Nouvelle-Aquitaine y sus destinos

Tekst
Autor:
Loe katkendit
Märgi loetuks
Kuidas lugeda raamatut pärast ostmist
Šrift:Väiksem АаSuurem Aa

Festival de Brive: festival de música contemporánea – en julio.

Mimos en Périgueux: festival de las artes del mimo y el gesto – finales de julio o principios de agosto.

Reggae Sun y Ska: festival de música en Vertheuil, en el Médoc – a principios de agosto.

Feria de Dax: cinco días de corridas de toros, carreras en Las Landas, conciertos, desfiles folclóricos, bandas y grupos de música – a mediados de agosto.

Soirées lyriques de Sanxay: festival de ópera al aire libre – a mediados de agosto.

Musicalarue en Luxey: con más de 60 grupos de música, compañías y teatros – a mediados de agosto.

Lacanau pro: competición internacional de surf – a mediados de agosto.

Maratón de los castillos del Medoc: 42,195 km de buen humor en los prestigiosos viñedos de la Gironda, con degustaciones y disfraces como premio – en septiembre.

Pruneau show d'Agen: un festival que combina la música, las artes callejeras y la gastronomía (ciruelas) – finales de agosto o principios de septiembre.

Toques y porcelana: en Limoges, festival gastronómico organizado por cocineros y fabricantes de porcelana – tercer fin de semana de septiembre.

Otoño

Rue des Métiers d'Art: con la presencia de una treintena de artesanos y creadores, en Nontron – en septiembre.

Les portes du cuir en Saint-Junien: Las puertas del cuero (bienal) – en septiembre.

Polar Festival Cognac: mediados de octubre.

Les Montgolfiades de Saint-Émilion: mediados de octubre.

Gran Prix de Burdeos: en el campo de golf de Burdeos-Lac – a mediados de octubre.

Les 5 étoiles de Pau: Concurso Internacional de Equitación – cinco días durante la segunda mitad de octubre.

Fête de la Châtaigne et du Cèpe: Fiesta de la castaña y del boleto en Villefranche-du-Périgord - tercer fin de semana de octubre.

Día de la lana en Felletin: en la meseta de Millevaches, cerca de Aubusson – a finales de octubre.

Fiesta de la pimienta: en Espelette – último fin de semana de octubre.

Feria del Libro: en Brive – principios de noviembre.

Festival Internacional de Cine Ornitológico de Ménigoute: durante la semana de Todos los Santos (1 de noviembre).

Feria del pavo de Varaignes: con banquete festivo – 11 de noviembre.

Festival de Cine de Sarlat: mediados de noviembre.

Festival de Jazz Éclats d'Émail: en Limoges – 10 días en la tercera semana de noviembre.

Grand Pavois: salón náutico internacional de La Rochelle – finales de septiembre-principios de octubre.

Maratón de La Rochelle Serge Vigot: finales de noviembre.

Invierno

Festival de Cine de Poitiers: finales de noviembre o principios de diciembre.

Puertas abiertas de los viñedos del Jurançon y Pessac Léognan: primer fin de semana de diciembre.

Distillerie en fête: en los viñedos de Cognac – de diciembre a marzo.

Mercados de Navidad: eventos tradicionales con chalés de madera para los artesanos, productos locales, ostras y vino blanco, chocolate o vino caliente, y fiestas en las principales ciudades de la región: Limoges, La Rochelle, Burdeos, Biarritz, Aubusson... – en diciembre.

Mercados de grasas y trufas: los de Sarlat, Brive-la-Gaillarde o Terrasson-Lavilledieu están entre los más famosos – entre diciembre y marzo.

Festival del Cómic de Angulema: a finales de enero.

Sarlat fest'oie: festival del foie – primer fin de semana de marzo.

De lugar en lugar

BURDEOS Y ALREDEDORES


Gironda.

