Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Tekst
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

REFERENCIAS

AGARWAL, P. K. (2018). Public Administration Challenges in the World of AI and Bots. Public Administration Review, 78(6), 917-921. https://doi.org/10.1111/puar.12979

ALLENBY, B. A. (2011). The Growing Gap Between Emerging Technologies and Legal Ethical Oversight: The Pacing Problem. (G. E. al., Ed.) Springer.

ANDREWS, L. (2018). Public administration, public leadership and the construction of public value in the age of the algorithm and ‘Big Data. Public Administration, 97 (2), 296-310.

AUBY, J. B. (2007). Introduction. En L’argument de droit comparé en droit administratif français. Bruxelles : Bruylant.

AUBY, J. B. (2006). Droit administratif et démocratie. En Régulation économique et démocratie. Paris : Dalloz.

AUTORITÉ DE RÉGULATION DES COMMUNICATIONS ÉLECTRONIQUES ET DES POSTES (ARCEP). (2020). La régulation par la data. Autorité de Régulation des Communications Électroniques et des Postes (ARCEP).

BARKER, C. (2013). Artificial Intelligence: Direct and Indirect Impacts on the Legal Profession. TortSource, 19(3), 1.

BARNES, J. (2019). Buena administración, principio democrático y procedimiento administrativo. Revista digital de Derecho administrativo, 21, 77-123.

BECERRA, J.; COTINO HUESO, L.; LEÓN, I. P.; SÁNCHEZ-ACEVEDO, M. E.; TORRES ÁVILA, J. & VELANDIA VEGA, J. (2018). El Big Data en la ciberdefensa y la ciberseguridad nacional versus el Derecho a la privacidad del ciudadano colombiano. En BECERRA, J., et al. Derecho y Big Data. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.

BECERRA, S. D. (2018). The Rise of Artificial Intelligence in the Legal Field: Where We Are and Where We Are Going. Journal of Business, Entrepreneurship and the Law, 11, 27.

BERTHAULT, D. (2017). La licence “ ODbL” bloque la réutilisation des données publiques. JCP Adm. N, 41, 22-40.

BOSTROM, N. (2014). Superintelligence: Paths, Dangers, Strategies. Oxford University Press.

BOUSTA, R. (2019). Pour une approche conceptuelle de la notion de bonne Administration. Revista Digital de Derecho Administrativo, 21, 23-45.

BUCUR, I. (2008). The State and Market Failures. Manager, 8, 47.

BUTENKO, A. & LAROUCHE, P. (2015). Regulation for Innovativeness or Regulation of Innovation? L. Innovation and Tech., 7.

CARVAJAL SÁNCHEZ, B. (2013). ¿Cómo asegurar calidad regulatoria? Revista Digital de Derecho Administrativo, 9, 41-62.

CERÓN-GUZMÁN, J. A. & LEÓN, E. (2015). Detecting Social Spammers in Colombia 2014 Presidential Election. En O. PICHARDO LAGUNAS, O. HERRERA ALCÁNTARA & G. ARROYO FIGUEROA (eds.), Advances in Artificial Intelligence and Its Applications. Springer International Publishing, pp. 121-141. https://doi.org/10.1007/978-3-319-27101-9_9

CHEVALLIER, J. (2006). L’État régulateur. En Régulation économique et démocratie (págs. 10-16). Paris: Dalloz.

CONSEIL NATIONAL DU NUMÉRIQUE (2015). Ambition numérique. Pour une politique française et européenne de la transition numérique. Conseil National du Numérique.

COOPER, J. C. (2013). Privacy and Antitrust: Underpants Gnomes, the First Amendment, and Subjectivity. George Mason Law Review, 20, 1125.

CORNELL UNIVERSITY, INSEAD, WIPO ((03-03-2020) de 2018). The Global Innovation Index 2018: Energizing the World with Innovation. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_gii_2018.pdf.

DAVENPORT, T. & RONANKI, R. (2018). Artificial Intelligence for the Real World. Harvard Business Review. Disponible en: https://hbr.org/2018/01/artificial-intelligence-for-the-real-world [https://perma.cc/SN94-SKZZ] (01-03-2020), 1.

DECHIARO, D. (2021) Section 230 Withstands Trump’s Final Assaults, Still Faces Uncertainty. CQ Roll Call Washington Data Privacy Briefing. January 5, 2021.

