El Mar De Tranquilidad 2.0

Tekst
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

Capítulo cuatro

Adora pasó veinte minutos con el director Baumgartner. Cuando entró a su oficina, estaba lista para presentar su renuncia.

–Señorita Valencia. El Sr. Baumgartner se recostó en su silla giratoria y giró un bolígrafo en sus dedos, —si renuncias sólo porque dejaste que un montón de chicos alborotadores te corrieran, te será difícil conseguir otro trabajo de profesor.

–Ya lo sé.

–Estás entrenado para enseñar. ¿De verdad vas a dejar que todo eso se vaya por el desagüe y trabajar en un aserradero?

–Fuiste tan duro conmigo como los estudiantes.

–Me pagan para ser así. Créeme, no es fácil.

–¿Entonces por qué lo haces? Tomó un pañuelo de la caja que él empujó sobre el escritorio.

–Porque quería ver de qué estás hecho.

–Bueno, lo estás viendo.

–No. No lo estoy. Abrió un cajón y sacó un formulario. —Estás hecho de mejores cosas, y voy a sacarlo de ti.

–¿Ah, sí?

Le entregó el formulario. —Es una solicitud para un periodo sabático de dos semanas.

–¿De qué servirá eso? Tomó la forma, hojeando las preguntas.

–Le dará tiempo para reconsiderar sin ser penalizado en su registro de enseñanza.

–¿Qué pasa con mis estudiantes?

–No te preocupes. Estarán bien atendidos.

* * * * *

A la mañana siguiente, un joven alto entró en el aula. Miró a los veinticinco estudiantes que le miraban fijamente.

Monica Dakowski dejó caer su cuaderno al suelo. —“Lo siento”. Ella mantuvo los ojos en el hombre mientras se inclinaba para buscar su cuaderno.

Se quitó la chaqueta, la tiró en la silla, se alisó el pelo rizado y se arremangó las mangas cortas en su camiseta azul ajustada. Sus bíceps eran del tamaño del muslo de una animadora.

Faccini llamó la atención de Betty Contradiaz e imitó el hecho de meterle un dedo en la garganta.

Ella puso los ojos en blanco y se concentró en el hombre de los músculos.

El hombre no se dio cuenta; estaba demasiado ocupado admirando su bíceps derecho. Se inclinó como para besar el músculo abultado.

Albert Labatuti le aclaró la garganta.

El hombre miró a Labatuti y le saludó con un empujón en la barbilla.

Mónica levantó la mano.

–¿Sí? Se centró en su bíceps izquierdo.

–¿Eres…? Mónica se aclaró la garganta. —¿Eres nuestra nueva maestra? Espero que…

–¿Tu qué?

–¿Nueva maestra?

–No lo sé. Tal vez.

–¿Quién es usted? Billy Waboose preguntó.

–Wagner" Pronunció la “w” como una “v”. —¿Y tú eres?

–Billy Waboose.

–¿” Vaboose”? ¿Qué clase de nombre es ese?"

–Chino, creo.

–Mmm… suena a polaco. Wagner puso sus manos en la cintura y se retorció de lado a lado. —¿Ya habrán hecho sus calentamientos?

–¿Nuestro qué? Albert Labatuti preguntó.

–Ejercicios de calentamiento. Wagner separó sus pies, luego se inclinó hacia adelante, manteniendo sus rodillas rígidas. Colocó las palmas de las manos en el suelo.

Betty se quedó a medio camino, levantando su cuello para tener una mejor vista.

Faccini estiró su pie para empujar el escritorio de Betty de lado.

Casi se cayó de culo.

–Está bien, —dijo Mónica, —Estoy acalorada. Se abanicó a sí misma, y luego le dio un golpe con el puño a Betty.

Wagner miró hacia arriba. —¿Qué es esta clase?

Ciencias Sociales, —dijo Labatuti.

–¿Qué significa eso?

–Em… social, como en la sociedad, —dijo Mónica. —Y la ciencia, como en.…em… ciencia.

–Ah, —dijo Wagner. —Eso realmente lo aclara. ¿Qué haces aquí?

–Hablamos de los acontecimientos actuales.

–Tienes que estar bromeando.

–No, eso es lo que hacemos. Buscamos cosas en Google y las discutimos.

–Es la mierda más aburrida que he oído nunca.

–Lo sé, ¿verdad? Betty dijo.