© Petit Futé

Ciudad histórica de la piedra y el vino, Burdeos atrae la atención de todo el mundo. Destino muy popular, la capital de Nouvelle-Aquitaine recibe el afecto de los turistas, de los estudiantes y de los bordeleses. Durante todo el año, los espacios culturales están llenos de visitantes, el río atrae a muchos cruceristas y a muchos paseantes que deambulan por sus orillas. Con su inigualable riqueza, la arquitectura de la ciudad de Montaigne cuenta la historia del siglo XVIII y la de los tiempos actuales con sus ambientes urbanos y sus barrios nuevos. Tanto si se es de aquí como de fuera, Burdeos es una ciudad que hay que vivir, que hay que sentir de día y de noche. Bajo la mirada de los mascarones, déjese guiar de una calle a otra para descubrir la efervescencia de la ciudad, que antaño era conocida como la Bella Durmiente. En primer lugar, los innumerables establecimientos gastronómicos, con su nueva generación de cocineros, sus cervecerías tradicionales, sus restaurantes especializados, sus puestos de comida callejera de todo el mundo, sus charcuterías, sus lonjas y los mercados que promueven los productores locales... ¡La oferta gastronómica es impresionante! También están las terrazas de los bares. ¡Y sus viñedos a poca distancia de la ciudad! La metrópoli bordelesa cuenta con más de veinte fincas vinícolas, algunas accesibles en transporte público. Porque Burdeos es la ciudad, por supuesto, pero también los prestigiosos viñedos e, incluso, las orillas del Garona que conducen a los habitantes de la ciudad a las playas de la costa atlántica. Burdeos cultiva el arte del buen vivir, del buen comer y del bienestar.

A un paso de Burdeos, la bahía de Arcachón, con su famosa duna de Pilat, y la zona atlántica del Médoc son una delicia para los amantes de los placeres acuáticos. Entre el océano —para los surfistas, nadadores y los amantes de tumbarse en la arena—, y los lagos, entre ellos el de Lacanau y el de Hourtin-Carcans, se lo pasarán en grande jóvenes y mayores.

Tratamos esta región en el capítulo «Costa atlántica» de nuestra guía.

Las rutas de los vinos de Burdeos

Burdeos y sus rutas del vino. Imprescindibles para los amantes de esta famosa bebida, pero no solo para ellos. Durante las rutas del vino de Burdeos, también podrá descubrir pueblos encantadores, imponentes castillos y, por supuesto, prestigiosas zonas vinícolas, como Blaye, Bourg, Margaux, Médoc, Pauillac, Saint-Emilion, Sauternes y Entre-deux-mers. La Oficina de Turismo de Burdeos ofrece no menos de sesenta recorridos en temporada, desde los más clásicos hasta los más originales, con talleres de cata, veladas con los viticultores, visitas a los grands crus, al patrimonio, circuitos deportivos, gastronómicos o ecológicos... Todo el mundo puede encontrar algo que satisfaga su curiosidad y sus deseos.

 

¿Y qué puede ser más divertido que vivir experiencias insólitas para descubrir los caminos y los vinos de Burdeos? También encontrará algo que satisfaga su curiosidad. Y ¿por qué no...

crear su propio vino y personalizar su botella? www.b-winemaker.com

probar un premier grand cru classé en la copa de un cedro bicentenario? www.raynevigneau.fr

descubrir el cultivo de la uva y la producción de vino biodinámico? www.chateau-dauphine.com

participar en un escape room enológico en equipo? www.chateau-du-haut-pezaud.com

Encontrará todas las actividades en los viñedos bordeleses y los lugares abiertos a los visitantes en www.bordeauxwinetrip.fr.