DECHIARO, D. (2020) Social Media Companies Face Reckoning Following Election. CQ Roll Call Washington Data Privacy Briefing. November 10, 2020.

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (DANE) (03-03-2020) de 2019). Indicadores básicos de tenencia y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC en hogares y personas de 5 y más años de edad. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_t. Bogotá, Colombia.

EL TIEMPO (19 de 07 de 2018). La FTC de EE.UU leerá “de cerca” la multa de la UE a Google. Recuperado el (03-03-2020). Disponible en: https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/reacciones-en-ee-uu-a-la-multa-de-la-union-europea-a-google-245386

ERDELYI, O. J. & GOLDSMITH, J. (2-3 de 02 de 2018). Regulating Artificial Intelligence: Proposal for a Global Solution. Recuperado el 03 de 2020, de AAAI/ACM Conf. on AI, Ethics & Soc’y: Disponible en: https://ssrn.com/abstract=3263992 [https://perma.cc/G78P-D8D7]

ETZIONI, A. & ETZIONI, O. (2017). Incorporating Ethics into Artificial Intelligence. The Journal of Ethics, 21(4), 403-418. https://doi.org/10.1007/s10892-017-9252-2

EUROPEAN COMMISSION (2018). Artificial Intelligence [Text]. Shaping Europe’s Digital Future - European Commission. Disponible en: https://ec.europa.eu/digital-single-market/en/artificial-intelligence. Consultado el 15 de febrero de 2020.

EUROPEAN DATA PORTAL (2016). Data for Humanity: An Open Letter -. European Data Portal, Disponible en: /en/news/data-humanity-open-letter. Consultado el 14 de febrero de 2020.

FENWICK, M.; KAAL, W. A. & VERMEULEN, E. P. (2017). Regulation Tomorrow: What Happens when Technology is Faster than the Law. American University Business Law Review, 6, 561.

FIORINA, M. P. (1982). Legislative Choice of Regulatory Forms: Legal Process or Administrative Process? Public Choice,39, 33-66.

GONZÁLEZ, R. A.; FERRO, R. E. & LIBERONA, D. (2020). Government and governance in intelligent cities, smart transportation study case in Bogotá Colombia. Ain Shams Engineering Journal. 11, 1, Marzo de 2020, 25-34.

HAENLEIN, M. & KAPLAN, A. (2019). A Brief History of Artificial Intelligence: On the Past, Present, and Future of Artificial Intelligence. California Management Review, 61(4), 5-14.

HARARI, Y. N. (2018). 21 lecciones para el siglo XXI. New York: Penguin Random House.

HELBING, D.; FREY, B. S.; GIGERENZER, G.; HAFEN, E.; HAGNER, M. & HOFSTETTER, Y. (2017). Will Democracy Survive Big Data and Artificial Intelligence? Policy & Ethics, 48.

HIDALGO, D.; LÓPEZ, S.; LLERAS, N. & ADRIAZOLA-STEIL, C. (2018). Original road safety research: Using Big Data for improving speed enforcement and road safety engineering measures: An application in Bogota, Colombia. Journal of the Australasian College of Road Safety, 29(2), 12.

HURTADO MORENO, L.; QUINTERO MONTOYA, O. & GARCÍA RENDÓN, J. J. (2014). Estimación del precio de oferta de la energía eléctrica en Colombia mediante inteligencia artificial. Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 18, 35.

IDOUX, P. (2019). L’accès au service public à l’heure du numérique. En Le droit administratif au défi du numérique, Paris: Dalloz, p. 109-135.

ISAZA, CAROLINA (2016). “Gobernanza y administración pública”. En Aproximaciones teórico-prácticas a la noción de gobernanza. Una herramienta para la investigación y el debate. Cuadernos del CIPE. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 9-13.

KAAL, W. A. (2013). Evolution of Law: Dynamic Regulation in a New Institutional Economics Framework. Recuperado el (03-03-2020), de SSRN: http://ssrn.com/abstract=2267560

LEE, T.D. (2021) Combating Fake News with “Reasonable Standards”. Hastings Comm. & Ent L.J., 43, 81.

LIN, T. & DESHPANDE, A. (2020). Financial Artificial Intelligence: Risks and Implications. Banking & Financial Services Policy Report, 39(1), 9.

