La Pasión de los Olvidados:

Tekst
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

Y sin embargo ocurrió, todo el mundo conocía la historia. Ahora yo tenía la oportunidad de descubrir una versión distinta, tal vez más próxima a la realidad, de manos de la persona más insospechada.

-¡Si sigues escuchando las estupideces de esa vieja chiflada se te terminará secando el cerebro y no serás más que un enano idiota! - vociferaba mi hermana a medio camino entre la reprimenda y la burla - ¿Cómo has podido ser tan ingenuo para tragarte eso de que fue amiga del Corazón Indomable? Cualquier vagabundo borracho es capaz de inventarse algo así, no creo que quede nadie vivo que la haya conocido. No deberías pasar tanto tiempo con esa bruja. Es más, papá y mamá deberían decidirse de una vez y echarla de casa.

Pero ellos seguían sin desaprobar mi reciente amistad con la Peregrina, tampoco el hecho de que pasara más y más horas en el cobertizo escuchando sus historias. No lo desaprobaron al menos al principio. Ahora bien, una cosa era atender y hacerle compañía a una anciana ciertamente desvalida y otra muy distinta creer todo lo que dijera y dejar volar demasiado la imaginación. Papá me advirtió al respecto desde el primer momento, estaba bien lo que hacía por ella pues la pobre no tenía a nadie, pero participar de sus delirios y hacerlos propios podía llegar a ser peligroso.

-Tranquilo papá - decía yo para justificarme -. No es que me tome en serio lo que dice, lo que pasa es que me divierten las cosas que cuenta y ella se siente a gusto haciéndolo. No creo que esté haciendo nada malo.

Visto así no lo hacía, pero en aquel momento oculté que mi escepticismo no era tan firme como pretendía hacer ver. Casi desde el primer instante deseé que todo aquello fuera verdad, era casi como volver a creer en la magia y pensar que había tenido la extraordinaria suerte de haber conocido a una persona que vivió la gran aventura de primera mano me hacía sentir alguien muy especial, un privilegiado. Tenía la oportunidad de elevarme por encima de los demás, de descubrir cosas que nadie más sabía, ya que la Peregrina me había escogido para ello. No es que me hubiera estado buscando durante toda la vida, simplemente aparecí en el lugar adecuado y el momento oportuno.

***

Y así fue como el Corazón Indomable y su leyenda entraron en mi vida y, en cierto modo, se convirtieron en parte de mi ser. Muchos años y esfuerzo he dedicado a esta tarea, algo que comencé siendo un niño casi como si de un juego se tratara, pero que a la larga terminó convertido en todo un proyecto vital. Habrá quien diga que esta historia, transcrita en el transcurso de incontables sesiones junto a la misteriosa figura de la Peregrina, no es más que una fabulación novelesca, una travesura que revisa ampliamente el relato oficial de uno de los personajes históricos más importantes de todos los tiempos. Y en parte lo es. Es mucho lo que ella interpretó a su manera porque no estaba físicamente presente en el momento en que ocurrió. Pero sin lugar a dudas, cuando la conocí y decidió transmitirme sus vivencias, aseguraba ser la última persona con vida que llegó a conocer en mayor o menor medida a todos los implicados. Yo por mi parte siempre la he creído y, conforme vaya avanzando en mi relato y se descubran más y más cosas, espero que vosotros también. Mi legado es el suyo, un sincero homenaje a la memoria de aquellos que son recordados como héroes, pero cuyas verdaderas vidas han sido olvidadas.

Y como todas las grandes historias, para comprender mejor ésta es necesario comenzar por el principio. No por el principio de todo, entendido esto como el día en que los distintos protagonistas nacieron, sino más bien por el momento en el que el destino comenzó a unir sus distintos caminos. Fue en ese preciso instante cuando la leyenda comenzó a tomar forma y cuando, de entre las tinieblas de un mundo desolado y miserable, surgió un débil destello de esperanza, apenas perceptible, que anunciaba un nuevo amanecer. He aquí cómo fue posible que llegara a suceder.