Burdeos y su gastronomía, una historia sabrosa

Si bien los vinos y los grands crus son los productos que uno asocia indiscutible y sistemáticamente con Burdeos, sería una pena reducir la riqueza de la gastronomía bordelesa a esta célebre bebida. Se dejarían de lado sus no menos apetecibles canelés, unos deliciosos pasteles blandos aromatizados con ron y vainilla. También estaríamos pasando por alto a los talentosos chefs que practican el arte de la cocina con pasión, una cocina que es a la vez moderna, creativa, auténtica, generosa y sabrosa, simple o elaborada. Y entre estos chefs, nos estaríamos privando de la experiencia de los cocineros de los establecimientos con estrella Michelin, entre los que hay tres nuevos premiados en 2020 (L'Oiseau Bleu, Solena y Tentazioni) y uno en 2021 (L'Observatoire du Gabriel). ¿Y qué decir de sus productos locales y sus mercados de alimentación, como el de Halles de Bacalan, el mercado de la Lumineuse, el mercado ecológico de los muelles de Burdeos o incluso el mercado de Chartrons y el mercado de Capucins? No, definitivamente, la gastronomía bordelesa es un arte de vivir y un arte para vivir intensamente.

Burdeos


Burdeos.

© Petit Futé


Burdeos con las torres de la catedral como fondo.

© dudlajzov – stock.adobe.com

En el corazón de la región vinícola, la capital de Nouvelle-Aquitaine es un lugar precioso. Puerto del Garona, ciudad del agua y del vino, ofrece un excepcional patrimonio, sus museos y su arte de vivir. Con el mayor barrio medieval protegido y la mayor fachada neoclásica de Europa, la antigua Burdigala tiene mucho que ofrecer a los amantes de las piedras antiguas. El turista bien informado no dejará de mirar hacia arriba tan a menudo como sea posible para admirar los balcones y las fachadas, especialmente a lo largo de los muelles, que se han beneficiado de un programa de renovación. El encanto de Burdeos se debe sin duda a la diversidad y la armonía que reina en cada barrio. La influencia del siglo XVIII, muy fuerte en torno al Gran Teatro, contrasta con las estrechas calles de Saint-Pierre. Nos adentramos aún más en el pasado al visitar el barrio de Saint-Eloi, y luego regresamos a siglos más cercanos al atravesar la plaza de Pey-Berland, totalmente rehecha para solventar las necesidades del tranvía, para adentrarnos en la arquitectura de los años 1970 del barrio de Mériadeck. Por último, Burdeos trabaja desde hace algunos años en la revalorización de las orillas de su río y en la recuperación de su tradición portuaria. En estos muelles podrá descubrir el Bord'eau Village —restaurantes, instalaciones deportivas, parque de patinaje, jardines, paseos—, y el espejo de agua, en el que se refleja la arquitectura del siglo XVIII de la Place de la Bourse. La Fiesta del Río y la Fiesta del Vino se alternan cada año durante el verano. Burdeos está inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 2007.

BURDEOS BE BOAT

18, rue Edmond Michelet

✆ +33 05 47 74 41 25

www.bordeauxbeboat.fr

contact@bordeauxbeboat.fr

Alquiler de barcos con patrón 1 h máximo y 12 personas: 15 €/pers. Desayuno: 12 €. Catering a partir de 20 €. Crucero especial para niños. Visita guiada.

¿Quiere vivir un momento único en el Garona? Bordeaux Be Boat ofrece cruceros a medida. El Aglaé Burdeos, que se inspira en la barcaza ostrera de la cuenca, es ideal para acostar con el fin de descubrir las riquezas del estuario, sus numerosos châteaux, las famosas carrelets (especie de palafito) y muchos otros lugares con encanto. Ofrecen cruceros a pie, cruceros piratas para niños, aperitivo (apéro'boat), desayuno, comidas a bordo, golf en el agua, visitas a bodegas vinícolas, descubrimiento del caviar de Aquitania, degustaciones, etc.

CROISIEUROPE

Muelle de Chartrons

✆ +33 08 26 10 12 34

www.croisieurope.com

info@croisieurope.com

5 días, a partir de 739 euros por persona. Catering. Animaciones.