LÓPEZ MARTÍNEZ, F. E.; BONFANTE, M. C.; GONZÁLEZ ARTETA, I. & MUÑOZ BALDIRIS, R. E. (2018). IoT and Big Data in Public Health: A Case Study in Colombia. En Protocols and Applications for the Industrial Internet of Things, IGI Global, 309–321.

MACIEJEWSKI, M. (2017). To do more, better, faster and more cheaply: Using Big Data in public administration. International Review of Administrative Sciences, 83(1_suppl), 120-135. Disponible en: https://doi.org/10.1177/0020852316640058

MELLERAY, F. (2007). Les trois âges du droit administratif comparé ou comment l’argument de droit comparé a changé de sens en droit administratif français. En L’argument de droit comparé en droit administratif français. Bruxelles : Bruylant.

 

MERGEL, I.; RETHEMEYER, R. K. & ISETT, K. (2016). Big Data in Public Affairs. Public Administration Review, 76(6), 928-937. Disponible en: https://doi.org/10.1111/puar.12625

NG, A. (2016). What Artificial Intelligence Can and Can’t Do Right Now. Harvard Business Review, 1-4.

O’REILLY, T. (2011). Governance as A Platform. Innovations: Technology, Governance, Globalization, 6(1), 13-40.

OECD (2019). Reviews of Digital Transformation: Going Digital in Colombia [Text]. Disponible en: https://www.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/oecd-reviews-of-digital-transformation-going-digital-in-colombia_781185b1-en

OGP (s. f.). Researcher | Open Government Partnership. Recuperado 23 de octubre de 2017. Disponible en: https://www.opengovpartnership.org/resources/researcher

OHLHAUSEN, M. K. & ALEXANDER P. OKULIAR (2015). Competition, Consumer Protection, and The Right [Approach] to Privacy. Antitrust Law Journal, 80, 121.

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) (2017). Revisión de Gobierno Digital de Colombia. Hacia un sector público impulsado por el ciudadano. Hallazgos clave. Recuperado el marzo de 2020. Disponible en: https://www.oecd.org/gov/digital-government/Digital%20Gov%20Review%20Colombia%20[Esp]%20def.pdf

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) (2019). Reviews of Digital Transformation: Going Digital in Colombia. OCDE.

RAMIÓ, C. (2019). Inteligencia artificial y administración pública. Robots y humanos compartiendo el servicio público. Madrid, La Catarata.

RICHARDS, N. M. & JONATHAN H. KING. (2013). Three Paradoxes of Big Data. Stanford Law Review, 66(Symposium Issue), 41.

RINCÓN, J. I. (2018). El control interno como mecanismo de lucha anticorrupción. En Corrupción en Colombia. Corrupción, Estado e instrumentos jurídicos. Tomo IV. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

ROBINSON, W. & SMITH, J. (2018). Emerging Technologies Challenging Legal Current Paradigms. Minnesota Journal of Law, Science & Technology, 19, 355.

RODRÍGUEZ, C. E. (2013). Las fallas del mercado. Recuperado el (03-03-2020), de Universidad Católica de Argentina. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/contribuciones/fallas-mercado-carlos-rodriguez.pdf.

RUSSELL, S. & NORVIG, P. (2016). Artificial intelligence: a modern approach. Malaysia: Pearson Education Limited.

SALGANIK, M. J. (2018). Bit by bit: Social research in the digital age. Princeton: Princeton University Press.

SCHWARZ, E. C. (2019). Human vs. Machine: A Framework of Responsibilities and Duties of Transnational Corporations for Respecting Human Rights in the Use of Artificial Intelligence”. Columbia Journal of Transnational Law, 58(Student Writing Price), 232.

SMITH, B. & EKWENSI, R. (2015). The Hidden Dangers of Big Data. ACC Docket, 33(6), 72.

STIGLITZ, J. (2010). Regulación y fallas. Revista de Economía Institucional, 23, 14.

STONE, P.; BROOKS, R.; BRYNJOLFSSON, E.; CALO, R.; ETZIONI, O.; HAGER, G. & TAMBE, M. (September 2016). Artificial Intelligence and Life in 2030. One Hundred Year Study on Artificial Intelligence: Report of the 2015-2016 Study Panel. Stanford University, Stanford. Disponible en: http://ai100.stanford.edu/2016-report.