–Muy bien, gente. Wagner fue a la puerta y la mantuvo abierta. —Olvida toda esa basura. Vamos a divertirnos un poco.

–¿Adónde vamos? Waboose preguntó.

–Al campo de fútbol.

–¿Por qué?

–Vamos a hacer algo real.

Los estudiantes se pusieron de pie y comenzaron a recoger sus cosas.

–Dejen sus teléfonos, carteras y bolsas de peluche. No necesitarán nada de esa parafernalia durante la próxima hora. Le dio una bofetada a Faccini en el hombro, empujándolo por la puerta. —Todo lo que necesitas son suspensorios y Gatorade.

–¿Qué vamos a hacer en el campo de fútbol? Mónica preguntó. —Y dejé mi suspensorio en mi casillero.

–Ole Bum dice que tengo que ponerlos en forma.

–No creo que eso sea lo que el Sr. Baumgartner quiso decir cuando…

–Muévete, niña; nos estamos asando al sol.

En el pasillo, los alineó, hombro con hombro. Cuando estuvo satisfecho con la formación, gritó: —“¡Lado derecho!”

Uno de los chicos giró a la izquierda, chocando con Waboose.

–Tu otra izquierda, idiota, —dijo Wagner.

Las chicas se rieron.

–Silencio, —dijo mientras pasaba corriendo junto a ellas para mantener abierta la puerta exterior. —El doble de tiempo ahora, y toma la siguiente acera a la derecha. Muévete, muévete.

En el campo de fútbol, los alineó en dos filas. —Vamos a empezar con cuarenta bandas laterales.

–¿Arreglos laterales?

–Así. Empezó a hacer el ejercicio.

Mónica era la única que podía hacerlo. Los otros se desplomaron en una variedad de contorsiones tipo marioneta.

–Buen trabajo, —dijo Wagner. —¿Cómo te llamas?

–M-M-Mónica.

–Buen trabajo, M-M-Mónica.

Después de diez minutos de vueltas laterales, corrieron por la pista ovalada durante cinco vueltas. Sólo Waboose y Contradiaz dieron las cinco vueltas completas.

El Sr. Wagner hizo flexiones mientras esperaba que los rezagados se tambalearan. Los otros estudiantes se tendieron en la hierba, tratando de recuperar el aliento.

Finalmente, Roc se salió de la pista y cayó en la hierba.

Wagner se puso de pie de un salto. —Bien, gente. Aplaudió. —¿Quién quiere jugar al “quemado”?

–¡Mierda! Faccini se revolcó en la hierba. —Sólo déjame morir.

La mitad de los niños se las arreglaron para ponerse de pie, y luego extendieron sus manos para el resto.

Wagner se arrodilló junto a Faccini. —Si no puedes soportarlo, ve a buscar tu teléfono y busca en Google “afeminado”.

–Ya voy, ya voy. Faccini se arrodilló.

Los otros le aplaudieron.

Betty Contradiaz le extendió la mano.

–Gracias.

Wagner corrió hacia la cancha para jugar al“quemado”. —Caigan detrás de mí, gente.

* * * * *

A la mañana siguiente, a las 8:05, estaban de vuelta en el campo de fútbol, saltando, corriendo y sudando.

–¿Todo este… ejercicio va a subir… nuestras notas finales? Princeton McFadden preguntó.

–No, —dijo Wagner, —ustedes ya han fracasado. Todo lo que tengo que hacer es mantenerlos ocupados por el resto del semestre.

* * * * *

Monica Dakowski se acostó en un sofá azul junto a la piscina, sorbiendo una Coca-Cola Light mientras media docena de adolescentes jugaban a Marco Polo en la piscina.

Tres chicos de segundo año se sentaron en una mesa redonda cercana, bebiendo cerveza y bebiendo vino. Se rieron y se rieron de cada comentario juvenil que cualquiera de ellos hizo, compitiendo desesperadamente por la atención de Mónica con crudas y lascivas bromas.

Ella los ignoró en su mayor parte, y luego los miró fijamente cuando se volvieron demasiado molestos.

–Hola, Mónica. Albert Labatuti se sentó en una silla de plástico a su lado.

Ella le echó una mirada de reojo, y luego miró hacia la piscina.

–Gran fiesta, ¿eh?

–Sí, simplemente genial.

–Bonito bikini.

Ella lo miró fijamente. —¿Quieres algo, Labatuti?