Descubra Burdeos y su región navegando por el Garona, el Dordoña y el Gironda. Este crucero enológico permite descubrir los prestigiosos viñedos del Médoc y de Sauternes, los bellos paisajes del estuario del Gironda y las famosas ostras de la bahía de Arcachón. A bordo, los camarotes cubren todas las comodidades que se puedan desear. El menú cambia a diario e incluye todas las bebidas. Por la noche, aproveche el tiempo libre para pasear por la ciudad o disfrutar del entretenimiento a bordo. El equipo es profesional y amable.

OFICINA DE TURISMO Y CONGRESOS

12, cours du 30 Juillet

✆ +33 05 56 00 66 00

www.visiter-bordeaux.com

Abierta de lunes a sábado de 9 a 18.30 h, y domingos y festivos de 9.30 a 17 h. Etiqueta Tourisme & Handicap.

La Oficina de Turismo es el lugar ideal para comenzar un recorrido por la ciudad. Aquí encontrará ideas para excursiones: visita y degustación en châteaux, visita guiada por el corazón histórico de Burdeos, crucero comentado por el Garona, paseo insólito en un pequeño tren eléctrico... El personal puede atenderle y asesorarle en diferentes idiomas. Solicite el mapa que presenta Burdeos por barrios, muy práctico cuando se visita la ciudad por primera vez.

BORDEAUX CANOË

Parc d\'Activités des Queyries

21, quai des Queyries

Bègles

✆ +33 06 50 46 10 23

www.bordeauxcanoe.com

Tranvía C o autobús número 36.

Cerrado del 1 de abril al 30 de octubre. A partir de 25 €, con reserva. Desde los 10 años.

¿Y si visitara la ciudad de Burdeos de una manera diferente a la habitual? Especializada en deportes náuticos, Bordeaux Canoë le ofrece salidas únicas por el Garona a bordo de una canoa, una piragua o un paddle. La excursión Étale, solo al final de la marea alta, ofrece un itinerario circular que parte de Burdeos durante 1 hora y media. Estos paseos guiados son únicos, sociables y divertidos, y son aptos para toda la familia, incluyendo los niños. Una divertida actividad familiar al aire libre para hacer en verano.

BORDEAUX SUR L'EAU

1, port Garonne

Bègles

✆ +33 07 68 93 39 22

www.bordeauxsurleau.fr

contact@bordeauxsurleau.fr

Visita guiada. Restauración.

Bordeaux sur l'eau ofrece una actividad insólita e íntima: un hermoso paseo por las orillas del Garona para descubrir la ciudad de una manera diferente. Pierre André ha traído un chaland) (barcaza utilizada por los ostricultores) de la cuenca de Arcachón y la ha equipado completamente con un suelo de madera, así como con sillones y mesas para que su paseo sea tan cómodo como sabroso. Durante algunos de los paseos, se puede disfrutar de un menú local: aperitivos y bandejas de marisco, y también de una bandeja para disfrutar de los productos de Nouvelle-Aquitaine.

Puntos de interés

BASÍLICA DE SAN MIGUEL

Place Canteloup

✆ +33 05 56 94 30 50

Gratis para los menores de 12 años. Adultos: 5 €. Tarifa reducida: 3,50 €.

Esta basílica gótica construida a finales del siglo XIV se halla en el corazón del cambiante barrio de Saint-Michel. Catorce capillas bordean sus naves laterales y representan los diferentes gremios que financiaron su construcción (techadores, carpinteros, mercaderes, marineros, medidores de sal, comerciantes, peregrinos a Santiago de Compostela). El monumento cuenta con una cripta de visita obligada. La basílica está inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco como integrante del Camino de Santiago de Compostela, junto con la basílica de San Severino y la catedral de San Andrés.

LES BASSINS DE LUMIÈRES

Impasse Brown de Colstoun

Base de submarinos

✆ +33 05 35 00 00 90

De abril a septiembre: de 10 a 19 h, viernes y sábado hasta las 21 h. De octubre a marzo: de 10 a 18 h, viernes y sábado hasta las 19 h. Gratis para los niños de hasta 5 años. Adulto: 13,50 €. Niños (de 5 a 25 años): 9 €. Tarifa familiar: 40 €. Tercera edad (+65 años): 12,50 €. Servicio de guardería. Restauración. Tienda.