SUN, T. Q. & MEDAGLIA, R. (2019). Mapping the challenges of Artificial Intelligence in the public sector: Evidence from public healthcare. Government Information Quarterly, 36(2), 368-383. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.giq.2018.09.008

TAMAYO, C.; DELGADO, J. & PENAGOS, J. (2007). Hacer real lo virtual. Bogotá: CINEP, Colciencias, Universidad Javeriana.

TURNER, J. (2018). Robot rules. Berlin, Heidelberg: Springer.

VAN DER VOORT, H. G.; KLIEVINK, A. J.; ARNABOLDI, M. & MEIJER, A. J. (2019). Rationality and politics of algorithms. Will the promise of Big Data survive the dynamics of public decision making? Government Information Quarterly, 36(1), 27-38. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.giq.2018.10.011

VON KROGH, G. (2018). Artificial Intelligence in Organizations: New Opportunities for Phenomenon-Based Theorizing. Academy of Management Discoveries, 4(4), 404-409. Disponible en: https://doi.org/10.5465/amd.2018.0084

WANG, C.; MEDAGLIA, R. & ZHENG, L. (2018). Towards a typology of adaptive governance in the digital government context: The role of decision-making and accountability. Government Information Quarterly, 35(2), 306-322. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.giq.2017.08.003

WARUSFEL, B. (2018). Enjeux et limites de l’ouverture des données en matière de sécurité et de défense. RFAP, 551-564.

WATSON, B. (2017). A Mind of Its Own. Direct Infringement by Users of Artificial Intelligence Systems. Journal of the Franklin Pierce Center for Intellectual Property, 58, 65.

WILSON, R. (2019). Cambridge Analytica, Facebook, and Influence Operations: A Case Study and Anticipatory Ethical Analysis. European Conference on Cyber Warfare and Security, 587.

YUAN, S. (1 de 3 de 2020). How China is using AI and Big Data to fight the coronavirus. Recuperado el 03-03-2020, de Aljazeera News. Disponible en: https://www.aljazeera.com/news/2020/03/china-ai-big-data-combat-coronavirus-outbreak-200301063901951.html

ZÁRATE, A. & PERDOMO, C. (2018). Relaciones peligrosas: corrupción y captura del regulador por grupos de intereses. En Corrupción en Colombia. Corrupción, Estado e instrumentos jurídicos. Tomo IV. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 155-224.

ZÁRATE, A. & PERDOMO, C. (2019). El deber de información como presupuesto procedimental para el ejercicio de la potestad reglamentaria en Colombia. Revista de Direito Administrativo & Constitucional, 76, 41-82.

ZARU, D. (2021). Trump Twitter Ban Raises Concerns over ‘Unchecked’ Power of Big Tech. Abc News. Disponible en: https://abcnews.go.com/US/trump-twitter-ban-raises-concerns-unchecked-power-big/story?id=75150689. Consulta el 13-01-2021.

LUZ MÓNICA HERRERA ZAPATA* LAURA DANIELA GONZÁLEZ ROZO**

La inclusión digital como herramienta para lograr la inclusión social y los objetivos de desarrollo sostenible

Digital inclusion as a tool to achieve social inclusion and sustainable development goals

RESUMEN

En respuesta a la brecha digital que se ha generado por la desigualdad ocasionada por factores socioeconómicos, educativos, de género, geográficos, entre otros, se ha hablado de la inclusión digital como una herramienta para facilitar el acceso, uso y apropiación de las TIC.

El presente escrito busca estudiar algunas de las causas de esa brecha en Colombia y la normativa actual en la materia, para analizar de qué manera se pueden disminuir esos factores y así llegar a un escenario de inclusión que permita a las poblaciones relegadas acceder a las TIC, siendo este un mecanismo para alcanzar los ODS.

PALABRAS CLAVE

Inclusión digital; Inclusión social; Brecha digital; Objetivos de Desarrollo Sostenible; Conectividad; Servicio universal; Caso colombiano.

ABSTRACT

In response to the digital divide that has been generated as a result of factors such as socioeconomic status, gender, educational level, ethnicity, age and geographical location, digital inclusion may be used as a tool seeking to facilitate access and appropriation of ICT, in order to improve the people’s quality of life through its implementation.