–Me preguntaba si… em… podría… ¿quieres ir a ver una película con… ah… conmigo, mañana por la noche?

Sus tres admiradores se quedaron callados.

–¿Cómo puedes pensar en películas y fiestas cuando nos enfrentamos a la perspectiva de repetir el último año del secundario?

–No lo sé. Es como la canción, “Guys Just Wanta HaveFun”.

Es “Girls Just Wanta Have Fun”, —idiota. Pero no será divertido para ninguno de los dos tener 18 años y aún estar en el instituto. ¿Te das cuenta que estaremos en clases con estos tres cretinos? Sonrió a los chicos, y luego frunció el ceño a Albert.

Los tres se miraron entre sí. Uno de ellos sonrió.

–Lo sé, pero ¿qué podemos hacer al respecto?

–La Srta. Valencia tenía razón en que no tratamos de lograr nada, —dijo Mónica.

–Supongo que sí.

–Ahora ha dejado de enseñar, y somos idiotas.

–Bien, bueno, nos vemos. Albert se puso de pie.

–Qué desperdicio de agua.

Se sentó de nuevo. —¿Qué es?

–Esta piscina llena de agua y bolas de tonto que se mueven arriba y abajo, actuando como niños.

–Sí. Me tengo que ir.

–¿Cuánta agua crees que hay en esa piscina?

–No lo sé. Cuatro mil litros, tal vez.

–La gente en África tiene que caminar ocho kilómetros sólo para conseguir un cubo de agua sucia, —dijo Mónica.

–¿Cómo sabes eso?

–Facebook. Los refugiados de Siria tienen que pedir una botella de agua.

–Pueden tener el mío. Albert sacudió su Evian casi vacía.

–Y aquí estamos sentados, viendo a la gente revolcándose en miles de metros cúbicos de agua. No podría importarles menos la gente que no puede ni siquiera darse una maldita ducha.

Uno de sus seguidores se rió. Los otros dos siguieron su ejemplo.

–Estás de muy mal humor. Creo que iré a buscar a Betty Contradiaz.

–Sí, hazlo.

Albert encontró a Betty en el salón, sentada en el sofá y viendo a dos tipos jugando al Fortnite.

–Hola, Betty, —dijo mientras se sentaba a su lado.

–Hola, Albert. ¿Qué tal?

–¿Quieres ir al cine conmigo mañana por la noche?

 

–¿Cómo puedes pensar en salir cuando probablemente no nos graduemos en mayo?

–Oh, Dios. Tú también no. Acabo de escuchar a Mónica hablar una y otra vez sobre repetir el último año, y cómo la gente en África tiene que caminar ocho kilómetros por el agua, y los refugiados no se duchan, y cómo decepcionamos a la Srta. Valencia.

–La decepcionamos, y ahora no nos vamos a graduar.

–Pero no podemos hacer nada al respecto, —dijo Albert. —Así que deberíamos divertirnos un poco.

–Nos dio una forma de subir nuestras notas, y lo arruinamos.

–Lo sé, y me odio por ello. Si salimos mañana por la noche, al menos podemos olvidarnos de ello por un tiempo.

–Estamos aquí, en una gran fiesta, y no puedo superar cómo la hemos fastidiado.

–Me tengo que ir. ¿Has visto a Roc?

–¿Tienen que caminar ocho kilómetros para obtener agua?

–Sí, y los refugiados tienen que mendigar una botella de agua. Voy a la cocina a pedir agua. ¿Quieres algo?

–¿Por qué los refugiados no tienen un pozo o algo así?

–Están en medio del desierto. No hay agua ahí fuera. Albert se puso de pie. —Oye, ahí está Faccini.

Roc estaba en camino hacia la puerta principal.

–¿Qué pasa, Faccini? Albert preguntó.

–Nada, —dijo Roc. —Me voy.

–¿Te vas? Aún no son ni las diez, y esta es tu fiesta.

–Me aburro.

–¿Te aburres? Hay chicas, videojuegos, bikinis…

–No me importa, —dijo Roc. —Mañana, estoy buscando un trabajo.

–¿Estás bromeando? ¿Qué clase de trabajo vas a conseguir sin un diploma de secundaria?

–¿Qué sentido tiene pasar los próximos cuatro meses en la escuela si no nos vamos a graduar?

–Oh, Dios mío, ¿tú también? Todo el mundo está desanimado por no graduarse.