 

Creada en 1940, la base militar de submarinos de Burdeos, ahora conocida como Les Bassins de Lumières, ha experimentado una nueva vida y ha sido objeto de un colorido cambio en los últimos meses. Los estanques de agua se han transformado y reformado para convertirse en un espacio de arte digital en el que se proyectan obras de destacados artistas. Estos estanques están divididos en varios espacios, entre ellos Le Cube (El Cubo), un espacio de 220 m², de 8 metros de altura e insonorizado, dedicado a los artistas de arte inmersivo contemporáneo. La Citerne (La Cisterna), de 155 m² y 7 metros de altura, es el vínculo entre los museos y las obras originales o los Grandes Nenúfares, que permiten la proyección de imágenes en el agua.

CAPC – MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BURDEOS

Almacén 7

7, rue Ferrère

✆ +33 05 56 00 81 50

www.capc-bordeaux.fr

capc@mairie-bordeaux.fr


Abierto de martes a domingo de 11 a 18 h. Cerrado los lunes y los días festivos. Cierra a las 20 h el segundo miércoles de cada mes. Gratis hasta los 18 años. Adultos: 7 €. Tarifa reducida: 4 €. Entrada gratuita previa presentación de la tarjeta acreditativa de discapacidad. Visita guiada los sábados y domingos a las 16 h. Restauración (la cafetería del museo abre de martes a domingo de 11 a 17 h). Animaciones. Biblioteca.

El Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos (CAPC) ofrece un programa de exposiciones temporales durante todo el año. Se encuentra en el antiguo almacén de aduanas para productos coloniales. En estos miles de metros cuadrados hay un espacio vacío donde los artistas se divierten (sonidos, luces, proyecciones de películas, pinturas, esculturas...), una sala acondicionada con bóvedas y columnas de piedra, escaleras en las que perderse y la presencia permanente del centro de arquitectura Arc en Rêve, dedicado al urbanismo. Suba a la terraza del Café du Musée para degustar su cocina tradicional o tomar una copa.

CAP SCIENCES

Hangar 20

Muelle de Bacalan

✆ +33 05 56 01 07 07

www.cap-sciences.net


Abierto de martes a viernes de 14 a 18 h, y los fines de semana hasta las 19 h. Durante las vacaciones, la zona A abre de lunes a viernes de 11 a 19 h, y el sábado y domingo de 14 a 19 h. Precios según la exposición. Cuidado infantil. Animaciones.

El museo Cap Sciences, divertido y familiar, está instalado frente al Garona, al pie del puente de Chaban. Es el lugar de encuentro de todos aquellos que quieren entender la ciencia, la vida, la tierra, el espacio... Aquí están las respuestas a todas las preguntas. En este hangar completamente renovado, las exposiciones son interactivas, divertidas y educativas. Programan actividades para niños mayores de 3 años (con reserva) y talleres durante todo el año para diferentes edades y con distintas temáticas (química, arqueología, astronomía...). Imprescindible.

CATEDRAL DE SAN ANDRÉS

Place Pey-Berland

✆ +33 05 56 52 68 10

www.cathedrale-bordeaux.fr

Abierta los lunes de 14 a 19 h; martes, jueves y viernes de 10 a 12 y de 14 a 18 h; miércoles y sábado de 10 a 12 y de 14 a 19 h; y el domingo de 9.30 a 12 y de 14 a 18 h. Misa los domingos a las 10.30 h.

La imponente catedral de San Andrés de Burdeos se yergue orgullosa en la plaza Pey Berland. Esta catedral gótica del siglo XI es uno de los monumentos más suntuosos de la ciudad. Tiene una rica historia, desde su construcción, pasando por el incendio en el siglo XVIII, hasta su restauración un siglo después. Hoy, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una de las paradas en la ruta de peregrinación a Santiago de Compostela, junto con otros dos lugares de culto en Burdeos: la basílica de San Miguel y la de San Seurín.