The purpose of this paper is to study some of the causes of this gap and its regulation in Colombia, to analyze how a digital inclusion scenario can be reached, in order to allow relegated populations access to and to appropriate the ICT, being this a mechanism that lead to achieving the SDG.

KEYWORDS

Digital Inclusion; Social Inclusion; Digital Divide; Public Policies; Sustainable Development Goals; Connectivity; Universal Service; Colombian Case.

INTRODUCCIÓN

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC) tienen como objetivo principal constituirse como una herramienta para que el ser humano mejore su calidad de vida y se relacione con el mundo con mayor facilidad. En ese sentido, gracias a los constantes y acelerados desarrollos en materia tecnológica, cada vez son más las personas que las incorporan en su contexto diario y se benefician de ellas.

Una de las principales consecuencias de que las TIC hayan permeado la mayoría de los espacios de la vida cotidiana de las personas es el surgimiento de la necesidad de hacer parte de esta transformación social y digital; por ello, no disponer de los mecanismos que permitan introducirse a este mundo supone un factor que crea una nueva forma de desigualdad, la cual está basada en la imposibilidad de acceder a las comodidades, conocimiento y oportunidades que pueden brindar las TIC.

Este desequilibrio, si bien puede estar relacionado con la ya existente brecha económica, ocasionada por la disparidad en los niveles de riqueza y pobreza, no tiene como única causa este factor. Ciertamente, como se analizará en este escrito, existen otras circunstancias que determinan la amplitud de la denominada brecha digital, como el género, el nivel educativo, la pertenencia a un grupo étnico y etario, y la ubicación geográfica. La problemática se incrementa cuando la brecha digital que se genera ocasiona, a su vez, una expansión de la brecha social, al impedir que las personas pertenecientes a los grupos relegados (como consecuencia de los factores mencionados) adquieran las habilidades y obtengan los recursos necesarios para mejorar su nivel de vida, creando así un ciclo que amplía cada vez más las brechas digital y social.

Así, partiendo de la premisa de que la brecha digital es una problemática que conduce a la generación de problemáticas importantes en una sociedad, aparece el interrogante de cómo conseguir que todos los ciudadanos hagan parte de la Sociedad de la Información y se beneficien de las diferentes herramientas y facilidades que esta trae consigo. Para responder al mismo, en este escrito se estudiarán en un primer momento los factores mencionados como causantes de la brecha digital en Colombia, para entender su definición y dimensión en el país. Posteriormente, se analizará lo que significa la inclusión digital como solución a este problema evidenciando, además, cómo esta es una herramienta para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por último, se contrastará el deber ser de la inclusión, resultante del anterior análisis, con el estado actual de la normativa colombiana (referida a la brecha en el país), para determinar esta última es suficiente para lograr el escenario de la inclusión digital y, con base en lo que se concluya, detectar qué retos se presentan en la materia, para brindar una serie de recomendaciones tendientes a su superación.

I. LA BRECHA DIGITAL

Las TIC se constituyen en la actualidad como una herramienta que, sin duda alguna, facilita el acceso al conocimiento, el empoderamiento de las comunidades, el establecimiento de nuevas formas de trabajo, la interconexión entre personas, la generación de nuevos modelos de negocio, industriales, educativos, culturales y de gobierno, entre otra enorme cantidad de ventajas, permeando de esta manera todos los ámbitos de la cotidianidad. Así, dependiendo del uso que se les dé, pueden convertirse en un instrumento que mejora la calidad de vida de los individuos y crea nuevas formas de contacto entre ellos.

 

Asimismo, a una mayor escala, se ha evidenciado cómo las TIC tienen un impacto positivo en la economía de un país, pues, tal como lo afirma Katz (2009), se ha demostrado, por ejemplo, en el caso estadounidense, cómo estas tecnologías aumentan la productividad de los trabajadores en el desempeño de sus tareas. Es preciso indicar que para que se dé ese tipo de crecimiento económico no basta con la sola adquisición de la infraestructura TIC que se pretenda usar, sino que adicionalmente debe capacitarse el recurso humano en su utilización y debe determinarse cómo se van a cambiar los procesos de producción con su implementación, pues es esto lo que genera el verdadero impacto económico y social.