–Desearía que la señorita Valencia volviera. Me pondría a trabajar en un proyecto para ella.

–Sí, bueno, ella se fue, por nuestra culpa.

Alguien puso la música a tope. Un tipo gritó: —“¡FIESTA!” y empezó a empujar los muebles de la sala de estar.

Betty llegó a la puerta principal. —¿Se van chicos?

–Sólo quiero ir a buscar a la Srta. Valencia, —dijo Roc, —y rogarle que vuelva.

–Tendrías que darle una buena razón para volver a un trabajo que odia.

–Si pudiéramos hacer que volviera a enseñar, —dijo Albert, —¿tendríamos tiempo para hacer nuestros proyectos y subir nuestras notas?

–Tenemos tiempo, —dijo Betty, —¿pero qué proyectos?

–No sé, entregar agua a esa pobre gente en el desierto.

–¿Qué gente? Roc preguntó.

–Africanos, refugiados sirios, y probablemente muchos más.

–Oye, —dijo Betty, —¡ese podría ser nuestro proyecto!

–¿Qué proyecto? Roc preguntó.

–Llevar agua a esa gente en el desierto, —dijo Betty. —Y ayudando al medio ambiente. ¿Dónde está Mónica?

* * * * *

A las 5 p.m. del lunes, en el lote trasero de Whacker's Lumber Yard, Adora sacó dos por cuatro de una pila y los apiló en las pinzas de un montacargas. Se quitó un guante y levantó sus gafas de seguridad para limpiarse el sudor de los ojos. Con sus gafas en su lugar, miró su orden de trabajo.

Setenta y dos más de estos astillados hijos de puta.

Trabajó sin parar durante 20 minutos, comprobó dos veces el número de tablas y se subió al asiento del montacargas.

Justo cuando encendió la máquina, alguien la llamó por su nombre. Miró por encima del hombro y vio a cuatro adolescentes corriendo hacia ella. No apagó el motor ni se molestó en bajar; sabía quiénes eran.

–¡Señorita Valencia, la hemos encontrado!

–No sabía que estaba perdido.

–Te perdimos.

Casi sonrió. —Entonces, los Tres Chiflados, más la mitad de Abbot y Costello. Ella miró a cada uno. —¿Qué estás haciendo aquí? ¿Comprando tejas?

–Queremos que vuelvas, —suplicó Mónica.

–Estoy en un año sabático. Puso el montacargas en marcha.

–¿No puedes tomarte un año sabático? Roc preguntó.

–¿Por qué?

–Sr. Wagner, —dijo Roc. —Por eso.

–¿Quién es Wagner?

–Un profesor sustituto que ni siquiera sabe deletrear ciencias sociales, —dijo Betty.

–¿De dónde ha salido? Adora preguntó.

–Baumgartner lo envió para que se haga cargo de tu clase.

–Bueno, ¿sabes qué? Empujó una palanca para levantar su carga de dos por cuatro del suelo. —Realmente me importa un bledo.

–Sí, lo sabes, —dijo Mónica. —Trataste de hacernos conscientes e involucrarnos en los grandes problemas que enfrenta la humanidad."

–Sí, lo hice. Pero fallé. Miró a los niños. —Y ahora tengo que volver al trabajo. No voy a fallar en este trabajo también.

–Pero te necesitamos, y…

–¿Qué?

–Estamos cansados, —dijo Albert. —Agotados, en realidad.

–¿Por qué?

–Wagner nos hace hacer calistenia y correr y esquivar la pelota.

–Ya no buscamos en Google problemas monumentales, —dijo Betty. —No discutimos soluciones para el calentamiento global, qué hacer con los refugiados y cosas así.

–Sólo corremos y saltamos arriba y abajo, —dijo Waboose.

–No sé lo que puedo…

–Descubrimos algo, —dijo Mónica.

–¿Qué quieres decir con algo?

–No resolverá todos los problemas del mundo, —dijo Roc, —pero puede que les dé un gran mordisco.

Adora apagó el motor. —¿Qué es?

–Necesitamos tu ayuda con esto, —dijo Mónica, —pero tienes que dejar que todos trabajemos juntos. El proyecto es demasiado grande para un equipo de dos personas.

–¿Volverás? Betty preguntó. —¿Y ayudarnos?

–¿Qué tan grande es esta cosa?

–Más de cuarenta millones de hectáreas, —dijo Mónica.