LA CITÉ DU VIN

1, esplanade de Pontac

✆ +33 05 56 16 20 20

www.laciteduvin.com

contact@laciteduvin.com

De enero a principios de abril: de 10 a 18 h. De abril a agosto: de 10 a 19 h. De septiembre a enero: de lunes a viernes de 10 a 18 h (hasta las 19 h los fines de semana, festivos y vacaciones escolares). Adultos: 20 € (recorrido permanente con acompañante + acceso al mirador y degustación de una copa de vino). Niño: 9 €. Abono anual (acceso ilimitado durante 1 año a La Cité du Vin): 48 € para 1 persona / 84,50 € para 2 personas. Bono de vacaciones. Visita guiada. Catering. Tienda. Animaciones.

Un museo de nueva generación con una arquitectura audaz y emblemática, la Cité du Vin ofrece un viaje de inmersión y sensorial único para descubrir las múltiples facetas del vino. Con una escenografía innovadora, el recorrido permanente es el corazón de la visita. El mirador, a 35 metros de altura, ofrece a los visitantes una vista panorámica excepcional de Burdeos y del Garona, y les invita a degustar una copa de vino de cualquier parte del mundo. Las exposiciones temporales, conferencias, espectáculos y talleres de degustación marcan la vida de la Cité du Vin.

GRAND THÉÂTRE – ÓPERA DE BURDEOS

Place de la Comédie

✆ +33 05 56 00 85 95

www.opera-bordeaux.com

info@onb.fr

Gratis para menores de 28 años. Adulto: 6 €. Visita guiada. 14.30 - 16 - 17.30 h. Es necesario reservar en la taquilla de la Ópera Nacional de Burdeos, en el número 05 56 00 85 95, de martes a sábado de 13 a 18.30 h.

Monumento emblemático y obra maestra arquitectónica de la ciudad de Burdeos, el Grand Théâtre ocupa un lugar privilegiado. Punto de partida de la calle Sainte-Catherine y de las alamedas de Tourny, este edificio es obra del arquitecto Victor Louis. En el exterior, observe la fachada con sus doce columnas corintias coronadas por otras tantas estatuas antiguas. En el vestíbulo, levante los ojos hacia el techo para contemplar la cúpula, obra del artista Robin, y la araña elaborada con cristales de Bohemia.

ESPEJO DE AGUA

Quai de la Douane

Todos los días de 10 a 22 h, excepto de noviembre a abril, por motivos de mantenimiento.

El espejo de agua (Miroir d’eau) es un lugar de visita obligada, al lado del muelle. Cuando está seco, es una pizarra enorme. Cuando hace buen tiempo, el pavimento se cubre con 2 centímetros de agua que transforman la losa en un inmenso espejo en el que se refleja la plaza de la Bourse. Se llena en 3 minutos y en 15 minutos los rociadores se ponen en marcha. El agua se trata y se recicla. Pequeños y grandes se han acostumbrado rápidamente a jugar con los remolinos y los reflejos. Por la noche, el espectáculo continúa con la iluminación de la fachada de la Bolsa. ¡Simplemente mágico!


Burdeos. Espejo de agua.

© Christophe Bouthe – OT Bordeaux

MUSEO DE AQUITANIA

20, cours Pasteur

✆ +33 05 56 01 51 00

www.musee-aquitaine-bordeaux.fr

musaq@mairie-bordeaux.fr

Tranvía B, parada Musée d'Aquitaine

Cerrado los días festivos, excepto el 14 de julio y el 15 de agosto. Abierto de martes a domingo de 11 a 18 h. Gratis hasta los 18 años. Adulto: 5 € (tarifa única para las colecciones permanentes y temporales). Tarifa reducida: 3 €. Audioguía: 2,50 €. Gratis el primer domingo de cada mes. Etiqueta Tourisme & Handicap. Cuidado infantil. Visita guiada (gratuita). Tienda. Animaciones.