Sin embargo, a pesar de todas las ventajas que representan las TIC para los individuos y para el crecimiento de un país, no toda la población se encuentra en igualdad de oportunidades para acceder y beneficiarse de ellas, y esto ocurre como consecuencia de la denominada brecha digital, que es considerada la nueva forma de desigualdad del siglo XXI, en la que quienes son excluidos de su uso no pueden participar en el desarrollo de la nueva sociedad que se construye, como lo indica Alva de la Selva (2015).

Se entiende por brecha digital la diferenciación que existe en términos de acceso, uso y apropiación1 de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones entre diferentes grupos poblacionales, como resultado de factores principalmente económicos, de género, educativos, étnicos, geográficos y generacionales.

Analizar cada uno de los aspectos mencionados permitirá crear un panorama que ayudará a entender cómo estos factores se configuran como causantes de la brecha, punto clave para determinar luego la forma en la que se puede llegar a la inclusión digital como solución a esta problemática. Por ello, a continuación, se procederá a estudiar brevemente la manifestación de los anteriores aspectos en Colombia:

1. LA BRECHA DIGITAL Y EL NIVEL SOCIOECONÓMICO

Algunos autores, como Rodríguez y Sandoval (2017), han hecho referencia al término estratificación digital para hablar de la diferencia en términos de acceso, uso y apropiación de las TIC que se produce como consecuencia de la pertenencia a determinado nivel socioeconómico. En ese sentido, se considera que los ingresos y el poder adquisitivo que tiene una persona se encuentran directamente ligados a la posibilidad que esta tiene de acceder a las TIC y de aprovechar el conocimiento y beneficios que significan, constituyéndose así este factor como una de las principales causas de la brecha digital. Lo anterior ocurre a tal grado que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2009) indicó que esta brecha se da, principalmente, como resultado de las brechas socioeconómicas preexistentes. De hecho, la Unión Internacional de Telecomunicaciones estimó que la desigualdad en el acceso a Internet es dos veces más grande que la que existe en cuanto a ingresos económicos (Chen y Wellman, 2003).

Reddick y Boucher (2002), citados por Rodríguez (2006), indicaron que la relación entre los ingresos de una persona y el acceso a internet es la siguiente: a mayor ingreso, mayor probabilidad de que una persona sea usuaria de la red y mayor el promedio de ingresos de una sociedad. Es interesante analizar eso de la mano con la diferenciación que se ve en términos de uso de internet al comparar a quienes tienen altos ingresos con quienes no: el primer grupo utiliza esta herramienta particularmente en asuntos relacionados con sus negocios, en contraste con quienes tienen un bajo nivel de ingresos, que suelen emplear esta red con fines relacionados con el ocio y redes sociales, como lo evidencia Alfonso (2020), convirtiéndose así internet en un bien inferior para las personas que tienen ingresos inferiores, que son quienes emplean esta red en actividades inferiores, principalmente.

Asimismo, como es lógico, el poder adquisitivo de los individuos condiciona la posibilidad que tienen de acceder a las TIC y, además, la calidad de la conectividad o de los equipos que utilizan quienes logran acceder a ellos suele ser menor en caso de tener ingresos bajos. Al respecto, indica Constaín (2019a), exministra del MinTIC, que, pese a que ha habido una mejora en la prestación de los servicios TIC en los últimos diez años, en Colombia la penetración de estos en estrato 1 es del 21,7%, mientras que en el estrato 6 es del 98%. En ese mismo sentido, el Departamento Nacional de Planeación (2017) indicó que para ese año había servicio de Internet solo en menos del 20% de hogares estrato 1, en alrededor de 46% para los pertenecientes a estratos 2 y 3, y de más del 70% en los estratos más altos2.

Para dimensionar el tamaño de la brecha económica que actualmente existe en el país que, como se dijo, es causante de la brecha digital, también es preciso traer a colación las estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2018a), que corresponden al censo más reciente realizado en Colombia. De acuerdo con las mismas, en Colombia hay 45,5 millones de habitantes, de los que en 2018 un 19,6% son considerados pobres de acuerdo con el Índice de Pobreza Multidimensional3, el 27% se encuentra en condiciones de pobreza monetaria4 y el 7,2%, en pobreza extrema5.