–Vaya, ese es el tamaño de…

–Alemania, más Panamá.

Capítulo cinco

Hans Wagner tenía a los estudiantes alineados y listos para salir del aula hacia el campo de fútbol cuando el Sr. Baumgartner entró, seguido de una sonriente Adora Valencia.

–Buenos días, señor, —dijo Wagner, devolviendo la sonrisa de Adora. —Veo que tenemos un nuevo estudiante para agregar a nuestro equipo.

–No del todo, Wagner, —dijo el Sr. Baumgartner. —¿Qué sabe usted de química orgánica?

–Sólo lo que aprendí en el jardín de infantes.

–Maravilloso. Preséntese en la habitación tres-cuarenta y dos. La Sra. Sequallis cree que está a punto de dar a luz.

–¡Si! Betty golpeó el aire con su puño.

Wagner miró a Betty. —Sí, señor. Y con un escáner final de cuerpo entero de Adora, salió por la puerta.

–Ahora, entonces, —dijo el director, —Monica Dakowski, ¿qué es eso de que tú y tu pandilla se apoderan de Alemania y Panamá?

–Uh…

Adora inclinó su cabeza hacia la pizarra.

Mónica agarró a Roc Faccini por el brazo. —Vamos, —susurró. —Estás tan metida en esto como yo. En la pizarra, Mónica dijo: —Hay más de 65 millones de refugiados en el mundo".

Roc escribió los números en la pizarra.

–Estas son personas que, por razones de guerra, dificultades económicas, o en el caso de Centroamérica, violencia de pandillas, han dejado su tierra natal, buscando un mejor lugar para vivir.

Roc trató de seguir el ritmo, garabateando furiosamente.

–Se predice que el nivel del mar aumentará de siete a doce centímetros para el 2050, —dijo Mónica.

Cuando Roc terminó, miró a Mónica, con su tiza en equilibrio.

–Em… creo que…

–Ha declarado dos problemas serios, —dijo Adora. —Ahora, soluciones.

–Sí… ah… no podemos… actuar solos, nadie puede… Mónica vomitó sus manos. —No puedo hacer esto, Srta. Valencia. Sé lo que quiero decir, pero no sé cómo decirlo.

Adora le dio una palmadita en el hombro a la chica. —Está bien. Trabajaremos en tu presentación más tarde.

–No veo ningún avance de grado aquí, —dijo el Sr. Baumgartner. —Todo lo que veo es una reafirmación de dos problemas que son de conocimiento común para todos en el planeta. Aquí no hay nada sobre Alemania y Panamá. ¿Qué tienen que ver con esto?

–Sr. Baumgartner, —dijo Adora, —trabajaremos en una mejor presentación, pero lo que Mónica sabe, hizo un gesto para incluir a los otros estudiantes, —y al resto de los estudiantes también, es que pueden haber descubierto una manera de proporcionar alguna ayuda para estos dos problemas que enfrenta la humanidad.

–Bueno, si no pueden explicarlo, ¿cómo se va a lograr algo?

–Mientras trabajaban en los proyectos que les asigné, se encontraron con una gran depresión en el desierto en el país de Anddor Shallau.

–¿Y?

–Es del tamaño de Alemania y Panamá juntos, y está a ciento cuarenta metros bajo el nivel del mar. Un cálculo aproximado muestra que, si se pudiera llenar de agua de mar, podría contener tanta agua como el lago Erie.

–¿En serio? El Sr. Baumgartner se rascó la mejilla. —¿A qué distancia está este lugar del mar?

Adora miró a Mónica.

–Ciento noventa y tres kilómetros, —respondió Mónica.

–¿Cruzar montañas?

–Una meseta.

–¿Qué tan alto? —preguntó.

–Em…

–El paso más bajo está a poco más de 488 metros el nivel del mar, —dijo Roc.

–Es imposible, —dijo el director. —Se necesitaría una enorme cantidad de energía para bombear un lago Erie sobre una montaña de cuatrocientos ochenta y ocho metros, sin mencionar el costo astronómico de la construcción del oleoducto y las estaciones de bombeo.

–Puede que hayamos encontrado una forma de hacerlo, —dijo Mónica.

–Te digo que no es posible. Es un sueño imposible. El Sr. Baumgartner se rió de su juego de palabras. —Ningún gobierno financiará tal proyecto. Costaría miles de millones. Y sin alguna ganancia financiera potencial, ninguna institución financiera invertiría esa cantidad de dinero". Se giró hacia la puerta. —Ustedes todavía tienen una “F”. Encuentren algo más en lo que trabajar. La puerta se cerró de golpe detrás de él.