Capítulo I

La panspermia es la dispersión de la vida de unos planetas a otros a través del espacio. Normalmente se entiende como una forma mediante la cual microorganismos muy simples, pero extremadamente resistentes, son capaces de sobrevivir a prolongadísimos periplos cósmicos (de cientos de miles o incluso millones de años) viajando como “polizones” a bordo de fragmentos de roca y hielo como meteoritos o cometas (…). Hablamos de una dispersión por completo pasiva y aleatoria, restos de material que salen despedidos de sus sistemas de origen al espacio interestelar, portando consigo su particular carga biológica en estado de total animación suspendida, lo que se conoce como criptobiosis. En su día estos seres abandonaron el planeta que les vio nacer y el azar termina transportándolos a través de lapsos inconcebibles de tiempo y espacio, al menos esa es la teoría (…).

Puede que permanezcan para siempre en la nada, perdidos en mitad del vacío infinito, el más plausible de los destinos. Pero también puede que, ese mismo azar que los llevó a abandonar su hogar de manera accidental, los conduzca a un mundo nuevo en el que podrían asentarse, multiplicarse y evolucionar si las condiciones son favorables. No es más que una muy improbable lotería, algo que sucede en una de cada cien millones de ocasiones tal vez, pero que puede terminar sucediendo igualmente.

“Tercer tratado de Exobiología”. A. Chang.

1

Ethan y Samuel habían estado siempre muy unidos. Quizá era por la diferencia de edad, apenas dos años los separaban. Quizá era porque habían perdido a su padre siendo aún pequeños, o porque después de eso su madre se hundió en un profundo pozo de desesperación del que ya nunca más salió y tuvieron que arreglárselas ellos solitos. O tal vez fuera porque la necesidad los mantuvo unidos en un mundo sumido en la oscuridad y la barbarie, un mundo en el que habían sobrevivido hasta la fecha peor que bien. El caso es que, desde siempre, ambos habían sido uña y carne y habían compartido todas y cada una de las múltiples experiencias de la infancia, la adolescencia y la primera juventud. Los primeros duros golpes que les propinó la vida, las primeras correrías por las calles de Londres, los primeros trabajillos para ganarse el sustento, las primeras borracheras, las primeras experiencias con chicas. En todos aquellos recuerdos Ethan y Samuel eran siempre un todo, siempre juntos, nada en el mundo los separaría porque más allá de la inquebrantable confianza mutua que se tenían no había nada más, sólo el horror cotidiano de esa guerra interminable que ya había devorado a muchas generaciones precedentes y que con toda probabilidad devoraría también a la suya. Ambos eran el uno para el otro la única familia que les quedaba.

A pesar de ser el menor Samuel siempre había sido el más fuerte de los dos. Ethan nunca dejó de apoyarse en él para la mayoría de las cosas, una dependencia que, lejos de ir reduciéndose, aumentó incluso más con el paso de los años. Fue Samuel el que se las arregló para conseguir un certificado médico falsificado para que Ethan se librara del reclutamiento cuando cumplió los dieciocho, era siempre Samuel el que sabía contemporizar la situación cuando se veían en apuros, también era él el que evitaba que Ethan se metiera en más líos de los aconsejables a causa de sus problemas con el alcohol y las drogas y fue él quien finalmente logró trabar amistad con aquel pelirrojo grandote llamado Marcel Louis.

Desde el principio los dos hermanos se vieron en cierta medida absorbidos por Louis y su mundo. Un mundo en el los negocios apetecibles, y por supuesto ilegales, surgían a la vuelta de la esquina y donde la base del éxito era aprender a sacar provecho de una sociedad totalmente descompuesta. Hacerlo suponía la diferencia entre ser una miserable rata callejera que vive al día, lo que ambos habían sido hasta ese momento, y poder aspirar a algo mejor por mucho que se obtuviera de una forma en absoluto honrada. Qué más daba, pues al fin y al cabo en la Inglaterra de aquellos tiempos tan sólo una de cada diez personas, puede incluso que menos, se ganaba la vida sin delinquir de una u otra manera.