Así pues, se evidencia que, a nivel general, existe una relación directa entre la brecha económica y la digital (donde esta última puede ser más grande) y, particularmente en el caso colombiano, este escenario tiene el agravante de las cifras de pobreza y desigualdad que se mencionaron, que amplifican y dan cuenta de la dimensión de la brecha digital. En ese sentido, se concluye que, para lograr disminuir la brecha digital, es imperativo trabajar en la reducción de la desigualdad económica y pobreza que hay en el país.

2. LA BRECHA DIGITAL Y EL GÉNERO

Frente a este factor, debe hablarse de dos asuntos relevantes en los que se ha evidenciado el género como un aspecto amplificador de la brecha: por un lado, se encuentran los temas relacionados con el acceso, uso y apropiación de las TIC y, por otra parte, se encuentran las barreras para pertenecer y trabajar en este sector cuando se es mujer.

Respecto al primero de los aspectos, es oportuno indicar que aunque existen encuestas recientes hechas por el MinTIC en la materia, tal como lo afirma Botero (2019), estas no son del todo precisas para definir la dimensión de la brecha digital para las mujeres, si se tiene en cuenta que solo el 20% de las encuestadas pertenecían a poblaciones rurales o grupos vulnerables; hecha esa observación, se pueden destacar del sondeo realizado por el MinTIC (2018a) las siguientes cifras en materia de utilización de las TIC por las mujeres: existe un 19% de mujeres que aún no han logrado acceder a las TIC, el 42% de ellas no tiene un computador (de escritorio o portátil) y de la mayoría de mujeres que tienen el acceso, un 87% usa internet principalmente para acceder a redes sociales.

Por otra parte, en cuanto a la pertenencia al sector por parte de las mujeres debe resaltarse que su participación es mínima. A manera de ejemplo, puede decirse que, según el Observatorio TI, en 2015 la participación de las mujeres en la industria de las tecnologías de la información fue de 39% (contra el 61% de hombres), tendencia que se repite cuando se analiza el porcentaje de mujeres que ocupan cargos estratégicos y cuando se ve que solo el 11% de las personas que trabajan en seguridad digital son mujeres (MinTIC, 2018b), estadísticas que pueden leerse de la mano con cifras mundiales que indican que solo el 22% de personas que trabajan en temas de Inteligencia Artificial pertenecen al género femenino.

Hay pocas mujeres en Colombia que estudian carreras relacionadas con este campo; estudios de la Universidad Nacional de Colombia (2015) indican que:

De los estudiantes admitidos entre el segundo semestre de 2007 y 2014 al pregrado Ingeniería Mecánica en la Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín), 1.215 corresponden a hombres y 99 a mujeres, lo que equivale al 92% y 7%, respectivamente. Y en Ingeniería de Sistemas e Informática las cifras no distan mucho: 1.237 (91%) de hombres y 123 (9%) de mujeres admitidos en el mismo lapso... por otro lado, de los graduados de la Universidad de Antioquia entre 2004 y 2014 en la Facultad de Ingeniería, las mujeres representan el 33% (1.881) y los hombres el 67% (3.770).

Todas las cifras mencionadas contrastan fuertemente con el déficit de 62.000 profesionales que hay en Colombia en este sector (MinTIC, 2019) y con el 61% de mujeres del país que dicen que estarían interesadas en asistir a cursos de formación en TIC, también se contraponen con la cifra que indica que el 43% de las adolescentes ha pensado estudiar sistemas o una carrera relacionada con las TIC, pero muchas de ellas desisten argumentando que donde viven no hay oferta de esas carreras o que consideran que hay estereotipos que indican que “esas son carreras para hombres” (MinTIC, 2018a).

Por lo anterior, para cerrar la brecha digital es necesario que se trabaje en los dos aspectos mencionados, en aras de incluir a las mujeres en las políticas destinadas al acceso, apropiación y trabajo de las mujeres en el sector TIC, máxime si se tiene en cuenta que esto, como lo afirma el Observatorio de Igualdad de Género para Latinoamérica y el Caribe (2013), es un proceso que permite a las mujeres ser parte activa de la sociedad, empoderándolas, brindándoles beneficios como la productividad en el trabajo y disminución de costos en el campo de la salud y educación, que deben ser asuntos de los cuales puedan obtener provecho todos los géneros.

3. LA BRECHA DIGITAL Y EL NIVEL EDUCATIVO