Mónica suspiró. —Ni siquiera tuvimos la oportunidad de decirle los beneficios, nuestras ideas para financiar el proyecto, y cómo vamos a mover el agua. Se torció las manos. —Lo siento, señorita Valencia. Soy un idiota.

–Está bien. Tenemos que preparar una presentación adecuada. Adora miró alrededor de la habitación. —¿Quién sabe de PowerPoint?

Varias manos subieron.

–Muy bien, —dijo Adora. —Reunamos toda la información: números, fotos, estimaciones de costos, todo. Betty, he visto algunas de tus obras de arte. ¿Puedes hacer algunos bosquejos de cómo se verá este lugar cuando esté terminado?

–Sí, señora.

–Necesitamos un nombre para este nuevo cuerpo de agua. ¿Alguien ha pensado en un nombre?

Roc levantó la mano.

–¿Sí, Roc?

–Vamos a llamarlo El Mar de la Tranquilidad 2.0.

* * * * *

Motivados por la perspectiva de no fallar en su segundo año, los doce estudiantes trabajaron juntos en la casa de Mónica, por la noche y los fines de semana para preparar su presentación en PowerPoint.

Cuando finalmente estuvieron listos, la Srta. Valencia invitó al director al salón de clases.

Cuando el Sr. Baumgartner entró en la sala, las primeras notas del “Bolero” de Ravel se desviaron de los oradores que Roc y Albert habían preparado. Los oradores se colocaron a cada lado de la pantalla de proyección. Mónica miró a la Srta. Valencia, y luego tocó su iPad para proyectar la primera imagen en la pantalla – un vasto mar azul caribeño con una cordillera nevada que corre diagonalmente a través del horizonte.

Betty había dibujado varios bocetos, luego usó Photoshop para añadir colores vibrantes a las imágenes. Había usado 3DS Max para animar su trabajo artístico.

A medida que las notas de la flauta melódica aumentaban de volumen, el punto de vista de la imagen se elevaba como se podría ver desde un helicóptero.

El mar azul se expandió y lentamente llenó la pantalla. A medida que la vista de pájaro continuaba aumentando, las islas se hicieron visibles.

Mónica habló al micrófono; su voz se superponía a la música. —Con más de veintitrés mil hectáreas de superficie, El Mar de la Tranquilidad 2.0 tendrá ciento noventa y cuatro islas, una por cada nación de la tierra.

El punto de vista continuó ascendiendo a medida que más y más islas se hacían visibles.

–El agua para llenar el nuevo mar vendrá de un océano a 257km al norte. El agua fluirá a través de tres tuberías de 2.7m de diámetro, usando un proceso de sifón para…

–Espera, Dakowski, el Sr. Baumgartner la interrumpió.

Mónica puso en pausa el PowerPoint, y Roc apagó la música.

–¿Dijiste “sifón”?

–Sí, señor.

–¿Como esa manguerita de goma que un delincuente usó para robar gasolina de mi Lincoln?

–Así, sí, pero ligeramente más grande.

–Eso ni siquiera es posible.

–Lo es, señor. Encontramos algo…

 

–Aguanta ese pensamiento, Dakowski. El Sr. Baumgartner sacó su teléfono y marcó un número. Alguien respondió. —Keller, ¿estás en medio de algo importante? Él escuchó. —Bueno, diles que lean sus libros de texto durante unos minutos. Quiero que vengan a la habitación tres-ocho. Guardó su teléfono y se dirigió a la Srta. Valencia. —El profesor de ciencias viene. Quiero preguntarle sobre este sifón de 257km de largo y cómo…

Keller entró sin aliento por la puerta. —¿Quería verme, señor?

–¿Corriste hasta aquí?

–No, señor. Sólo corrí un poco.

–Está bien. Dime esto. ¿Es posible tener un sifón de casi 3m de ancho y 257km de largo?

El Sr. Keller parecía como si le hubieran hecho un examen sorpresa. —Uh… sifón? ¿Como cuando succionas la gasolina de un coche?

–Sí, exactamente así.

–No veo cómo un sifón podría funcionar por más de unos pocos metros. Y con un tubo de casi tres metros de diámetro, nunca podrías aplicar suficiente succión para que el sifón se ponga en marcha.