Pero entrar en el círculo de Louis también suponía innumerables riesgos, ya que había que tratar con toda clase de individuos nada recomendables. Gánsteres, matones, ladrones y maleantes de toda índole, busconas y policías corruptos, prácticamente la única clase de agentes de la ley que te podías encontrar por aquel entonces, se convertirían a partir de ahora en compañías habituales. Gente peligrosa y de la que no te podías fiar, que invariablemente sólo pensaba en sí misma y que no dudaría en eliminarte si veía que podía ganar algo con ello, pero que aun así estaba por encima de la informe masa de desdichados que se arrastraba por la ciudad. En cierto modo componían la aristocracia londinense de la época.

Y ésa era precisamente la esfera social a la que Samuel aspiraba llegar. Por pura inercia Ethan le seguiría, siempre lo había hecho, todo y que se movía con suma torpeza en aquel nuevo ambiente. Al principio Louis casi ni se fijaba en él, pues era el hermano menor el que se ganó su simpatía y también su confianza al concluir con éxito una serie de trabajos ciertamente delicados. Gracias a lo que se pudo ganar con ellos Samuel y Ethan empezaron a disfrutar de ciertos lujos impensables tan sólo unos meses antes. Ropa nueva, calzado, carne enlatada o frutas y verduras relativamente frescas, bebida de cierta calidad, preservativos. Si todo iba bien la suerte finalmente les sonreiría.

Pero esa nueva vida no apartó a Ethan de sus vicios y debilidades de siempre. Con gran esfuerzo y más de una buena bronca Samuel logró apartarlo de las drogas, pero hacerlo de su propensión a las malas borracheras era mucho más complicado.

 

Esa noche la había pillado bien gorda justo después de que Louis acudiera al local de Charlotte, sitio habitual de reunión, para ultimar los detalles del trabajo del día siguiente. Ethan quería demostrar que no era ningún cero a la izquierda, que se le podían encargar tareas de cierta responsabilidad, y finalmente el pelirrojo de metro noventa de estatura aceptó encomendarle un encargo bastante sensible. Así el mayor de los dos hermanos se ganaría al fin su respeto. Siempre era la misma historia y siempre acababa igual, cualquier cosa que supusiera una inyección de autoestima servía igualmente como pretexto para entregarse a una irresponsable ingesta de alcohol de dudosa procedencia. Con demasiada frecuencia Samuel cometía el error de confiar en él en ese sentido, aunque por otra parte tampoco podía estar detrás de su hermano todo el tiempo.

Las consecuencias eran de esperar. A pesar de la terrible resaca y del inminente desastre, Ethan acudió puntual al encuentro con Louis en la antigua parada de metro de Plaistow. Éste último, sonriente y fanfarrón como siempre, lo recibió dándole un sonoro cachete en la mejilla. Resultaba obvio que para él era un pardillo.

- ¿Qué pasa tío? - gritó Louis -. Veo que estás muy decidido ¡Mira, por ahí viene tu hermano!

Ambos se giraron y Samuel apareció por entre los montones de basura y escombros que había en un gran descampado al lado de la estación ahora abandonada. Bajito, de aspecto un tanto nervioso, con su pelo rizado y claro y una sonrisa de oreja a oreja en el rostro. Él siempre sonreía, por duras que fueran las circunstancias por las que estuvieran pasando encontraba el momento para hacerlo y con eso lograba que Ethan se sintiera mejor.

- Veo que habéis madrugado los dos, las horas que son y ya por aquí - anunció al aproximarse -.

- Quizá sea porque las jodidas alarmas de bombardeo no dejan dormir a nadie, tío - replicó Louis chocándole la mano -. Ya lo han tomado por costumbre, luego muchas veces no pasa nada.