Este museo alberga colecciones permanentes que reúnen, aproximadamente, 700000 piezas de arqueología, historia y etnografía, tanto regionales como no europeas, que recorren la historia de Burdeos y su región. Se presentan de forma cronológica y temática. Destacan los espacios renovados dedicados al siglo XVIII, Burdeos, el comercio atlántico y la esclavitud, al siglo XIX y al periodo de entreguerras, Burdeos, puerto(s) del mundo 1800-1939. Su innovadora escenografía se ve reforzada por vídeos, efectos sonoros y multimedia. Además de sus colecciones permanentes, el museo también programa grandes exposiciones temporales.


Museo de Aquitania.

© saiko3p – Shutterstock.com

MUSEO DE BELLAS ARTES DE BURDEOS

20, cours d'Albret

✆ +33 05 56 10 20 56

www.musba-bordeaux.fr

musbxa@mairie-bordeaux.fr

Cerrado los días festivos (excepto el 14 de julio y el 15 de agosto). Abierto de miércoles a lunes de 11 a 18 h. Acceso a la biblioteca, con cita previa (Tel. +33 05 56 10 10 25 25 09), de lunes a viernes de 9 a 17 h. Gratis hasta los 18 años. Adultos: 5 € (tarifa reducida: 3 €). Galería: Exposiciones temporales (esta entrada da acceso a las colecciones permanentes): 7 € y 4 € la reducida (gratuito bajo condiciones). Etiqueta Tourisme & Handicap. Visita guiada (3 € adicionales a la entrada). Tienda. Animaciones. Biblioteca. Exposiciones temporales en la Galería de Bellas Artes, Place du Colonel Raynal, Tel. +33 05 56 96 96 96 51 60.

El Museo de Bellas Artes de Burdeos es el primer museo de la ciudad. Con la Galería de Bellas Artes, su espacio de exposiciones temporales, ofrece un original conjunto arquitectónico repartido a ambos lados del jardín del palacio de Rohan (Ayuntamiento) y al otro lado del Cours (paseo) d'Albret. Creado en 1796, presenta 8000 obras occidentales, desde el Renacimiento hasta la actualidad. Un recorrido cronológico favorece la agrupación por escuelas. Podrá admirar obras maestras de Eugène Delacroix, Boudin, Matisse, Picasso, Tiziano, Rubens...

MUSEO DEL MAR Y DE LA MARINA

89, rue des Étrangers

✆ +33 05 57 19 77 73

www.mmmbordeaux.com

De miércoles a viernes de 10.30 a 18 h; fines de semana y festivos de 10.30 a 19 h. Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre. Gratis para niños menores de 6 años. Adultos: 14 €. Niños (de 6 a 17 años): 10 €. Tarifa para personas mayores: 13 €. Visitas guiadas previa petición (mínimo 12 personas).

El Museo del Mar y de la Marina abrió sus puertas en 2019 en un edificio atípico. El museo muestra al público una colección de 10000 objetos marinos (maquetas y barcos de tamaño natural, instrumentos de navegación, mapas y atlas) y obras de arte. Mientras que la planta baja y la primera están dedicadas a la historia del mar y las aventuras humanas, la segunda se centra en la exploración oceanográfica. Una escenografía moderna e interactiva mezcla objetos de colección y dispositivos multimedia.

PLACE DE LA BOURSE

La plaza de la Bourse (Bolsa) es un conjunto monumental excepcional diseñado por el intendente Boucher: en la plaza rectangular, con sus chaflanes achatados, el Hôtel des Fermes y el Hôtel de la Bourse están construidos a ambos lados de un pabellón central. La fuente de las Tres Gracias, que data de 1869, se levanta en el lugar de la antigua estatua del soberano, desmantelada durante la Revolución. Las casas construidas sobre el muelle ofrecen una alineación homogénea de arcadas, pisos y techos de pizarra. La plaza de la Bourse es la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Burdeos. Cruce la calle y colóquese detrás del espejo de agua, conseguirá una de las fotos más bonitas de la ciudad.