–Eso es justo lo que pensaba. El director miró a Mónica. —¿Y bien?

Monica tocó la pantalla de su iPad y deslizó una imagen en la pantalla de proyección. —Esto es en Arkansas, cerca de un lugar llamado “Marked Tree”.

Era una foto de tres enormes tuberías chupando agua de un río.

–Estos tres sifones de 2.7 metros han estado en funcionamiento por más de setenta años, con sólo unas pocas interrupciones por mantenimiento. El volumen de agua que pasa por las tres tuberías es de 548 metros cúbicos por segundo. Miró al director. —Es suficiente agua para llenar una piscina olímpica en 48 segundos o 75 piscinas en una hora.

–Vaya, —dijo el Sr. Keller.

La Srta. Valencia le dio el visto bueno a Mónica.

El Sr. Baumgartner intervino su teléfono. —Peterson, ven a la habitación 318 de inmediato. Guardó su teléfono en el bolsillo interior de la chaqueta. —El profesor de física sabrá si esta fantasía funcionará.

A diferencia del Sr. Keller, el Sr. Peterson llamó a la puerta y entró en la habitación, con un aire de confianza.

–Echa un vistazo a esa foto, Peterson, —dijo el Sr. Baumgartner.

–Veo tres grandes tuberías que van al agua.

–Se supone que están sacando agua de ese río sin bombas.

–Mmm… son sifones, apostaría.

Mónica sonrió.

–Esas tuberías tienen casi tres metros de diámetro, —dijo el Sr. Baumgartner. —¿Cómo es posible?

–Mi suposición es que cierran el extremo inferior de las tuberías con válvulas, las llenan de agua y luego abren las válvulas. Mientras la salida esté más baja que el principio y el sello de vacío permanezca intacto, el agua fluirá sin bombas.

–¿Por cuánto tiempo?

–Indefinidamente, a menos que el nivel del agua en la fuente caiga por debajo del labio superior de la toma.

–¿Hasta dónde puede transferir agua?

–Aquí hay otro sifón. Monica cargó una nueva foto. —Este es un sifón en el río Malheur en Oregon. La tubería de acero de 2 metros recorre 7 kilómetros. Ha estado en funcionamiento desde 1940.

–Creo que los romanos construyeron sifones para sus acueductos, —dijo el Sr. Peterson.

–Aquí hay una foto de las ruinas del sifón de Beaunant del acueducto de Gier, cerca de Lyon, Francia, —dijo Mónica, —construido por los romanos alrededor del año 86 d.C. Corría por dos kilómetros y medio.

–Muy bien, Dakowski, tienes tu sifón. Continúa con la presentación.

Mónica sonrió mientras reiniciaba la vista del nuevo mar. El punto de vista subió más alto, luego hizo un zoom en los tres oleoductos que corrían uno al lado del otro mientras serpenteaban entre las dunas de arena.

–Planeamos usar el agua del nuevo mar para regar los bosques y las tierras de cultivo, —dijo Mónica.

–¿Con agua salada? —preguntó el director.

–Para cuando el agua llegue al Mar de la Tranquilidad, será agua dulce.

–¿Cómo?

–Vamos a construir una planta desalinizadora en el extremo superior del oleoducto.

–Eso requiere mucha energía. ¿De dónde va a venir eso?

Se acercó a los tres oleoductos. Los tubos no eran redondos, sino de forma ovalada.

–¿Qué es eso? El Sr. Peterson señaló las tuberías.

–Células solares, —dijo Mónica. —Tendremos una granja de energía solar de doscientos cincuenta y siete kilómetros de largo.

–Mmm… buena idea, —dijo el Sr. Baumgartner. —¿Producirá suficiente energía?

–No, pero tendremos dos turbinas de viento en la cima de la meseta, junto con cien micro turbinas hidroeléctricas a lo largo del oleoducto. Mónica sacó una foto de un pequeño generador hidroeléctrico a la venta en línea por 900 dólares. —Estas tres fuentes proporcionarán más que suficiente electricidad para hacer funcionar la planta desalinizadora, además… Miró al director.

–¿Además de qué? El Sr. Baumgartner preguntó.

–Proporcionar energía a las ciento noventa y cuatro comunidades isleñas del Mar de la Tranquilidad 2.0.

Olete lõpetanud tasuta lõigu lugemise. Kas soovite edasi lugeda?