Los tres miraron hacia arriba con gesto sombrío, lejanos resplandores verdosos se vislumbraban en el norte, estallaban y se desvanecían sin solución de continuidad. Siempre era así desde hacía meses. Aquella oscuridad que casi nunca dejaba ver el sol había gobernado sus vidas desde siempre, las suyas y las de muchos otros antes que ellos, pero a pesar de eso resultaba difícil acostumbrarse a permanecer bajo su opresiva sombra. Más acostumbrados estaban en cambio al paisaje de Londres en aquellos tiempos, un horizonte de ruinas ennegrecidas y cráteres de impacto sobre el que se multiplicaban toda suerte de chabolas y otras construcciones improvisadas. Cualquiera que hubiese vivido en la ciudad antes de la Guerra la habría encontrado por completo irreconocible.

- ¿Por qué no nos dejarán en paz de una puta vez? - Samuel lanzó la pregunta al aire -. Ya no les queda nada que destruir.

- Yo que sé, siempre ha sido así - respondió Louis con gesto de hastío -. De todas maneras no importa mientras sigamos vivos. Que les jodan y ya de paso también que se jodan esas putas sanguijuelas de Dublín - luego cambió de tercio - ¡Bueno, dejémonos de monsergas y vamos a lo que realmente importa! Toma Ethan.

Con un gesto rápido y disimulado le tendió un pequeño sobre, Ethan se lo guardó en el bolsillo de su raída chaqueta.

- Ahí van dos mil quinientos créditos en bonos de la Alianza - susurró -. No me jodas y escóndelos bien, no vaya a ser que te los levanten. Me ha costado mucho más de lo que imagináis reunirlos, pero no ha habido otro remedio, a causa de las falsificaciones esa gente no acepta libras convertibles. Ya sabéis - esbozó una medio sonrisa -, es la moneda de los primos.

- De acuerdo Louis, no te preocupes - respondió el mayor de los hermanos -.

-Si la jugada sale bien sacaremos al menos cinco veces más - dijo el pelirrojo en tono confidencial -. Habrá que repartir, pero si lo hacemos bien podremos embarcarnos en operaciones de más envergadura. Los de Watford verán que tratan con profesionales. Aunque ahora no vaya a ser demasiado dinero miradlo como un primer paso.

- Eso ya lo sabemos tío - cortó Samuel riendo -, no nos calientes la oreja con otro de tus discursitos de mierda, ¡ni que hubiéramos nacido ayer!

- ¡No me jodas Samie! ¿De buena mañana y ya tocándome las pelotas?

Al momento ambos empezaron a fingir que peleaban. Era típico de ellos, Louis cogía a Samuel por el cuello y hacía como si diera ganchos de derechas, éste por su parte le castigaba los riñones mientras forcejeaba. Así podían estar durante varios minutos riendo y haciendo el tonto mientras Ethan los contemplaba pensando que se comportaban como críos.

- ¡Vamos tío, suéltame de una puta vez joder! - terminó diciendo Samuel un tanto cansado ya, Louis era más grande y corpulento que él y eso se notaba -.

- Bueno, espero que esto te sirva de lección - respondió éste jadeando ligeramente, después se dirigió a Ethan -. Será mejor que muevas el culo, nunca se puede saber si las líneas hasta Watford van a estar en servicio o no.

- Es posible que los soldados no dejen pasar a nadie, últimamente suele ser así.

- ¡Razón de más para que te largues ya! - le gruñó Louis para luego añadir -. Bueno, yo también me tengo que ir para ocuparme de otros asuntos. Es algo que ya os contaré, primero aseguraos de haced bien esto. Y tú Samie no olvides pasarte por el antiguo estadio del Arsenal. De hoy no puede pasar, ¿vale? Ya nos veremos si eso esta noche en el local de Charlotte, ¡hasta luego!

