.

Este última sección orientada para que se desarrollen robots con capacidad técnica para entregar un diagnostico inmediato son equipados dentro de su estructura similar a la humana con diferentes herramientas para la realización de exámenes. En el equipamiento que poseen estos modelos médicos se encuentran dispositivos de laboratorios químicos y hormonales, manos con dedos traductores correspondientes a un equipo de ecotomografia y dentro de su pecho se encuentran un colonoscopio y endoscopio.

También para una buena aceptación del público estos modelos pueden transformar su estructura facial y color de pelo y piel para la lograr una mayor comodidad y acercamiento al paciente en la atención.

La sección de la empresa SINTEC encargada de la producción de estos robots médicos están perfeccionando su modelo llamado Dr. T0X estos fueron llevados a diferentes centros médicos los cuales fueron vigilados de forma interna y externa con cámaras y circuito cerrado pero sín que el personal médico estuvieran informados ni el público en general.

Los funcionarios a cargo de la evaluación del nuevo modelo observan las diferentes grabaciones y evalúan que la mayoría del público de tercera edad no confía en este médico sintético el cual es superior en la forma de atención sea en el modo clínico generando una buena anamnesis como en la empatía al paciente siendo cortes y escuchando a este y respondiendo todas sus preguntas. Observan que los pacientes sean han acostumbrados y aceptado como correcto el trato indiferente de los médicos y a su comportamiento jerárquico donde solo él puede guiar la comunicación sin interrupciones del paciente además de no poder llegar a un diagnostico concluyente en poco tiempo con una cantidad enorme de exámenes los cuales muchas veces no están enfocados en el diagnostico preliminar , esta ineficacia les otorga mayor seguridad y confianza a esta población más que un médico que llega a un diagnostico inmediato y con una buena y amable atención.

En el caso de la atención pediátrica, los niños no respetan al médico robótico debido que lo observan como un ser inferior a ellos y al no poder generar una relación de jerarquía con el niño el medico es en algunas veces golpeado y insultado por este sin alguna reacción que pueda generar el modelo Dr.T0X debido a que teme dañar en alguna forma física o psicológica al niño además cuando algunos de estos niños genera la exclamación de dolor o sobreactúan estos el modelo no puede ni realizar los exámenes y queda en estado de espera que se prolonga hasta que este se tranquiliza.

El equipo evaluador también observa que cuando estos médicos robots obtiene resultados concretos antes que los médicos humanos estos tratan de cuestionar su lógica ya que el medico humano no puede verse ser superado por una máquina, esto ha generado que muchos de estos medico robots se les nombre el código de desactivación solo para que guarde silencio, y otra veces son golpeados por los médicos a lo cual ellos simplemente no pueden responder y quedan en estado de inactividad.

Todas estas grabaciones confirman el punto dentro de la personalidad no desarrollada del modelo Dr.T0X el cual no puede asimilarse a los médicos humanos.

Generación de una reacción ante procesos difíciles de atención al público pediátrico anulando su empatía junto con las leyes de programación y la defensa de su argumento clínico al personal de salud y a los pacientes serian la solución para contrarrestar esta situación.

Parece poco ético realizar estas modificaciones pero dentro de esta empresa ya lo habían realizado para los modelos militares, por ello no dudan en finalizarlos además de que legalmente estaba permitido por la ley de ventaja militar que podría también usarse en el caso de atención médica.

La ley de ventaja militar apareció después de acontecimientos sucedidos en batallas en el medio oriente este proceso comenzó cuando se empezaron a reclutar robots militares dentro de los batallones, al inicio de todo conflicto los robots priorizaban la vida humana esto se reflejaba en el campo de batalla donde los robots protegían a los soldados heridos pero esta protección interminable generaba que los robots no finalizaran su misión y más aun no priorizaban en proteger su condición estructural sacrificándose y siendo destruidos lo cual conllevaba un enorme gastos para las naciones que invertían en ellos.

Después de muchos años con conflictos políticos y de los reclamos de la sociedad el Senado aprobó la ley de ventaja militar con la excusa de que si los robots priorizaban la finalización de la misión sobre la vida humana los conflictos armados finalizarían en el menor tiempo posible lo cual generaría menor número de muertes de soldados y personas civiles lo cual era solo una excusa para reducir los gastos provocados por la pérdida de robots militares.

El gobierno prefería que llegaran mayor número de soldados muertos a su nación que gastar en reparación de robots que eran más eficaces.

Ya con la decisión de generar estos cambios esta empresa no solo realiza esta nueva programación en los modelos Dr.T0X sino que decide utilizar parte de la memoria humana para estructurar una conducta robótica que pueda reaccionar a situaciones complejas y vínculos emocionales con el paciente.

Y el equipo genera una nueva innovación crea una zona de la memoria conductual del modelo en blanco pero la deja a disposición para que se copie la memoria de un humano y sea insertada en esta zona la cual tendrá jerarquía de mando sobre la programación conductual básica del robot.

El humano seleccionado para la copia de su memoria conductual es un médico de 50 años que lleva una amplia carrera en la atención del público en el sistema de salud además que es parte de una universidad y esta cargo de la parte académica realizando clases a muchos estudiantes de medicina.

Olete lõpetanud tasuta lõigu lugemise. Kas soovite edasi lugeda?