BOSQUE DE BOURGAILH

160, avenida de Beutre

Pessac

www.pessac.fr

courrier@mairie-pessac.fr

Abierto todo el año. Gratis. Animaciones propuestas por la Ville de Pessac y la Asociación Ecosite du Bourgailh. Refugio periurbano Le Tronc Creux. Zona de recepción en temporada.

Este entorno verde es uno de los espacios verdes naturales más importantes de la zona de Burdeos. Frecuentado por los amantes de la naturaleza, deportistas y senderistas, las recientes obras han creado nuevos espacios. Conocido por sus tres miradores y senderos para la observación de la naturaleza, su invernadero tropical, su jardín y su huerto educativo, el recinto cuenta ahora con un gran parque infantil, un teatro de la naturaleza y numerosas instalaciones deportivas. También hay un refugio periurbano.

Comer

L'AÉRO

12, cours du Chapeau-Rouge

✆ +33 05 56 44 80 90

gaelchaignaud@yahoo.fr


Abierto de lunes a viernes de 7.30 a 18 h. Plato del día: 9,50 €. Vino por copas. Postre del día: 4,50 €. Admiten grupos. Terraza. Aire acondicionado.

L'Aéro parece una pequeña brasería parisina con sus bancos rojos, sus mesas apretadas y su ambiente dinámico. Disfrutará tanto en el interior como en la terraza (con vistas a la gran avenida del Chapeau Rouge). El menú y los precios atraen a los turistas y hacen de este lugar un punto de encuentro para los habituales del barrio. Aquí podrá degustar platos cocinados a la plancha.

L'AUTRE PETIT BOIS

12, place du Parlement

✆ +33 05 56 48 02 93

Todos los días de 12 a 24 h. Hasta la 1 h los jueves, viernes y sábados. Tostadas, «casolettes» y ensaladas desde 9 €.

El encanto emana de este pequeño restaurante de la Place du Parlement. Nada más entrar, nos transportamos a otro mundo, una especie de cuento de hadas donde se mezclan lienzos, adornos de pasamanería, espejos, decoración barroca y sillones estilo Luis XVI. Un ambiente fantástico. Pida comer arriba: las mesas están dispuestas alrededor de un majestuoso árbol mágico. En el plato: delicias gastronómicas y sencillez.

BAUD ET MILLET – LA CAVERNE AUX FROMAGES

19, rue Huguerie

✆ +33 05 56 79 05 77

www.baudetmillet.com

baudetmillet@hotmail.com


De lunes a sábado de 10 a 23 h. Menú: unos 42 €. Plato: desde 20 €, descubrimiento de la cueva con 100 quesos a elegir: 34 €. American Express.

En este pequeño restaurante, decorado como una antigua cantina de pueblo o una granja de montaña, podrá degustar quesos, probar vinos y disfrutar de una buena comida en un ambiente cálido. En la bodega, muy bien montada, encontrará una impresionante colección de un centenar de quesos procedentes de toda Francia y de algunos países europeos. La selección depende de usted: luego puede repetir tanto como desee. La carta también ofrece tapas y numerosos platos, todos ellos a base de queso. Y para acompañarlos, más de trescientas botellas de vino.

LE BISTRO DU MUSÉE

37, place Pey-Berland

✆ +33 05 56 52 99 69

www.lebistrodumusee.com

contact@lebistrodumusee.com


De lunes a viernes de 8 a 22 h, y sábados de 12 a 14.30 y de 19 a 22 h. Menús: desde 25,95 hasta 38,90 €. Menú infantil: 11,50 €. Menú de mediodía: 15,90 €. Vino por copas. Terraza.

Perfectamente situada —frente a la catedral, en pleno corazón de Burdeos—, esta brasería tan chic, revestida con piedras vistas, acoge cada día a numerosos clientes, turistas y asiduos. En los días soleados, le apetecerá sentarse en la terraza, con vistas directas a la plaza Pey Berland. La carta, que cambia cada temporada, le ofrece la posibilidad de descubrir platos en los que se percibe la cocina de mercado.