Y diciendo esto salió disparado como alma que lleva el diablo. En cuestión de segundos había desaparecido por entre el gentío que discurría por lo que una vez fue Plaistow Road, infinidad de almas errantes de aspecto miserable que parecían más muertas que vivas. Ahora Ethan y Samuel se habían quedado a solas, mirándose el uno al otro como no sabiendo quién debía hablar primero. Finalmente fue Ethan el que dijo:

- ¿Dónde estabas? Me he despertado y he dado una vuelta por el bloque, pero no te he visto.

- No podía dormir - repuso Samuel con voz queda -. A veces paseando por las calles de madrugada me siento mejor, no hay demasiada gente. Sólo las patrullas de mantenimiento y los rateros de siempre, aunque ahora al menos saben para quién trabajo y no se atreven a tocarme. Me he acordado de que habías quedado con Louis aquí, por eso me he pasado a ver qué tal.

- Tengo un problema bastante grande, Sam - se atrevió a decirle su hermano, pues no podía confiar en otra persona -. Menos mal que has aparecido.

- ¿De qué se trata hermanito? - preguntó Samuel, que siempre solía llamarle así a pesar de que él era el menor. Ya presuponía que tendría que solucionarle una vez más la papeleta de una forma u otra -.

- He perdido el puto papel donde había apuntado la dirección, el nombre del tío de Watford y todo eso - reconoció Ethan -. Tuve que dejarlo en algún lugar, pero lo he buscado por todas partes y no está. He mirado incluso en las habitaciones que ocupan los otros, pero ya sabes que aquello es una maldita pocilga donde es imposible encontrar nada ¡Estaba seguro de que lo tenía, joder, pero ahora no consigo recordar lo que había escrito!

- ¡Maldita sea Ethan! - escupió Samuel visiblemente irritado -. Siempre estamos en las mismas, ¿es que nunca puedes hacer nada bien, joder? No creo que fuera tan difícil, yo mismo vi como lo apuntabas todo en un papel bien grande. Y eso que primero perdiste el que Louis te había dado y tuviste que volver a preguntárselo ¡Si no te pusieras tan ciego siempre que paras por el local de Charlotte!

- ¡Oh vamos Sam, no… no creo que eso tenga nada que ver! Ha sido… ha sido cosa de puta mala suerte y…

Entonces su hermano le clavó una mirada incendiaria e inquirió:

- ¿Te metiste algo anoche?

- ¿Po… por qué dices eso? ¿Es que no confías en mí? Yo no…

- ¿Te metiste algo Ethan? - volvió a rugir Samuel - ¡Vamos contesta!

- Sabes… sabes que estoy limpio desde hace más de medio año ¡Lo sabes, joder! Sólo bebí un poco más de la cuenta, lo reconozco, pero tampoco perdí el control - hizo una breve pausa y adoptó un gesto lastimero -. Vamos Sam, sería incapaz de mentirte. No me metí nada anoche, lo juro, lo único que pasa es que la bebida que sirve esa condenada Charlotte parece más disolvente que otra cosa.

- Razón de más para no tomarla.

Ethan continuaba poniendo esa cara de cachorro desvalido que otras veces había dado resultado. Su hermano sabía que sin su protección estaría perdido, más bien parecía que nunca hubiera dejado de ser un niño.

- De verdad te prometo que nadie desea más que yo que este trabajo salga bien - manifestó -. Sé que puedo aportar algo, que soy capaz de llevar a cabo encargos importantes. No voy a pasarme el resto de la vida siendo el chico de los recados, al que sólo le dan las tareas más simples y peor pagadas porque nadie confía en él.

- ¿Y qué esperas, eh? - le increpó Samuel mirándole con dureza -. Esto debo arreglarlo yo otra vez, ¿no?

Una vez más aquella expresión de desamparo y un silencio que denotaba impotencia. Ya era la enésima vez que pasaban por algo así, era posible que Samuel se acabara hartando algún día de él.

- Yo…, yo Sam, no sé. Lo… lo siento, yo quería hacer… yo pensaba…

- ¡Está bien, está bien, no pienses nada! - lo cortó éste - ¿Estás seguro de que has mirado en todas partes? - Ethan asintió con la cabeza -. De todas formas da igual, no podemos regresar al bloque, perderíamos mucho tiempo buscando el maldito papel y se haría demasiado tarde. Por fortuna yo me acuerdo del nombre del tipo, se llamaba Anderson, y creo que podré encontrar el lugar. Si me doy prisa no se largará y podremos hacer el intercambio.

- ¿Estas… estás queriendo decir que vas a ir tú en mi lugar? - logró preguntar Ethan un tanto incrédulo -.

- ¿Acaso se te ocurre una idea mejor? - inquirió Sam -. Tú no conoces la zona, aquello es un puto laberinto. Yo me moví bastante por allí el año pasado y me podrá costar más o menos, pero sabré llegar al punto de encuentro.

- Me siento muy mal por esto, no sé qué decir - dijo Ethan apesadumbrado -. Siempre tienes que ser tú el que lo arregle todo, soy un maldito inútil.

- ¡Oh vamos hermanito! - trató de consolarle Samuel, su enfado inicial se había ido tan rápido como había venido -. Ya sabes que sólo nos tenemos el uno al otro, ¿para qué están los hermanos? Anda, dame el sobre sin que se note mucho, yo iré hasta allí y traeré la mercancía. Lo más importante de todo es que Louis no se entere de nada, puede que yo le caiga muy bien, pero si la cagamos nos joderá a los dos por igual.

- ¿Y qué coño haré yo? ¿Quedarme plantado sin mover un dedo mientras tú te ocupas de todo? - entregó a su hermano el dinero de Louis -.

- Puedes ocuparte de lo que tenía que hacer yo, ¿qué te parece? Al menos sabes llegar hasta el estadio del Arsenal y ya conoces al tío, hemos tratado con él otras veces. Dile que ha habido un pequeño cambio de planes y que tú vas a ser el encargado de lo del alquiler del local. Es algo bastante sencillo, ¿sabrás hacerlo?

- Cla… claro que si Sam - dijo Ethan, no podía negarse a hacer aquello -. Dalo por hecho ¿En qué parte del estadio habías quedado?

Samuel sonrió como siempre solía hacer y acto seguido cogió cariñosamente a su hermano por el cogote y lo zarandeó diciendo:

- ¡Ay hermanito, hermanito, siempre tan despistado! Dentro de un par de horas en lo que llaman el museo, ya sabes, los descampados donde siempre montan los puestos para hacer trueques. Verás a ese tío junto a uno de esos monumentos a los héroes del Sitio de Londres. Cuando hables con él hazle saber que toda la operación se hará con bonos de la Alianza, nada de libras convertibles, ¿entendido? Louis no quiere oír hablar de ellas en este caso. Y que ese cabrón no trate de subir el precio, a lo mejor intenta presionarte, pero dile que no estamos dispuestos a pagar más de cuatrocientos. Ya sabes que nos movemos en unos márgenes muy pequeños y cualquier metedura de pata nos la descontarán de nuestra parte ¿Te ha quedado claro?

- Como el agua. No te fallaré en esto Sam, te lo prometo.

- Dentro de poco vamos a tener un buen fajo en el bolsillo para poder pasarlo a lo grande - dijo Samuel dándole un codazo a su hermano con aire confidencial - ¡Ya lo verás!, los malos tiempos no van a volver, esta vez no, y tú y yo volaremos lejos de este maldito lugar.

Un trueno lejano retumbó haciéndose oír por encima del natural barullo de la ciudad, muchos transeúntes pararon en seco y miraron al cielo con preocupación. Los dos hermanos hicieron lo mismo y se quedaron callados durante unos segundos.

 

- Algún día toda esta puta mierda acabará - dijo al fin Samuel, esta vez estaba muy serio -. Acabará al menos para nosotros, por eso debemos arriesgarnos ahora trabajando para Louis. No nos queda otra, es la mejor forma de conseguir la mayor cantidad de dinero posible en poco tiempo.

- Lo sé Sam - respondió Ethan -. Será mejor que cada uno vaya donde tiene que ir ¿Estás seguro de que quieres hacer lo de Watford?

- No te preocupes hermanito, me las arreglaré - anunció éste -. Cuando tengamos la pasta seremos otros muy distintos, compraremos unos buenos trajes para lucirnos. Y entonces podremos quedar con esas dos gemelas tan cachondas, ¿te acuerdas de ellas Ethan? Roxanne y Annie se llamaban, no estaban nada mal, ¿eh?

Exhibiendo una sonrisa pícara Samuel le dio una palmada en la espalda a su hermano, él le devolvió la sonrisa más tímidamente.

- Sí, eso estará bien - replicó Ethan algo más animado -.

- ¡Estará mejor que bien! ¿Cuánto hace que no echas un buen polvo, eh? Esas dos se van a derretir, te lo digo yo. Nos montaremos una juerga como hace mucho tiempo que no nos la montamos.

Los dos se quedaron mirándose el uno al otro durante unos instantes, sonreían en un gesto de complicidad que sólo ellos tenían, que sólo ellos entendían. Toda una vida juntos había servido para que sus mentes conectaran de aquella manera. A pesar de todo Ethan no se sentía del todo bien, una vez más tenía que confiar en que su hermano solucionara lo que él no había podido hacer. Algún día todo aquello tenía que cambiar.

- Bueno, cada uno a su rollo - dijo al fin Samuel para despedirse -. Voy a ver si los jodidos cabezas cuadradas no han vuelto hacer de las suyas y encuentro una línea hasta Watford.

- Vale Sam, yo me dirigiré hacia el estadio - replicó Ethan -. Tengo tiempo, iré caminando.

- Hasta luego hermanito, cuídate, ¿vale? Nos veremos esta noche en el local de Charlotte como siempre. Y no te preocupes, todo saldrá bien.

- Sí, nos veremos esta noche. Hasta luego Sam.

Acto seguido Samuel se giró y embocó las sucias y deterioradas escaleras que descendían al paso inferior de Plaistow, una construcción supuestamente provisional que había sido levantada justo al lado de las ruinas del edificio de la estación antigua. En ese momento una sensación extraña embargó a Ethan, un estremecimiento, una repentina descarga de angustia que sacudió su corazón.

- ¡Sam! - gritó sin saber muy bien por qué -.

- ¿Qué quieres? - su hermano se detuvo a medio descender de las escaleras volviéndose hacia él -.

Un silencio enrarecido reinó mientras las miradas de ambos se cruzaban, finalmente Ethan dijo:

- No es nada, sólo una tontería. Ya hablaremos después.

- ¡De acuerdo tío! - y Samuel desapareció al fin dejando a su hermano con una extraña duda rondando en la cabeza -.

***

No había pasado ni una hora desde la separación en Plaistow cuando, una vez más, las alarmas de bombardeo resonaron por todo el ruinoso paisaje de Londres. Previamente la perturbación electromagnética descendió sobre la ciudad trayendo consigo voces siniestras que cabalgaban en el aire, voces de desesperación y muerte que acompañaban a las aterradoras descargas que golpeaban sin compasión. Era sin duda un espectáculo aterrador destinado a atormentar a la población, pero ésta había crecido con él y ya estaba acostumbrada. La gente había aprendido a reaccionar de manera casi instintiva, buscaban refugio allí donde podían y aguardaban, un día más, a que la desgracia se llevara a cualquier otro. Sencillamente no podían hacer otra cosa.

Finalmente el ataque se produjo hacia el mediodía y, como venía siendo habitual últimamente, no fue especialmente intenso. Sólo una dispersa lluvia de cargas que se prolongó casi hasta el anochecer. Los estallidos se sucedían a intervalos de unos pocos minutos y sonaban aleatoriamente en puntos normalmente alejados unos de otros. Al caer el día el paisaje estaba salpicado por columnas de humo ascendiendo hacia la eterna negrura del cielo y decenas de incendios, nada que ningún londinense de la época no hubiera visto ya, y la amenaza se marchó sin más, tal y como hacía siempre. El Enemigo no malgastaría energía y recursos en aniquilar a una masa de miserables, tan sólo quería demostrar que seguía estando ahí, sobre sus cabezas y controlando su destino.

Pero para Ethan aquel ataque iba a ser distinto a todos los demás. Esa noche, conforme la situación se fue tranquilizando, acudió al local de Charlotte para reunirse con su hermano y Louis tal y como estaba previsto. Pero Samuel no apareció, tampoco al día siguiente, ni al otro ni ninguno de los restantes de la semana. No era la primera vez que permanecían separados durante varios días, pero que no diera la más mínima señal de vida y, peor aún, que nadie conocido supiera de él, resultaba muy preocupante, incluso alarmante. Poco a poco un pavor primitivo y ciego se fue apoderando del ánimo de Ethan, casi como si de un parásito se tratase, consumiéndolo por dentro a medida que los días iban cayendo sin noticias de Samuel. Muchos le decían para tranquilizarle que esas cosas eran normales, en aquellos tiempos era frecuente que se le perdiera la pista a alguien durante semanas e incluso meses, la Guerra y las condiciones que había generado dificultaban a veces el poder establecer contacto cuando surgían determinados imprevistos. Pero en el fondo de su corazón Ethan supo casi desde el principio que aquel no era el caso.

Tal vez pasaran diez o doce días desde aquella lluvia ciega cuando una mañana Nancy, su madre, apareció junto a un desconocido en el portal del edificio de la calle Stock donde los dos hermanos solían encontrar refugio. Al toparse con ella Ethan comprobó que ofrecía la misma imagen deplorable que de costumbre, aquella que delataba a los adictos a la base. No obstante lo que lo turbó no fue su inesperada visita, probablemente hacía más de un año que no se veían, sino el aspecto de su acompañante. Resultaba evidente que no se trataba de otro de esos despojos humanos, tipejos a los que ella se entregaba sólo para obtener sus dosis. Aquel hombre llevaba un sobrio traje gris, viejo pero bien cuidado, y por su fría y medida actitud daba la impresión de ser un funcionario del gobierno. No era frecuente ver demasiados por allí. Además llevaba una UP en la mano.

- ¿Es usted el señor Ethan Sutton? - preguntó aquel hombre, su madre lo miraba sin decir nada -.

- Si… sí señor - afirmó él, sabía que la presencia de aquel desconocido y de su madre allí no presagiaba nada bueno - ¿Qué ocurre?

- Mi nombre es Roy Finnegan, soy inspector de la agencia gubernamental para daños de guerra - se presentó con frialdad -. Debo pedirle si es tan amable que identifique a través de una fotografía un cadáver. Me puse ayer en contacto con su madre, la señora Spencer - ahora ella había retomado su apellido de soltera -, para que lo identificara. Sin embargo ella ha preferido que le buscáramos a usted para que lo haga. Lo puedo entender, tenemos razones fundadas para creer que es su hermano Samuel.

De repente un abismo se abrió ante Ethan. Estaba paralizado, aquello que más temía, que más lo horrorizaba, se había hecho realidad ¿Cómo podría seguir adelante en la vida sin Samuel?

- ¿No… no han podido identificarlo ustedes? - alcanzó a preguntar -.

- El sujeto en cuestión no llevaba identificación alguna - explicó el inspector Finnegan -. Tomamos una muestra de ADN del cuerpo y la cotejamos con nuestras bases de datos, el resultado nos dio la identidad de Samuel Sutton. Pero, como imaginarán, nuestros sistemas de identificación se encuentran bastante limitados y existe cierto margen de error. Por eso debemos contactar con familiares y amigos para proceder a la identificación visual que se considera la más fiable. Lo lamento, pero siguiendo los procedimientos sanitarios el cuerpo que aparece en la fotografía fue incinerado a las pocas horas de su recuperación, dadas las circunstancias nos vemos obligados a ello.